Hoy es el día: Godoy Cruz se ilusiona con volver a ganar

El Tomba recibe a Vélez Sarsfield desde las 15 en el estadio Malvinas Argentinas. El equipo de Oldrá sacó solo uno de los últimos 12 puntos en juego y está obligado a sumar de a tres en casa.

Godoy Cruz, que obtuvo uno de los últimos 12 puntos que disputó, recibirá a Vélez Sarsfield que viene de dejar a tras una racha negativa la semana pasada.

El encuentro válido por la novena fecha del torneo de fútbol de Primera División se jugará desde las 15 en el estadio Malvinas Argentinas, será arbitrado por Néstor Pitana y lo transmitirá la Televisión Pública.

En Godoy Cruz, el director técnico Daniel Oldrá probó un recambio de jugadores y del sistema táctico, pero no definió el equipo, ya que luego de varios resultados negativos las dudas persisten.

De todas maneras, habrá dos cambios, ya que no podrán jugar Leonel Galeano y Emanuel Garcí­a, ambos suspendidos, e ingresarán Ivan Bella y Agustín Díaz, mientras que regresará Leandro Fernández luego de purgar una sanción y saldrá del equipo Juan Garro.

Con esos cambios, el Tomba intentará descontar un historial desfavorable ante Vélez, al que solo le ganó en tres ocasiones y perdió nueve veces, más tres empates luego de haberse enfrentado en 15 oportunidades.

El equipo de Liniers tiene 11 puntos y recuperó la sonrisa con una sufrida victoria ante Arsenal (2-1) la semana pasada, mientras que el Expreso suma 8 y está sumido en una serie adversa de tres derrotas y un empate, y en su última presentación cayó en Mar del Plata ante Aldosivi (2-0).

En Vélez, el entrenador Miguel Angel Russo hará una modificación en relación al domingo pasado, ya que saldrá del equipo el zaguero central Hernán Pellerano, con una molestia muscular en la pierna derecha, e ingresará Nicolás Tripichio o Eric Jerez.

Tripichio o Jerez, uno de los dos, ocupará el lateral izquierdo de la defensa, y se correrá Facundo Cardozo a la zaga para formar la dupla central junto al promisorio Emiliano Amor.

Fuente: Diario Uno

El show de Maradona en el Partido por la Paz: inventó un penal, hizo un gol y después golpeó un celular que lo filmaba

El encuentro se celebró en Bogotá; Diego fue una de las tantas estrellas que asistió y no pasó desapercibido

Diego Armando Maradona participó e hizo un gol de penal en el Partido por la Paz que se jugó en Bogotá. El Diez compartió la exhibición con figuras históricas del fútbol colombiano, como Freddy Rincón, Faustino «Tino» Asprilla y Adolfo «Tren» Valencia.

El partido lo ganó 2-1 el equipo de Maradona, que se denominó Estrellas por la Paz, y que enfrentó a los Astros por la Paz. Este espectáculo se desarrolló en el estadio Metropolitano de Bogotá y estuvo acompañado por más de siete mil personas.

Críticas a Blatter, la selección y elogios para Boca
En la antesala del encuentro, Maradona había criticado al presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, y expresó su deseo para que el Príncipe jordano Alí bin Al-Hussein gane las elecciones en el máximo organismo del fútbol mundial.

Además, Diego se mostró a favor del presente de Boca y cuestionó el sistema de convocatorias de jugadores del seleccionado argentino, al que dirigió en el Mundial de Sudáfrica 2010..

Fuente: Canchallena

Sabella: «no es fácil ser técnico de la Selección porque en Argentina todos opinan»

El ex entrenador del seleccionado Alejandro Sabella elogió a su sucesor Gerardo Martino y le deseó que «le vaya muy bien» al sostener que «es muy capaz», pero advirtió que «no es fácil» estar al frente del equipo porque en Argentina «todos opinan».

Sabella consideró que existen algunas diferencias entre el estilo del seleccionado que fue subcampeón mundial en Brasil y el equipo de Martino, pero remarcó que «ojalá que a Martino le vaya muy bien, es muy capaz».

«Hay ideas distintas en algunos aspectos, principalmente en el dibujo con tres delanteros habitual, con los llamados extremos y también con los internos. Veo también una intención en cuanto a la transición de la pelota desde abajo: pese a que nosotros intentábamos salir jugando, en este caso se pone énfasis en esa salida limpia, es algo notorio», sostuvo Sabella en una entrevista publicada hoy en Olé.

«Pachorra» contó que nunca se reunió con Martino y no cree que sea necesario porque el rosarino «es un gran entrenador, con un gran recorrido, gran experiencia y conoce muy bien a los jugadores».

«Si surgiera no habría problema, pero hay que dejarlo trabajar tranquilo. Yo estuve ahí y no es fácil, todos opinan», señaló Sabella.

A la espera de una propuesta de trabajo que lo convenza para realizar su primera experiencia como entrenador en el fútbol europeo, Sabella contó que los encuentros del conjunto albiceleste ya no le «sacan tantas canas» y que sigue los partidos porque es «hincha de la selección y de varios de los jugadores que le tocó dirigir».

Según informaron medios de prensa ingleses, el ex técnico de Estudiantes de La Plata estaría en la mira de la dirigencia de Manchester City para reemplazar al chileno Manuel Pellegrini la próxima temporada, mientras que en las últimas hora cobró fuerza el posible interés del San Pablo de Brasil por contratarlo.

Fuente: Diario Hoy

Le perdieron la valija, jugó con ropa de playa y se llevó un triunfo enorme

El checo Jiri Vesely pasó por muchas complicaciones para poder estar en el ATP de Casablanca. Pero después rompió una racha de tres meses sin victorias.

Todo aquel que tuvo que viajar y despachar una valija conoce esa tensión que no se va hasta que se produce el reencuentro con el equipaje en el lugar de destino. Si a eso hay que agregarle el compromiso de jugar poco después de la llegada un partido de tenis profesional, la situación podría ser determinante. Pero el checo Jiri Vesely puede ahora contar cómo se puede revertir la historia de un viaje que pintaba muy mal y terminar festejando. Aún con la ropa menos pensada.

Vesely, 49º del ranking, había arribado a Marruecos con la idea de dar vuelta en el ATP 250 de Casablanca una actualidad preocupante. Luego de comenzar el año con una impactante coronación en el ATP 250 de Auckland -al que había entrado desde la clasificación-, el checo pasó tres meses sin ganar. Pero apenas piso suelo africano encontró otro motivo serio para preocuparse: su valija, con toda la indumentaria deportiva, no apareció en el aeropuerto de Casablanca. Entonces tuvo que obrar rápido: pidió alguna ropa prestada y salió a comprar algunas remeras para salir del paso.

Su apariencia en el debut en el torneo ante el ruso Mikhail Youzhny fue un buen reflejo de la situación que vivió. Se mostró con look playero: un short floreado y remera colorida de Lotto, la marca que lo acompaña en el circuito, pero que esta vez tuvo que pagar de su bolsillo.

La historia tan complicada tiene final feliz: Vesely rompió su mala racha y se impuso por 7-6 (9-7) y 6-3 para meterse en cuartos de final. Eso sí: por ahora la valija sigue sin aparecer y tendrá que mantener el look playero.

Fuente: Clarín

La mejoría de Colón para en la Estación Temperley

El “Alemán” Javier López mete un solo cambio: el ingreso del pibito Villarruel por el desgarrado Braian Romero. Todos esperan un partido de mucho roce en el estadio “gasolero”.

Hace dos fechas todos pensaban que Colón y Javier López iban de punto al Gigante de Arroyito… a poner la cabeza. Es que Colón no podía ganar y encima Central era único puntero e invicto. Sin embargo, no sólo que no perdió sino que lo pudo ganar. En la fecha siguiente, se sacó la mufa en Santa Fe, ganándole a Olimpo de Bahía Blanca. Esta noche, desde las 21.10, los sabaleros llevarán su evidente mejoría hasta la complicada canchita de Temperley, en Turdera, para enfrentar a un duro equipo el recordado Ricardo Rezza.

Casualmente, si hubo un muchachito de la película en estas dos estaciones de resurrección en Colón —Central y Olimpo—, ése fue Braian Romero, un desconocido jugador de Acassuso apuntado por “Mostaza” Merlo (por lo visto, alguna cosa bien hizo el autor del “Paso a Paso”). El carrilero derecho fusiló en cancha de Central y armó una mandada espectacular contra los de Bahía: dos goles en dos partidos y cuatro puntos de seis para el sabalero.

Como consecuencia de un pequeño desgarro, no podrá ser titular hoy frente a Temperley y su reemplazante será el pibito Villarruel. Si bien el PF (ver aparte las declaraciones) del plantel le bajó los decibeles a la gran polémica por el tema física, la muy mala pretemporada con Merlo y la cantidad importante de lesionados, los casos de Alario y Romero son más que evidentes.

En el caso de Braian Romero, porque ante la menor duda, la idea es no arriesgarlo, a pesar que el mismo volante “pidió jugar”. Y en cuanto a Alario, lesionado frente a Boca en la cuarta fecha, ni siquiera viajó. Ya pasaron Racing, Tigre, Central, Olimpo y Temperley: hace rato que se cumplieron los famosos 21 días. Sin embargo, la decisión en conjunto del mismo “Pipa” con el cuerpo técnico es “esperar hasta Rafaela”. Es imposible no suponer que “todo tiene que ver con todo” y que Colón toma muchos más recaudos con los tiempos y las gravedades de las lesiones de los futbolistas.

El entrenador sabalero fue más que claro cuando anticipó para esta noche un partido con mucha intensidad, donde las segundas pelotas serán claves y el juego aéreo puede ser determinante si alguno de los dos se distrae.

Desde las 21.10, la mejoría sabalera llega hasta la Estación Temperley. La idea, claro está, es parar, sumar y seguir viaje. No sería aconsejable ahora que, después de empatar con Central y ganarle a Olimpo, a este Colón 2015 se le ocurra descarrilar.

Las curiosidades del historial

En la sumatoria de todas las categorías, Temperley y Colón jugaron 36 partidos, de los cuales Colón ganó 22 (84 goles), Temperley ganó 6 (44 goles) y empataron 8.

— El primero del historial. Se jugó el 28 de mayo de 1949 por la séptima fecha y Colón ganó 2-1. Temperley alistó a: Sanseverino; Propato y Berrud; Carrera, Gegundez y Bordón; Re, Héctor García, Leone, Savino y Petirosi.

Colón salió con Tenuta; Eulalio Gómez y Sabotig; Rebecchi, Ricardo Pacífico Ramírez y Bonacci; Belén, Canteli, Raúl Frutos, Dorado y Valentini.

Colón arrancó ganando con un gol de Canteli a los 30 minutos del primer tiempo y un ratito después empató Petirosi, desnivelando Eulalio Gómez para el sabalero. El detalle: Leone, de Temperley, desvió un penal. El juez fue Carlos Nai Foino y se recaudaron 1.556,50 pesos de la época.

— Se enteraron en Santa Fe. El domingo 26 de mayo de 1957 Colón recibió al Celeste en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, debido a que su estadio se encontraba clausurado porque una gran inundación había afectado las instalaciones. Varios simpatizantes de Temperley que viajaron para presenciar el partido, se enteraron del cambio de escenario cuando llegaron a la ciudad de Santa Fe.

— El último cruce. Fue el 6 de mayo de 1989 por fecha 39 del Nacional “B” de ascenso. Terminaron 0 a 0. Temperley alistó a: Medina; Aguilar, Franchini, Casanueva y Bottari; Salas, Legaspi (Porto) y Seco; W.Martín (Langenheim), W.Villalba y Azerrad. El técnico era Roberto Iturrieta.

Colón lo hizo con: Wirzt; Escobedo, Monti, Godano y Míguez; Wolheim, Toledo y Chaparro; Héctor López (Mozas), Javier López (Argota) y Verdirame. El entrenador era Orlando Medina. Dirigió Carlos Coradina.

Fuente: El Litoral

Hamilton fue el más rápido en los ensayos de la Fórmula 1 en China

El actual campeón hizo el mejor tiempo con su Mercedes y relegó al Raikkonen con Ferrari y al australiano Daniel Ricciardo. El domingo se correrá en Shanghai la tercera fecha del Campeonato Mundial

Lewis Hamilton, quien dominó las dos sesiones realizadas, recorrió la mejor vuelta al trazado de 5.451 metros en 1m.37s.219/1000, en la antesala de la tercera fecha del Campeonato Mundial, que se correrá en Shanghai el próximo domingo.

El actual fue seguido por el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) a 443/1000, el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) a 1s.092/1000 y los alemanes Sebastian Vettel (Ferrari) a 1s.120 y Nico Rosberg (Mercedes) a 1s.180/1000.

Luego se ubicaron el ruso Danill Kvyat (Red Bull), el finlandés Valtteri Bottas (Williams), el brasileño Felipe Nasr (Sauber), el francés Romain Grosjean (Lotus) y el inglés Jenson Button (McLaren), completando los 10 primeros lugares dentro de los 20 que giraron.

En la jornada del sábado se cumplirá con la prueba clasificatoria, para determinar la grilla de partida de la competencia. De acuerdo a lo determinado por el organigrama de la misma, se deberán recorrer 56 vueltas, teniendo como antecedente lo acontecido en el 2014 cuando Hamilton logró la «pole position» y posteriormente ganó la carrera.

El campeonato está encabezado por Hamilton con 43 puntos, escoltado por Vettel con 40 y y Rosberg con 33.

Fuente: Infobae

Pellegrino, tras la derrota, habló de su continuidad

El técnico de Estudiantes de La Plata resaltó que su continuidad dependerá de lo que «decidan los que mandan y no de dos resultados».

El técnico de Estudiantes de La Plata, Mauricio Pellegrino, resaltó que su continuidad al frente del equipo dependerá de lo que «decidan los que mandan y no de dos resultados», tras la derrota como local ante Atlético Nacional de Medellín (0-1), por el grupo 7 de Copa Libertadores.

«Mi ciclo depende de lo que decidan los que mandan. No de dos resultados», sostuvo el entrenador ‘pincharrata’, en referencia a la seguidilla de marcadores adversos no sólo en el certamen continental sino también en el torneo local.

Es que la entidad platense reúne cuatro encuentros sin ganar (el anterior triunfo data de marzo pasado con un ajustado 1-0 sobre Libertad de Asunción), con apenas un empate (1-1 con Racing) y tres caídas (1-2 con Banfield, 0-3 con Boca y el 0-1 de hoy con Atlético Nacional).

«Si me van a poner en tela de juicio por un par de partidos han estado engañados durante un par de años», desafió el técnico, que resaltó, también, que los hinchas «tuvieron tiempo suficiente para conocer lo que le puedo dar a Estudiantes de La Plata».

«Estoy con fuerzas. El equipo me demostró que está vivo. Estuvimos hablando con los directivos, siempre van a apoyar y a estar con nosotros», consideró el DT.

Con la derrota, Estudiantes cayó al tercer lugar del grupo, con 7 puntos, detrás de Libertad de Paraguay y Atlético Nacional de Medellín, ambos con 8. Ya está eliminado Barcelona de Guayaquil, con 4 unidades.

«Vamos a ir a buscar la clasificación a Ecuador» se envalentonó el técnico Pellegrino.

Por su lado, el zaguero y símbolo Leandro Desábato destacó que su apoyo al entrenador «no será con la boca sino en la cancha jugando».

«Nos vamos calientes porque teníamos la ilusión de ganar y clasificarnos a octavos de final», agregó el defensor, que admitió que con este esquema táctico «el equipo está mejor posicionado y apenas le falta mejorar en los últimos 20 metros».

Fuente: Mdzol

Fútbol: Crucero recibe a Rafaela con la necesidad de sumar de a tres

Crucero del Norte recibirá ese viernes desde las 18 la visita de Atlético Rafaela o la 9na fecha del Torneo de Primera División. El conjunto misionero buscará volver a sumar de a tres tras la derrota ante Quilmes. Arranca a las 18 y dirige Saúl Laverni.

Con la necesidad de ganar y seguir sumando en función de su objetivo, mantener la categoría, Crucero del Norte recibirá hoy a Atl. Rafaela.

Sumido en un clima tenso debido a la falta de resultado y a las declaraciones de su entrenador post derrota 3-1 ante Quilmes, Schurrer le apuntó a la falta de actitud de algunos jugadores, el conjunto misionero intentará encontrar algo de calma.

Para este partido el DT no podrá contar con Diego Torres, se confirmó su lesión en la rodilla y no podrá jugar por 7 meses, a lo que se le suma la molestia muscular que sufre el paraguayo Nicolás Martínez.

Con este panorama Schurrer optaría por poner a Fabián Monserrat en la derecha del medio campo y la posibilidad de que Cólzera juegue de entrada.

Además en la defensa se produciría el ingreso en el once titular de Dante Bareyro en lugar del suspendido Julio Barraza (expulsado), aunque otra alternativa es que Maxi Oliva ocupe ese lugar .

RAFAELA DIN DT
Rafaela ya se instaló en Posadas y en esta oportunidad el equipo será conducido por Gustavo Tognarelli, quien se venía desempeñando como coordinador general del fútbol amateur, hasta tanto se designe el reemplazante de Roberto Sensini, quien renunció tras el empate ante Temperley.

Fuente: http://www.noticiasdel6.com/

Arruabarrena: «supimos aprovechar los momentos»

MONTEVIDEO –Rodolfo Arruabarrena, el técnico de Boca Juniors, resaltó que sus dirigidos supieron «aprovechar los momentos» del partido en la goleada sobre Montevideo Wanderers por 3 a 0, en Uruguay, por la Copa Libertadores de América de fútbol.

«Supimos aprovechar los momentos, no fue nuestro mejor partido en posesión, estuvimos demasiado rápidos tal vez en el primer tiempo, dividimos la pelota después del primer gol. En el segundo de contra hicimos el segundo y el partido se abrió un poquito más», comentó el entrenador del líder general de la fase de grupos de la competencia.

Arruabarrena habló además sobre la chance de mostrarse de algunos jugadores, habituales suplentes en el torneo local, que también tiene a Boca como líder. «A (Jonathan) Calleri le viene bien los goles para calmarse un poquito, en lineas generales varios aprovecharon la chance. Hoy hicimos muchos foules innecesarios cerca del área, sobre todo en el primer tiempo. Preocupa la lesión de (Cristian) Erbes, esperemos que se recupere pronto», concluyó.

Fuente: ESPN

Boca goleó en Montevideo y se mantiene en lo más alto de la general

En el Centenario, superó 3-0 a Wanderers por los goles de Calleri -2- y Monzón, de tiro libre. El equipo de Arruabarrena ganó los cinco partidos que jugó, tiene una diferencia de gol de +15 (17-2) y se aseguraría el primer puesto de la general con un triunfo ante Palestino, el próximo jueves.

Boca te camina por la espalda en la Bombonera, Chile, Venezuela, Parque Patricios, Uruguay o el lugar que sea. El equipo de Rodolfo Arruabarrena sostuvo anoche su andar imparable y abofeteó a Wanderers en el mismísimo estadio Centenario, por 3 a 0. Así, se aseguró el primer lugar en el Grupo 5 y quedó a las puertas de ser primero de zona con más puntos de la Copa Libertadores. También le dijo al destino que no teme un más que posible cruce con River, el probable peor de todos los segundos. Boca no tiembla, porque su fútbol lo invita a soñar.

Boca te camina por la espalda en la Bombonera, Chile, Venezuela, Parque Patricios, Uruguay o el lugar que sea. El equipo de Rodolfo Arruabarrena sostuvo anoche su andar imparable y abofeteó a Wanderers en el mismísimo estadio Centenario, por 3 a 0. Así, se aseguró el primer lugar en el Grupo 5 y quedó a las puertas de ser primero de zona con más puntos de la Copa Libertadores. También le dijo al destino que no teme un más que posible cruce con River, el probable peor de todos los segundos. Boca no tiembla, porque su fútbol lo invita a soñar.

Boca desata los nudos de sus duelos con esfuerzo, pero sin sobresaltos. Más allá del nivel de sus rivales de turno, el equipo de Arruabarrena se encuentra seguro, arropado por las victorias y convencido de que cuenta con opciones para ir por todo. Sabe tener la pelota, sabe quitársela al rival, sabe esperar, sabe contragolpear, sabe guapear y sabe convivir con el lujo. Si no hubiese sido por el esguince de rodilla de Erbes, el Vasco hubiera vuelto del Centenario con un panorama perfecto.

Con ocho fechas del campeonato disputada, un encuentro por jugarse en el grupo de la Libertadores y con dos instancias internacionales más antes del receso de invierno, Boca ya recorrió la mitad de su trayecto del primer semestre con números apabullantes. Las estadísticas arrojan que el equipo no perdió oficialmente en el 2015 y que cosecha una efectividad de puntos mayor al 90 por ciento.

Boca llega a las puertas de un posible duelo de octavos con River con una sensación de amor en el aire. Todo lo que intenta sale. Cada rival que aparece, padece. Más allá de las tablas, las mejores virtudes del equipo de Rodolfo Arruabarrena habitan en lo que el equipo aprendió a hacer. Boca sigue mejorando incluso cuando ha mejorado mucho. Eso se llama ambición. Por eso, también, sigue pasando por arriba a sus rivales.

Fuente: Clarín

Alonso quiere retirarse en McLaren

El piloto español de Fórmula 1 comentó que cuando llegue a los 17 años de carrera se sentirá pleno y se retirará en su actual escudería.

El español Fernando Alonso declaró este jueves, en la víspera del comienzo del Gran Premio de China, que aspira a finalizar su carrera en la Fórmula 1 en el equipo McLaren, por el que fichó el pasado verano boreal después de abandonar Ferrari.

«Acabaré en McLaren. Creo que tras 15, 16 o 17 años en Fórmula 1, ya habrá sido suficiente. Eso será un tercio de mi vida, con una gran experiencia, con grandes recuerdos, y con grandes amistades. La vida normal comenzará cuando me retire», señaló el piloto de 33 años.

Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006 con Renault, ya compitió con McLaren en 2007, pero salió del equipo británico tras una temporada marcada por sus diferencias con Lewis Hamilton, recién llegado entonces a la Fórmula 1.

«Soy afortunado tras haber ganado campeonatos y muchos grandes premios. Ahora me siento más feliz y orgulloso de mi trabajo haciendo las cosas que tenemos que hacer, en vez de ganar trofeos. Hay momentos en los que se llega a un estado de ánimo en los que cambian las prioridades en la vida», continuó.

El español, que comparte equipo con el también campeón del mundo Jenson Button, ha llegado a McLaren en un momento en el que la histórica formación está muy lejos de Mercedes y de Ferrari, que ganó la última carrera con el monoplaza de Sebastien Vettel.

«En noviembre veremos si acerté o no viniendo a McLaren. Si Ferrari gana el campeonato, habré tomado una mala decisión. Si acaban segundos, habré acertado. En cinco años acabé segundo tres veces y no quería acabar segundo de nuevo», explicó sobre su elección de abandonar la mítica Scuderia.

mdzol.com

A 13 años del día que el Tomba «descendió» a la Lepra

El 9 de abril de 2002 Godoy Cruz vencía a Independiente Rivadavia 1 a 0 con gol de Abaurre y lo mandaba al descenso.

Hace 13 años Godoy Cruz e Independiente Rivadavia se veían las caras en el Malvinas Argentinas. La Lepra necesitaba una victoria para mantenerse en la categoría, mientras que el Tomba ya se había salvado de todo.

Con gol del Cachorro Abaurre, Godoy Cruz derrotó 1 a 0 a Independiente y lo sentenció a jugar la siguiente temporada en el Argentino A.

Aquella inolvidable noche para ambos equipos mendocinos tuvo de todo. En el primer tiempo se vio lo mejor de Independiente, aunque no pudo traslucir ese dominio en el marcador y cuando se terminaba la primera mitad apareció Alejandro Abaurre y puso el 1 a 0 a dos minutos del final de la primera parte.

Sin embargo, en la última acción de juego del primer tiempo, la Lepra tuvo desde el punto del penal el empate, pero Adrián Czornomaz falló su remate y todo se hacía un poco más difícil para los del parque.

A partir de ese momento, todo fue desesperación en el equipo que conducía Alberto Castro, que no tuvo fútbol para dar vuelta la historia y descendía en manos del Expreso.

A partir de ese momento, los hinchas de Godoy Cruz recuerdan aquel momento como uno de los más importantes en la historia de ambos clubes. Y, de la mano con el floclore del fútbol, los hinchas del Expreso se mofan año tras año de la desgracia leprosa.

En esta oportunidad, los Bodegueros inundaron las redes sociales y le dedicaron varios memes al hincha leproso recordándole aquel amargo momento. Este año los hinchas tombinos crearon el el hashtag #YoTeDescendí para expresar toda su alegría y mofarse de Independiente.

mdzol.com

 

Ciclista logra récord de velocidad al alcanzar 223 km/h

En YouTube se conoció la historia de Éric Barone, de 54 años, que bajó los Alpes desde los 2.700 metros de altura.

Luego de entrenar durante tres años, el ciclista francés Éric Barone batió el récord de velocidad en bicicleta. Un video de YouTube documenta como el deportista descendió 2.700 metros en los Alpes franceses a una velocidad de 223,30 kilómetros por hora.

Minutos antes de las ocho de la mañana del pasado 28 de marzo, en un momento en que los vientos soplaban a 70 kilómetros por hora, Barone, conocido también como Barón Rojo, logró romper el récord establecido en el año 2000 en Les Arcs, que registró una velocidad de 222,22 km/h, como se ve en YouTube.

Barone también tiene el récord de velocidad sobre tierra al descender del volcán Cerro Negro, en Nicaragua, a 172 kilómetros por hora. En aquella ocasión, como la compartida en YouTube, utilizó una bicicleta prototipo.

El récord, según se dijo en YouTube, se pudo establecer en parte gracias a las condiciones climatológicas. Aquella mañana, los Alpes registraron una temperatura de 20 grados centígrados bajo cero.

El descenso se orquestó en la pista de la estación francesa Vars, mientras que la bicicleta fue diseñada por Sunn. El traje especial que se ve en YouTube fue concebido para que el piloto y el vehículo sean un solo elemento, según dijo el portal Todo Mountain Bike.

elcomercio.pe

 

 

Michael Schumacher: Su hijo Mick se estrena en la Fórmula 4

Con un casco amarillo y el número de largada 25, Mick Schumacher acaparó todo el interés en los entrenamientos de la categoría , considerada el primer paso hacia la Fórmula 1.

Decenas de periodistas y fotógrafos se reunieron este miércoles en la jornada de la Fórmula 4 para seguir el esperado estreno público de Mick Schumacher, hijo del legendario heptacampeón de Fórmula 1, Michael Schumacher.

Con un casco amarillo y el número de largada 25, el adolescente de 16 años acaparó todo el interés en los entrenamientos de la categoría, considerada el primer paso hacia la Fórmula 1, pero evitó por el momento hablar con la prensa en el circuito alemán de Oschersleben.

“No debemos olvidarlo: es un chico joven que acaba de cumplir 16”, recordó la mánager de Michael Schumacher, Sabine Kehm.

La portavoz de la familia pidió reducir la presión sobre Mick Schumacher y permitir que el joven se centre en la conducción. “Desde mi punto de vista, y es algo que me gustaría pedir, no debemos levantar expectativas muy altas”, afirmó.

El subcampeón mundial y europeo junior de karts vivirá una presión adicional en su primera temporada en Fórmula 4, no solo por llevar uno de los apellidos más legendarios de la historia del automovilismo, sino también por la difícil condición en la que sigue su padre.

[Michael Schumacher: Su hijo adolescente pasa del karting a Fórmula 4]

En tanto, Michael Schumacher sigue con la rehabilitación en su casa de Suiza tras el grave accidente de esquí que sufrió a fines de 2013 y que lo dejó en coma varios meses. Mick es el único hijo varón del ex piloto, que también tiene una hija.

Fuente: Perú21

Racing avanzó a octavos de final gracias al empate entre Táchira y Sporting Cristal

La Academia, que ayer perdió ante Guraní, consiguió hoy la clasificación sin jugar

(DyN) – Racing se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores , a una fecha del cierre de la fase de grupos, y eso ocurrió porque lo benefició el empate 0-0 entre el Deportivo Táchira de Venezuela y Sporting Cristal de Perú.

Es que tras la caída de ayer por 2-0 ante Guaraní en Paraguay la clasificación de la Academia para la siguiente instancia había quedado en suspenso, más allá de que la Academia siguiera como líder del Grupo 8 con 9 puntos.

Tras la igualdad entre los otros dos equipos de la zona las posiciones quedaron con Racing puntero, Guaraní segundo con 8, Sporting Cristal con 6 y el Táchira con 3. De esta manera, y al enfrentarse en la fecha definitoria el Cristal ante Guaraní, no hay posibilidad de que dos equipos lo superen en la clasificación…

Source: Buenos Aires Herald

Huracán pagó caro su distracción y complicó su futuro

Huracán sumó su cuarto empate consecutivo en el Grupo 3 de la Copa Libertadores de América al igualar con Universitario de Sucre, de Bolivia 1 a 1, como local, en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

Ramón Abila abrió el marcador a los 34 minutos de la primera parte, mientras que Martín Suárez empató para la visita a los 40′ de esa etapa.

Universitario lidera las posiciones con 6 puntos, mientras que Huracán tiene cuatro, en tanto que Cruzeiro de Brasil (5) y Mineros de Venezuela, jugaban a último turno en Belo Horizonte.

El primer tiempo mostró a un Huracán ambicioso y protagonista lanzado desde el pitazo inicial contra el campo rival, ante un oponente que dispuso un esquema de cinco defensores, cuatro mediocampistas y un sólo punta, cerca de su propia área.

Supo el dueño de casa lastimar con pelotazos frontales para Abila entre los zagueros visitantes y antes de la conquista el delantero contó con dos ocasiones propicias para abrir el marcador.

A los 25 Raúl Olivares desvió un tiro libre de Eduardo Domínguez y ocho minutos después «Wanchope» estrelló un remate de emboquilla contra el travesaño.

Otro pase frontal de Patricio Toranzo, a los 35, encontró los pies del centrodelantero del Globo», quien definió abajo y estableció el 1 a 0, pero sobre el final de la etapa, en la primera llegada de Universitario, un remate bajo de Suárez empardó el marcador otra vez para sorpresa del público de Huracán.

Todo el segundo tiempo tuvo al local como dominador neto del juego, con muchas oportunidades frente al arco oponente, pero con fallas sistemáticas en las definiciones.

De la mano de Federico Vismara, dueño del mediocampo, Huracán acorraló contra su área a los bolivianos, que continuaron con su actitud especulativa a la espera de alguna contra.

Terminó siendo empate como castigo para la falta de puntería de los argentinos, que complicaron su pase a octavos de final tras acumular su cuarto empate.

Huracán recibirá el próximo martes a Cruzeiro de Brasil, al tiempo que el mismo día Universitario recibirá a Mineros de Venezuela.

Síntesis

Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Eduardo Domínguez y Santiago Echeverría; Lucas Villarruel, Federico Vismara; Patricio Toranzo, Edson Puch y Alejandro Romeo Gamarra; Ramón Ábila. DT: Néstor Apuzzo.

Universitario de Sucre: Raúl Olivares; Jorge Cuellar, Ezequiel Fillipetto, Federico Silvestre e Ignacio González; Enrique Flores; Rolando Ribera, Rubén Cuesta y Leandro Castro; Miguel Suárez y Ramiro Baldivian. DT: Julio César Baldivieso.

Goles en el primer tiempo: 34m. Abila (H) y 40m. Suárez (U).

Cambios en el segundo tiempo: 19m. Agustín Torassa por Villarruel (H), 27m. Daniel Montenegro por Echeverría (H), 29m. Martín Palavicini por Cuesta (U), 35m. Jorge Rojas por Suárez (U), 41m. Iván Borghello por Romero Gamarra (H) y 45m. Richard Mercado por Castro (U).

Amonestados: Baldivian (U), Olivares (U), González (U), Castro (U), Vismara (H).

Árbitro: Ulises Mereles (Paraguay).

Estadio: Huracán.

Source: Buenos Aires Herald

River le empató sobre el final a Monterrey, 2-2 y sigue soñando

Tigres ganaba con goles de Egidio Arévalo y Damián Alvarez, uno en cada tiempo. Sobre el cierre anotaron Teo Gutiérrez y Rodrigo Mora para los «Millonarios», que siguen últimos en el Grupo 6. BUENOS AIRES.- River visitará esta noche a Tigres de Monterrey con la obligación de obtener un buen resultado para conservar intactas sus chances de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores, en un partido por el Grupo 6 del máximo torneo continental de clubes.

El cotejo se jugará en el estadio Universitario de Nuevo León desde las 22, con el arbitraje del colombiano Adrián Vélez y la televisación de Fox Sports.

La quinta fecha del grupo se inició anoche con el empate en Oruro entre San José, de Bolivia, y Juan Aurich, de Perú, 1-1.

El grupo es liderado por el ya clasificado Tigres, con 10 unidades, seguido por Juan Aurich con 6 (un cotejo más), San José con 4 (un encuentro más) y River con 3.

El equipo que dirige Marcelo Gallardo llega a este partido con una inesperada urgencia, motivada en la mala campaña que desarrolló en la Copa con un empate de local ante Tigres, dos igualdades contra Aurich y la derrota en su visita a San José.

Si River vence esta noche, se ubicará segundo y defininirá su clasificación en Nuñez ante San José; si empata, ya dependerá de su resultado y de lo que suceda con Aurich-Monterrey en Perú; y si pierde, la situación ya dependería de una derrota de los peruanos en la jornada final.

River está muy lejos de su performance durante el segundo semestre de 2014 y lo está pagando en la Libertadores, ya que pese a que el grupo no es de los más complicados, si clasifica lo hará sufriendo en la última fecha, cuando reciba a San José el 15 de abril.

Tigres, que cuenta con los argentinos Nahuel Guzmán (ex Newell’s), Damián Alvarez (nacionalizado mexicano y ex River) y Guido Pizarro (ex Lanús), lleva siete triunfos consecutivos en su estadio, sumados los partidos por la Copa de México y el certamen de Primera.

En River se confirmó la presencia de Gabriel Mercado, quin sufría una tendinitis rotuliana en la pierna izquierda, pero no estará Leonel Vangioni (desgarrado), por lo tanto la defensa del equipo de Gallardo estará integrada por tres marcadores centrales.

Fuente: La Gaceta

COPA ARGENTINA: INSTITUTO LE GANÓ POR PENALES A BELGRANO

La Gloria le ganó por penales (4-2) a Belgrano, luego del 0-0 en los 90 minutos, por los 32avos de final de la Copa Argentina. En la próxima etapa se enfrentará al ganador entre San Lorenzo y Viale F.C. Además, Atlanta eliminó a Olimpo desde los 12 pasos, al igual que Los Andes, que dejó en el camino a Lamadrid.

En el duelo cordobés, Instituto le ganó por penales (4-2) a Belgrano, luego de que empataran 0-0 en los 90 minutos. La figura fue el arquero de la Gloria, Lucas Hoyos, que atajó el primer penal al Chiqui Pérez, el tercero a Lucas Parodi, y convirtió el que pateó. Olave atajó el primero, a Machín, pero después no tuvo suerte ante los disparos de Instituto. Ahora, deberá enfrentar al ganador de San Lorenzo y Viale F.C.

En el primer turno, Los Andes eliminó como visitante a Lamadrid por 4-2 en la definición por penales. En los 90 minutos habían igualado 2-2 y ahora el Milrayitas enfrentará en los 32º de final a Crucero del Norte.

El otro duelo fue el triunfo de Atlanta frente a Olimpo por 4-3 en los penales, luego del empate 1-1 en los 90 reglamentarios, en la cancha de Sarmiento de Junín. Los bahienses se adelantaron por medio de Jonathan Blanco, a los 28 de la etapa inicial, y para el Boehmio lo emparejó Diego Martínez, 60 segundos más tarde. Los de Villa Crespo chocarán con Aldosivi o Comunicaciones en los 16º de final.

Fuente: TyC

«No me siento bien y no quiero ir a dar lástima ni sufrir»

Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista argentino de todos los tiempos, dejó casi cerrada la puerta para disputar los Juegos Olímpicos de Río 2016 al manifestar que «la chance de estar es ínfima porque ya no me da el cuero».

A pesar que el entrenador Sergio Hernández afirmó que no contaba con él para el Preolímpico de Monterrey, aunque guardaba alguna esperanza de verlo en Brasil, «Manu» consideró que esta chance es remota.

«La Selección es algo tan arraigado en mí que me cuesta cerrar el capítulo. Me encantaría mantener ese sueño vivo de jugar un Juego Olímpico, pero la realidad es que es ínfima la chance porque ya no me da el cuero», contó el escolta, que próximamente cumplirá 38 años y llegaría con 39 a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En una entrevista concedida al diario La Nación, explicó que para cada partido tiene que «hacer un montón de cosas para llegar a la cancha» e indicó que le duele «todo».

«La competencia y el día a día perdió un poco el significado y si bien sigo apasionado cuando estoy adentro de la cancha, el básquet ya no es lo primero en mi lista de prioridades», afirmó.

Por ese motivo, sostuvo que «los dos o tres meses que tengo de vacaciones, más los dolores, hacen que la Selección no sea mi prioridad».

«No me siento bien y no quiero ir a dar lástima ni ir a sufrir. La Selección es para pasarla bien, para dar todo lo que tenés y hoy por hoy no estoy en condiciones de hacer eso», aseveró.

Ginóbili, de San Antonio Spurs, ganador de cuatro títulos de la NBA, fue la figura en los dos grandes logros del seleccionado en la última década, la medalla de oro en Atenas 2004 y la de bronce en Beijing 2008.

En tanto, no participó del último Mundial de España 2014, a causa de una lesión en el tobillo derecho.

Por otra parte, coincidió con el capitán Luis Scola al afirmar que «hay que armar un proyecto a diez o 20 años y sanear nuestro básquet para el futuro».

«Creo que está bueno que quedemos algunos de nosotros para que los jóvenes o los más nuevos o los que no tienen tanto roce de NBA, puedan ver algunas de las cosas que se hacían», dijo.

Por tal motivo, destacó la importancia de «ver cómo se mueve Luis (Scola) o cómo se maneja Pablo (Prigioni), que es un ejemplo tremendo», cerró.

Hernández: «Es imposible convencerlo si ya lo tiene decidido»

El entrenador de la Selección, Sergio «Oveja» Hernández, habló este martes luego de los dichos de Emanuel Ginóbili y consideró que es «imposible» convencerlos de «algo que tiene decidido».

«Es imposible convencer a ‘Manu’ de algo que tiene decidido. Necesita el receso más que nunca», expresó Hernández en declaraciones al programa Sportia, por TyC Sports.

«Hace un tiempo que ‘Manu’ me dijo que no se veía bien para este ciclo. Imagino que no va a poder estar al ciento por ciento como él siempre estuvo y por eso no quiere estar. Hay que respetarlo y entenderlo», explicó.

«Ginóbili le dio más a la Selección que cualquiera de lo que nosotros pudo imaginar. Pero, de todas formas, hasta que él no diga no juego más, hay una ínfima posibilidad, como expresó», agregó el técnico sobre el escolta bahiense.

Hernández reflexionó que el básquet no debe sufrir por la ausencia de Ginóbili y otros integrantes de la denominada Generación Dorada, que ya no jugarán con la camiseta albiceleste.

«No tenemos que ponernos a llorar porque se van jugadores. Hay que empezar a disfrutar de los nuevos y ayudarlos a crecer», manifestó.

Fuente: Ambito

Apuñalaron a un NBA a la salida de una discoteca en Nueva York

El alero Chris Copeland, compañero del argentino Luis Scola en los Indiana Pacers, tuvo una discusión en un club nocturno en Chelsea, donde otros dos jugadores fueron arrestados

El norteamericano Chris Copeland, alero de los Indiana Pacers, fue apuñalado este madrugada en un club nocturno de Chelsea, un barrio de la ciudad de Nueva York, según informa el New York Daily News. En el incidente también recibieron cortes su mujer y otros dos jugadores, de los Atlanta Hawks, fueron detenidos.

Según fuentes del diario neoyorquino, Copeland tuvo una fuerte discusión en la salida del club nocturno 1 OAK y recibió una puñalada en el abdomen. A raíz del incidente, Pero Antic y Thabo Sefolosha, jugadores de los Hawks, fueron arrestados por resistencia a la autoridad.

Un sospechoso fue detenido. El potencial agresor, un joven de 22 años identificado como Shezoy Bleary, habría sacado un cuchillo para apuñalar a Copeland, de 31 años, y a sus dos acompañantes, dos chicas de 28 y 53 años.

Los Pacers se encuentran en la Gran Manzana para preparar el encuentro de esta noche contra los Knicks, justamente el ex equipo de Copeland, mientras que los Hawks, están en la ciudad para enfrentarse a los Brooklyn Nets.

Todavía no hay información sobre la gravedad de las heridas sufridas por el alero y su mujer, y si los dos jugadores de Atlanta Hawks permanecerán arrestados por resistirse a la autoridad cuando la policía trabajaba en la escena del crimen.

Copeland, que es conocido en Latinoamérica por participar del campus NBA Básquetbol Sin Fronteras Américas que se realizó en la Argentina en 2013, acabó hospitalizado en el Bellevue Hospital.

Fuente: Infobae

Messi alcanzará una nueva cifra récord en el Barcelona

Hoy ante el Almería, la Pulga llegará a su mejor marca de partidos consecutivos con la camiseta del club catalán.

Hoy, Lionel Messi legará a su mejor marca de partidos consecutivos con la camiseta del Barcelona en la Liga española: 50. La Pulga será titular ante Almería (desde las 15 televisado por Metro) en el Camp Nou por la 30ª fecha.

Messi lleva 49 partidos consecutivos desde el 11 de enero de 2014. No faltó a ninguno. 15 meses jugando siempre. Esto habla de su buena condición física.

Fuente: Mdzol

Diego Cocca: «Dejamos ir una oportunidad, nos queda una final»

BUENOS AIRES — El entrenador de Racing, Diego Cocca, lamentó que su equipo haya perdido «una oportunidad» de asegurar la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores al perder con Guaraní de Paraguay y advirtió que deberán «hacerlo de locales».

«Dejamos ir una oportunidad. Queda una final y ahora tenemos que hacerlo de locales», remarcó Cocca en la conferencia de prensa posterior a la derrota 2-0 en Paraguay.

Un empate le alcanzaba al conjunto de Avellaneda para sellar el pasaje a octavos, pero los dirigidos por Cocca estuvieron lejos de su mejor versión y cayeron frente al representativo guaraní.

Para Cocca, la falta de «efectividad» de sus jugadores fue la clave en el desarrollo del encuentro.

«Fue un partido raro. En el primer tiempo se veía controlado, aunque no tuvimos la tranquilidad necesaria y por eso no acertamos en un par de situaciones claras. En el segundo salimos más decididos pero ellos hicieron los goles. El equipo no tuvo efectividad. No pudimos meter las que creamos para tratar de empatarlo cuando se pusieron en ventaja», sostuvo el entrenador.

Además, y consultado sobre la lesión que obligo a Gustavo Bou a abandonar el encuentro a los 10 minutos del segundo tiempo, Cocca contó que al delantero «le molestaba mucho el empeine. No estaba corriendo bien. Por eso preferimos sacarlo para que no se resintiera. Ahora tenemos que recuperar a los jugadores para el partido del martes».

Racing cerrará su participación en el Grupo 8 de la Libertadores al recibir el martes a Sporting Cristal de Perú.

Fuente: ESPN

San Antonio ganó con paliza y llega con todo a los playoffs

Con un buen aporte de Ginóbili, los Spurs vencieron con comodidad a Oklahoma por 113 a 88 y mantienen su chance de llegar segundos a la postemporada.

El que ríe último ríe mejor. Con esa premisa parecen encarar los Spurs el tramo final de la temporada regular de la NBA. Porque, con el aporte de Emanuel Ginóbili y otra gran tarea de Kawhi Leonard, San Antonio le dio una paliza a Oklahoma como visitante: venció 113 a 88, sumó su octavo triunfo consecutivo y llega en alza a los playoffs.

Manu aportó 10 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en poco menos de 18 minutos. Leonard, con 26 puntos en 24 minutos en cancha, fue otra vez el máximo anotador de los de Popovich, quienes tomaron las riendas del encuentro desde el primer cuarto (ganaron 29-10) y luego administraron la ventaja.

A pesar de que los Spurs continúan en el sexto lugar del Oeste con 52 triunfos y 26 derrotas, a sólo cuatro encuentros del final de la temporada regular mantienen aspiraciones incluso de terminar en el número dos. Hoy, esa plaza la ocupa Houston, con una marca de 53-24. Y ambos equipos deben enfrentarse en dos de los encuentros restantes.

Oklahoma (42-36), en cambio, pelea por la última plaza de la conferencia, hoy en poder de New Orleans (42-35). Todo está abierto en el Oeste.

Fuente: Clarín

Romagnoli fue distinguido como Personalidad Destacada del Deporte

 
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió como Personalidad Destacada del Deporte el futbolista de San Lorenzo de Almagro Leandro «Pipi» Romagnoli. El acto fue presidido por el Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, la diputada Raquel Herrero, autora de la iniciativa y la Subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes. También participó el Vicepresidente 2º de la institución azulgrana, Roberto Álvarez.
 
Al respecto, Ritondo resaltó «Leandro, te felicito porque sos un ejemplo para aquellos que se inician en el fútbol, ya que al momento de elegir entre dinero y la pasión, elegiste la pasión». 
 
Ante un salón Dorado repleto de hinchas de San Lorenzo, Ritondo también recordó la Ley de Restitución Histórica aprobada en la Legislatura en 2012 que estipula la vuelta del club a Boedo, lo que despertó la ovación de los presentes.  «Muchos hacían de ese debate algo abstracto, pero resultó ser algo que le devuelve la identidad al club, porque San Lorenzo podrá volver al barrió que lo vio nacer», agregó Ritondo.
«Esta Legislatura puede darse el placer de distinguir a un jugador de mucha clase, que respeta los valores del fútbol. Más allá del equipo del cual seamos hinchas, a todos los amantes del fútbol nos gustaría tener a un Romagnoli de nuestro lado», finalizó Ritondo.
 
En tanto, Herrero afirmó «quiero destacar de su carrera la pasión, el amor propio, el no bajar los brazos. Porque en los buenos momentos todos te abrazan y te felicitan pero no siempre los momentos son de bonanza. Y Romagnoli tuvo que pasar por varios feos. Las duras lesiones que sufrió lo dejaron fuera de las canchas muchas veces, mucho tiempo. Sin embargo, en esos momentos tomó más impulsos y acumuló mas fuerzas para recuperarse, volver y superarse aún más».
 
A su tiempo, Adriana Montes aseguró «como mujeres no es común que otorguemos distinciones a deportistas, pero en este caso, también por ser madres, vemos con el corazón y el sentimiento de nuestros hijos. Desde allí fue que consideramos distinguir a quien -para ellos- es un ídolo de San Lorenzo».
 
Por su parte, el Vicepresidente 2º de San Lorenzo, Roberto Álvarez «una alegría enorme por este reconocimiento a un ídolo del club, en una situación especial como es estar tan cerca de volver a Boedo» y agregó «te mandan un abrazo Matías (Lammens, Presidente de San Lorenzo) y Marcelo (Tinelli, Vicepresidente de San Lorenzo), pero especialmente, hoy te saludan todos los hinchas azulgranas»
 
Al darse cumplimiento la Ley 4957, Leandro Pipi Romagnoli agradeció a su «familia, a los compañeros de equipo, a los simpatizantes que se hicieron presentes en la Legislatura y a todos los hinchas de San Lorenzo que siempre me acompañan. Estoy muy feliz de compartir esto con ustedes», agregó. 
También participaron del evento los ex futbolistas de San Lorenzo, Alberto «Beto» Acosta y Bernado Romeo, además de la diputada (MC), Laura García Tuñon.

Racing perdió ayer pero tiene, sin jugar, una nueva oportunidad para clasificarse a octavos de final

Si hoy Sporting Cristal no le gana a Deportivo Táchira, en Venezuela, la Academia conseguirá el boleto a la siguiente fase; cuáles son sus opciones

La derrota de ayer le duele a todo Racing, que estaba a sólo un empate de conseguir el boleto a los octavos de final de la Copa Libertadores. Cayó 2-0 con Guaraní, sin embargo sus chances de seguir en el torneo continental son muchas.

Hoy mismo puede llegar a los octavos de final, sin jugar, si se le dan dos resultados. Sporting Cristal juega a las 19.45 contra Deportivo Táchira. Si el equipo peruano no gana, la Academia estará en la siguiente instancia.

Si esa victoria se da esta noche, entonces todo se decidirá la próxima fecha del grupo 8. Hoy en esa zona el puntero es Racing, con nueve. Lo sigue Guaraní con 8, Sporting Cristal 5 y Deportivo Táchira 2. La diferencia de gol es amplia para la Academia, que tiene +7. Los paraguayos +2, -1 tiene Sporting Cristal y Táchira, ya sin posibilidades de igualar al equipo de Cocca, -8.

 

Grupo 8

Pos logo yEquipo PT PJ PG PE PP DG
1 Racing ClubRacing Club 9 5 3 0 2 7
2 Club GuaraníClub Guaraní 8 5 2 2 1 2
3 Sporting CristalSporting Cristal 5 4 1 2 1 -1
4 Deportivo TáchiraDeportivo Táchira 2 4 0 2 2 -8

La última fecha los cruces son: Racing-Deportivo Táchira y Sporting Cristal-Guaraní. Si hoy se da la victoria de Sporting Cristal, para que la Academia se quede afuera debería perder por goleada ante los venezolanos, en Avellaneda, y que sus otros dos rivales empaten.

Los números favorecen a Racing, aunque los partidos hay que jugarlos. Ayer dejó pasar una oportunidad inmejorable de asegurarse su lugar en octavos de final. Hoy tendrá una revancha, sino deberá definir todo el próximo martes 14.

Copa Libertadores

Grupo 8
17 feb TC
Deportivo Táchira
0 5
Racing Club
18 feb TC
Club Guaraní
2 2
Sporting Cristal
24 feb TC
Racing Club
4 1
Club Guaraní
24 feb TC
Sporting Cristal
1 1
Deportivo Táchira
10 mar TC
Club Guaraní
5 2
Deportivo Táchira
10 mar TC
Racing Club
1 2
Sporting Cristal
17 mar TC
Sporting Cristal
0 2
Racing Club
18 mar TC
Deportivo Táchira
1 1
Club Guaraní
7 abr TC
Club Guaraní
2 0
Racing Club
8 abr 20:45
Deportivo Táchira
Sporting Cristal
14 abr 21:15
Racing Club
Deportivo Táchira
14 abr 21:15
Sporting Cristal
Club Guaraní

 

Fuente: La Nación

Hay Gago hasta 2017

Mientras sigue recuperándose de un desgarro, Pintita renovó su contrato por otros dos años en Boca. Resta arreglar un tema clave: la compra de su pase al Valencia.

Era una noticia esperada pero no por ello menos importante: Fernando Gago renovó su contrato hasta junio de 2017. De este modo, el club se asegura la continuidad de uno de los líderes y del jugador de mejor rendimiento en 2015. Resta arreglar un tema clave: la compra de su pase al Valencia. Boca sólo pagó 500.000 euros del 50% (valuado en 1.500.000 según la dirigencia, 1.750.000 para algunos reportes de prensa). La junta directiva del Che inició un reclamo por la deuda ante la FIFA, pero su presidente negoció con Angelici que Boca saldará el pago en septiembre. Y en junio vence el plazo para el otro 50%, que costará otro millón. La demora se debe a que el banco central no libera los dólares. Mientras tanto, Gago continúa recuperándose de su desgarro pero el Vasco no lo arriesgará: el 5 no volvería ante Chicago, sino recién la otra semana, contra Lanús.

Fuente: Olé

Depende de River

El 1-1 en Oruro entre San José y Juan Aurich le dio aire al equipo de Gallardo, que vuelve a tener en sus manos la clasificación a octavos. Debe ganarle a Tigres, en México y a las 22. Con la victoria ante los bolivianos en la última fecha, sólo correrá riesgo por diferencia de gol.

Celebraron el gol a los 35, una jugada que nació en el área del local y que Reyes metió adentro con un tiro de media distancia. El plantel de River vio el partido en la concentración en México, a la espera del partido de las 22 ante Tigres, que ya está clasificado. Pero la alegría duró siete minutos, cuando Delgado lo empató. Sin embargo, y pese a que ambos arqueros tuvieron mucho trabajo, San José y Juan Aurich igualaron 1-1 en Oruro y, de esta manera, River vuelve a depender de sí mismo para meterse en los octavos de la Libertadores. Ahora, combinación de resultados mediante, el equipo de Gallardo vuelve a tener aire y encarará el partido en tierra azteca con otro impulso. Eso sí: juega con la presión de no poder fallar.

¿Cómo quedaron? Con un partido más, el jugado este martes, Tigres continúa liderando y ya adentro, Juan Aurich sigue escolta con 6, San José tiene 4 (pero en la última va al Monumental) y River cierra con 3. Por eso, el partido de esta noche es clave: si River le gana a Tigres, alcanza a los peruanos con 6. Si en la última le gana a San José, lo único que podría dejarlo afuera es que Aurich le gane a Tigres y tenga mejor diferencia de gol.

Si River empata en México, seguirá a dos puntos y corre el riesgo de quedarse afuera si los peruanos vencen a los suplentes de Tigres en la última fecha. Claro que si el equipo de Gallardo pierde hoy se puede dar el peor escenario, pero aún así no estaría afuera: si el Millo le gana a San José y Aurich pierde de local, se mantienen sus chances.

Mucha matemática, muchos números. Lo cierto es que el resultado del martes le vino bien a todo River, que ahora deberá hacer su parte. Está en sus manos. Y sus pies

Fuente: Olé

Armando Pérez: «La AFA está gobernada por una mesa chica de cinco clubes»

El presidente de Belgrano quiere ser el presidente del fútbol argentino.

El presidente de Belgrano de Córdoba, el empresario Armando Pérez, calentó el año electoral en la dirigencia del fútbol, al asegurar que la AFA está gobernada por una «mesa chica» de cinco clubes, que la mayoría de los directivos no tienen participación y que la administración es «bastante parecida» a los tiempos del personalista Julio Grondona.

Pérez también le puso certificado de defunción antes de nacer al sistema AFA Plus, al asegurar que ya «fracasó», y propuso una fuerza de policía especializada «pagada por AFA» y hacer «inteligencia» para combatir la violencia en las canchas.

A horas de que el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, postulara al periodista y empresario Marcelo Tinelli, vice del club azulgrana, como la «mejor» opción para la AFA, Pérez osciló entre su propia candidatura y la necesidad de hacer cambios profundos en el fútbol «sin necesidad de ser presidente».

«Con todo gusto», admitió que sería presidente de la AFA, pero dijo: «Tenemos que pensar en el futbol y no en la presidencia». Las elecciones serán en octubre próximo, cuando venza el mandato de un año de Luis Segura.

Para mejorar el futbol no se necesita se presidente, hay reglamentos, y que decida el comité ejecutivo

«Si todos quieren ser presidente de la AFA, nos sumamos, queremos ser presidente de la AFA, pero no hace falta ser presidente para mejorar el futbol», sostuvo en una entrevista por el canal TyCSports.

Fue en ese punto cuando Pérez pateó el tablero y puso luz sobre lo que sucede en el edificio de Viamonte a más de ocho meses de la muerte de Grondona.

«Está bastante parecido» describió Pérez sobre el sistema de gobierno en la AFA y agregó: «No hay participación, no hay consulta y ya no hay ninguno con la estatura de Grondona para decidir», dijo.

 «Los martes a la mañana se reúnen cuatro o cinco clubes» que definen antes de la reunión de comité ejecutivo, donde debería debatirse y votar, pero ni para votar se va en algunos casos».

Pérez contó que la semana pasada la reunión de Comité Ejecutivo «duró siete minutos», dejando entrever que ya estaba todo decidido por la mesa chica.

El dirigente explicó cómo fue la presentación del nuevo Prode: «Ya estaba definido y nadie había sido consultado al respecto: es castaño oscuro».

 

Fuente: Cancha Llena

Lammens apuesta por Tinelli para presidir la AFA

«Sería un buen presidente; bien rodeado puede aportar mucho», dijo

Matías Lammens, presidente de San Lorenzo, elogió a Marcelo Tinelli y lo postuló para dirigir el fútbol argentino. «Me gustaría mucho que sea el presidente de AFA. Tiene muchas ideas que puede aportar, es una oportunidad para darle otro aire a la AFA. Se necesita una renovación dirigencial», señaló Lammens en Radio Mitre. Y agregó: «Sería un buen presidente; bien rodeado puede aportar mucho».

Sobre la cláusula que le impide a Tinelli candidatearse (el estatuto exige cuatro años de antigüedad en cargos electivos y Tinelli recién los cumpliría en agosto de 2016), Lammens indicó: «El comité ejecutivo puede cambiar el reglamento en el estatuto. Más allá de la voluntad que tenga cada uno de voto, lo más sensato es que todos estemos en igualdad para elegir».

Lammens también habló del ascenso: «La AFA tiene que tener la potestad de los horarios y días de partidos. Para que eso pase hay que estar bien económicamente porque si no tenemos que depender siempre de un mesías. Tenemos buena relación con [Daniel] Angelici y [Rodolfo] D’Onofrio, pero somos defensores del fútbol del ascenso y del interior, que son importantes para el fútbol argentino también, y queremos una federalización del fútbol argentino».

Además, Lammens resaltó el cambio en las finanzas de San Lorenzo desde que llegó al poder junto a Tinelli: «En San Lorenzo estamos felices por el balance que presentamos. Como dirigentes hay que explicarles a los hinchas que sin una buena economía es complicado conseguir buenos resultados en lo futbolístico»

 

Fuente: Cancha Llena

Boca, cada vez más firme: ¿quién lo puede bajar al equipo del Vasco?

Clasificado a octavos de la Libertadores y único líder del torneo local, el Xeneize saca cada vez más chapa.

El hincha de Boca se ilusiona… y está en todo su derecho. El conjunto del Vasco Arruabarrena pisa fuerte en la doble competencia y va por todo: torneo local y Copa Libertadores.

Ya clasificado a octavos de final de la competencia continental, con puntaje ideal dentro del grupo 5, el Xeneize se da el gusto de ir con lo mejor también en el ámbito local y, de a momentos, da la sensación de invencible.

Fuente:  TN