River y Racing apuestan a los suplentes para el clásico

Jugarán a las 18:15 en Núñez. Ambos equipos definirán en la semana sus llaves de octavos en la Copa. El «Millonario» ante Boca y la «Academia» ante Wanderers de Montevideo

El partido, correspondiente a las 12ma. fecha del torneo de Primera División, se jugará en el estadio Monumental, del barrio de Núñez, desde las 18.15, con el arbitraje de Diego Abal.

River y Racing estarán con el cuerpo en el Monumental pero con la mente en sus respectivos cotejos del jueves próximo por la Copa Libertadores.

El ‘Millonario’ definirá su pase a cuartos en La Bombonera ante Boca, tras vencer 1-0 en casa, mientras que Racing en Avellaneda ante Montevideo Wanderers, de Uruguay, luego de haber igualado 1-1 como visitante.

Ante ese panorama y a sabiendas de que para ambos equipos la prioridad es la Libertadores, mañana, tanto Marcelo Gallardo en River como Diego Cocca en Racing, optarán por colocar formaciones alternativas que, sin margen para la duda, le quitarán brillo al añejo clásico.

No obstante, River (24 puntos), que acaba de perder el invicto y la punta en el Superclásico ante Boca, y Racing (20), que suma 10 fechas sin perder a nivel doméstico, ocupan expectantes posiciones en el certamen local y no deben resignar unidades.

Al jugar con equipos compuestos por suplentes no se podrá exigir un afiatado funcionamiento colectivo. River y Racing se asemejarán más a dos grupos de individualidades que procurarán mostrar su mejor nivel para conseguir el triunfo y, además, para demostrarle a sus respectivos técnicos que puedan estar a la altura para ser titulares.

En la evaluación previa, River saca una ventaja en cuanto a nombres y da la clara impresión de que su equipo ‘B’ tiene más vuelo que el de Racing al citar nombres del nivel de Gabriel Mercado (titular pero que jugará al estar suspendido para la Copa), Camilo Mayada, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez y Fernando Cavenaghi, elementos que en una gran mayoría de los equipos que participan en este certamen serían titulares indiscutidos.

Racing apostará a una buena defensa ya que contará con la zaga central que fue campeona en diciembre pasado integrada por Luciano Lollo, recuperado de una lesión en la rodilla derecha que lo mantuvo inactivo 40 días, Yonathan Cabral; aunque es un interrogante en el equipo de Cocca cómo podrá llegar al gol.

En la zona media debutaría en Racing Mauro Leiva, de 19 años, zurdo y que jugará como ‘doble 5’ junto a Nelson Acevedo, quien desde que llegó a Racing, proveniente de Defensa y Justicia, no ha convencido con su rendimiento.

Este clásico, que se juega desde 1906, siete años antes que el River-Boca, presenta un notable ‘paternidad’ de River ya que lo supera a Racing, tras 170 cotejos en la era profesional, por 88 triunfos contra 40, con 42 empates. La máxima diferencia en historiales entre equipo considerados grandes.

Probables formaciones:
River Plate: Julio Chiarini; Camilo Mayada, Gabriel Mercado, Germán Pezzella y Bruno Urribarri; Augusto Solari, Guido Rodríguez, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Gonzalo Martínez y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.

Racing: Nelson Ibáñez; Gastón Díaz, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Facundo Castillón, Nelson Acevedo, Mauro Leiva y Santiago Nagûel, Facundo Castillón y Brian Fernández.
DT: Diego Cocca.

Cancha: River Plate.
Árbitro: Diego Abal.
Horario: 18.15
Televisa: Canal 7.

Fuente: Infobae

Con un hat-trick, Agüero se consolida como goleador en la Premier

Sergio Agüero marcó un «hat-trick» y lideró la goleada por 6-0 del Manchester City sobre el Queens Park Rangers en la Liga inglesa de fútbol.

Con sus tres tantos, el «Kun» alcanzó los 25 goles en el torneo y es el máximo artillero del certamen.

Aleksander Kolarov, James Milner y David Silva anotaron los otros goles para el City, que con la victoria se afianzó en la segunda posición de la Premier.

El QPR, por su parte, descendió a la segunda división. Para mantener la categoría estaba obligado a ganar hoy, pero Agüero borró esa idea a los cuatro minutos, cuando inauguró el marcador.

Kolarov puso el 2-0 con una falta y Agüero sentenció el encuentro antes del descanso. El argentino marcó el 4-0 de penal antes de que Milner y Silva completaran la goleada.

El City está segundo con 73 puntos, tres más que un Arsenal que cuenta con dos partidos menos. Los «gunners» visitarán mañana al Swansea.

El Chelsea, que se proclamó campeón la semana pasada, se medirá más tarde al Liverpool.

Fuente: Ambito

Sin argentinos, Manchester United vuelve al triunfo ante Crystal Palace

Con un tanto del español Juan Mata ratifica sus aspiraciones de pelear por el segundo puesto de la Premier ante el City y Arsenal.

(Télam).- Manchester United , busca un triunfo como visitante ante Crystal Palace , en el que milita el arquero argentino Julián Speroni, para cortar una racha de tres derrotas al hilo, en un partido válido por la 36ta. fecha de la Premier League. El partido se disputará en el estadio Selhurst Park de la ciudad de Londres y comienza a las 13.30, hora argentina. Transmite DirecTV (canal 613).

El equipo dirigido por el holandés Louis van Gaal intenta recuperarse para mantener las chances de ingresar de manera directa a la Liga de Campeones. El conjunto rojo, que tiene 65 puntos, está en el cuarto puesto del campeonato en zona de repechaje, a cinco unidades de Manchester City y Arsenal (tiene un partido menos) que suman 70. Por su parte, Crystal Palace, que tiene 42 puntos, también acumula tres caídas consecutivas y no gana desde la jornada 32 cuando goleó 4-1 como visitante a Sunderland.

El resto de los partidos de hoy son: Everton-Sunderland (Santiago Vergini); Aston Villa-West Ham; Hull City-Burnley; Leicester City (Esteban Cambiasso y Leonardo Ulloa)-Southampton; Newcastle (Fabricio Coloccini y Jonas Gutiérrez)-West Bromwich (Claudio Yacob); y Stoke City-Tottenham (Erik Lamela y Federico Fazio). Mañana se enfrentarán: Manchester City (Sergio Agüero, Pablo Zabaleta, Martín Demichelis y Wilfredo Caballero)-Queens Park Rangers; y Chelsea-Liverpool. La jornada 36 finalizará pasado mañana con el encuentro entre Arsenal (Damián Martínez) y Swansea City.
telam.com.ar

El buzo para Caruso

Tras su experiencia malograda con Tristán Suárez en la B Metro, Caruso deja la radio y vuelve a Primera: fue confirmado como reemplazante de Martín Palermo y el interino Fito González. Este domingo, desde la platea, estará viendo al equipo en Córdoba frente a Belgrano.

Su experiencia 2014 por Tristán Suárez, en la B Metro, no había llegado a buen puerto. Por eso, y a falta de ofertas de interés, Ricardo Caruso Lombardi prefirió, por un rato, cambiar de rubro y dedicarse junto con el Bambino Veira a la radiofonía. Sin embargo, Arsenal se quedó sin técnico (Martín Palermo), Fito González, el interino, no dio la talla, y con un 1,320 de promedio, lo fueron a buscar.

Este sábado, finalmente, después de un coqueteo en la semana, el barbado entrenador fue confirmado por la dirigencia del Viaducto como nuevo DT. Los objetivos de Caruso Lombardi siempre fueron los mismos a lo largo de su carrera como entrenador: reflotar a los clubes en sus peores momentos. Dentro de su lista se destacan: en dos oportunidades a Argentinos Juniors (06/07 y 12/13), Newell´s (07/08) y Racing (08/09). Y en la temporada 11/12, disputó la promoción con San Lorenzo y lo dejó en Primera.

“No sería la primera vez que me toca llegar a un club y armar un equipo de un día para otro”, dijo en las últimas horas. Incluso se prevé que este domingo esté en Córdoba viendo al equipo, desde afuera, en el difícil cruce ante Belgrano (16 hs). Y este lunes, a su regreso, firmará con el elenco de Sarandí hasta junio de 2016.

ole.com.ar

El campeón Juventus recibe al Cagliari con la mira en Champions

Con el título doméstico en el bolsillo y enfocado en el duelo ante Real Madrid, el conjunto de Turín juega con ‘suplentes’ ante un rival que luchar porno descender.

El campeón italiano Juventus exhibirá el cuarto título consecutivo de la Seria A ante su público, en el duelo por la 35º jornada. Su rival es el Cagliari, equipo que necesita sumar los tres puntos si no quiere perder la categoría.

El conjunto de Turín tendrá desde el inicio al argentino Roberto Pereyra, pero no tendrá la presencia de Carlos Tevez ni del chileno Arturo Vidal, que ni siquiera estarán en el banquillo para este partido. El tetracampeonato jugará con la mente puesta en la revancha de visitante ante Real Madrid, por semifinales de la Champions League.

En el Juventus Stadium de la ciudad de Turín, el entrenador Massimiliano Allegri pondrá una alineación con habituales jugadores suplentes, con la intención de resguardar a sus mejores hombres para afrontar el desquite ante Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabeu, luego deltriunfo 2-1 como local.

Por su parte, Cagliari buscará un triunfo en su lucha por la permanencia. Los dirigidos porGianluca Festa, que golearon 4-0 a Parma la fecha pasada, reúnen 27 puntos, se ubican en la decimoctava posición y están a seis de Atalanta (33) que, hasta el momento, está fuera de la zona de descenso.

Formaciones:

Juventus: Storari, Romulo, Barzagli, Ogbonna, Padoin, Pereyra, Marchisio, Pogba, Pepe, Matri, Coman. DT: Massimiliano Allegri

Cagliari: Brkic, Balzano, Rossettini, Ceppitelli, Avelar, Donsah, Crisetig, J.Pedro, Ekdal, Cop y Farias. DT: Gianluca Festa

Estadio: Juventus Stadium

infobae.com

GP de España: Nico Rosberg logra la primera ‘pole’ de la temporada

El piloto alemán Nico Rosberg (Mercedes) ha logrado en el Gran Premio de España de F1 la primera ‘pole’ de la temporada (16 en su carrera), después de que su compañero equipo, Lewis Hamilton, fuese el más rápido en las cuatro anteriores clasificaciones desde que el presente mundial arrancó en Australia.

De esta forma, y una vez más, los dosMercedes ocuparán la primera línea de salida este domingo en el Circuito de Barcelona, mientras que les seguirán en la segunda Sebastian Vettel (Ferrari) y el finlandés Valtteri Bottas (Williams).

La gran sorpresa de la tanda de entrenamientos ha sido la quinta plaza del español Carlos Sainz (Toro Rosso), que saldrá en la tercera línea junto a su compañero, el holandés Max Verstappen, después de una de las jornadas más exitosas de la escudería italiana desde que arrancó el mundial, aunque ambos pilotos ya han vivido otros picos de alegría al haber puntuando ya en anteriores carrera.

OJO AL DATO

El GP de España tiene en el Circuito de Barcelona un trazado que marca mucho la jornada de clasificación, ya que en las anteriores 24 ediciones el vencedor de la carrera ha sido en 18 ocasiones el que ha obtenido la ‘pole’.

Así ha quedado configurada la parrilla de salida:

– Primera línea:
.1. Nico Rosberg       GER Mercedes          1:24.681
.2. Lewis Hamilton     GBR Mercedes          1:24.948

– Segunda línea:
.3. Sebastian Vettel   GER Ferrari           1:25.558
.4. Valtteri Bottas    FIN Williams          1:25.694

– Tercera línea:
.5. Carlos Sainz       ESP Toro Rosso        1:26.136
.6. Max Verstappen     HOL Toro Rosso        1:26.249

– Cuarta línea:
.7. Kimi Raikkonen     FIN Ferrari           1:26.414
.8. Daniil Kvyat       RUS Red Bull          1:26.629

– Quinta línea:
.9. Felipe Massa       BRA Williams          1:26.757
10. Daniel Ricciardo   AUS Red Bull          1:26.770

– Sexta línea:
11. Romain Grosjean    FRA Lotus             1:27.375
12. Pastor Maldonado   VEN Lotus             1:27.450

– Séptima línea:
13. Fernando Alonso    ESP McLaren           1:27.760
14. Jenson Button      GBR McLaren           1:27.854

– Octava línea:
15. Luis Felipe Nasr   BRA Sauber            1:28.005
16. Marcus Ericsson    SUE Sauber            1:28.112

– Novena línea:
17. Nico Hulkenberg    ALE Force India       1:28.365
18. Sergio Pérez       MEX Force India       1:28:442

– Décima línea:
19. William Stevens    GBR Manor             1:31.200
20. Roberto Merhi      ESP Manor             1:32.038.

San Lorenzo enfrenta a Newell’s con la premisa de llegar a la punta

El equipo de Bauza está a tres puntos de Boca, único líder del campeonato. Un triunfo lo llevará a ocupar más alto de la tabla hasta que juegue el equipo de Arruabarrena. A las 20:15 en Rosario.

San Lorenzo, que ya dejó atrás su prematura eliminación de la Copa Libertadores y piensa en el torneo, visitará a Rosario Central con la misión de ganar y alcanzar, transitoriamente, a Boca, único puntero del campeonato.

El encuentro se jugará desde las 20:15, en el Coloso, ubicado en el Parque de la Independencia rosarino, será arbitrado por Mauro Vigliano y lo televisará Telefe.

El ‘Ciclón’ tiene 24 puntos, los mismos que River y tres menos que el lí­der Boca (27), y luego de haber quedado afuera de la Copa en la fase de grupos, se recuperó con una victoria sobre Vélez (1-0) y apuesta a ganar en Rosario para quedar primero.

Newell’s con 18 puntos viene de igualar sin goles en La Plata frente a Gimnasia, y apuesta a encontrar una regularidad en su juego, ya que alterna muy buenas actuaciones con otras decepcionantes.

En el equipo de Boedo, Bauza hará dos cambios, ya que Julio Buffarini está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y Mauro Matos tiene un desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha. Sus reemplazantes serán Mauro Cetto y el uruguayo Martí­n Cauteruccio.

En el equipo rosarino, Gallego hará una sola modificación ya que ingresará el promisorio delantero Ezequiel Ponce. Aún no está definido si saldrá del equipo el chaqueño Horacio Orzán o Alexis Castro, en relación a la formación que igualó en La Plata.

El historial entre ambos clubes favorece a San Lorenzo con 59 triunfos contra 46 de ‘La Lepra’, más 45 empates luego de haberse enfrentado en 150 ocasiones.

Probables formaciones:
Newell’s: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leonardo Fernández, Ví­ctor López y Milton Casco; Alexis Castro u Horacio Orzán, Diego Mateo y Hernán Bernardello; Ví­ctor Figueroa; Maximiliano Rodríguez y Ezequiel Ponce.

DT: Américo Rubén Gallego
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mauro Cetto, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Sebastián Blanco y Martí­n Cauteruccio.

DT: Edgardo Bauza
Estadio: Newell’s

Árbitro: Mauro Vigliano.

infobae.com

Central derrota a Nueva Chicago y se pone a tiro de Boca

En el arranque de la fecha 12, Rosario Central derrota a Nueva Chicago en Mataderos por 1-0 gracias a un gol de Marco Ruben. Con esta victoria, los dirigidos por Eduardo Coudet quedan a un punto de la cima.

Formaciones

Nueva Chicago: Marcos Galarza; Abel Masuero, Lucas Aveldaño y Mauricio Arias; Nicolás Caballero, Nicolás Giménez, Damián Lemos, Matías Vera y Matías Defederico; Pablo Ruiz y Nicolás Rizzo. DT Alejandro Nanía.

Rosario Central: Mauricio Caranta; Víctor Salazar, Yeimar Gómez Andrade, Alejandro Donatti y Cristian Villagra; Nery Domínguez y Gustavo Colman; Walter Montoya, Franco Cervi y Jonás Aguirre; y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.
ambito.com

Scola participará del Juego de las Estrellas en el Luna Park

El próximo martes 12, el jugador de Indiana Pacers será parte del primer día de exhibición en el torneo de triples. El día siguiente se llevará a cabo el tradicional partido entre integrantes nacionales y extranjeros.

Luis Scola participará de la 27ma. edición del Juego de las Estrellas de básquetbol de la AdC (Asociación de Clubes), que se celebrará la semana próxima en el estadio Luna Park. El capitán del seleccionado argentino intervendrá el primer día de la exhibición, el martes 12, demostrando su capacidad para participar del torneo de triples.
Guillermo Marín, presidente de la empresa organizadora del espectáculo, advirtió que el actual ala pivote de Indiana Pacers, en la NBA, fue llamado «por su profesionalidad y se puso inmediatamente a disposición». Scola intervendrá así en el torneo de triples junto a los jugadores de la Liga Nacional (LNB).
El citado empresario, quien había sugerido la posibilidad de sumar al espectáculo a Allen Iverson, desistió de la idea de convocar al ex astro de los Philadelphia Sixers, a partir de que tenía «temor de estafar a la gente», a raíz del escaso rigor profesional del jugador ya retirado.

Marín anunció también que se le hará un «homenaje» a los integrantes vivos del equipo argentino campeón mundial en 1950, precisamente en el Luna Park. Algunos de los que acudirán, entonces, son Ricardo González, Oscar Furlong, Omar Monza y Jorge Canavesi (técnico de aquel equipo), entre otros.

El miércoles 13, en la segunda jornada del Juego de las Estrellas, se llevará a cabo el tradicional partido entre integrantes nacionales y extranjeros.

El equipo titular de representantes locales estará compuesto por Bruno Lábaque (Atenas de Córdoba), Diego García (Quimsa de Santiago del Estero), Federico Aguerre (Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia), Leonardo Gutiérrez (Peñarol de Mar del Plata) y Marcos Delía (Obras).

En tanto, el conjunto principal de extranjeros se alistará con Bruno Fitipaldo (Obras), Walter Baxley (Quilmes de Mar del Plata), Mauricio Aguiar (Obras), Ramón Clemente (Obras) y Robert Battle (Quimsa).
minutouno.com

Apuestan todo al superclásico: River y Boca juegan con suplentes ante Racing y Independiente

En el equipo de Gallardo, no se concentrarán nueve de los titulares; Arruabarrena también se guarda sus mejores cartas.

River y Boca tendrán dos desafíos de peso en el torneo local. Los millonarios juegan ante Racing en el Monumental, y los xeneizes se enfrentan a Independiente en Avellaneda, el domingo. En otro momento, Marcelo Gallardo y Rodolfo Arruabarrena hubiesen apostado por el mejor elenco para cada uno de los duelos. Pero todavía falta la revancha del superclásico en los octavos de final de la Copa Libertadores .

El Muñeco dejó fuera de la lista de concentrados a nueve jugadores fundamentales en las últimas actuaciones de su equipo. No estarán Emanuel Mammana, Jonathan Maidana, Leonel Vangioni, Carlos Sanchez, Leo Ponzio, Matías Kranevitter, Rodrigo Mora ni Sebastián Driussi. El equipo titular ante la Academia saldrá entre los siguientes nombres: Marcelo Barovero, Julio Chiarini (arqueros), Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Bruno Urribarri, Ramiro Funes Mori (defensores), Augusto Solari, Camilo Mayada, Guido Rodríguez, Lucas Martínez Quarta, Tomás Martínez, Gonzalo Martínez, Leonardo Pisculichi, Ariel Rojas (mediocampista), y Fernando Cavenaghi, Giovanni Simeone, Lucas Boyé o Juan Kaprof (delanteros).

Por su parte, el Vasco paró a los siguiente 11 en la práctica: Guillermo Sara; José Fuenzalida, Juan Cruz Komar, Alexis Rolín, Fabián Monzón; Marcelo Meli, Federico Bravo, Gonzalo Castellani; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. Los restantes nueve futbolistas designados para concentrarse son Emanuel Tripodi, Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Rodrigo Bentancur, Tomás Pochettino, Franco Cristaldo, Sebastián Palacios y Guido Vadalá.

Según se observa, de los once que se avizoran, el único que fue titular ante River es Calleri, en tanto que Sara, Meli y Chávez estuvieron entre los suplentes, Burdisso ingresó y Marín, que jugó el partido completo, ahora quedaría en el banco.

canchallena.lanacion.com.ar

 

Qué dice el informe de Futbol para Todos que archivó la AGN

LA MAYORÍA OFICIALISTA DEL ORGANISMO CAJONEÓ EL INFORME TÉCNICO CRÍTICO 

Luego de que la mayoría oficialista de la Auditoría General de la Nación decidiera archivar, sin dictaminar, el informe crítico que habían elaborado los cuadros técnicos del organismo sobre el programa Futbol para Todos que había pedido de la diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN), legisladores opositores salieron a reclamar que “la AGN no puede decidir no dictaminar qué audita y qué no porque está incumpliendo con su razón de ser”.

Recientemente, el sitio El Auditor, publicó en exclusiva qué es lo que dice el informe archivado.

Según ese estudio, “no hay estudios técnicos o parámetros que justifiquen los $600 millones fijados” para la AFA. Y la Auditoría calculó que la pérdida por espacios publicitarios no comercializados ya está entre los $404 y $578 millones.

A continuación, el informe completo:

El contrato entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Estado nacional establecía que éste último debía pagarle al primero $600 millones por los derechos cedidos, monto que después se convirtió en $825 millones anuales por modificaciones. Sobre el financiamiento, IVECO representa el único ingreso por publicidad privada; el primer año dejó $7 millones y el monto disminuyó durante los años siguientes. La Auditoría Nacional calculó que la pérdida por espacios publicitarios no comercializados está entre los $404 y $578 millones. Fútbol para Todos, dinámica de lo impensado.

Los datos se desprenden del trabajo que la Auditoría General de la Nación (AGN)  realizó entre agosto de 2009 y diciembre de 2012. El 15 de abril de este año, después de un intenso debate durante la sesión del Colegio de Auditores, se archivó la investigación, pero se publicó en un anexo de la versión taquigráfica de aquel día.

Allá por agosto de 2009 el Estado nacional daba la noticia de que el torneo de fútbol de primera división iba a ser trasmitido por televisión abierta en todo el país de manera gratuita. Hasta ese momento solo podían ver los partidos quienes pagaran por ello. Pero ¿cuánto le cuesta a la actual gestión el programa Fútbol para Todos?

Por empezar, el Estado “se obligó a pagarle a la AFA el 50% de lo percibido por la comercialización de los derechos cedidos”, quedando en la Jefatura de Gabinete la facultad para “comercializar por sí o por terceros todos los productos AFA y la publicidad por las trasmisiones”.

Pero en este acuerdo “se estableció una cláusula de garantía que le aseguraba a la Asociación un ingreso mínimo anual de $600 millones”. A partir del segundo año, ese importe se ajustaría por un índice denominado “Valor Básico de Referencia”.

Por medio de una modificación del contrato original, en diciembre de 2011, “se dispuso un ajuste de $225 millones más” y se determinó que “en agosto del año siguiente se establecería una nueva modalidad de ajuste”.

En noviembre de 2013 un segundo cambio en el convenio “extendió el período de la modalidad de adecuación y se mantuvo la compensación del año anterior”.

Según el informe elaborado por los auditores, “no hay estudios técnicos o parámetros que justifiquen los $600 millones fijados”.

 

Fin del espacio publicitario

Es de público conocimiento que a partir de marzo de 2010 el programa dejó de percibir ingresos por la comercialización de espacios al sector privado y solo quedaron vigentes los de IVECO y la publicidad estática en los estadios.

Esta decisión fue tomada “sin el dictado de un acto administrativo que lo dispusiera y sin un necesario acuerdo contractual con la AFA”.

¿Por qué “necesario”? Porque el contrato que firmaron el Estado y la Asociación del Fútbol es de carácter “asociativo”. En este sentido, los auditores recomiendan “reformular el contrato para dejar en claro si es asociativo o no con la finalidad de lucrar con la venta de espacios de publicidad o incorporar una cláusula de opción por la que se establezca que es el Estado el que tiene la potestad de comercializarlos o no”.

Al respecto, la AGN realizó un ejercicio de simulación calculando los ingresos que se dejaron de recibir y el monto “oscila entre los $404 y los $578 millones por el período auditado”.

 

IVECO

Hasta acá se sabe que el Estado le debía pagar a la AFA entre $600 millones y $825 millones –el último importe por una modificación anexada en el contrato- y que la Auditoría Nacional calculó que la pérdida por espacios publicitarios no comercializados está entre los $404 y $578 millones. Pero ¿cuánto dinero ingresa por el único privado?

Tres fueron los acuerdos que firmó la Jefatura de Gabinete con IVECO por ser el sponsor de los torneos de primera división en el 2010, 2011 y 2012. En los tres “se pactó como forma de pago la entrega de productos 0km fabricados por la empresa a elección del Gobierno”. Sí, la modalidad de pago fue en “especie” y “no está previsto en el Régimen de Contrataciones de la Administración Pública”.

Para el 2010 “se estableció un precio de $7 millones”. Al año siguiente “el monto ascendió a $9 millones, pero ese año se decidió que $4 millones se transferirían directamente a la AFA, por lo que el Estado recibió $5 millones”. Por último, en 2012 “se fijó un monto de $6 millones”.

El equipo de auditoría manifestó que “no se entiende por qué en el segundo acuerdo se pacta un pago a la AFA si esta asociación le había cedido al Estado nacional los derechos de transmisión”.

A ello se suma que “con el correr de los años las arcas estatales fueron registrando una disminución de sus ingresos”: en 2011 fue del orden del 28% menos que el 2010 y en 2012 sufrió una merma del 14% respecto al primer contrato.

Por ello, se llega a la conclusión que “la relación contractual con IVECO fue evolucionando en detrimento de los intereses económicos del Estado sin que se hayan realizado acciones para revertir el desfasaje”.

 

Sobre el contrato

Los motivos invocados para la celebración del contrato fueron “la necesidad de implementar un modelo que permita que todos los habitantes del territorio nacional puedan acceder en forma gratuita a la televisación de los partidos de fútbol” y, por último, “el fortalecimiento de los clubes -4200 se agrupan en AFA- que les permitan mejorar sus ingresos, para lo cual las partes declararon la necesidad de establecer mecanismos transparentes de administración y la facilitación de los controles institucionales”.

Sobre esta cuestión, los auditores señalan que no se presentó, ni antes ni después de la firma del contrato, la documentación técnica que fundamente la invocada crisis de los clubes ni la “verosimilitud de las millonarias sumas” adeudadas por éstos a la AFA.

Los auditores agregan que lo expresado en los considerandos del contrato, sobre la necesidad de transparentar las finanzas de la AFA y los clubes y la reorganización administrativa y financiera, “no tuvo un reflejo similar en la parte dispositiva del instrumento jurídico”. Esta ausencia “no permite al Estado monitorear el resultado de las acciones de saneamiento financiero y reordenamiento administrativo de los clubes”.

 

Fútbol, dinámica de lo impensado

Así tituló su escrito publicado en 1967 el periodista deportivo Dante Panzeri. Murió el 14 de abril de 1978. Fue un defensor de los jugadores y enemigo de los DT. Fue un denunciante del negocio del fútbol y de sus dirigentes. A 37 años y un día después de su muerte, la AGN trató el informe sobre Fútbol para Todos.

periodicotribuna.com.ar

Con la cabeza en alto y sin reproches, Boca se aferra al «factor Bombonera»

Arruabarrena, Gago y Orion dieron la cara ante la prensa tras la derrota ante River en el Monumental; «Ahora tenemos que jugar en nuestra cancha y con nuestra gente, y tenemos con qué darlo vuelta», coincidieron

Más de una veintena de hombres de una empresa de seguridad privada y doce policías. Con semejante operativo, el vestuario visitante del Monumental estuvo blindado a las visitas de alto riesgo y se evitaron situaciones incómodas como las que se produjeron en la Copa Sudamericana o las que se denunciaron en la previa del clásico, cuando la delegación visitante llegó al estadio. Así, el plantel de Boca se pudo retirar sin inconvenientes tras la caída por 1-0 ante River, en el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores . Sin atención a la prensa en el anillo, las conferencias del DT Rodolfo Arruabarrena y los jugadores Fernando Gago y Agustín Orion se mudaron al Microestadio, en otro gesto que no tuvo otro fin que evitar momentos de tensión con la parcialidad local.

Nos quedan noventa minutos para darlo vuelta. Ahora tenemos que jugar en nuestra cancha, con nuestra gente. Es una final y hay que vivirla así. Tenemos con qué darlo vuelta

Con la cabeza en alto y sin reproches por el arbitraje de Germán Delfino, tanto cuerpo técnico como jugadores bajaron el mismo mensaje: la serie dura 180 minutos, nada está dicho y ahora resta aprovechar la ventaja de la localía. En una definición que promete ser para el infarto, los xeneizes se aferran al «factor Bombonera».

«Nos quedan noventa minutos para darlo vuelta. Ahora tenemos que jugar en nuestra cancha, con nuestra gente. Es una final y hay que vivirla así. Tenemos con qué darlo vuelta», señaló Gago, quien avisó que «no hay que volverse loco por una derrota» y minimizó la caída del invicto tras 18 partidos. Por su parte, Arruabarrena analizó la derrota sin dar demasiadas vueltas: «No pudimos convertir y de un error propio llegó el gol de River». Y también destacó que la clave puede estar definir como local: «Esperemos ahora en casa, con nuestra gente, tener la tranquilidad para dar vuelta la serie».

Tras la atención a los medios, el resto del plantel se retiró sin hablar, con Daniel Osvaldo encabezando la fila que llevó a jugadores y dirigentes de primera y segunda línea al micro. Sin caras largas, los futbolistas se fueron masticando bronca por el resultado, pero con ilusión por la revancha.

La lesión del Cata

Arruabarrena informó que Cata Díaz sufrió «un pequeño desgarro» en el hombro izquierdo y que podría jugar infiltrado. «No es de gravedad», destacó el DT en conferencia de prensa. El defensor central de Boca se retiró alos 33 minutos del primer tiempo y fue reemplazado por Guillermo Burdisso..

Fuente: Cancha Llena

Teófilo Gutiérrez, el villano de dos caras en la noche del Monumental

Jugó un buen primer tiempo, falló dos chances claras para convertir y se fue tontamente expulsado; sigue sin convertirle a Boca y se abren los interrogantes para la vuelta.

Parecía que sería la noche de Teófilo Gutiérrez. Comenzó como para volver a encender en los hinchas de River esa admiración que supo generar el semestre pasado. Sin embargo el colombiano no fue el héroe, sino el villano. Vio la roja, dejó a su equipo con uno menos en el final del partido y ahora, complica el esquema pensando en la vuelta en la Bombonera.

Como toda historia, la de Teo tiene un principio. Un jugador elegante, con clase, que llegó y rápidamente logró convertir para olvidarse de aquel polémico delantero que se fue de Racing años atrás. Con goles se ganó el cariño, pasaron algunos títulos, pero la materia pendiente siempre fue Boca. Nunca le pudo convertir.

Ayer jugó un buen primer tiempo y tuvo una chance inmejorable para romper esa sequía. Centro de Ponzio y un cabezazo débil, que terminó en las manos de Orion. Coronó unos buenos primeros 45 minutos, pero se fue diluyendo.

Los hinchas comenzaron a tomar nota y vieron como, corrían los minutos, y el referente de área no aparecía. Llegó el penal sobre Martínez y el colombiano fue a disputarle la pelota a Sánchez, quien no le dio oportunidad.

Luego, lo peor. Primero desperdició una chance inmejorable para marcar el segundo: Mayada lo habilitó, quedó mano a mano y con dos opciones. Una, buscar el segundo palo. Otra, centro atrás a Mora, que entraba solo. Cerró los ojos y pateó contra el cuerpo de Orion.

Ya en el final se fue silbado por algunos sectores cuando vio la roja. Un foul infantil sobre Guillermo Burdisso y dejó a su equipo con uno menos en el final del partido. Innecesario para el momento del partido. Ahora se abre el interrogante: ¿quién será su reemplazante en la Bombonera?

La primera opción es Fernando Cavenaghi. El Toro es una fija si Gallardo piensa mover pieza por pieza y no cambiar mucho el esquema. También puede probar con Martínez o Pisculichi, hoy un poco más relegado. Si piensa en un equipo un tanto más defensivo, puede incluir a Rojas en mitad de cancha y adelantar unos metros a Driussi. El DT tiene una semana más para pensar qué cambios hará. Lo cierto, es que la roja de Teo lo puede complicar más de la cuenta.

Dos goles en la Copa tiene Teo. Le convirtió a Tigres, en México, y a San José en el Monumental..

Fuente: Cancha Llena

Former Brazil star Pele hospitalized again

Brazilian football legend Pele has undergone prostate surgery and is in stable condition, a Sao Paulo hospital said on today.

This is the second time Pele, 74, has been hospitalized in six months.

In a statement, the Albert Einstein Hospital said Pele had undergone a transurethral resection of the prostate. According to the US National Institutes of Health’s website, the procedure involves removing an internal part of the prostate gland in order to treat an enlarged prostate.

Earlier in the day, local news site Globo Esporte said Pele had a prostate condition known as hyperplasia, which it said increases the risk of a urinary infection. The report did not cite sources.

Pele, whose given name is Edson Arantes do Nascimento, was released from the same hospital in early December following a two-week stay with kidney problems.

With more than 1,280 career goals, and an unequaled three World Cup titles during his playing career, Pele is considered by many the greatest soccer player of all time.

Source: Buenos Aires Herald

Argentina se mantiene segunda en el ranking FIFA

Argentina se mantiene como segunda mejor clasificada en el ranking FIFA tras Alemania, la campeona del mundo, que sigue liderando un ránking mundial que no tuvo excesivas modificaciones debido a que solamente se disputaron tres partidos puntuables en el último mes.

Brasil, cuarta, y Colombia, quinta, no han variado sus posiciones y se mantienen entre las cinco mejores selecciones mundiales, mientras que España sigue situada en la décima posición.

Rusia estableció el ascenso más significativo mejorando en cinco puestos su resultado previo, subiendo así hasta la posición 27 después de ser declarado como vencedor (3-0) del partido de clasificación para la Eurocopa que le medía al combinado de Montenegro y que acabó suspendido.

Clasificación

.1. Alemania 1.687 puntos
.2. Argentina 1.494
.3. Bélgica 1.457
.4. Colombia 1.412
.5. Brasil 1.372
.6. Holanda 1.301
.7. Portugal 1.221
.8. Uruguay 1.176
.9. Suiza 1.135
10. España 1.132

ambito.com

Datos y detalles en la previa del Superclásico

Copa Libertadores

Todo lo que tenés que saber antes del primer duelo copero. River-Boca, desde las 21 en el Monumental.

El segundo capítulo de esta saga de Superclásicos será esta noche en el Monumental, por el choque de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Con el duelo por el campeonato todavía fresco, cada entrenador intenta sacar provecho para su lado: el Vasco Arruabarrena busca extender el buen momento de Boca tras el 2-0 y consolidar a un equipo que sigue invicto en lo que va del año; Marcelo Gallardo apunta a que los suyos se recuperen y que la derrota los haga reaccionar. Todo listo. Boca-River. River-Boca. Se vuelven a ver las caras.

¿A qué hora empieza el partido?

A las 21. Con arbitraje de Germán Delfino. Las puertas de acceso al Monumental se abrirán a partir de las 17. Desde River solicitam que los socios y simpatizantes lleguen con suficiente antelación para evitar inconvenientes en el ingreso.

¿Qué canal televisa?

El partido va por la TV Pública y Fox Sports.

Entradas y público

Se agotaron las localidades y se esperan más de 62 mil personas en el Monumental. Solo habrá público local, como en el torneo doméstico.

 

La revancha

Será el próximo jueves desde las 21 en La Bombonera. En caso de igualdad de resultados (River gana 1-0 en la ida; Boca gana 1-0 en la vuelta), habrá alargue y, de persistir la igualdad, penales.

En cambio, si igualan en diferencia de gol, rige el plus del gol de visitante. Por ejemplo: si River gana 2-1 en el Monumental, quedará eliminado con el triunfo 1-0 de Boca en la revancha.

¿Qué cambios hacen los técnicos?

En River, Ramiro Funes Mori vuelve al fondo y Marcelo Gallardo sorprendió en la última práctica al incluir a Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter juntos en el mediocampo. El que deja el once titular es Ariel Rojas. En Boca, Fernando Gago y Pablo Pérez entran al igual que Jonathan Calleri como centrodelantero, en lugar de Daniel Osvaldo. También va desde el arranque el pibe Pavón, figura en el partido por el campeonato. La duda: Meli o Cubas.

¿Qué rival espera en cuartos?

San Pablo le ganó a Cruzeiro en el Morumbí por la ida de los octavos con un cabezazo del ex jugador de Racing, Ricardo Centurión y sacó ventaja. La revancha, el miércoles. El ganador de esta llave brasileña enfrentará a quien gane los Superclásicos.

Las formaciones

River: Barovero; Mammana, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Kranevitter, Ponzio, Driussi; Teo Gutiérrez y Mora.

Boca: Orion; Marín, D. Díaz, Torsiglieri, Colazo; P. Pérez, Gago, Cubas o Meli; Pavón, Calleri y Carrizo.

clarin.com

Importante victoria de Leo Mayer para meterse en los octavos del Masters 1000 de Madrid

El correntino Leonardo Mayer, número uno del tenis argentino, le ganó al español Feliciano López por 7-6 (3) y 7-6 (6) y avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de Madrid, que se juega sobre polvo de ladrillo y repartirá premios por 4.185.000 euros.

Mayer, que se ubica en el puesto 27 del ranking mundial de la ATP, se impuso sobre el ‘zurdo’ López (12) en un encuentro muy parejo y en la próxima instancia se medirá con un ‘top ten’: el canadiense Milos Raonic (8), verdugo del tandilense Juan Mónaco en la segunda ronda.

‘Yaca’ Mayer, de 27 años, que se presentó en Madrid el martes pasado con una victoria sobre el luxemburgués Gilles Muller (48) por 6-3 y 6-3, nunca enfrentó a Raonic por un encuentro oficial del circuito.

En otro encuentro, el español Rafael Nadal (tercer favorito y ganador de Madrid en 2013 y 2014) venció al estadounidense Steve Johnson por 6-4 y 6-3.

En tanto, el búlgaro Grigor Dimitrov le ganó al italiano Fabio Fognini por 3-6, 6-2 y 7-5 y el español David Ferrer a su compatriota Albert Ramos-Vinolas por 6-4 y 6-0.

Además, el español Fernando Verdasco venció al croata Marin Cilic por 6-7 (5), 7-6 (5) y 6-3; el checo Tomas Berdych al francés Richard Gasquet por 7-6 (3) y 7-5; el italiano Simone Bolelli a su compatriota Luca Vanni por 4-6, 6-3 y 6-2; y el francés Jo-Wilfred Tsonga al estadounidense Jack Sock por 6-3, 1-6 y 7-6 (4).
diariohoy.net

«Tenemos que ser combativos y sólidos», dijo Russo, DT de Vélez

El entrenador fortinero aseguró hoy que los integrantes del plantel a su cargo tienen que lograr eso para intentar cambiar el presente futbolístico del equipo, que se encuentra en la 19na. posición en el torneo local, a 15 puntos del líder Boca Juniors.
«Nuestra idea es ser sólidos y combativos», declaró el DT velezano en conferencia de prensa y, al referirse a la floja actualidad del conjunto de Liniers, admitió: «Lo que más me duele es no poder repetir el equipo».

El ex entrenador de Boca Juniors y Rosario Central, entre otros clubes, intentó justificar la pálida imagen de su equipo, que lleva dos derrotas consecutivas (ambas 1-0 ante San Lorenzo y Gimnasia de La Plata, respectivamente), al asegurar que durante el actual semestre tienen que afrontar «infinidad de contratiempos».

Con respecto a la parte futbolística, sentenció que «no podemos hablar de mala suerte. Estamos lejos de lo que pretendemos» y añadió que «sabemos cuáles son los problemas que tenemos, pero cuando entramos a la cancha los que los tenemos que arreglar las cosas somos nosotros», añadió.

Russo, de 59 años, también hizo mención a su postura con respecto a la presencia de varios juveniles en el primer equipo del ‘Fortín’.

«Hay que tener paciencia, los exijo, los entiendo y los reto también. Pero no se puedo vivir siempre con el enojo», manifestó.

«La motivación es día a día. No nos gusta esta situación. Más que motivarlos es que ellos cristalicen todo el esfuerzo que estamos haciendo todos. La motivación es jugar al fútbol a nivel profesional. Tenemos que resolver el presente que tenemos», agregó.

Por último, el DT campeón de la Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007, dejó en claro lo que deberá hacer su equipo para poder volver a los primeros puestos de la tabla de posiciones: «No queda otro camino que trabajar y manejar bien los tiempos».

Vélez Sarsfield recibirá a Argentinos Juniors, el próximo sábado, desde las 20.30, en el estadio ‘José Amalfitani’, con el arbitraje de Fernando Rapallini, por la 12da. jornada del torneo de Primera División 2015.
telam.com

Gabriel Milito: «El primer objetivo era ganar y lo logramos»

El DT pincha se mostró conforme con el resultado (2-1) pero satisfecho con lo actuado por su equipo en la victoria sobre Independiente Santa Fe, por octavos de final de Copa Libertadores.
«Jugamos contra el campeón de Colombia, que tiene muy buenos jugadores, y lo importante era ganar, porque ese era el primer objetivo», destacó Milito apenas concluido el juego ante los bogotanos.

«Los partidos de Libertadores jamás se definen en el primer cruce, salvo que exista una goleada muy abultada», analizó «Gaby» siempre defendiendo esa ventaja que pareció exigua después de estar 2-0 arriba en el primer tiempo.

El ex Independiente indicó que el primer tiempo me «gustó. Lástima que no se pudo mantener la presión durante más tiempo. Pero el esfuerzo se sintió, porque jugamos tres partidos en muy poco tiempo (Barcelona en Ecuador, Olimpo en Bahía Blanca y el de hoy)».

«Pero siento que el equipo va haciendo cosas que nosotros pretendemos que haga. Y lo bueno es que tenemos un plantel interesante, con opciones», analizó.

«Ahora habrá que ver qué jugadores pondremos el viernes con Temperley y después los que llevaremos el domingo a Colombia para jugar el martes la revancha en Bogotá», cerró Milito, atosigado por una agenda que no le da tregua en este comienzo de su carrera como entrenador.
telam.com

Tevez avisa: «Vamos por el sueño de ganar la Champions League»

Lo afirmó el delantero de Juventus de Italia tras la victoria ante Real Madrid por 2-1 en la ida de las semifinales y resaltó que la clave es que «todos juntos, como grupo y como equipo» estamos haciendo historia.
«Todos juntos estamos haciendo historia como grupo como equipo. Es lo q nos hizo llegar donde estamos!!! Vamos por el sueño», publicó Tevez en su cuenta de la red social Twitter @carlitos3210.

El crack argentino marcó el segundo gol de tiro penal a los 13 minutos del segundo tiempo, tras una infracción que le cometieron luego de una larga corrida desde mitad de cancha.

El otro gol de Juventus, reciente tetracampeón de Italia, fue obra del español Alvaro Morata a los 9 minutos de la etapa inicial, mientras que el portugués Cristiano Ronaldo convirtió la igualdad transitoria a los 27 de ese primer tiempo.

La revancha se llevará a cabo en el estadio Santiago Bernabéu el miércoles 13 de mayo. El que resulte vencedor de la serie jugará la final el 6 de junio en Berlín ante el ganador del duelo entre Barcelona y Bayern Munich, que juegan hoy en España y el 12 de mayo en Alemania.
telam.com

Gallardo cambia nombres y esquema para el primer choque copero ante Boca

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, modificará el dibujo táctico y realizará dos cambios para recibir el jueves a las 21 a Boca Juniors, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, respecto del equipo que cayó el último domingo ante el mismo rival por 2-0, por el torneo de Primera División, según el equipo que paró en la práctica de este miércoles, a puertas cerradas, en el estadio Monumental de Núñez.

El ingreso de Leonardo Ponzio por Ariel Rojas cambiará el esquema, ya que formará un doble cinco con Matías Kranevitter; en tanto que el de Ramiro Funes Mori por Germán Pezzella sólo representa un cambio de nombres.

Gallardo paró el siguiente equipo: Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonathan Maidana, Funes Mori y Lionel Vangioni; Carlos Sánchez, Kranevitter, Ponzio y Sebastián Driussi; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora.

La revancha entre Boca y River se jugará el jueves 14 a las 21 en La Bombonera, y el ganador de esta serie se cruzará en cuartos de final con el que se imponga en la llave entre los brasileños Cruzeiro y San Pablo.
ambito.com

Guardiola: “No les diré lo que pienso de Messi”

Liga de Campeones

Después de la gran actuación del argentino, el entrenador del Bayern, que lo había elogiado en la previa, se quedó sin palabras. «La mejor manera de controlar a este tipo de jugadores es que no participen y lo hemos intentado», explicó.

Pep Guardiola también se quedó sin palabras. Ya las había usado todas en la previa del partido, como un presagio de lo que ocurriría con la pelota en movimiento. «Si Messi está como creo que está, no hay defensa que pueda pararlo», anticipó el entrenador. Con la obra terminada, también fue contundente: «No les diré lo que pienso de Messi».

Después del duro 0-3 en el partido de ida, el entrenador del Bayern Munich quedó muy dolido y sabe que no será nada fácil poder revertir la serie de semifinales en Alemania. A pesar de todo, Pep elogió a sus jugadores.

«El equipo ha estado en situaciones muy difíciles y les tengo mucho agradecimiento a mis jugadores. Recordaré siempre estos tres últimos meses. Nos duele el resultado ante un equipo está en un muy buen momento», dijo en la rueda de prensa.

¿Y Messi? «La mejor manera de controlar a este tipo de jugadores es que no participen y lo hemos intentado, pero en los dos primeros tantos no estábamos bien puestos y el tercero creo que era evitable», detalló el hombre que mejor supo guiar al argentino y que ahora lo sufre en carne propia.

Más allá del resultado, Pep defendió su planteo táctico de salir a buscar al Barsa y arriesgar desde el primer minuto. «Queríamos que corrieran por detrás del balón, pero en el primer tiempo no estábamos dominando el partido, ya que no estábamos encontrando a los centrocampistas. En la segunda parte lo hemos conseguido, pero en los últimos quince minutos, nos hemos ido».

Y explicó: «Mi experiencia me ha dicho que la mejor manera de atacar es teniendo el balón. El talento de los jugadores del Barsa ha marcado la diferencia. Así es el fútbol. Me queda felicitar al Barcelona por la victoria y nos vemos la semana que viene en Munich».

clarin.com

Unstoppable Messi fires Barca to spectacular CL win

Two late moments of Lionel Messi magic and a goal from Neymar helped Barcelona break the resistance of Bayern Munich in a pulsating 3-0 victory in their Champions League semi-final first leg at the Nou Camp.

The Argentine fired home after 77 minutes and doubled the lead with a delightful chip over Bayern keeper Manuel Neuer from six metres three minutes later.

Neymar completed a resounding late burst when he raced clear and slotted calmly home in stoppage time.

It was a disappointing evening for Bayern coach Pep Guardiola on his return to his former club.

He had warned before the game that it was impossible to stop his former prodigy Messi and it proved the case as the Argentine orchestrated Barcelona’s emphatic victory that gives them a clear advantage heading into next week’s second leg.

Source: Buenos Aires Herald

Spanish football federation agrees to suspend competition

The Spanish football federation (RFEF) has decided to indefinitely suspend all domestic competition from May 16 over a spat with the government on issues including a new law on collective bargaining for television rights.

The law was agreed last week with the backing of the professional soccer league (LFP) and aims to create a more level playing field for clubs in Spain’s top two divisions by sharing out TV cash more equitably.

However, both the RFEF, and its influential president Angel Maria Villar, and the players’ union (AFE) have come out against the new rules and both organisations have backed halting competition right across Spanish soccer.

The final two matchdays in La Liga would both be affected unless agreement can be reached to avert the action.

After a board meeting on Wednesday, the federation published a statement on its website (www.rfef.es) in which it accused the government of a «lack of respect» and complained it had not been consulted properly on the TV rights law, which was passed by the cabinet last week.

The federation believes the law will rob it of some powers and is also unhappy at what it says is the use of money from soccer for activities that have nothing to do with the sport.

A total of 17 regional federations would be affected by the suspension, including more than 600,000 players and 30,000 matches, the RFEF said.

«At the same time, and yet again, we reiterate the offer of dialogue to the Spanish government,» the federation added.

Source: Buenos Aires Herald

Arruabarrena le da un lugar a Carrizo en el equipo que visitará el Monumental

En el ensayo táctico de este miércoles, el DT optó por el ex Rosario Central en lugar del uruguayo.
Rodolfo Arruabarrena sorprendió en el día previo del duelo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante River, en el Monumental. En la práctica de este miércoles, el DT de Boca realizó un ensayo táctico en el que paró el posible equipo titular que jugará el segundo de los tres Superclásicos de mayo. Y en la alineación incluyó a Federico Carrizo en lugar de Nicolás Lodeiro.

Arruabarrena paró un equipo titular en la práctica que, si no pasa nada extraño, será el mismo que saltará a la cancha para el primero de los clásicos de la Copa: Orion; Marin, Cata Díaz, Torsiglieri, Colazo; Meli, Gago, Pérez; Carrizo, Calleri y Pavón. Así, el técnico mantendría el 4-3-3 pero sin incluir al uruguayo. Tanto Carrizo como Lodeiro habían sido titulares el domingo en la Bombonera.

El Vasco ya había dejado afuera de la lista de concentrados a Juan Manuel Martínez y había optado por incluir a Jonathan Calleri como centro delantero y dejar a Daniel Osvaldo en el banco de suplentes. A partir de los trabajos en espacio reducidos que se habían realizado en el entrenamiento del martes, se intuía que Lodeiro iba a jugar de extremo este jueves.
clarin.com

Barcelona-Bayern en Champions League: Guardiola regresa al Camp Nou

Por el partido de ida de semifinales, el conjunto catalán se reencuentra con el mejor DT de su historia, que intentará acercarse a la final del 6 de junio en Berlín.
El duelo entre el Barcelona de Luis Enrique y el Bayern Múnich de Pep Guardiola, en las semifinales de la Champions League, es el partido de los mil atractivos. El enfrentamiento entre dos equipos dominadores del fútbol continental, dos conjuntos que imponen su fútbol, dos entrenadores que fueron compañeros en el mismo Barça y múltiples puntos de conexión.

Será el regreso de Guardiola, el mejor entrenador de la historia del Barça, al Camp Nou. Pero ahora sentado en el banquillo del equipo contrario. Además, la gran oportunidad para Luis Enrique de reivindicar su fútbol más vertical y huir de la eterna comparación con aquel equipo de Pep.
El Barça está dispuesto a vengarse de aquella goleado sufrida ante el Bayern hace dos temporadas, cuando cayó en semifinales por un avergonzarte 7-0, con 4-0 encajado en Alemania y un 0-3 de local.

El líder de la Liga española, que está en la final de la Copa del Rey, jugará su octava semifinal en los últimos diez años, la séptima en ocho años. Confían en el ataque letal formado por Messi, Neymar y Luis Suárez para llegar a la final de la Liga de Campeones.

Pero enfrente está el campeón de la Bundesliga, que quedó eliminado de la Copa de Alemania a manos del Borussia Dortmund. Sin jugadores como Alaba, Ribery, Robben y Badstuber, pero con el regreso de la mejor versión de Thiago Alcántara, los bávaros intentarán repetir aquella serie perfecta de 2013.

Formaciones:

FC Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Iniesta, Rakitic; Messi, Suárez y Neymar. DT: Luis Enrique

Bayern Múnich: Neuer; Rafinha, Boateng, Benatia, Bernat; Lahm, Xabi Alonso; Müller, Thiago, Götze o Schweinsteiger; y Lewandowski. DT: Pep Guardiola.

Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA).

Estadio: Camp Nou.

Hora: 19.45 GMT.
infobae.com

Rumores de infidelidad en River: ¿Cavenaghi y Barovero involucrados?

El rumor empezó a correr fuertemente por los pasillos del club Millonario en horas clave, antes de los Superclásicos contra Boca.

Los rumores de que River se convirtió en un cabaret suenan muy fuerte en los pasillos de Núñez. Algunos aventuraron un par de nombres y parecería que Fernando Cavenaghi habría tenido una aventura con la esposa de Marcelo Barovero, según publico el sitio Hermosos y Malditos. Esta no sería la primera vez que River tiene un conflicto de este tipo, ya que hace años pasó el caso de Tuzzio y Ameli.

Sin embargo, Cavenaghi desmintió la información en su cuenta de Twitter:

tw

diarioveloz.com

Mayer tiene una dura prueba ante Feliciano López

El correntino va en busca de los octavos de final ante el español. Además, debutan Federer, Murray y Nadal.

Leonardo Mayer quiere meterse en los octavos de final del Masters 1000 de Madrid. El correntino (27° del mundo) se enfrentará al español Feliciano López (12°) por la segunda ronda del certamen que se disputa sobre polvo de ladrillo. El partido será no antes de las 11:30.

Mayer no gana dos partidos consecutivos en un torneo del circuito desde el ATP 250 de San Pablo, en febrero, cuando alcanzó los cuartos de final. Luego de su participación en la primera ronda de la Copa Davis ante Brasil (donde ganó sus dos encuentros de singles), el correntino había ganado un partido y perdido tres antes de llegar a Madrid, donde eliminó al luxemburgués Müller. Será su segundo enfrentamiento ante López, quien ganó el único duelo previo, en 20112, en el Abierto de Australia.

Este miércoles también harán su presentación algunos de los favoritos del torneo. Rafael Nadal (4°) debutará en la segunda rueda no antes de las 10:15 ante el estadounidense Steve Johnson (54°). Luego, Roger Federer (2° del ranking y máximo favorito del certamen) chocará con el australiano Nick Kyrgios (35°). Por su parte, Andy Murray (3°) jugará no antes de las 16:30 con el alemán Philipp Kohlschreiber (24°).

Fuente: Clarín

Creador versus creación: Barcelona enfrenta al Bayern Munich de Guardiola

Barcelona y Bayern Múnich se enfrentarán en el Camp Nou por la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa, en un duelo que se presenta apasionante y al que los «azulgranas» llegan en gran forma y con sed de venganza, mientras los siempre poderosos alemanes, mermados por las lesiones, intentarán capitalizar los profundos conocimientos que su DT Josep Guardiola tiene de un rival al que llevó a la gloria.

El cruce cuenta con todos los alicientes que lo convierten en uno de los partidos más interesantes del año, ya que se medirán dos de los grandes equipos europeos referentes del «fútbol total», dirigidos por excompañeros «culés» que se conocen mucho, y porque está cargado de sentimientos.

El Camp Nou vivirá el regreso del mítico DT «Pep» Guardiola, artífice de la mejor etapa de la historia azulgrana, pero ahora sentado en el banco rival.

Para el actual técnico azulgrana, Luis Enrique, supondrá un gran desafío porque no solo se medirá con el indiscutido Guardiola sino que lo hará poniendo a prueban un estilo de juego más directo con el que el conjunto «azulgrana» tiene posibilidades de emular el «triplete» -Liga, Copa del Rey y Champions League- alcanzado por el majestuoso equipo de Pep en la temporada 2008-2009.

«Me encanta esa palabra, no huyo de ella, pero los profesionales sabemos que puedes pasar de tres a cero. Estamos en condiciones de ganarlo, pero hasta que no se cace el oso, no se vende la piel. El primer paso es ir a la final», dijo Luis Enrique al ser consultado en la conferencia de prensa sobre la posibilidad del «triplete».

Además de esta ilusión, Barcelona tiene otra gran motivación, puesto que está ante la oportunidad de vengarse de la humillante derrota sufrida hace dos años, cuando el equipo de Tito Vilanova cayó en semifinales frente al Bayern de Jupp Heynckes por 4-0 en la ida y 3-0 en la vuelta (un global de 7-0).

Aquel resultado quedó grabado en la memoria de los jugadores «azulgranas» y, como es natural, alimenta su espíritu competitivo, como lo dejó claro el máximo crack del Barcelona, Lionel Messi, al recodar la «dolorosa» derrota y prometer que «será una eliminatoria totalmente diferente».

«Llegamos de otra manera», aseguró el astro argentino en la víspera del encuentro que reeditará la eliminatoria de 2013.

Aquella vez Messi no se encontraba del todo bien en la ida y fue baja en la vuelta, lo que lastró a los «azulgranas», mientras ahora la situación es totalmente distinta.

Ahora los mermados son los alemanes mientras el equipo de Luis Enrique no sólo cuenta con casi todos sus efectivos -perdió a último momento al francés Jéremy Mathieu-, y podrá presentar su «once de gala», sino que su defensa se muestra sólida y sus tres delanteros, Messi, Neymar y Luis Suárez, están en estado de gracia. Los tres juntos acumulan 108 goles desde el inicio de la temporada, todo un récord.

Aunque Barcelona parece estar en mejor forma, Bayern tiene sus posibilidades, puesto que cuenta con capacidad y jugadores -incluidos seis campeones del mundo en sus filas- como para «plantarle cara» a los locales en el Camp Nou.

Y el DT «Pep» Guardiola tiene claro que las bajas que tiene «no son excusa».

«Si nos hubiésemos quejados de las bajas, no hubiésemos sido campeones de la Bundesliga», subrayó. «Todos los entrenadores queremos llegar en las mejores condiciones y ojalá estuvieran todos, pero intentaremos ganar con los que están», añadió respecto a las importantes bajas de Ribery y Robben en la delantera.

«Pep» tendrá que afrontar el reto de «desarmar» al equipo que en gran medida él mismo creo y contrarrestar a los talentosos jugadores «azulgranas», a lo que conoce a la perfección. En ese aspecto advirtió que sabe lo que tiene que hacer pero que la ventaja es de sus ex dirigidos: «ellos parten con ventaja porque me conocen, pero ellos tienen un talento que no se puede contrarrestar. El entrenador piensa antes, pero el talento decide en el momento, ellos ejecutan», dijo.

Y respecto a Messi dejó claro que «es imposible pararlo» en su actual estado. No obstante, destacó que «ellos no saben es como son mis jugadores, así que reintentaré sorprenderlos».

El equipo de Guardiola demostró una gran capacidad de reacción y sorpresa al conseguir remontar la eliminatoria frente al Porto, con un saldo de 6-1 a su favor, a pesar de las bajas acumuladas por lesión.

«Viendo un poco la trayectoria del Bayern, y conociendo a Pep, sabemos que puede haber sorpresas que te puedan complicar la vida. Pero a lo largo de la temporada nosotros ya hemos ido resolviendo obstáculos que te pone el rival e intentaremos hacerlo de la misma manera», comentó por su parte Luis Enrique, ante los posibles experimentos de Guardiola.

Lo que está claro es que Barcelona y Bayern Munich animarán unos de los duelos más esperados y con más morbo del momento.

«Mi mayor motivación es estar en la final de la Champions. Sabemos lo que nos costó a nosotros igual que a ellos. Y no tengo otra motivación», dijo Xabi Alonso, volante de Bayern Munich y ex jugador de Real Madrid, quien regresa al Camp Nou esta vez defendiendo la camiseta del conjunto alemán y bajo las órdenes de Guardiola.

También volverá el ex barcelonista Thiago Alcántara, quien se medirá en el medio del campo cuerpo a cuerpo con uno de sus ex compañeros y guías futbolísticos, Andrés Iniesta. Sin duda el fútbol será protagonista, pero las emociones también jugarán un papel importante.

Probables formaciones:

Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Iniesta, Rakitic; Messi, Suárez y Neymar.

Bayern Munich: Neuer; Rafinha, Boateng, Benatia, Bernat; Lahm, Xabi Alonso; Müller, Thiago, Götze o Schweinsteiger; y Lewandowski.

Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA).

Estadio: Camp Nou, Barcelona.

Hora: 15.45

Fuente: Ambito

Boca, River y la diferencia de gol

Boca llega a esta definición copera frente a River con un abanico más amplio de variantes ofensivas. Como síntesis de la abundancia, el Burrito Martínez, igual que el domingo, se quedó afuera del clásico.

El gol es la entelequia más apasionante del fútbol. Como propiedad, el grito es el misterio más insondable que un partido puede ofrecer. Todos dicen saber cómo hacerlo, pero nadie en realidad tiene la fórmula perfecta e infalible para construir el orgasmo de la perfección del mejor deporte de todos. River y Boca, el duelo de los duelos, ostenta sobre sus presunciones a un par de delanteras con varios recursos y con sensibles diferencias. Mañana se enfrentarán dos ataques y, también, dos maneras de atacar. El Superclásico de las áreas plantea un duelo de potencialidad dispar. Unos, otros y la búsqueda de la llave del grito mayor. El hechizo de las áreas definirá el mayo más caliente de los últimos inviernos.

River y Boca ofrecen estilos parecidos, aunque atacan de modos bien diferentes. El conjunto de Marcelo Gallardo elabora sus embates con la necesidad de ser paciente, debido a que precisa, indefectiblemente, de combinaciones. River, al menos en su mejor versión, es un equipo que se sostiene en los ataques apoyados. Así, trabaja en sociedades entre los volantes externos (Sánchez y Rojas) y los laterales (Mercado, que mañana no estará, y Vangioni). Esas jugadas suelen terminar en la integración de un delantero a la maniobra o bien en un centro atrás, algo del ADN del fútbol de Gallardo. Para ser vertical en la finalización, River debe ofrecerse primero hacia los costados, ya que cuenta con futbolistas más técnicos que veloces.

Boca, por su parte, es un conjunto mucho más voraz a la hora de buscar el arco rival. Arruabarrena suele esquematizar a dos extremos (Carrizo, Chávez, Pavón o Martínez), de modo de atar a los laterales rivales y a un nueve (Osvaldo o Calleri) encargado de referenciar el centro del área. En el equipo del Vasco, los laterales sólo apoyan los ataques estacionados, ya que, muchas veces, los medios roban la pelota en el campo rival y generan golpes directos, sin elaboración. Cuando la cosa tiende a acompasarse, Gago, Pablo Pérez y Lodeiro son los encargados de organizar los tiempos. Además de eso, Boca también tiene herramientas naturales para contragolpear. Mañana estarán en la cancha Pavón, Calleri y el tercero saldrá de Lodeiro o Carrizo.

La diferencia más clara, más allá de la estilística, se demuestra en los nombres. Al menos desde la línea de salida, Boca ofrece mayores opciones de ataque que River. El caso testigo es el de Juan Manuel Martínez, al que Arruabarrena ni concentró, y que, de formar parte del plantel de Gallardo, probablemente hubiese peleado por la titularidad. El Vasco cuenta con una nómina de ocho delanteros que han demostrado estar a la altura en la actual Copa Libertadores: Osvaldo, Calleri, Pavón, Carrizo, Chávez, Martínez, Palacios y Vadalá.

River, por otro lado, tiene un abanico más acotado. Hoy por hoy, dejando de lado los debates, Teo y Mora parecen ser los virtuales titulares de la llave de la Libertadores. Detrás, sólo Cavenaghi acumula las millas necesarias para un duelo de las características históricas del que comenzará mañana. Driussi, Simeone y Boyé andan más por el camino de las apuestas a futuro que por el de los hombres con responsabilidades en tamaña definición.

En el terreno estadístico, entre encuentros oficiales y amistosos, los delanteros de Boca (28 tantos en 22 partidos) hicieron más goles que los de River (25 en 24) en lo que va del 2015. Sin embargo, los atacantes del equipo de Gallardo tienen una mayor incidencia en la cantidad de tantos totales de los suyos, con 25 gritos sobre los 35 que lleva el plantel en el año. En el conjunto de Arruabarrena, el número varía a 28 sobre 49 totales. Es decir que River necesita más a los goles de sus delanteros que Boca, que, por si le faltaran recursos, goza de la colaboración de los volantes y los defensores.

El hechizo del grito, aquella entelequia mágica del fútbol, será el juez de la definición más grandilocuente de la última década. River y Boca, un partido, dos ataques y dos maneras de golpear. Con algunas evidentes diferencias de gol, claro.

Fuente: Clarín