Argentina suffer further defeat in World Cup warm-up

The Argentina national basketball team signed off pre-World Cup preparations with another reverse, this time against Spain, who defeated a depleted side 86-53 in their last friendly before the tournament begins.

Julio Lamas’ men were never in the game against the World Cup hosts, as 10,000 fans watched Spain triumph in Madrid’s Sports Palace.

Walter Herrmann, with 11 points, Andrés Nocioni (10) and Selem Safar (10) were the only men who managed to score in double digits for Argentina, whose attack suffered a disappointing contribution from Luis Scola. The Indiana Pacers star scored just two points in today’s encounter, making 1-10 field goals.

Marc Gasol, meanwhile, led the way for Spain with 14 points, while Pau Gasol and Serge Ibaka finished with 13 each.

«We were well beaten. We were inefficient, we had a poor field goal percentage. Spain is the first step towards the World Cup and we were not up to the level,» coach Lamas admitted following the game.

Argentina will debut in the tournament on Saturday, against Puerto Rico in Seville’s City Arena.

Source: Buenos Aires Herald

UN accuses Islamic State of mass killings

The United Nations condemned «appalling, widespread» crimes by Islamic State forces in Iraq, including mass executions of prisoners that could amount to war crimes.

UN human rights chief Navi Pillay condemned «grave, horrific human rights violations» being committed by Islamic State, a Sunni Muslim group which has seized large areas of Iraq and Syria to the alarm of the Baghdad government and its allies in the West.

Up to 670 prisoners from Badush prison in the city of Mosul were killed by Islamic State on June 10, Pillay said in a statement quoting survivors and witnesses to the «massacre» as telling UN human rights investigators.

«Such cold-blooded, systematic and intentional killings of civilians, after singling them out for their religious affiliation, may amount to war crimes and crimes against humanity,» Pillay said.

Islamic State (ISIL) loaded 1,000 to 1,500 prisoners from the jail on to trucks and took them for screening, Pillay said. Sunni inmates were then separated and removed.

«ISIL gunmen then yelled insults at the remaining prisoners, lined them up in four rows, ordered them to kneel and opened fire,» she said.

Source: Buenos Aires Herald

AFIP chief claims Donnelley owned by ‘vulture fund’, seeks directors’ arrest

The Federal Public Incomes Administration (AFIP) president Ricardo Echegaray has claimed that printing firm RR Donnelley is owned by a variety of different investment funds, among them Elliott Management, run by plaintiff in the Argentina debt dispute Paul Singer.

The official announced in today’s press conference that the AFIP had also requested the arrest of the Donnelley board of directors for what he called «playing a trick and inventing a fraudulent bankruptcy» for the printing plany located in Garín, Buenos Aires province.

He also revealed that the National Values Commission (CNV) financial watchdog would present to its US counterpart details of the company’s request.

The bankruptcy plea filed by the company’s Argentina branch threatens 400 jobs.

«All the data that we have gathered and handed over to the courts, to declare this bankruptcy ‘fraudulent’ and request the arrest of company directors, have been given to the CNV which this week will be presenting them to the Securities and Exchange Commission,» he affirmed.

Echegaray signalled that according to the US Securities and Exchange Commission, the parent company RR Donnelley & Sons Company has as principal shareholders the investment funds Blackrock, Capital World Investors, Tehe Vanguard Group INC and State Street Corporation.

Furthermore, the tax agency chief alleged that those groups were partners with Elliott Management, run by Singer, and that they also participate in energy interests.

«The company played a trick, fraudulently presenting an untimely bankruptcy and we hope the courts will make a decision as soon as possible over its continuity because the business is in good health,» Echegaray explained, while criticising the rapid response of judges in confirming bankruptcy.

«Bankruptcy was decided that very same time and we are still waiting for a decision over the company’s productive continuance, requested by the AFIP, unions and the workers,» he underlined, while ruling out the possibility of the state taking over the enterprise.

Source: Buenos Aires Herald

Israeli air strikes kill 2 in Gaza, 20 wounded

Israeli air strikes launched before dawn killed two Palestinians and destroyed much of one of Gaza’s tallest apartment and office buildings, setting off huge explosions and wounding 20 people, Palestinian health officials said.

Israel had no immediate comment on the attacks that took place as Egyptian mediators stepped up efforts to achieve an elusive ceasefire to end seven weeks of fighting.

Palestinian health officials say 2,125 people, most of them civilians, including more than 490 children, have been killed in Gaza since July 8, when Israel launched an offensive with the declared aim of ending rocket fire into its territory.

Sixty-four Israeli soldiers and four civilians in Israel have been killed.

Palestinian officials said 70 families lived in the 13-storey building, which was listing to one side after the blasts. The structure also housed offices and a shopping complex.

Hundreds of neighbours in surrounding homes were also evacuating to avoid being hurt if the structure collapses, witnesses said.

Fatalities were averted by warnings issued to residents to vacate the premises and two non-explosive warning missiles fired by drones.

The attacks followed a day of heavy rocket fire at Israel, whose military said more than 130 rockets and mortar bombs were fired from Gaza on Monday, one of them injuring a civilian.

Hamas claimed responsibility for firing rockets at Tel Aviv, at least one of which was shot down by Israel’s Iron Dome interceptor. Warning sirens were also heard in Israeli communities bordering Ben-Gurion International Airport.

Israeli air strikes have killed at least nine Palestinians in Gaza.

Two rockets were fired at Israel across the Lebanese border as well after nightfall on Monday. The Israeli military said it responded by firing artillery shells at the «source of the attack». There were no reported injuries on either side.

Despite the raging violence, there were signs the sides might be edging toward a new ceasefire.

Source: Buenos Aires Herald

Media reports warn Francis has become target of IS terrorists

Pope Francis has become a target by Islamic State (IS) terrorists, as part of the group’s plan against the West, the Roman newspaper Il Tempo reported, citing Italian secret service and Israeli sources.

In an article published today, the newspaper reports that the IS, which has committed a series of brutal attacks against catholics in Iraq, has targeted the Argentine Pope, as the greatest exponent of Catholic religion, for being “the bearer of false truth.”

“The Islamic terrorist group, leaded by Al-Baghafi (…) seek to raise the level of confrontation by striking Europe and Italy,” it adds.
Last week Pope Francis said that it was “licit to stop the unjust aggressor” when asked by reporters about a possible US bombing of Iraq to stop IS, which has made many see Francis as approving of the strikes.

Source: Buenos Aires Herald

Investor Soros sues BONY for unpaid Argentina bonds

Billionaire United States investor George Soros and Kyle Bass, the founder of hedge fund Hayman Capital Management, have opened a lawsuit against the Bank of New York Mellon (BONY) for failing to distribute 226 million euros in Argentine bonds to creditors.

According to a report from Bloomberg, the litigation was initiated due to the BONY’s refusal to pass on to bondholders a payment made by Argentina on June 26, which was blocked by a ruling from New York judge Thomas Griesa as part of the dispute with holdout investors.

“They failed to transfer the euro funds in accordance with their trust obligations,” Bass said in an interview today.

“Our interest payment is governed by UK law, which hasn’t ruled on this. Until there’s a similar injunction in the UK, they owe us our interest payments.”

The bank, named as the official agent for the distribution of Argentine debt payments in New York, also face legal action from Brazil.

Administrators of a postal workers’ pension fund from that country have frozen a BONY account worth 87 million dollars, as part of a legal action which demands compensation for the losses suffered by the fund’s holdings. The administrators allege that those losses were caused by the bank’s handling of the dispute.

On August 5, the Brazil Sovereign II account lost 51 percent of its value, according to a report to regulatory authorities cited by the Folha newspaper.

Administrator Postalis claims that the bank supplied the fund with credit-linked securities bonds, titles which allow greater profits than conventional bonds but with greater losses in the case of a default.

Due to the non-payment of Argentine interest services, the fund’s assets dropped from 197.9 to 185.5 million Reales.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar unchanged, ‘blue’ dollar jumps to 13.98 pesos

Following a nine-cent climb last week, in a market shaken by the government’s plan to restructure the external debt, the US dollar closed stable at 8.42 pesos today in Buenos Aires city banks and foreign exchange offices.

Grain exporters, which account for a third of Argentina’s exports, sold off u$s 252 millions last week.

The market is pushed by a low offer on the one hand, caused by the end of the grain harvest, and a sustained demand for the US currency on the other hand.

In the meantime, the informal rate jumped 10 cents to 13.98 pesos today, breaking a new record and following massive growth last week, when the so-called “blue” dollar traded at 13.95 pesos.

The blue-chip swap rate advanced to 12.40 pesos today, while the stock exchange rate went up to 13.30 pesos.

Source: Buenos AIres Herald

CFK: Argentina must be defended against economic aggression

President Cristina Fernández de Kirchner has praised efforts to integrate Argentina’s armed forces into a wider role in civil society, as well as underlining that the nation must be protected from all type of attacks, be they military or economic.

«There have been many great advances in the integration of the armed forces,» the head of state explained in her address before the traditional Camaraderie Dinner, held in the ‘Condor Building’ Ministry of Defence headquarters.

Cristina underlined that members of the military had been used «in all types of emergencies,» as she toasted armed forces and government officials present at the function.

The president also referred to the seizing of the Libertad frigate in Ghana due to an attempt by ‘vulture funds’ to seize the military asset, holding up the episode as an example of how attacks on the country can come from anywhere.

«The nation is not only defended with a pistol, but also when we are economically assaulted,» she fired.

«Those Navy officers and personnel who were retained in Ghana as if they were hostages of the vulture funds must feel very honoured because they showed a dignified attitude that typifies the best traditions of the armed forces that gave us freedom.»

Defence minister Agustín Rossi, Armed Forces leader general Luis Carena, Army head lieutenant general César Milani, Navy chief Gastón Erice and the Air Force’s brigadier Mario Callejo were also present at the event.

Source: Buenos AIres Herald

Joaquín Sabina agregó tres nuevas funciones en el Luna Park

El cantautor español Joaquín Sabina agregó tres nuevas funciones los días 23, 24 y 27 de septiembre, que se suman a las ya previstas para el 3, 4, 9, 11, 12, 20 y 21 del mismo mes en el porteño estadio Luna Park, donde presentará su espectáculo «500 noches para una crisis».

Pasaron más de tres años desde que Sabina realizó su última gira en solitario por Sudamérica, ya que a partir de entonces se presentó junto a Joan Manuel Serrat.

Durante la gira que lo traerá por Sudamérica el artista interpretará íntegramente y en el mismo orden su disco original «19 Días y 500 Noches», producción que ha sido su mayor éxito discográfico hasta la fecha y que da título a la gira de este año: «500 noches para una crisis».

El álbum, editado en 1999, está compuesto por trece canciones con una duración total de 71 minutos, en el que se destacan: «A mis cuarenta y diez», «Noches de boda», «19 días y 500 noches», «Ahora que», «Barbi Superstar», «Una canción para la Magdalena» y «Dieguitos y Mafaldas».

La presentación de algunas creaciones de su nuevo trabajo discográfico (aún en fase de composición) completarán el contenido de los conciertos.

La escenografía constará de una amplia pantalla central, que será alimentada por pinturas y dibujos del propio Sabina, seleccionados de sus cuadernos de gira, algunos de los cuales forman parte de su último libro, recién editado.

Además de Argentina, el músico actuará también en Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.

www.telam.com.ar

“La bola de nieve son los precios”

El diputado nacional Sergio Massa estuvo presente en el Gran Premio Recoleta Tigre y dijo que la inflación, la inseguridad y la droga “son otros buitres que merodean sobre la realidad de la gente”.

El líder del Frente Renovador participó junto al Intendente de Tigre, Julio Zamora, del cierre del tradicional premio Recoleta-Tigre, tradicional encuentro que se realiza hace 7 años en ese distrito.

Allí, Sergio Massa se refirió a la actualidad por la que atraviesa el país y los fondos buitres, y dijo que “el impuesto a las ganancias es un tema preocupante. La pérdida de puestos de trabajo también. Y pareciera que hoy se discute sobre el tema buitres y nos olvidamos de los problemas que tiene la gente todos los días. Nosotros escuchamos hablar de bolas de nieve, y la gran bola de nieve que crece son los precios”.

Del mismo modo, el diputado agregó que “el trabajador, el que tiene un plan social, el que tiene un pequeño o mediano comercio o una empresa, siente que la plata no le alcanza. Hay que poner sobre la mesa la verdad de los problemas, y hoy la verdad es que la inflación está destruyendo la capacidad de compra y la capacidad de planificación de comerciantes, de profesionales, de PyMES, y sobre todo de trabajadores y de aquellos que ni siquiera tienen trabajo”.

“Creemos que es importante poner luz sobre los problemas que tiene la gente todos los días, y es muy importante que este problema que tiene que ver con que la plata a la gente no le alcanza, sea el problema central a discutir en los próximos meses en la Argentina”, destacó.

Asimismo, Massa señaló: “La gente tiene que estar tranquila, porque faltan menos de 480 días y tiene que saber que en el próximo año va a haber un cambio en la Argentina que les va a permitir que haya un equipo económico que luche y resuelva la inflación con la que hoy convivimos”.

En relación a la deuda, Massa resaltó que “el tema deuda es un tema importante porque hace al futuro de la Argentina. El acceso al crédito hace al acceso al crédito de las empresas, a la vivienda. Pero hay otros buitres que merodean sobre la realidad de la gente: la inflación, la inseguridad, la droga, los problemas de las pymes, la presión de los impuestos. Son buitres que atentan contra la mejora de la calidad de vida de la gente”.

Por su parte, Julio Zamora, intendente de Tigre, señaló que “por séptimo año consecutivo, este premio ya es un ícono en Tigre. Para nosotros es un orgullo como Ciudad poder recibirlos en nuestro Museo de Arte y poder mostrar a quienes tiene pasión por el automovilismo, este tipo de autos”.
lapoliticaonline.com

Primera cena familiar de Jana Maradona

«Para el que te pregunte yo soy tu papá», dijo el ex futbolista que le regaló una cadena de oro con una virgencita y un sobre con dinero.

El último sábado Jana Maradona, la hija de Diego Maradona, conoció a su abuelo Don Diego, a sus tías, y a la actual pareja del ex futbolista, Rocío Oliva.

Se reunieron en la casa de una de las hermanas de Diego.

«Para el que te pregunte yo soy tu papá», le dijo el ex futbolista a su hija que le regaló una cadena de oro con una virgencita y un sobre con dinero.

El diario Muy revela: «Él quedó fascinado, embobado y súper enamorado de la nena. Se la pasa diciendo que es muy tierna y dulce».

Se supo que Maradona daría una conferencia de prensa para dar a conocer detalles de este encuentro, además de que el ídolo quiere que esta semana Dalma y Gianinna conozcan a su hermana.

Jana incluso tiene una propuesta de parte de su papá para compartir algunos días juntos en Dubai en el mes de octubre.

Jana es la cuarta hija de Diego Armando Maradona -luego de Diego Jr., Dalma y Gianinna-. Vive en Martínez, es hincha de Boca y tiene 18 años.

Nació tras una relación ocasional del 10 con Valeria Sabalain, a quien conoció en 1995 en el boliche La Diosa, donde trabajaba la mujer. «Un día me invitó a ir a lo de Coppola. Tomamos algo y pasó lo que pasó. Estuvimos juntos tres meses. Me llamaba y yo iba a verlo a las casas de sus amigos. Quedé embarazada y cuando se lo dije a alguien de su entorno, Diego no me llamó más. Tuve a Jana y a los ocho meses empecé el juicio por paternidad», contó alguna vez Valeria, hoy casada con Guillermo Filmus, el hermano del político Daniel Filmus.

Texto y entrevistas: Redacción LA (www.losandes.com.ar)

 

POr otra parte el Portal Primicias Ya  publicó que Jana esta saliendo con uno de los Hijos de Daniel Filmus  ( ver http://www.primiciasya.com/primicias/Jana-Maradona-la-hija-de-Diego-de-novia-con-el-hijo-de-Filmus-20131028-0110.html )

Estos son los nominados a los Emmy 2014, los Óscar de la TV de EE.UU

A continuación, te damos la lista de los nominados de las principales categorías a los máximos premios de la televisión de Estados Unidos.

Serie dramática
===============
«Breaking Bad»
«Downton Abbey»
«Game of Thrones»
«House of Cards»
«Mad Men»
«True Detective»

Serie de comedia
================
«The Big Bang Theory»
«Louie»
«Modern family»
«Orange is the New Black»
«Silicon Valley»
«Veep»

Película de televisión o miniserie
==================================
«American Horror Story: Coven»
«Bonnie & Clyde»
«Fargo»
«Luther»
«Treme»
«The White Queen»

Actor principal en serie dramática
==================================
Bryan Cranston, «Breaking Bad»
Jeff Daniels, «The Newsroom»
Jon Hamm, «Mad Men»
Woody Harrelson, «True Detective»
Matthew McConaughey, «True Detective»
Kevin Spacey, «House of Cards»

Actriz principal en serie dramática
===================================
Lizzy Caplan, «Masters of Sex»
Claire Danes, «Homeland»
Michelle Dockery, «Downton Abbey»
Julianna Margulies, «The Good Wife»
Kerry Washington, «Scandal»
Robin Wright, «House of Cards»

Actor de reparto en serie dramática
====================================
Aaron Paul, «Breaking Bad»
Jim Carter, «Downton Abbey»
Peter Dinklage, «Game of Thrones»
Josh Charles, «The Good Wife»
Mandy Patinkin, «Homeland»
Jon Voight, «Ray Donovan»

Actriz de reparto en serie dramática
====================================
Anna Gunn, «Breaking Bad»
Maggie Smith, «Downton Abbey»
Joanne Froggatt, «Downton Abbey»
Lena Headey, «Game of Thrones»
Christine Baransku, «The Good Wife»
Christina Hendricks, «Mad Men»

Actor de reparto en comedia
===========================
Andre Braugher, «Brooklyn Nine-Nine»
Adam Driver, «Girls»
Jesse Tyler Ferguson, «Modern family»
Ty Burrell, «Modern family»
Fred Armisen, «Portlandia»

Actriz de reparto en comedia
============================
Mayim Bialik, «The Big Bang Theory»
Julie Bowen, «Modern Family»
Allison Janney, «Mom»
Kate Mulgrew, «Orange Is the New Black»
Kate McKinnon, «Saturday Night Live»
Anna Chlumsky, «Veep»

www.diariouno.com.ar

Cornide juntará a 7 presidenciables por el Día de la Industria

La Came reunirá a Massa, Macri, Scioli, Cobos, Binner, Sanz y Carrió en septiembre en el Hotel Intercontinental.
Sergio Massa, Daniel Scioli, Mauricio Macri y todo Unen se verán las caras el próximo 1º de septiembre, en la celebración del Día de la Industria.

Por primera vez, estarán juntos en un mismo lugar los 7 precandidatos a presidentes de 2015. Al líder del Frente Renovador, el gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño se sumarán Ernesto Sanz, Julio Cobos, Hermes Binner y Elisa Carrió.

El encuentro, organizado por la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), que preside Osvaldo Cornide, se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental.

Todos los candidatos ya confirmaron sus presencias en el evento donde disertarán sobre temas políticos y económicos.
lapoliticaonline.com

Multas a telefónicas por $ 3,2 millones

La Provincia aplicó 16 multas sin precedentes a Claro, Personal, Arnet y Movistar. El monto promedio de las sanciones es de $ 200 mil. Tuvo en cuenta la vulnerabilidad de los clientes. Críticas porque las empresas no muestran voluntad de resolver los conflictos.

En una definición por un monto sin precedentes, la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Industria, multó a tres prestadoras de telefonía celular y a una proveedora de servicios de Internet por un total de 3,2 millones de pesos.

La más cara de las 16 multas aplicadas es de 400 mil pesos, derivada de la queja de un jubilado que había comprado un aparato que no funcionaba. En promedio, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba aplicó sanciones de 200 mil pesos. La más “liviana” es de 50 mil pesos.

Las empresas afectadas son Claro Argentina, Personal Telecom, Movistar y Arnet.

Andrés Varizat, director de Defensa del Consumidor, confirmó las multas y fundó sus elevados montos en el hecho de que en ocasiones anteriores las sanciones perdían peso por el efecto de la inflación sobre los relativamente largos procedimientos que siguen a la aplicación de las sanciones. En efecto, las compañías afectadas tienen todavía, antes de pagar las multas, la posibilidad de recurrirlas en sede administrativa y judicial.

Defensa del Consumidor depende del ministro de Industria, Martín Llaryora.

Las multas están fundadas en presuntas “malas prácticas comerciales” y en infracciones a la ley 24.240 de defensa de los consumidores y usuarios.

Los montos que se cobren no constituyen un resarcimiento a los afectados en cada causa (que podrán haber obtenido alguna compensación o, inclusive, seguir su reclamo por vía judicial), sino que pasan a financiar a la propia Defensa del Consumidor.

Ayer, domingo, las empresas no pudieron dar una respuesta a las consultas de este diario. Sólo una fuente de Personal indicó que no contaban aún con información oficial al respecto y consideró “inhabituales” los montos de las sanciones.

“Desde hace años, las telefónicas son las que más denuncias y reclamos tienen”, sostuvo ayer Varizat. “Y pese a que nosotros ofrecemos una instancia de conciliación, que implica poner a disposición un abogado y un espacio, a veces organizando cuatro, cinco y hasta seis

encuentros, las empresas no aprovechan estas instancias. Muchas veces, aunque tienen a mano soluciones para resolver los conflictos, no las ponen en práctica”, dijo, al justificar los elevados montos de las sanciones.

“Lo que tenemos, además, es una realidad de denuncias muy voluminosas por prácticas comerciales agresivas. En vez de solucionarlas, son cada vez más los consumidores enojados”, sostuvo.

–¿La Provincia tiene jurisdicción sobre las telecomunicaciones? –se le preguntó.

–Probablemente, las empresas vayan a recurrir judicialmente las competencias concurrentes, porque en un área como las telecomunicaciones tanto la Nación como las provincias tienen facultades concurrentes. También pasa con los seguros o el transporte. Es algo sobre lo que no hay un criterio claro. En Córdoba hay dos cámaras Contencioso Administrativas. Una nos ha fallado a favor en otros casos y la otra ha tenido fallos diversos, porque no todos los casos son iguales –explicó Varizat, profesor de derecho del consumidor.

Según Varizat, al definir los montos, la repartición tuvo en cuenta la cantidad de quejas acumuladas y la situación de “vulnerabilidad” y “debilidad” de los consumidores afectados por las prácticas comerciales.
lavoz.com.ar

En su cumpleaños 76, Curto se lanzó a pelear su séptimo período como intendente

En la mítica parrilla “El entrerriano”, lo acompañaron Espinoza, Descalzo, Amieiro, Collia, el “Chino” Tapia, entre otros.
Festejando su cumpleaños 76, Hugo Curto se lanzó a pelear oficialmente por su séptimo mandato al frente de Tres de Febrero. LPO da cuenta en exclusiva del almuerzo en la mítica parrilla “Los Talas del Entrerriano”, de José León Suárez, que acaba de concluir. El escenario, peronista como pocos, fue el elegido por el intendente para lanzarse hacia 2015 junto a viejos compañeros del PJ.

Los comensales bebían Valentín Lacrado, aunque también hay algunas cocas y sodas sobre la mesa. Comieron sobre tablas: chorizo, morcilla, vacío y asado hecho a la cruz, entre otros manjares rojos.

Junto a Curto estaba Fernando Espinoza, algo así como bendiciendo al caudillo de Caseros; el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia; Alberto Descalzo, que llegó para el postre; el ex intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro; el “Chino” Daniel Tapia, que sueña con San Miguel; y hasta el árbitro Pablo Lunatti, vecino de Tres de Febrero; el ex jugador Enrique «Quique» Hrabina; el ex juez Anibal Hay, entre otros personajes.

Es conocida la relación de Curto con viejos futboleros. El intendente incluso tiene palco en Boca y va siempre a la cancha.

Acaso en un gesto de coquetería, Curto no mencionó el número de su natalicio, pero se sabe que es el 76. El cumpleaños, en rigor, fue el viernes, pero el intendente decidió festejarlo hoy, montando un encuentro con más de 250 invitados.

Cuando llegó Descalzo, justo estaba hablando Curto, quien le tiró un “qué raro Alberto, siempre tarde vos”, chicana que el de Ituzaingó recibió por llegar después de la comida.

En una pausa de sobremesa se escuchó una contra a Espinoza, a quien le enrostraron algo acaso sobre La Cámpora, según interpretó uno de los invitados. El jefe comunal respondió de un grito y con tono jocoso: “Yo no soy zurdo, soy peronista. Ta claro”, vociferó al tiempo que abrazaba al agasajado.

Después, con micrófono, Espinoza apeló a la emotividad cuando dijo: “Yo cuando estoy con Hugo siento que estoy con mi familia”, y agregó: “Los peronistas sabemos que cuando tenemos algún problema o duda, tenemos que consultarle a Hugo, que él nunca se va a equivocar”.

En su discurso, Curto hizo un racconto de su vida política. Habló de inclusión social y lealtad: “Hay que quedarse para seguir defendiendo lo ya conseguido para no volver atrás”, dijo el intendente. Y aunque no explicitó su lanzamiento, en su entorno ya trabajan para que vuelva a ganar las elecciones en 2015.

La torta: pura crema pastelera y cerezas. Eso sí, le faltó la “s” de cumpleaños.

A Marcela “la Tigresa” Acuña no la habrían invitado.
lapoliticaonline.com

Wall Street sube ante expectativas de estímulo monetario

Las más importantes bolsas del mundo suben en el inicio de la semana ante la mejora de la confianza de los inversores después de que unos comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, aumentaron las expectativas de un mayor alivio de la política monetaria. En una conferencia mundial celebrada en Jackson Hole, Estados Unidos, dijo el viernes que la entidad que preside está dispuesta a responder con todas las herramientas «disponibles» si la inflación cae más.

El Dow Jones gana 0,6% y se acerca a su máximo histórico; el Nasdaq asciende 0,6% y el S&P500 0,6%. Además, Madrid sube 0,9%, mientras que París y Francfort lo hacen un 1%.

El volumen de transacciones en las bolsas europeas probablemente sea menor el lunes ya que el mercado británico permane cerrado por un feriado.

• Asia

La Bolsa de Tokio cerró la sesión de este lunes con una subida de 0,48%, animada por un dólar fortalecido tras el discurso de la presidenta de la Reserva Federal norteamericana Janet Yellen, que el viernes apuntó a una subida anticipada de los tipos de interés.

Al término de las operaciones, el índice Nikkei 225 de los principales valores ganó 74,06 puntos y concluyó en 15.613,25 enteros.

La sesión fue poco activa, con menos de 1.600 millones de títulos intercambiados.

Al cierre de la sesión (06H00 GMT), el dólar se situaba en 104,17 yenes, en torno a su nivel más alto desde enero, lo que favorece las exportaciones niponas. El euro cotizaba estable a 137,48 yenes.

En tanto, China Shanghái perdió 0,95%, Malasia 0,46%, mientras que Corea del Sur Kospi ganó 0,2%, India BSE 0,21% y Singapur 0,14%.
ambito.com

La banda de jefes policiales que vivía con lujos y ostentación en La Matanza

De los once detenidos que tiene la causa, tres son subcomisarios; uno de ellos tenía tres vehículos valuados en un millón de pesos.

En la jerga policial, el cortito es el secuestro en el que se hace bajar a la comisaría a una persona que camina por la jurisdicción y que se sabe que anda en cosas turbias. Entonces, bajo la amenaza de armarle una causa penal en su contra, se le cobra una suma de dinero o en especies. Sólo después que pagó se lo dejó en libertad. De esta forma recauda la policía.»

Así, uno de los uniformados que declararon como testigo ante la Justicia, describió cómo operaba la denominada banda de los subcomisarios acusada de secuestrar personas con antecedentes penales y cobrarles una coima para no falsificar una causa penal en su contra o desvincularlo en un expediente en que aparece involucrado.

Para tener una magnitud del dinero que recaudaba la banda se puede tomar como ejemplo que sólo en la casa de uno de los tres subcomisarios apresados, los funcionarios judiciales secuestraron más de $ 200.000 en efectivo que estaban guardados en una caja fuerte portátil.

Según fuentes de la investigación ese dinero fue encontrado durante el allanamiento realizado en la vivienda del subcomisario Hugo Daniel Salas. La cómoda casa sobresale en una zona humilde de Laferrère, a un costado de la ruta 21.

A este subcomisario, que hasta su detención se desempeñaba como jefe de la comisaría de Virrey del Pino, una localidad del partido de La Matanza, los funcionarios judiciales le secuestraron una camioneta 4×4, un Volkswagen Vento y un cuatriciclo Honda, valuados en más de un millón de pesos, entre los tres rodados.

Además de Salas, entre los once sospechosos detenidos, acusados de integrar el grupo delictivo figuran otros dos subcomisarios, cuatro suboficiales y cuatro civiles. Los dos jefes policiales se desempeñaban en la Delegación de Investigaciones de La Matanza.

Anoche los investigadores judiciales y de la auditoría general de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense buscaban a dos uniformados prófugos: un subcomisario y un suboficial. Hasta ayer, la única identidad de los acusados que había trascendido era la de Salas, mientras que los nombres de los otros imputados eran mantenidos en reserva por el juzgado federal de Morón.

Durante la pesquisa se determinó que los civiles eran los que apuntaban a los delincuentes con antecedentes que habían llegado a la jurisdicción; los suboficiales actuaban como la mano de obra que los llevaba detenidos a la comisaría o la brigada y los subcomisarios se encargaban de comunicar el mensaje extorsivo y amenazaban con armarles una causa penal.

La banda de los subcomisarios quedó al descubierto el 28 de julio pasado cuando los agentes de la Dirección de Observaciones Judiciales de la Secretaría de Inteligencia (SI) alertó a la justicia federal de Morón de una conversación telefónica en la que se escuchaba al vendedor de droga de la zona de Virrey del Pino quejarse con un cómplice por los casi 100.000 pesos que tuvo que pagarle al jefe policial de la zona para poder traficar cocaína.

Ni el vendedor de droga ni su interlocutor sabían que la conversación estaba siendo grabada debido a que el celular receptor de la llamada aparecía vinculado con una banda de secuestradores.

En ese momento, los investigadores judiciales comenzaron a buscar el listado de comunicaciones de ambos celulares. Así, descubrieron la existencia de varias llamadas entre el vendedor de drogas y algunos de los subordinados del subcomisario.

Ante la sospecha de que los policías hubieran estado involucrados en un secuestro extorsivo, la denuncia fue radicada, en principio en el juzgado federal de Morón y en la fiscalía federal de ese distrito, a cargo de Sebastián Basso.

Hace una semana, a pedido del representante del Ministerio Público, el juez Rodríguez ordenó una serie de allanamientos que terminaron las detenciones de siete policías y de cuatro civiles.

Dos de los operativos se realizaron en la casa de Salas, situada cerca de la ruta 21 a la altura de la rotonda de Laferrère y en la vivienda de un familiar. No fue objeto de los operativos la casa de un familiar político de Salas, que también es subcomisario y se desempeña en una seccional de la zona.

Según fuentes de la investigación, además del dinero en efectivo, los funcionarios de la auditoría general de Asuntos Internos, a cargo de Liliana Arcidiacono, secuestraron diez pantallas LCD en la vivienda del ex jefe de la comisaría de Virrey del Pino.

Dos días después de los allanamientos, el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, decidió separar en forma preventiva a dos comisarios mayores que se desempeñaban como jefes de la Departamental La Matanza y de Dirección de Investigaciones, debido a que no podían ignorar las maniobras de recaudación ilegal que les atribuyeron a los subcomisarios que tenían bajo sus mando.

Fuente: Online-911

Facebook ya cuenta con 24 millones de usuarios en Argentina

18 millones de usuarios mensuales activos que acceden desde el celular o la tablet. Los datos confirman que las redes sociales no detienen su crecimiento

La red social informó que en nuestro país existen 24 millones de usuarios denominados activos que ingresan por lo menos una vez al mes al sitio. Las estadísticas de la empresa indican que en forma diaria hay 16 millones de usuarios activos.

Facebook destacó un fuerte crecimiento en el segmento de comunicación a través de diferentes dispositivos móviles, con 18 millones de usuarios mensuales activos que acceden desde un teléfono o tableta, y 11 millones lo hacen de forma diaria.

Facebook en el mundo ya cuenta con 1320 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales 829 millones ingresan de forma diaria. Respecto a los accesos desde dispositivos móviles, la red social registró 1,07 millones de usuarios por mes y 654 millones de forma diaria.

Fuente: Diario Hoy

Munir tiene una cláusula de solo 12 millones

Munir El Haddadi ha ‘explotado’ como futbolista siendo todavía un juvenil con contrato del filial. El Barça debe ‘atarlo’ rápidamente

Munir El Haddadi, de solo 18 años, es la nueva ‘estrella’ del Barça. Su gran temporada y su espectacular debut en Primera División, con golazo incluído, ha despertado la admiración de los culés de todo el mundo. Y también de los equipos que buscan talento en la cantera del Barça. Munir, que tiene en estos momentos contrato con el filial y una cláusula de solo 12 millones de euros, se ha convertido en el objeto de deseo del fútbol europeo.

No hay que precipitarse. Ni volverse loco. Pero el propio Luis Enrique aseguró ayer que Munir «está quemando etapas a una velocidad difícil de gestionar». La realidad es que el canterano ha irrumpido con una fuerza inusitada y ha provocado que en el club empiecen a interrogarse sobre qué pasos a seguir a partir de ahora para que nadie ‘robe’ a esta nueva perla.

Lo más fácil sería hacerle a Munir ficha del primer equipo, con lo que la cláusula de rescisión pasaría automáticamente a ser de 35 millones de euros. Pero eso impediría que el canterano pudiera alternar los partidos del equipo de Luis Enrique con los del Barça B. La decisión es compleja y arriesgada: apostar definitivamente por Munir po ir con más calma, con el peligro que eso supone…

Fuente: Sport

Trasladan a Israel al periodista estadounidense liberado ayer por extremistas en Siria

Se trata de Peter Theo Curtis, de 45 años, quien fue llevado a Tel Aviv a través de los Altos del Golán, señaló Aviv Oreg.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, informó que Curtis estaba en manos del Frente Al Nusra, organización vinculada con la red fundamentalista islámica Al Qaeda, consignó la agencia de noticias DPA.

Oreg, ex director de la sección Yihad Global en el Ejército israelí, no cree que la fecha de la liberación haya sido una casualidad: Al Nusra busca distanciarse así del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que ejecutó la semana pasada al periodista James Foley.

«Al Qaeda dio este paso para la liberación de Peter Curtis para tener de nuevo más legitimidad dentro del mundo islámico», comentó Oreg. «Muchos musulmanes sienten repulsión ante las bárbaras decapitaciones de EI», añadió.

Funcionarios estadounidenses creen que aún hay tres periodistas de su país en manos de EI, que opera en Siria e Irak.

Reporteros Sin Fronteras estima que hay tres extranjeros secuestrados en Siria, junto con unos 50 profesionales sirios o ciudadanos que oficiaban de reporteros.
telam.com

Facturas “saladitas”

Por el aumento en los costos de materias primas, impuestos, salarios y alquileres, las medialunas están cada vez más caras. En lo que va del año, la docena subió un 50% y pasó de $40 a $65, en promedio.

El clásico desayuno con facturas se convirtió en un lujo de alto costo y cada vez son menos las familias que se lo pueden dar. Vigilantes, cañoncitos, medialunas y tortitas negras, en sus más diversas formas, rellenos y tamaños, son uno de los pecados más sabrosos de cometer. Pero el precio está cada vez más “saladito”. La suba de los alquileres, impuestos, salarios e insumos están entre los motivos que incrementan los precios e influyen en la merma de las ventas. Según un sondeo por varias panaderías, en lo que va del año la docena de facturas subió más de un 50%: de $40 en marzo pasó a $65 este mes.

Esponjosas, doradas, con hojaldre, crema pastelera o mermelada, almíbar o jalea reducida, hay facturas para todos los gustos y bolsillos. Sin embargo, algo está cambiando: en el sector buscan estrategias para seducir a los clientes. Entre las medidas para paliar la suba de los costos en los insumos sin trasladarlo al precio final están achicar el producto, usar ingredientes de menor valor y, muchas veces, evitar los rellenos con frutas o nueces.

“Los Molinos” es una de las panaderías especialistas en medialunas. Las preparan con ingredientes de primera calidad y son más que “generosas”. Un dato para nada menor es que desde noviembre mantienen los mismos precios: $54 la docena.

“L’ épi” es una boulangerie en la que utilizan horno a leña y un proceso de fermentación natural sin agregado de levadura. Por eso sus “croissants” (lo más parecido a una medialuna) cuestan $5. A pesar de que mantienen los mismos precios desde marzo, aseguran que en septiembre se esperan subas de un 10% por los aumentos de materia prima.

Desde la tradicional panadería “Flores Porteñas” aseguran que los altos costos salariales y de la materia prima marcaron subas en las facturas de un 10% en lo que va del año. La docena se consigue a $48.

El vicepresidente de la Federación de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explica: “El hábito de consumo cambió, la gente prefiere un producto más pequeño y también influye el costo de la materia prima, los alquileres y los impuestos”.

Fuente: La Razón

Dos mujeres chocaron en una persecución, hirieron a dos gendarmes y terminaron presas

El hecho ocurrió esta madrugada en el barrio de VIlla Soldati. Las acusadas viajaban en un VW Polo junto a dos hombres. En la esquina de Ana María Janer y Portela chocaron contra un auto de Gendarmería y fueron detenidas. Los hombres se dieron a la fuga.

Una persecución en el barrio porteño de Villa Soldati dejó un saldo de dos gendarmes heridos y dos mujeres detenidas, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a la 0.30 de hoy, cuando un Volkswagen Polo con pedido de captura quiso evadir un control policial.

De acuerdo con los voceros, todo comenzó en una persecución que terminó en la esquina de Ana María Janer y Portela, donde el móvil de Gendarmería chocó al otro vehículo.

Dos agentes resultaron con heridas leves, mientras que dos mujeres que iban en el coche fueron apresadas.

En tanto, los otros dos ocupantes del Polo -ambos hombres- lograron escapar, cerca de la Villa Fátima, en jurisdicción de la comisaría 36.

Fuente: Online-911

Argentina enfrenta a España en el último amistoso previo al Mundial

El seleccionado argentino de básquet tendrá una prueba más que exigente ante uno de los grandes candidatos antes del debut ante Puerto Rico el próximo sábado. Desde las 17 de argentina.

El seleccionado argentino de básquet se enfrentará este lunes a su par de España, local y favorito al título, en el último ensayo que asumirá en la preparación, antes de comenzar oficialmente el Mundial el próximo sábado 30. El partido se jugará en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Madrid a partir de las 22 (las 17 de la Argentina).

El conjunto albiceleste cumplió el sábado pasado otro examen y le ganó por 89-72 a Estonia, en Guadalajara, a 55 kilómetros de la capital española.

En ese amistoso, el técnico argentino, Julio Lamas, ensayó diferentes variantes para tratar de llegar a la forma ideal al arranque de la competencia ante Puerto Rico, partido pautado para el sábado 30 a las 12.30 de Buenos Aires en la ciudad de Sevilla.

El entrenador probó con la novedad de Nicolás Laprovíttola como una suerte de escolta (o bien compartiendo la doble base con Pablo Prigioni) y luego le dio rodaje a Marcos Mata en esa posición de «2» en donde se siente, indudablemente, la ausencia del lesionado astro Emanuel Ginóbili.

Lo mejor de la Argentina ante la limitada representación estonia se dio cuando compartieron cancha Walter Herrmann (lo más parejo en la seguidilla de encuentros de preparación), Andrés Nocioni (resultó el goleador con 17 tantos, 3 de 5 en triples) y Facundo Campazzo (es el valor que cambia el ritmo de juego y ante Estonia, por ejemplo, entregó 6 asistencias en el último cuarto).

Los jóvenes internos Marcos Delía (utilizado habitualmente como titular en la ubicación de pivote), Matías Bortolín y Tayavek Gallizzi necesitan aún de mayor cantidad de minutos como para adquirir mayor protagonismo.

En lo que va de la preparación en territorio europeo, el equipo de la Generación Dorada arrastraba sendas derrotas ante Serbia (67-85) y Puerto Rico (87-97), en dos encuentros celebrados en Belgrado.

Por su lado, España sabe que está a las puertas de «su Mundial» y trabaja a conciencia para ceñirse con la medalla de oro el próximo 14 de septiembre.

En la preparación, el equipo de Juan Orenga exhibió determinación, carácter y funcionamiento colectivo, de a ratos, para dominar los siete partidos que disputó: 82-70 a Canadá, 79-70 a Angola, 77-55 y 70-63 a Turquía, 88-49 a Senegal, 82-64 a Croacia y 71-63 a Ucrania.

El quinteto español tiene, tal vez, la nómina de internos «más fuerte», después de los representantes de la NBA norteamericana, con los hermanos Pau (Chicago Bulls) y Marc Gasol (Memphis Grizzlies), más el nacionalizado Serge Ibaka (Oklahoma City Thunder).

Además, el conjunto de Orenga tiene valores de jerarquía como los bases José Manuel Calderón (compañero de Prigioni en los New York Knicks) o Ricky Rubio (Minnesota Timberwolves), los escoltas Juan Carlos ‘La Bomba’ Navarro (Barcelona) o Sergio Llull (Real Madrid) o el ala pivote Víctor Claver (Portland Trail Blazers). En suma, un equipo que está, en apariencia, escalones arriba y que permitirá alcanzar una idea respecto de en qué lugar de la preparación asoma el quinteto de Lamas.

Argentina debutará en la Copa del Mundo el próximo sábado 30 enfrentando a Puerto Rico, en partido que se jugará en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla, a partir de las 12.30 de Buenos Aires.

Fuente: MinutoUno

Robaron el auto oficial de una ministra

El chofer de la ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, y su familia fueron asaltados este lunes por delincuentes que entraron a su casa de La Plata, tras lo cual robaron un automóvil oficial del gobierno bonaerense.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un grupo de delincuentes entró a la casa del chofer de la ministra, situada en la calle 483, entre 26 y 27, de City Bell, detallaron los voceros consultados. El vehículo es un Citrôen C 5, que más tarde fue encontrado chocado y abandonado en una calle platense.

Según la denuncia del hombre, los delincuentes le pusieron un arma en la cabeza, amedrentaron a sus hijos menores de edad y manosearon a su esposa.

Luego de robar varios objetos de valor de la vivienda, los asaltantes robaron el vehículo oficial que estaba estacionado en la puerta de la casa, el que finalmente fue encontrado chocado y abandonado en calle 72, entre 1 y 115, de la capital provincial.

Los investigadores presumen que los ladrones realizaron una mala maniobra y terminaron impactando contra un poste de luz, lo cual los obligó a abandonar el rodado y huir a pie. 

En el marco del operativo montado tras la denuncia del hecho, personal policial encontró también un Ford Ka abandonado en Camino General Belgrano y Arana, que habría sido robado por los mismos delincuentes en la zona céntrica de la ciudad, horas antes de ingresar a la vivienda del chofer de la ministra, añadieron los voceros.

En declaraciones radiales el chofer de Batakis advirtió que cuando fue a la comisaría a hacer la denuncia por lo ocurrido le contestaron que «no tenían móviles». El conducto consideró que se trató de un robo al voleo porque cree que no sabían que era empleado de un funcionario del gobierno de Scioli. «No se puede salir tranquilo a trabajar. Entraron en mi casa, me revolvieron todo, me tiraron todo. ¿Adónde vamos a ir a parar?», se descargó el hombre, visiblemente conmocionado.

ambito.com

Un modelo se declaró a Graciela Alfano en la tele y ella dijo «que me lo traigan»

Un pretendiente oriundo de Tandil confesó su devoción por la jurado de «Bailando 2014». Todos los detalles en esta nota.
A lo largo de su carrera, Graciela Alfano ha sabido conquistar los corazones de todos los argentinos. Y si bien, ella misma declaró que nunca está sola, ahora se interesó por un joven modelo que le declaró su amor.

El candidato en cuestión es el modelo y conductor Giuliano Fessia, quien nació en la ciudad de Rosario. Tiene 24 años y fue elegido como Mister Santa Fe.Llegó a la gran ciudad buscando el corazón de Alfano: «Es mi musa inspiradora, la amo desde que tengo razón, y haré todo lo que sea para conquistarla. AMO A ESA MUJER», confesó el galán.

Ante semejante declaración, Graciela no solo comenzó a retuitear mensajes de sus seguidores que comentaban lo que decía Giuliano ante las cámaras de C5N, si no que se habría mostrado muy interesada en conocerlo. De hecho, hasta habría dicho: «Que me lo traigan». ¿Será que este nuevo fanático ocupe el lugar que, tiempo atrás, supo ganarse Matías Alé?

www.ratingcero.com

A 10 años del último show de Sandro, Fernando San Martín lo homenajea en el Gran Rex

A diez años del último recital de Sandro, el actor y cantante Fernando San Martín presentará mañana en el Gran Rex “Volviendo a casa”, un homenaje al ‘Gitano’ que contará con la presencia de artistas invitados, amigos y colegas de Roberto Sánchez.

Con dirección musical de Sebastián Giunta, pianista y compañero histórico de Sandro, el concierto que tendrá lugar mañana a las 21 en avenida Corrientes 857, se realizará junto a la orquesta estable original del artista.

“Volviendo a casa”, título homónimo al de su trabajo discográfico y gira en 1990, conmemorará la década que pasó desde el último concierto de Sandro, que llevó el nombre de “La Profecía”, y tuvo lugar también en el Gran Rex.

Para este show, el joven Fernando Samartín continuará recreando al “ídolo de América” y, esta vez, cumple el sueño de poder representar sus canciones más inolvidables en compañía de músicos de la talla de Jairo, Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto, Miguel Ángel Cherutti, César “Banana” Pueyrredón, Juan José Camero, Silvio Soldán y Lito Cruz, entre otros.

www.telam.com.ar

Las embarazadas pueden prevenir la infección de la neumonía

Es la cuarta causa de muerte materna de infección no obstétrica y por ese motivo especialistas insisten en prevenirla, lo que se consigue tomando medidas bien concretas antes y durante el embarazo.

No es muy común contraer neumonía durante el embarazo, pero pasa a ser la cuarta causa de muerte materna entre las infecciones no obstétricas, que son las respiratorias, urinarias, y neurológicas (meningitis); por eso es clave la prevención antes y durante la gestación», dijo a Télam Susana Nahabedian, integrante de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

La especialista, que es jefa de Neumonología del Hospital Interzonal General de Agudos «Evita» del partido bonaerense de Lanús, explicó que la neumonía «se previene con la vacunación, con cuidados que tienen que ver con la higiene, con el control de enfermedades de base, el cambio de hábitos alimenticios y con dejar fumar».

La gripe es una de las enfermedades que pueden complicarse y desencadenar en una neumonía, por eso desde 2009, -cuando llegó al país la pandemia de H1N1-, hay que «aplicarse la vacuna en cualquier mes del embarazo, principalmente si se cursa en los meses de otoño», apuntó.

La vacuna contra la varicela -otra enfermedad que puede derivar en neumonía- «debe aplicarse de uno a tres meses antes del embarazo, nunca durante», en tanto la vacuna contra el neumococo, causante de la neumonía, «sólo está indicada para grupos de embarazadas de alto riesgo», precisó Nahabedián.

Otra de las medidas preventivas es «mantener la boca sin caries, porque los microorganismos que se aspiran favorecen la reproducción de bacterias».

La neumonía en la embarazada «es una causa importante de ingresos hospitalarios», más durante el invierno, por lo que la médica insistió en otros cuidados «como el control de las enfermedades de base como asma, diabetes, y VIH y del consumo indebido de alcohol y drogas».

También sugirió «dejar en lo posible antes» el hábito de fumar y con más razón «durante y después del embarazo» y adoptar un dieta equilibrada para mantener altas las defensas.

«Las fumadoras tienen un riesgo cuatro veces superior de presentar una enfermedad por neumococo que las que no lo son», dijo Nahabedián y advirtió que «si se deja de fumar en el embarazo y se recae en el posparto el bebé será un fumador pasivo, con los daños en la salud que ello implica».

Los casos de neumonía, completó la especialista, son por lo general leves pero «si se registra comorbilidad (trastorno que se añade a la enfermedad inicial) es necesaria la internación».

Gustavo González, jefe de Obstetricia del Hospital de Morón «Ostaciana B. Lavignolle», dijo a Télam que «la neumonía tiene un promedio entre el 1 y el 1,5 por ciento de incidencia en las embarazadas. Parece no ser muy alta pero es significativa entre las que se internan, ya que la mortalidad materna se eleva en esos casos entre el 15 y 20 por ciento».

«El problema que presenta la neumonía es que suele ser más complicado hacer el diagnóstico temprano, ya que por estar transitando el período de gestación estas mujeres tienen en muchos casos aumento de la frecuencia respiratoria y una sensación de falta de aire, lo que dificulta la detección del cuadro», explicó.

González señaló que en el Hospital de Morón, que atiende unos 3.500 nacimientos anuales, «las mujeres asisten a seis controles promedio durante el embarazo, una de las formas más importantes de la prevención de enfermedades durante la gestación».

«La neumonía intrahospitalaria es una de las formas de la enfermedad que más nos preocupa. Se puede dar en pacientes que están internadas por otra patología; son infecciones bacterianas y resistentes a los tratamientos», precisó González.

Para evitarla, dijo el jefe de Obstetricia, «todos los hospitales cuentan con una capacitación al personal para evitar infecciones, se llevan a cabo programas de vigilancia epidemiológica y se respeta rigurosamente el lavado de manos».

Para las embarazadas que contrajeron neumonía hay medicamentos que se pueden indicar pues no causan complicaciones al feto, como la penicilina, la cefalosporina y los macrólidos, apuntó el especialista y añadió que para evitar la infección es muy importante que la embarazada consulte de inmediato al médico ante síntomas como fiebre, expectoración mucosa, dolor torácico y tos.

  Fuente: http://www.d24ar.com/nota/329743/las-embarazadas-pueden-prevenir-la-infeccion-de-la-neumonia-20140825-0608.html

Campana: salió de prisión y asesinó a cuchilladas a un vecino para robarle

Un hombre fue asesinado a cuchilladas al ser asaltado en su casa de la ciudad bonaerense de Campana por un vecino que había salido recientemente de prisión, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron que el hecho fue cometido en la mañana de ayer, alrededor de las 6, en una vivienda de la calle Ibarra al 3000, del barrio San Cayetano, donde irrumpió el ladrón luego de matar con un cuchillo al perro de la víctima.

El dueño de casa, Daniel Romero, de 48 años, le avisó por teléfono a su hermana que había un extraño y de inmediato fue atacado a cuchilladas.

La policía detuvo al ladrón antes de que pudiera escapar, según las fuentes. En tanto, Romero murió cuando era asistido en el Hospital San José, de Campana.

El detenido -un ex convicto, de 31 años- recientemente había recuperado la libertad en la Unidad Penal 21 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicada en Campana.
En la comisaría interviniente se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo y homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Acá están de racha

Con el 2-0 a All Boys, el Decano alcanzó la mejor marca del club en arranques de campeonatos. Además, es el único equipo que ganó los tres partidos de la BN.

Atlético Tucumán es cosa seria. Porque no solamente es el único equipo que ganó los primeros tres partidos en la B Nacional, motivo por el cual lidera la Zona B, sino además porque con el triunfo ante All Boys igualó la mejor racha del club si de comienzos de campeonatos se trata. Es decir, en aquella temporada 2007/2008 del Argentino A, el equipo de Jorge Solari, quien luego ascendería al Decano, obtuvo un triplete de victorias en el arranque del torneo, algo que Héctor Rivoira ya supo alcanzar. Pero atención que no es nada más que eso, eh. Este Atlético, como yapa, sabe a qué juega y le sale al pelo.

No es casualidad que en todos los partidos que ganó hasta ahora el team tucumano haya convertido un gol antes de los 25 minutos del primer tiempo. Es una virtud, sin dudas. Porque la consigna del Chulo es presionar, asfixiar y lastimar de movida. Simple, al pie. Y lo logra. Por caso, ayer pasó justamente eso: córner y cabezazo de Javier Malagueño, a los 13’, y buena definición de Cristian Menéndez, tras recuperación y pase de Luis Rodríguez, a los 25’. Partido liquidado.

All Boys, pobre All Boys, parece que todavía no entendió la categoría o que todavía le dura el simbronazo del descenso. La defensa no hace pie, el medio no marca y el ataque genera poco y nada. Con lo cual, no fue un rival de peso para un Decano que aflojó la marcha en el complemento pese a que, así y todo, pudo haber aumentado el marcador en la parte final. Eso sí, nobleza obliga, el ingresado Barabás le cambió apenas la cara al Albo si hasta pudo descontar aunque el Laucha Lucchetti estuvo inspirado (también se impuso ante una situación de Olego).

Los números están a favor de Atlético Tucumán y la cosa va muy en serio. Ayer alcanzó una racha, que espera, sin dudas, superar pronto.

Fuente: Olé