“Intentar es mucho más simple, y al mismo tiempo, infinitamente más complejo. Requiere imaginación, disciplina y propósito.”
Carlos Castaneda
Portal de Noticias Independiente
El Cairo. (EFE).- La policía y el ejército lograron hoy controlar los disturbios ocurridos en las inmediaciones del Ministerio de Defensa, en el barrio cairota de Abasiya, donde al menos veinte personas han muerto y setenta han resultado heridas, según una fuente de los servicios de seguridad.
La citada fuente dijo a Efe que las fuerzas del orden se han interpuesto entre los «baltaguiya» (agitadores violentos) y los manifestantes, en su mayoría salafistas, que desde la pasada madrugada se enfrentan en los alrededores de la sede ministerial.
Aun así, todavía estallan de vez en cuando choques aislados en los que ambos bandos se lanzan piedras, dijo la fuente.
La televisión egipcia mostró imágenes de la batalla campal esta mañana en el barrio de Abasiya, en las que se veía hogueras y el humo de los gases lacrimógenos.
También había grupos de personas que arrojaban piedras e incluso otras que lanzaban objetos desde las azoteas de los edificios.
Los disturbios se originaron la pasada madrugada en las cercanías del Ministerio, escenario desde el pasado viernes de una sentada en la que participan seguidores del jeque salafista Hazem Abu Ismail, que protestan contra la decisión de la Comisión Electoral de rechazar su candidatura a las elecciones presidenciales, y jóvenes que piden la renuncia de la Junta Militar.
Los incidentes ocurren a menos de tres semanas de que se celebren comicios presidenciales en Egipto, los primeros de este tipo desde el derrocamiento del régimen de Hosni Mubarak en febrero de 2011.
Dos candidatos islamistas, el moderado Abdelmoneim Abul Futuh y Mohamed Mursi, este último de los Hermanos Musulmanes, han suspendido hoy sus campañas electorales en protesta por los disturbios.
Durante el fin de semana largo, irrumpió en la agenda de los medios la investigación a la ex Ciccone Calcográfica por presunto lavado de dinero —que podría involucrar a Amado Boudou—, en el marco de profundas sospechas por el movimiento de $50 millones de The Old Fund, la firma ahora controlante de la imprenta. “Investigan a Ciccone por presunto lavado de dinero”, publicó durante el feriado del lunes diario La Nación en su portada.
Sin embargo, la empresa por el momento se viene resguardando en el secreto fiscal para no proporcionar información sobre sus dueños, mientras que el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, afirmó que “todavía no aparece la cuestión del lavado” en esa investigación.
“La oficina colabora en unas 180 causas judiciales. En este caso, nos convocan a nosotros a colaborar, y en ese marco les brindamos al juez y al fiscal los datos que tenemos sobre las empresas que figuran en la causa”, explicó ayer martes Sbatella.
No obstante, al ser consultado en radio Continental sobre si existe investigación alguna por lavado de dinero en el caso, indicó: “No, lo que hay es reportes de algunas acciones de actores que está en manos del juez. La figura de lavado para aparecer tiene que estar claramente ligada a hechos ilícitos, y en este caso todavía no ha aparecido”.
Si bien la Justicia, viene investigando los presuntos delitos de «negociaciones incompatibles con la función pública» y «lavado de dinero», para intentar determinar si la compra de la imprenta fue por gestiones realizadas por Boudou —y a la cual el Gobierno iba a otorgarle la impresión de 500 millones de billetes de 100 pesos y que tendría un costo de 50 millones de pesos— “la carátula de la causa a cargo de juez Ariel Lijo es abuso de poder e incumplimiento de los deberes de funcionario. No está todavía ni aparece la cuestión del lavado”, dejó claro Sbatella.
Como dice el saber popular: «No aclares, que oscurece».
Carlos Forte/periodicotribuna.com.ar
El titular del bloque del Frente para la Victoria en Diputados, Agustín Rossi, aseguró que el respaldo a la iniciativa oficial será «contundente». Lo remarcó antes del inicio de la sesión en la que se analizará el proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado.
«Será una votación contundente», vaticinó el jefe del bloque kirchnerista en la Cámara baja, en referencia a la sesión que se iniciará esta tarde para someter a votación el proyecto de ley que establece la expropiación de las acciones de Repsol en YPF.
Rossi no descartó que el oficialismo pueda alcanzar los 200 votos en Diputados. Al respecto, destacó el respaldo a la decisión por parte de algunos bloques de la oposición que adelantaron su apoyo a la medida.
«Estamos contentos por el acompañamiento de los bloques opositores. Es una decisión política inteligente», expresó el dirigente santafesino del Frente para la Victoria.
Rossi dialogó con la prensa al ingresar esta mañana al Palacio Legislativo, donde a partir de las 15:30 se iniciará el debate para analizar la nacionalización del 51 por ciento de las acciones que la empresa española Repsol posee en la petrolera YPF, tal como lo dispuso el gobierno nacional.
clarin.com
La sesión en la Cámara baja comienza a las 15.30, se interrumpirá por la noche y se reanudará mañana desde las 10. El radicalismo permanece en estado deliberativo por la decisión de Oscar Aguad y otros diputados de retirarse del recinto y no votar junto al bloque a favor del proyecto oficial.
La Cámara de Diputados de la nación inicia hoy el tratamiento de la expropiación de YPF para aprobarlo mañana mismo.
El debate se inicia a las 15.30 horas y continuará mañana desde las 10, para la sanción definitiva de la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera.
El radicalismo se encuentra en estado deliberativo, por la decisión del cordobés Oscar Aguad de retirarse del recinto y no votar con su bloque a favor del proyecto oficial.
Para las 20 horas está previsto el discurso de Aguad, que será de fuerte contenido crítico hacia el Gobierno nacional y también, hacia las autoridades de la Unión Cívica Radical.
En las filas de la UCR, señalan que el cordobés le dio su palabra al titular del partido, Mario Barletta, de respetar lo que decidiera la mayoría del bloque que conduce Ricardo Gil Lavedra y que imitará la conducta de los senadores radicales.
Por otro lado, los diputados de la centroizquierda, votarán a favor en general el proyecto del Poder Ejecutivo, mientras que harán objeciones en particular. Tanto el FAP (Frente Amplio Progresista) como Proyecto Sur, de Fernando Pino Solanas, votarán el proyecto que permite la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera YPF.
El peor final. Mercedes de los Angeles Figueroa, de seis años, quien había desaparecido ayer mientras jugaba en la puerta de su casa, a metros de la avenida Francisco de Aguirre y Viamonte, en esta capital, fue encontrada muerta, minutos antes de las 9 de esta mañana.
Desde el momento en el que sus padres hicieron la denuncia, alrededor de las 19.30, la pequeña fue buscada en distintos lugares. El cuerpo, de acuerdo a los primeros datos oficiales, fue encontrado dentro de una casilla, a cinco casas de donde residía junto a su familia.
Carlos Salvatierra, tío de la niña, en diálogo con LA GACETA, aseguró que esa vivienda estaba abandonada y que ya había sido revisada ayer . «Cuando entramos no vimos nada, era de noche, pero tendríamos que habernos dado cuenta. Hoy, cuando volvió al lugar un vecino que colaboró con el rastrillaje, se dio con el cuerpito», contó. Fuentes policiales indicaron que el cadáver presenta señales de violencia. LA GACETA ©
Separada y mamá de seis niños
Rosa, mamá de la pequeña, vive en una precaria vivienda, junto a sus seis hijos. La mujer está separada, aunque desde la desaparición de la menor el padre se presentó en el lugar para colaborar con las actividades de rastrillaje.
lagaceta.com.ar
La deuda era de entre 80 y 100 mil pesos y ese fue, según investigadores, el móvil del crimen. El homicida, un policia retirado de la Federal, fue detenido en el barrio porteño de Barracas, tras una persecución y tiroteo donde resultó herido de bala un vecino.
El titular de la Jefatura Departamental de Quilmes, comisario mayor Raúl Nievas, confirmó hoy que el triple homicida de Bernal le debía a una de sus víctimas «entre
80 y 100 mil pesos».
El jefe policial expresó que cuando la mujer del hombre identificado como Guillermo Mouzo «vuelve de hacer un mandado, es recibida en la puerta por el autor de los hechos, inclusive la quiere ayudar con las bolsas que tenía».
«Cuando la señora ingresa, bajarían estas dos personas que serían amigos del dueño de casa y en forma inmediata les dispara», contó Nievas.
Además, ratificó que la primera víctima asesinada le había prestado al autor de la masacre «una suma de entre 80 y 100 mil pesos».
En declaraciones a radio La Red, manifestó que, según la declaración de la esposa de Mouzo, «en ningún momento se da a la fuga» el asesino.
Juan Guillermo Moreno, policía retirado de la Federal, fue detenido después del triple crimen en el barrio porteño de Barracas, tras una persecución y tiroteo donde resultó herido de bala un vecino.
infobae.com
Un ex convicto fue detenido en ciudad bonaerense de La Plata acusado de ser el autor material del cuádruple crimen descubierto este lunes en la localidad de Hudson, partido de Berazategui, según informaron esta mañana fuentes policiales.
De acuerdo a lo informado por la edición digital del diario El Día, la detención se concretó durante un allanamiento realizado en una casa de la capital Bonaerense en La Plata.
El apresado, identificado como Diego Perotti, quedó acusado de haber asesinado a Pablo Sosa, de 65 años, su hija Lorena Sosa, de 20, la hija de ésta -Jazmín, de 3- y el medio hermano de la mujer, Javier Alberto Lucce, de 22, cuyos cadáveres fueron hallados enterrados en los fondos de una casa en Hudson.
Fuentes policiales indicaron que el detenido sería el novio de Lorena, una de las víctimas, y según se estima la habría tras una fuerte discusión, mientras que a los otros fallecidos los habría matado para no dejar testigos o para vincularlo a otro tipo de hecho.
Los cuerpos fueron encontrados en el fondo de una vivienda ubicada en las calles 138 y 59 de esa localidad del sudeste del Gran Buenos Aires.
Los vecinos realizaron una denuncia al 911 ante la ausencia durante varios días de una familia que vivía en la vivienda y por la aparición de una persona que se adueñó del lugar, que les dijo que era el nuevo propietario.
De acuerdo al relato de los vecinos, se encontraban ausentes el padre de la familia, el hijo, la hija y el bebé de ésta última.
Diego es sobrino de Pablo, un hombre de 65 años que fue encontrado muerto y enterrado el lunes en el fondo de su casa, en Hudson, junto al resto de su familia indicó que la última vez que su madre llamó al hombre comprobó que estaban todos bien, pero el domingo la ex esposa de éste, Silvia, se comunicó con ellos para avisarles que desde hacía cuatro días no tenía noticias de ellos, por lo que decidió hacer la denuncia para que se investigara lo ocurrido.
«Fuimos ayer a la casa, a eso de las 9 de la mañana. También lo buscamos por Quilmes, en los lugares donde trabajaba, en la construcción, y nos dijeron que no había ido. Vimos caras raras por el barrio», relató Diego.
En declaraciones a Radio 10, el joven señaló que «en la casa estaba la estufa y la tele prendida».
«Después se acercó un muchacho que está parando en una casa ahí a la vuelta, que dijo que ayudó a mi tío a hacer la mudanza. Nos explicó que habían metido sus cosas en una camioneta y se habían ido. Y que le habían pedido a él que cuidara la casa y todo lo que había quedado en ella», contó.
Diego relató que al advertir la presencia de ropas y otros elementos de Pablo y el resto de la familia en la casa, comenzaron a presentir que algo raro había sucedido.
«Fuimos al fondo y había un pozo de un metro 50 con tierra blanda. Ahí sospechamos que había algo», añadió.
El sobrino de Pablo contó que los vecinos de su tío fueron los primeros en cavar en el fondo de la casa y así hallaron las ropas de sus parientes en un pozo y el pie de Lorena en otro.
Ante esta situación, los efectivos de la Policía Científica y de Bomberos realizaron más excavaciones en el fondo de la vivienda y tras varias horas hallaron los cuatro cuerpos, que fueron trasladados esta mañana a la morgue judicial de Ezpeleta.
Noticias Argentinas
Se trata de Adolfo Salazar, conocido en el rubro; habría sido asesinado en su vivienda.
Un locutor y propietario de una radio de Neuquén fue encontrado muerto y creen que fue asesinado.
Se trata de Adolfo Salazar, de 56 años, propietario de «La Radio de Fito», una emisora que tuvo una amplia audiencia durante la década del ’90, informó el diario Río Negro.
Según consignó DyN, las causas de la muerte, ocurrida el domingo, aún no habían sido establecidas, pero un familiar reveló al matutino provincial que la policía le dijo que lo habían «molido a golpes».
El crimen se produjo en su casa, donde también funciona la emisora, situada en Santa Cruz 1200 de la capital neuquina.
lanacion.com.ar