Como se esperaba, todo fue normalidad en la ceremonia de pesaje previa al título mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entre Sergio «Maravilla» Martínez y el puertorriqueño Miguel Cotto.
Los dos púgiles estuvieron dentro del límite de las 159 libras, después de que Martínez dio en la báscula 158,8, mientras Cotto llegó a las 155.
En un ambiente muy puertorriqueño que se vivió en el Madison Square Garden de Nueva York, Cotto fue el primero en subir a la báscula y luego lo hizo Martínez, que fue muy abucheado y provocado por los fanáticos, en su mayoría boricuas.
El promotor de Martínez, Lou DiBella, dijo que los responsables de organizar la pelea y la cadena de televisión no han tenido el respeto que se merece el campeón bonaerense.
DiBella recordó que es Martínez el que expone el título del CMB y las acciones que han tenido en la promoción de la pelea parece como si el púgil nacional, de 39 años, fuese el aspirante, y Cotto, de 33, el monarca.
«Pero el sábado todos se darán cuenta de quién es el campeón», subrayó DeBella. «Ni un sólo momento durante la promoción de la pelea Martínez ha sido presentado como el auténtico monarca y nuestro equipo como el del retador por Cotto Promotions, Top Rank y HBO».
Martínez minimizó el asunto y dijo que sólo tendrá una respuesta a eso cuando suba al cuadrilátero contra Cotto, el sábado.
«Lo más importante es que poseo uno de los títulos más importantes del CMB, voy a boxear nada menos que en el Madison Square Garden, en una función pay per view y al final ya todo el mundo reconoce mi esfuerzo y trabajo», declaró «Maravilla». «Lo que tengo que hacer es que el sábado el reconocimiento sea mayor».
Martínez, que protagonizará la novena pelea con título en juego entre boxeadores argentinos y puertorriqueños, quiere, al igual que otros grandes como Carlos Monzón, Oscar Bonavena y Juan Róldan, dejar el nombre de Argentina en alto en la meca del deporte del boxeo.
«Estoy muy motivado para esta pelea con Cotto», reiteró Martínez. «Pero no necesariamente porque me importe Miguel Cotto. Quiero probar que soy uno de los mejores libras por libras del mundo, sino el mejor, y que estoy en la elite del boxeo», subrayó Martínez. «Todo lo que se ha dicho que estoy acabado con las lesiones resultará ser una estupidez», apuntó.
Martínez (51-2-2, 28 nocauts) reconoce que aunque no ha boxeado en 14 meses, su preparación fue «excelente» tanto por el trabajo que hizo en España como en EEUU.
El quilmeño es consciente que en su primera defensa del título que hizo ante Martin Murray, el 27 de abril del 2013 en la cancha de Vélez, cuando ganó con una discutida decisión, no dejó la mejor imagen.
«No estoy preocupado por los jueces, ni por cuestionables decisiones ni por nada», reiteró el campeón bonaerense. «No hay manera en que esta pelea se haga larga. Voy a noquear a Cotto y mostraré que soy el mejor».
Una de las motivaciones especiales será su debut en el Madison Square Garden, lo que hace que la pelea contra Cotto ya la enmarque entre las más importantes junto con las que protagonizó ante Paul Williams y Kelly Pavlik, que le abrieron la puerta de la fama.
Cotto quiere también hacer historia si consigue el cuarto título en divisiones diferentes, algo que ningún púgil de Puerto Rico ha podido lograr.
«Todos saben que me siento como en mi casa, que siempre he dado las mejores peleas en el Madison Square Garden, y esta vez no será diferente», declaró Cotto. «Estoy convencido que dentro de mi hay todavía boxeo, no mucho, pero lo hay», expuso el boricua, que tiene marca de 38-4, 31 triunfos por nocaut.
ambito.com