River, envuelto en confianza para una misión nada fácil

Diez mil hinchas despidieron al equipo antes de viajar a Brasil; Barovero confía: «Ellos tienen ventaja, pero podemos revertir la serie»

De repente, la jornada de ayer le terminó dando un empujón anímico importante a River. Aprovechando el cumpleaños N° 114 del club, y dado el caudal de gente que se movilizó durante el feriado y se acercó hasta el Monumental, los futbolistas terminaron recibiendo un respaldo necesario antes de viajar a Brasil, donde mañana tendrán una misión bastante compleja: dar vuelta la serie ante Cruzeiro para seguir en carrera en la Copa Libertadores, el principal objetivo del año. A la tarde, previo al viaje, fueron alentados por 10 mil hinchas y hasta hubo jugadores como Rodrigo Mora, Leonel Vangioni, Leonardo Pisculichi y Germán Pezzella que se sacaron fotos con los simpatizantes cantando de fondo.

El vuelo a Belo Horizonte no sólo es complejo porque los dirigidos por Marcelo Gallardo deberán revertir el 0-1 en la ida por los cuartos de final, sino que además deberá hacer rápido un gol para tomar confianza y soñar con lograr la hazaña. Pero deberá potenciar todos los recursos que tuvo como déficit en los últimos encuentros, donde sólo pudo anotar un solo tanto (y de penal) en los últimos seis partidos. Sólo sumó con el grito de Carlos Sánchez por la Copa Libertadores y ante el clásico rival, pero viene en baja no sólo para la generación de juego, sino también para resolver con eficacia en las definiciones. Deberá mejorar en todo sentido. Y encima jugará contra Cruzeiro, un karma para River. Además, el equipo brasileño no sufrió goles como local en los cuatro partidos que jugó en este certamen, ante San Pablo (1-0), Huracán (0-0), Mineros (3-0) y Universitario de Sucre (2-0).

Tomando en cuenta todas sus definiciones ante brasileños, la estadística sigue en contra para el millonario, donde sólo ganó 26 de los 72 juegos, sumando 13 empates y 33 derrotas. Además, nunca ganó en el estadio Mineirao.

Pero River igual mantiene la fe: Matías Patanian, vicepresidente del club, dijo en Radio Cooperativa: «Así como River perdió con Cruzeiro acá, le puede ganar allá. Es increíble la historia que tiene Cruzeiro con River. Es realmente la bestia negra». El dirigente se refería a que históricamente siempre le costó Cruzeiro. El conjunto de Belo Horizonte les ganó tres finales a los millonarios y sobre doce partidos, los brasileños se impusieron en diez.

Marcelo Barovero, de todas maneras, confía en que River puede hacer un buen partido y traerse la clasificación: «Nos conocemos bien y sabemos las armas que tienen ellos. Está claro que tienen ventaja, pero no es definitoria. Un gol nuestro puede llenarnos de confianza y preocuparlos a ellos. Sólo sirve ganar y ojalá termine siendo el partido más importante del semestre para River», dijo el arquero y agregó: «Con respecto al primer partido no debemos apurarnos, hay que manejar la pelota y esperar que aparezcan los espacios. Sabemos que la revancha es otra historia y sigue dependiendo de nosotros. Podemos dar vuelta la serie».

Rodrigo Mora, que se recupera de una inflamación en la rodilla izquierda, pero jugará, también grabó un video saludando a los hinchas, agradeciéndoles el apoyo. «Confíen que haremos todo lo posible para ganar», arengó.

Gallardo hizo una práctica a puertas cerradas por la mañana y no confirmó el equipo, aunque ante Cruzeiro jugarían: Barovero; Mercado o Mammana, Maidana, Funes Mori y Vangioni; Carlos Sánchez, Kranevitter, Ponzio y Pity Martínez o Pisculichi; Mora y Teo Gutiérrez.

MOLINOS: «RIVER QUISO SACAR VENTAJITA»

Rodrigo Molinos, presidente de Tigre, sigue muy enojado por la suspensión del partido: «Nadie me saca de la cabeza que River quiso sacar ventajita», dijo en FM Fénix. Y agregó: «El club perdió 400.000 pesos por la suspensión y nadie se hará cargo de eso»…

Fuente: Canchallena

Con dos goles de Messi, Barcelona empató con Deportivo La Coruña, que se salvó del descenso

La Pulga quedó a dos tantos de CR7 y festeja su campeonato en el Camp Nou; igualaron 2-2; el equipo gallego consiguió su gran objetivo.
BARCELONA.- Barcelona celebró el campeonato en el Camp Nou, que despidió a una de sus grandes figuras: Xavi . El volante jugará en Qatar a partir de la próxima temporada. Con dos goles de Lionel Messi , los catalanes igualaron 2-2 con Deportivo La Coruña , que consiguió su gran objetivo y se salvó del descenso. La Pulga quedó a cinco tantos de Cristiano Ronaldo, goleador de la Liga de España, tras marcar un hat trick hoy.

Leo marcó los dos tantos de Barcelona en los minutos 5 del primer tiempo y 14 del complemento. Cuando parecía que el Deportivo estaba sentenciado y casi descendido, resucitó con goles de Lucas Pérez (22 del segundo tiempo) y del portugués Diogo Salomao (31 minutos de la segunda parte).
Barcelona, consagrado la fecha pasada con su victoria ante Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón, vivió una jornada de intensa emoción por lo que significó el último partido de Liga del capitán Xavi Hernández y una celebración en familia de todo el plantel. El subcapitán del seleccionado, Javier Mascherano estuvo entre los suplentes.
Champions, Europa League, los equipos que descendieron y los que mantienen la categoría

Valencia certificó su clasificación para la Champions como cuarto en la Liga de España al ganar 3-2 a Almería, que consumó su descenso a segunda división.

Lo acompañará Eibar, que a pesar de ganar 3-0 al Córdoba, ya descendido, bajará debido al empate del Deportivo La Coruña.

El otro equipo que salvó la categoría fue el Granada, que igualó sin goles ante Atlético de Madrid, también satisfecho con este resultado, y que le servía para finalizar tercero y acceder a la Champions sin tener que jugar la fase previa.

Los puestos de Europa League son para Sevilla, que le ganó 3-2 a Málaga con un gol de Ever Banega y que podría alcanzar la Champions si gana esta semana la final de la propia Europa League ante el Dnipro de Ucrania, Villarreal y Athletic Bilbao, que venció al Submarino Amarillo por 4-0.

Fuente: Cancha Llena

Vélez se lo dio vuelta a Banfield y cortó la racha negativa

El «Fortín» venció al «Taladro» 3-1 con dos goles de Pavone y uno de Asad, mientras que Bertolo descontó para la visita.
Vélez Sarsfield derrotó hoy a Banfield por 3-1, de visitante, en un partido por la 13ra. fecha del torneo de fútbol de Primera División, y cortó una racha de tres derrotas consecutivas.

Los goles del equipo que dirige Miguel Ángel Russo, que finalizó con 10 jugadores por la expulsión de Fabián Cubero (32m. ST), los anotaron Yamil Asad (23m. PT) y Mariano Pavone (42m. PT y 47m. ST), al tiempo que para el conjunto local marcó Nicolás Bertolo, de penal (12m. PT).

Vélez, que sumó su primer triunfo de visitante en el torneo, llegó a 15 puntos, mientras que Banfield se quedó con 20 unidades.

Banfield, con un 3-3-1-1, asumió el protagonismo desde el inicio, manejó la pelota y se puso en ventaja con el tanto de penal de Bertolo, a los 12 minutos.

Pero el equipo de Almeyda, luego del gol, perdió el balón y le permitió a Vélez, con un 4-4-1-1, reaccionar y volver a meterse en el partido.
Así, el conjunto de Russo alcanzó el empate con un golazo de Asad, a los 23 minutos, tras una gran jugada de Nicolás Delgadillo por la izquierda.

Y ese dato fue determinante en el juego, ya que Delgadillo marcó la diferencia por ese sector, a espaldas de Nahuel Yeri,

En ese contexto, Vélez se animó un poco más y a los 42 minutos Pavone estableció el 2-1, tras una buena maniobra personal dentro del área.

El segundo tiempo tuvo un desarrollo entretenido, con llegadas en ambos arcos y con alguna que otra fricción (se fue expulsado Cubero), pero con un Vélez más claro que Banfield.

El equipo local, que sumó su tercer partido de local sin victorias (dos derrotas y un empate), buscó, con más entrega que claridad, una y otra vez el gol, con Juan Cazares como protagonista, pero chocó con la seguridad de Alan Aguerre.

Vélez, pese a la expulsión de Cubero, a los 32 minutos, lo aguantó bien, primero, y lo definió después con el segundo gol de Pavone, de taco, a los 47 minutos, y se quedó con un justo triunfo que le da oxígeno a su DT Russo.

– Síntesis –

Banfield: Fernando Pellegrino; Fabián Noguera, Nicolás Bianchi Arce y Sergio Vittor; Nahuel Yeri, Nicolás Domingo y Luciano Civelli; Juan Cazares; Ricardo Noir, Mauricio Cuero y Nicolás Bertolo. DT: Matías Almeyda.

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Matías Pérez Acuña, Emiliano Amor, Hernán Pellerano y Fausto Grillo; Fabián Cubero, Leandro Desábato, Lucas Romero y Nicolás Delgadillo; Yamil Asad; Mariano Pavone. DT: Miguel Angel Russo.

Goles en el primer tiempo: 12m. Bertolo, de penal (B); 23m. Asad (VS) y 42m. Pavone (VS).
Gol en el segundo tiempo: 47m. Pavone (VS).

Cambios en el segundo tiempo: 11m. Mauricio Asenjo por Noir (B) y Jonathan Requena por Bianchi Arce (B);
32m. Lucio Compagnucci por Asad (VS); 33m. Lucas Viatri por Domingo (B); y 39m. Agustín Doffo por Delgadillo (VS).

Amonestados: Noguera y Vittor (B). Amor, Grillo, Pérez Acuña y Asad (VS).

Incidencia en el segundo tiempo: expulsado 32m. Cubero (VS).

Estadio: Banfield.
Árbitro: Diego Abal.

Fuente: Mas Deportes

Atlético Rafaela sorprendió a Estudiantes

A los 10 minutos Depetris marcó el 1-0 de «La Crema». Transmite Canal 9.
SANTA FE.- Estudiantes, ya fuera de la Copa Libertadores y después de haberse reencontrado con el triunfo la fecha pasada, visita a Atlético de Rafaela con el objetivo de acercarse a los primeros puestos. Sin embargo, por el momento el «Pincha» falla su misión. ¿El responsable? Rodrigo Depetris, el delantero de «La Crema» que a los 10 minutos del pitazo inicial lo sorprendió tras una desconcentración y mandó la pelota adentro para poner el 1-0.

Con Gabriel Milito como DT, el «Pincha» busca ascender en una tabla que lo vio como puntero en el inicio del torneo, cuando ganó en las tres primeras jornadas. En la fecha pasada venció a Temperley luego de ocho jornadas sin triunfos y, con 16 unidades le urge sumar triunfos antes del paréntesis que tendrá el torneo a causa de la Copa América a jugarse en Chile.

Rafaela, en tanto, suma nueve unidades y luego de estar 10 partidos sin conocer la victoria, mejoró con la llegada de Leonardo Astrada (en lugar de Roberto Sensini) ya que superó a Defensa y Justicia e igualó ante San Martín de San Juan.

FORMACIONES

Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks o Leonardo Godoy, Alexis Niz, Germán Ré y Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía y Osmar Ferreyra; Guillermo Marino; Rodrigo Depetris y Federico González. DT: Leonardo Astrada.

Estudiantes: Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Sebastián Domínguez, Leandro Desábato y Alvaro Pereira; Israel Damonte, Luciano Acosta y Leonardo Gil; Carlos Auzqui, Guido Carrillo y Ezequiel Cerutti. DT: Gabriel Milito.

Cancha: Atlético de Rafaela.
Árbitro: Fernando Espinoza.
Horario: 20.30. (Canal 9).

Fuente: LG Deportiva

San Lorenzo saca adelante un partido complejo y se trepa a la cima

En el Bajo Flores, derrota 1-0 a Sarmiento con gol de Villalba. El «Ciclón» llega a 28 puntos e iguala a Boca en lo más alto.

El equipo dirigido por Edgardo Bauza, último campeón de la Copa Libertadores y eliminado en la fase de grupos en esta edición, viene de ganarle al humilde Viale de Entre Ríos por 3 a 0, por los 32vos. de la Copa Argentina, en Formosa, aunque guardó los titulares para este partido.

San Lorenzo suma 25 unidades en el torneo, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas, y figura tres por debajo de Boca (28) y dos respecto de los escoltas Belgrano de Córdoba y Rosario Central (26).

Después de una fecha sin fútbol por la muerte del jugador del ascenso Emanuel Ortega, San Lorenzo jugará ante Sarmiento con la misma formación que disputó la última jornada ante Newell’s Old Boys de Rosario (1-1) salvo por una modificación en la defensa, con Julio Buffarini como titular en lugar de Mauro Cetto.

El lateral derecho del «Ciclón» puede volver a jugar por haber cumplido la fecha de suspensión por acumulación de amarillas.

Sarmiento, por su parte, intentará recuperarse después de dos encuentros sin ganar (0-1 con Godoy Cruz y 0-0 con Gimnasia y Esgrima de La Plata). Los de Junín, ascendidos en la última temporada al torneo de 30 equipos, marchan 15tos. en la tabla de posiciones con 16 puntos.

En Sarmiento, el mediocampista Renzo Spinaci volverá a la titularidad luego de ocho partidos, ya recuperado de un desgarro en el aductor derecho.

Formaciones

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Juan Mercier; Héctor Villalba, Sebastián Blanco y Leandro Romagnoli; y Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

Sarmiento: César Rigamonti; Sebastián Luna, Francisco Dutari, Franco Peppino y Mauricio Casierra; Dardo Miloc, Renzo Spinaci y Gervasio Núñez; Ignacio Cacheiro y Nicolás Sánchez; Héctor Cuevas. DT: Sergio Lippi.

Estadio: Nuevo Gasómetro.

Árbitro: Darío Herrera.

TV: Telefe.

Fuente: Ámbito

En el debut de Caruso Lombardi, Arsenal quiere salir del fondo ante Unión

En el primer partido como DT, buscará sacar a flote al equipo de Sarandí, que marcha último, tras el fallo de AFA; el tatengue no quiere perder pisada con los de arriba; va a las 15 por la TV Pública.
Tras un fin de semana sin fútbol, ayer volvió la actividad y este sábado se jugarán siete partidos del torneo. El primero de ellos será el choque entre Arsenal y Unión, en lo que marcará el debut de Ricardo Caruso Lombardi en el conjunto de Sarandí.

Tras un muy flojo arranque de campeonato, Martín Palermo dio un paso al costado en Arsenal y es el turno de Caruso. El equipo de Sarandí marcha último, con apenas tres puntos, ya que ayer AFA confirmó que le dio por perdido el partido ante Newell´s, por la inclusión de Leandro Godoy, quien arrastraba una fecha de suspensión.

«Arsenal no está de acuerdo con la resolución. Vamos a tratar de sacar un resultado positivo para nosotros. Estamos confiados en, con la declaración del jugador y los considerandos del Tribunal, dar vuelta la situación», expresó el presidente del club de Sarandí, Julio Ricardo Grondona.

Unión, en cambio, marcha décimo. Si bien está lejos de la cima (Boca le lleva 10 puntos), es una buena oportundiad para no perderle pisada a los primeros lugares del campeonato.
Probables formaciones:

Arsenal: Esteban Andrada; Marcos Curado, Matías Sarulyte, Jorge Curbelo, Damián Pérez; Ramiro Carrera, Gastón Esmerado, Iván Marcone, Federico Milo; Fabián Muñoz o Federico Rasic y Santiago Silva. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Unión: Nereo Fernández; Santiago Zurbriggen, Leonardo Sánchez, Juan Pablo Avendaño, Rolando García Guerreño; Diego Villar, Mauricio Martínez, Fausto Montero, Ignacio Malcorra; Enrique Triverio y Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón.

Arbitro: Fernando Rapallini.

Hora: 15

TV: Canal siete

River, entre la ilusión y el poco tiempo para reconstruirse

Una actuación de vuelo bajo y la mínima diferencia en contra, motivos que sostienen el sueño de clasificarse a las semifinales de la Copa Libertadores; dejar la barricada y recuperar el exitoso modelo, la tarea para visitar a Cruzeiro.
Un escenario conocido, un presente diferente. Como hace 38 días, River está en una situación asfixiante en el recorrido de la Copa Libertadores. Esta vez, los millonarios serán artífices de su destino sin la necesidad de la ayuda de terceros, como ocurrió en la jornada final del Grupo 6, cuando Tigres, de México, les dio un aventón para seguir en el camino. El futuro dependerá exclusivamente de sus energías, de reinventarse como equipo, de recuperar la línea que lo convirtió en un modelo a copiar para el resto. Hoy, después de la derrota con Cruzeiro, en el Monumental, River volvió a sufrir en lugar de disfrutar. No se pudo despojar del desgaste físico y mental que le significó la escandalosa serie con Boca y el rival, una bestia negra a lo largo de la historia, el miércoles medirá la fortaleza futbolística y espiritual del plantel.

La Copa Libertadores le ofreció más lágrimas que sonrisas a River. Tambaleante en el presente, empezará a trazar una estrategia para afirmarse y mantenerse de pie. Lo hizo una vez, cuando la oscuridad lo absorbía, aunque la jerarquía del rival -San José, de Oruro- era muy inferior a la de los brasileños. Los números, las estadísticas, no le abren crédito; lo que enseñó en la cancha tampoco invita a esperanzarse en gran escala. Con todo en contra, igualmente tiene la llave abierta, porque la diferencia no resulta indescontable. Quizás en las definiciones del entrenador Marcelo Gallardo se agiganten las banderas para despertarse: «No podemos jugar peor; ellos se encontraron con un gol y nosotros también podemos hacerlo. Este equipo nunca se ha dado por muerto», explicó el Muñeco desde el dolor, pero también desde la ilusión.

El retroceso futbolístico que enseña River es la mayor preocupación puertas adentro. Antes, el equipo se incomodaba cuando lo atacaban; ahora sufre cuando tiene que atacar. La construcción de la estructura se edificó desde lo colectivo, no a partir de las individualidades; sin un despliegue aceitado, armonioso, como lo hizo en el segundo semestre del año pasado, tampoco los solistas rescatan al conjunto. «No somos un equipo que tiene jugadores que marcan un desequilibrio, no tenemos un Messi o un Neymar; somos un equipo, somos fuerte cuando el esfuerzo es parejo y se juega en conjunto», resaltó Gallardo.

De área a área, River no tiene la misma fiabilidad que en el pasado. Tampoco una diversidad de recursos que le cambien la ecuación. Meses atrás, Gerardo Martino, el seleccionador nacional, no dudó en señalar que los cuatro integrantes de la defensa estaban en condiciones de ser convocados; hoy, ninguno de esos nombres estuvo en el borrador de 30 futbolistas que entregó el Tata como preselección rumbo a la Copa América. Sin ir más lejos, Mercado perdió el puesto con el juvenil Mammana; Funes Mori dejó de ser un caudillo y arrastra al error a Maidana, quien tampoco demuestra la garantía de otros tiempos, y Vangioni, cuya flaqueza siempre fue la marca, dejó de aportar en ataque, que es su mejor virtud. Sin Álvarez Balanta, lesionado, el resto de las figuritas de recambio no ofrece las soluciones que exige el momento. Una muestra: apenas tres veces en ocho partidos y medio (computando el primer tiempo del superclásico), mantuvo el arco invicto.

Con las defensas bajas, la solución sería un alto poder de fuego; tampoco lo tiene. Mora, Teo Gutiérrez, sobre quien se posan las miradas más inquisidoras, y Cavenaghi, en menor medida, ya que tuvo una menor participación en la Copa, están lejos de mortificar a los rivales. El Mineirao es un escenario ideal para que los tacantes puedan revaluarse. El calendario no les deja opciones, mañana puede ser demasiado tarde. «Los delanteros viven del gol y están para ser eficaces, pero el equipo tiene que tener mayor vuelo para que ellos tengan mayores posibilidades», puntualizó el director técnico, que así comprometió a Pisculichi y Pity Martínez, los enganches de vuelo bajo, actores de los que River necesita un mayor protagonismo. El juvenil Driussi, con un síndrome meníngeo, era una alternativa.

El doble cinco que componen Kranevitter y Ponzio, y el uruguayo Sánchez son el tridente que sostuvo el nivel. A partir de ellos, River deberá reconstruirse y regresar al modelo que con fútbol desarticulaba a los rivales. Hoy se siente cómodo en la barricada, un diseño de ocasión y de necesidad más que de paladar.

Fuente: Diario Hoy

En Niza, Leonardo Mayer busca el primer título del año

El correntino está ante su gran oportunidad contre el austríaco Dominic Thiem; desde las 9.30 por el canal 612 de DirecTV.

NIZA.- La oportunidad, para Leonardo Mayer, llegó en la antesala del segundo Grand Slam de la temporada. El correntino, en lo que ya es su mejor torneo en lo que va del año, buscará hoy conquistar su primer título de 2015 y el segundo de su carrera, en la definición del ATP 250 de Niza, frente al austríaco Dominic Thiem (desde las 9.30, canales 612 y 1612 HD de DirecTV Sports). El Yacaré vuelve a una final en el circuito mayor diez meses después de la conquista del torneo de Hamburgo, en lo que también fue el último trofeo de campeón para el tenis argentino. De hecho, la de Mayer es la segunda final con un protagonista de nuestro país en lo que va de 2015, luego de la caída de Juan Mónaco frente a Rafael Nadal en el Argentina Open, el 1º de marzo pasado.

En la ruta hacia la definición, Mayer derrotó al joven croata Borna Coric por 6-4 y 6-3, en un partido en el que el desequilibrio estuvo en la defensa y el oportunismo: el correntino aprovechó las dos únicas oportunidades que tuvo para quebrar, y salvó los 11 break-points (varios con aces) que debió enfrentar. Más aún: Mayer no cedió el servicio en ninguno de los tres encuentros que disputó en la capital suiza.

Por el otro lado de la llave, Thiem, de 21 años -es considerado uno de los valores más prominentes de la nueva generación- y 42º del mundo, dio cuenta de John Isner por 7-6 (5) y 6-3. Para el austríaco, la de hoy será su segunda final ATP (perdió en Kitzbühel en 2014 con David Goffin), mientras que para Mayer será la tercera, tras el éxito en Hamburgo y una primera definición en febrero de 2014 en Viña del Mar.

Los 150 puntos asegurados en esta semana le permitirán a Mayer subir por lo menos hasta el puesto 22º del ranking, en lo que ya será la posición más elevada de su carrera; un triunfo hoy lo hará subir un escalón más, con lo cual quedaría a las puertas de ingresar por primera vez en el Top 20. Por otra parte, el historial entre ambos finalistas revela un triunfo por lado: Mayer se impuso en Hamburgo 2014, en camino hacia su único título hasta aquí, y Thiem lo había superado previamente, en la qualy del Masters 1000 de Madrid del año pasado.

Como contrapartida, el que se quedó con las ganas de volver a una definición fue Federico Delbonis, que cayó por 6-3, 2-6 y 6-4 frente al portugués Joao Sousa y no pudo prolongar el buen éxito que había tenido en los cuartos de final de Ginebra, donde había eliminado a Stan Wawrinka, el número 9 del mundo. Lo más llamativo de esta derrota de Delbonis fue el match-point: Sousa tropezó y cayó al impactar la pelota; el argentino devolvió adonde había quedado Sousa, que desde el piso metió como pudo un derechazo profundo que Delbo dejó en la red. El portugués, 50º del ranking, se medirá en la final con el brasileño Thomaz Bellucci.

Pese a llegar a las semifinales, Delbonis cederá unas nueve posiciones en el ranking del lunes próximo, ya que esta semana defendía 150 puntos correspondientes a la final de Niza del año pasado, por lo que se prevé que retrocederá hasta cerca del puesto 83º.

Fuente: Diario Hoy

El otro partido de Boca: el plan para apagar el escándalo

Desde que a Boca se le dio por perdido el partido ante River y quedó eliminado de la Copa Libertadores, Daniel Angelici, como presidente, resistió las críticas y acusaciones. E inmediatamente después trazó distintas estrategias con sus compañeros de la comisión directiva y con los abogados del club con intenciones de revertir la situación. Ayer se dio a conocer la demanda civil que Boca le iniciará a 17 socios que están señalados por haber participado en los incidentes del superclásico del 14 de mayo pasado, en la Bombonera. En relación a los daños y perjuicios sufridos, el conjunto xeneize reclama por 70 millones de pesos.

Entre los acusados se encuentra Adrián «Panadero» Napolitano, autor material de la agresión a los jugadores de River con gas pimienta. Pero esta medida es una más dentro de las varias acciones que desarrolló Boca dentro del plan elaborado para apagar el escándalo.

¿De dónde sale la cifra? Es lo que estimó el departamento jurídico de Boca, en función de lo que dejará de recibir por ingresos, más la multa que deberá pagarle a la Conmebol, de 200.000 dólares. Boca dejará de recaudar por no avanzar a los cuartos de final de la Libertadores, dado que el partido no se terminó de jugar, pero además por los cuatro partidos que deberá jugar en la Bombonera sin público en la próxima competencia internacional que participe.

En la Ribera consideran que varios de los socios involucrados (de la popular norte baja y de la platea baja) son capaces de hacer frente a una sanción monetaria.

La próxima semana, Angelici dará una conferencia de prensa para hablar de estos temas.

Mientras esperan que desde lo deportivo si Boca comience a recuperarse mañana ante Aldosivi, a puertas cerradas como local, desde la dirigencia están convencidos y quieren actuar rápido. Por eso el club se presentó como querellante en la causa de agresión a los futbolistas de River y aportó información a la Justicia; por eso Angelici primero hizo una conferencia en la que asumió la responsabilidad de la situación, y luego viajó a Paraguay para defender la postura del club frente a la Conmebol (y así terminó recibiendo una sanción menos dura de la que se esperaba). Luego, Angelici renunció a la vicepresidencia de la AFA. Nadie en Boca se queda de brazos cruzados. Ni siquiera el Vasco, cuando apuntó, entre otros, a quienes generaron la agresión y suspendieron el partido. «No son hinchas, no quieren al club».

Los dirigentes de Boca están convencidos de que el incidente oculta razones políticas, de cara a las elecciones de diciembre próximo. Como también entienden que por ese motivo la Justicia le frenó las obras en el predio de Ezeiza, donde el club estuvo trabajando durante ocho meses.

La expulsión de los socios identificados en el incidente del superclásico se tratará en la próxima reunión de la Asamblea de Representantes, a mediados de junio próximo. Ayer el club dio a conocer los nombres de los 11 socios a los que el club le aplicará el derecho de admisión (ver aparte).

Tras identificarse al autor material del hecho, Angelici dijo: «Ahora vamos por el autor intelectual». Hasta fin de año no se sabrá si Boca

equipo podrá ser campeón del torneo local o de la Copa Argentina. Mientras tanto, los dirigentes tienen la pelota en otro partido, importante para el esclarecimiento del caso y por sus consecuencias políticas.

Fuente: Diario Hoy

Berni, otra vez contra la AFA: «Deberían decir qué es lo que hacen en materia de seguridad»

Luego de que la Asociación que conduce Luis Segura lo acusara de «desestabilizador» por pedir la intervención de la entidad, el Secretario de Seguridad renovó sus críticas y apuntó al proyecto de AFA Plus

Luego de que Sergio Berni pidiera la intervención de la AFA y que desde la entidad de calle Viamonte lo acusaran, a través de un comunicado oficial, de «desestabilizador», una nueva acusación del funcionario volvió a apuntar contra la Asociación que conduce Luis Segura.

«En vez de hacer un comunicado, la AFA debería decir qué está haciendo en materia de seguridad», disparó el Secretario de Seguridad de la Nación en radio Vórterix. «El proyecto de AFA Plus es un proyecto de 50 millones de dólares que está sin funcionar hace 5 años», aseguró.

Berni sostuvo que «la AFA debería explicar qué pasó con el AFA Plus, un proyecto de seguridad que trabó a todos los proyectos que se iban a implementar en el futbol con respecto al control».

El funcionario nacional explicó que cada vez que querían poner en marcha una medida de prevención se encontraban con respuestas negativas. «Querías poner venta de entradas con DNI por internet y te decían que no porque en el AFA plus ya estaba contemplado», argumentó.

«Me hubiese gustado que la AFA en vez de hacer una respuesta exhaustiva y casi extorsiva, porque la primera respuesta que escuchamos es ‘si intervienen la AFA nos quedamos afuera del Mundial’, digan que están haciendo en materia de seguridad», remarcó.

Además, apuntó contra Boca, River y la Conmebol por los incidentes que ocurrieron en la Bombonera en el último Superclásico. «El día del partido había 50.000 personas que quedaron libradas a su suerte», explicó.

«Todos los que estaban en la cancha y tenían alguna responsabilidad estaban peleando por los puntos. A nadie le importó cual era la suerte de esas 50.000 personas», dijo Berni, dejando entrever su fastidio por cómo manejaron los clubes la situación. «Tuvimos que intervenir nosotros porque sino eso terminaba en una tragedia», aseguró.

Fuente: Infobae

Los afiches contra River, con cargadas de Boca y también de Cruzeiro

Tras la derrota en el partido de ida, aparecieron las clásicas gastadas en las redes sociales, con el foco en lo ocurrido en el último Superclásico y en la paternidad de los brasileños.

No se hicieron esperar. Estaban al acecho desde que la Conmebol resolvió la suspensión del partido y la eliminación de Boca. Y para peor, tanto en la previa, como durante el encuentro, los hinchas de River les recordaron el bochorno de la semana pasada. ¿Como lo hicieron? Al grito de «El que no salta, abandonó…». Por eso, los hinchas de Boca aprovecharon la caída del conjunto Millonario y aparecieron en las redes sociales los afiches con las clásicas cargadas.

Algunos hicieron referencia a lo ocurrido el jueves pasado y a la decisión de la Conmebol de darle el partido ganado a River. Y no faltaron los que remiten al descenso del conjunto de Nuñez.

Los hinchas de Cruzeiro, equipo al que River enfrentó en 12 oportunidades y solo lo venció en dos (final de la Supercopa 1991: ganó 2-0 de local, perdió 3-0 en Brasil y en cuartos de final Supercopa 1992, perdió 2-0 en Brasil, ganó 2-0 en Buenos Aires y quedó eliminado por penales), también se sumaron a las cargadas de los Boquenses y aportaron lo suyo con un afiche que reza «River decime que se siente, tener en casa a tu papá…», en clara referencia al historial en contra que tiene el Millonario y rememorando la canción que los argentinos hicieron para Brasil en el Mundial 2014.

 

Fuente: Clarín

Tras suspensión por duelo, Gimnasia y Quilmes reabren el torneo

Luego de que el fin de semana pasado se suspendiera el fútbol por el fallecimiento del jugador de San Martín de Burzaco Emanuel Ortega, Gimnasia y Esgrima La Plata recibirá a Quilmes desde la 18.00 para abrir la fecha 13 del torneo de 30 equipos.

El encuentro se jugará en el estadio Juan Carmelo Zerillo de La Plata y contará con el arbitraje de Jorge Baliño. El equipo dirigido por Pedro Troglio llega tras cuatro partidos sin derrotas, con dos triunfos y dos empates, el último ante Sarmiento en Junín.

Más tarde, Crucero del Norte jugará en Misiones frente a Defensa y Justicia desde las 20 en un partido donde ambos necesitan ganar para engrosar su promedio en la tabla de descensos.

Ya desde las 21.10, Huracán visitará a Temperley con el objetivo de cortar una racha de seis partidos sin victorias y de escapar de las últimas posiciones del campeonato. El local viene de perder ante los suplentes de Estudiantes de La Plata y también necesita los tres puntos.

Fuente: Ambito

Y le puso el Laso…

Maxi apareció y rescató un punto para Douglas. El local fue mejor, pero hasta le atajaron un penal.

No encuentra el rumbo. Anda dubitativo y sólo pudo ponerle el Laso a un empate como local. Douglas hizo los méritos, es cierto, pero le atajaron un penal y encima encontró en el banco alguna respuesta, aunque solamente ganó un partido de los últimos ocho (3E y 4P).

Todo era favorable para el Fogonero en el inicio, porque al dominio territorial de los primeros minutos, le sumó que Mosca le hizo un penal infantil a Carrera. Pero Juan Martín (el goleador de Douglas, que viene con la pólvora mojada, ya que hace seis juegos que no marca) anunció demasiado el remate y Javier Burrai se transformó en héroe. A partir de allí los de Andrés Yllana (compañero de Guglielminpietro como jugador en Gimnasia LP) se animaron, y aprovecharon un error de Aguirre para ponerse arriba con una gran definición de Ciampichetti tras asistencia de Mosca.

En el ST la tónica fue parecida. Douglas agarró las riendas del partido con la obligación de ir a buscar, y Brown se refugió para salir de contra. El que sobresalió fue Laso, quien la mandó a guardar en la primera que tocó. Igual están en deuda.

Fuente: Olé

Mónaco y Delbonis se verán las caras en Roland Garros

El sorteo en Roland Garros deparó un choque en la primera ronda entre Juan Monaco y Federico Delbonis, dos de las principales esperanzas argentinas ante la ausencia de Juan Martín del Potro.

Además, los caminos del serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal en el Abierto de tenis de Francia podrían cruzarse en un explosivo y prematuro choque de cuartos de final.

El duelo más esperado que presenta el segundo torneo de Grand Slam de la temporada podría ocurrir mucho antes de lo habitual debido a la baja preclasificación del español, que parte como sexto favorito.

Nadal tendrá un debut en los papeles accesible ante el juvenil francés Quentin Halys, pero su camino rumbo a su décima corona en Roland Garros estará llena de obstáculos.

En segunda ronda le esperaría un choque ante el ganador del duelo entre el español Nicolás Almagro, un especialista en canchas lentas, y el ucraniano Alexandr Dolgopolov, mientras que en tercera ronda asomaría el local Adrien Mannarino y en octavos el búlgaro Grigor Dimitrov.

Y luego un posible gran choque ante Djokovic, el jugador del momento y el otro gran favorito al título en el Abierto de Francia, único título de Grand Slam que falta en las vitrinas del serbio.

El número uno del mundo, que llega a París con un invicto de 23 triunfos seguidos y ganó este año todos los grandes torneos que jugó, debutará ante el finlandés Jarkko Nieminen.

Djokovic y Nadal se enfrentaron en las últimas tres ediciones de Roland Garros -finales de 2012 y 2014 y semifinal de 2013-, siempre con victoria para el español. Sin embargo, el serbio parece estar esta temporada ante su gran oportunidad de quitarle la corona a un Nadal que está viviendo un año plagado de dudas.

El suizo Roger Federer y el británico Andy Murray, segundo y tercer favorito respectivamente, debutarán ante jugadores provenientes de la clasificación.

El español David Ferrer comenzará su camino ante el eslovaco Lukas Lacko, mientras que su compatriota Feliciano Lopez se medirá al ruso Teymuraz Gabashvili y Tommy Robredo a un tenista de la clasificación.

Además, el uruguayo Pablo Cuevas se medirá el australiano Sam Groth y el colombiano Santiago Giraldo al estadounidense Donald Young.

En la rama femenina, Serena Williams debutará ante una jugadora de la clasificación y la española Carla Suárez, octava favorita, frente a la rumana Monica Niculescu.

Fuente: Ambito

Diego Cocca con fe: «Este equipo sabe jugar revanchas»

El director técnico de la Academia se mostró esperanzado en dar vuelta la serie en Avellaneda

ASUNCION.- Ni negativo ni positivo. Cauto. El técnico de Racing, Diego Cocca, realizó un balance intermedio de la derrota de su equipo ante Guaraní. «Son un equipo duro. Sacó una diferencia con los brasileños y esperó que el rival se vuelva loco cuando fue de visitante y jugó de manera muy inteligente», dijo el entrenador, al recordar que en octavos de final los paraguayos le ganaron 1-0 a Corinthians en Asunción y luego dieron el golpe al imponerse 2-0 en Brasil. Y para Racing está claro que no resulta un rival sencillo: con Diego Milito y Gustavo Bou como titulares el equipo perdió cuatro veces de los 23 partidos. De ese total, dos fueron ante Guaraní.

Más allá de la caída, Cocca confía en su conjunto. «Este equipo sabe jugar las revanchas. Hay que ganar. Vamos a recuperarnos, ahora, a pensar en el domingo», afirmó el entrenador. El domingo es Independiente, aunque cuando fue consultado por el choque en el clásico el director técnico no se extendió en el análisis de ese partido. «No cambia nada este resultado pensando en el partido contra Independiente. Lo que más me interesa es ver cómo terminan los jugadores y parece que gracias a Dios nadie tiene nada», aseguró.

Hubo una referencia de Cocca hacia la actuación del árbitro y la cantidad de tarjetas que mostró. «Se nos hizo muy difícil. A los 15 mintuos teníamos cuatro amarillas y luego llegó la expulsión de Luciano Lollo. Pero los muchachos dejaron todo. En esta instancia de la Copa Libertadores jugar con uno menos es complicado. Estoy orgulloso de los muchachos que no se guardaron nada», expresó. Y para el final agregó, con una dosis de lamento: «No nos pudimos llevar un punto que dadas las circunstancias hubiese sido importante. Pero pusimos todo».

El otro protagonista de Racing que habló fue Leandro Grimi. El defensor aseguró que su equipo hará «todo lo posible» para pasar a los semifinales de la Copa Libertadores cuando jueguen en Avellaneda. «Vinimos a buscar otro resultado, pero cuando nos expulsaron a Luciano (Lollo) cambió todo el partido porque tuvimos menos arriba. Pero, bueno, esto no termina acá y falta el partido en Avellaneda», dijo el marcador de punta izquierdo del equipo argentino.

Y después agregó sobre lo que sucederá la semana próxima en el Cilindro: «Vamos a hacer todo lo posible para pasar de ronda. Tengo fe en que podemos revertir esto. Este equipo ya dio vuelta resultados en un partido, ahora tenemos 90 minutos para lograr nuestro objetivo». Al ser consultado sobre el arbitraje, Grimi criticó «la cantidad de amarillas que sacó» el referí para los jugadores de Racing. «Pero no quiero que parezca que se ponen excusas. Seguimos con la ilusión de avanzar en la serie entera y darle una alegría grande a la gente en Avellaneda».

Voces racinguistas en la noche paraguaya. Una noche de derrota, pero que igualmente no merma el optimismo del equipo pensando en lo que sucederá cuando llegue la hora de la revancha…

Fuente: Canchallena

Gallardo fue contundente: «Peor no podemos jugar»

El técnico de River no se fue conforme con la tarea de su equipo en la derrota ante Cruzeiro, por la Copa Libertadores.

Fue un cachetazo para el hincha de River, que venía de fiesta tras eliminar a Boca en octavos de final. Anoche Cruzeiro se llevó un triunfazo del Monumental por 1 a 0 y obligó al Millonario a dar vuelta la serie en Brasil. «Peor no podemos jugar», djio Marcelo Gallardo.

«Podíamos haber estado totalmente liberados para este partido o también que nos pasara factura todo lo que se venía viviendo. Yo intentaba generar la primera. Sin embargo, nos costó en la creación del juego, y de entrada se notó». Contundente el DT de River.

El gran déficit de River en este tramo del semestre es la falta de gol: en los últimos 5 partidos y medio sólo metió uno, y fue el de Carlos Sánchez de penal a Boca, en la Libertadores. «Ahora tenemos un partido que nos da una posibilidad y la tenemos que tomar, porque peor que hoy (por ayer) no podemos jugar», cerró el DT.

Fuente: TN

Por la mala inclusión de un jugador, AFA le dio por ganado a Newell’s el partido ante Arsenal

Habían jugado en Sarandí el 13 de abril y el local se impuso por 3-0. Pero los rosarinos protestaron el partido ante la entidad por la participación de Godoy, que estaba suspendido por haber sido expulsado en la Reserva.

Después de más de un mes, el Tribunal de Disciplina de la AFA sacó el fallo de Arsenal-Newell’s, partido jugado el 13 de abril en Sarandí y en el que el equipo entonces dirigido por Martín Palermo había ganado su primer y único partido 3-0 con dos goles de Santiago Silva y el restante de Ezequiel Ruiz. En el local había jugado como titular con la camiseta número 29 Leandro Hernán Godoy, quien en un encuentro de Reserva contra Aldosivi disputado el 30 de marzo había sido expulsado por aplicar un puntapié con pelota.

El jueves 10 de abril en el Boletín 5027 salieron publicados los dos partidos de suspensión que había recibido Godoy. Los rosarinos protestaron la indebida inclusión del jugador y ayer el Tribunal determinó por mayoría, 6 votos contra 3 disidencias (Jorge Gallelli, Adolfo Botte y Luis Parietti) darle por ganado el partido a Newell’s por 1-0 y desestimar las pruebas presentadas por Arsenal. Multar al club de Sarandí con 500 entradas (Artículo 91) y devolverle el importe de la protesta a los rosarinos (5 mil pesos).

Además, se citó al jugador mal incluido, Leandro Hernán Godoy para el martes 26 de mayo a las 18.

El error administrativo que le costó la pérdida del partido y los puntos a Arsenal es inadmisible en un club profesional y más teniendo en cuenta quien fue uno de sus fundadores y, hasta el 30 de julio pasado titular eterno de la AFA y vicepresidente senior de la FIFA: Julio Humberto Grondona.

Arsenal jugará este viernes a las 15 en Sarandí frente a Unión y estrenará técnico: Ricardo Caruso Lombardi, quien ya dijo que antes del receso por la Copa América deben «tratar de sacar la mayor cantidad de puntos posibles».

Por su parte, Newell’s quedó eliminado de la Copa Argentina el martes por Chacarita que lo venció 2-0 en cancha de Banfield y el domingo a las 16 visitará a Argentinos, en La Paternal, en un partido que puede decidir la suerte de su entrenador Américo Rubén Gallego.

Fuente: TN

Argentina to face Mexico in friendly in Texas

Mexico will face Argentina in a friendly match in the United States in September as a warm up ahead of their World Cup qualifiers later this year, the Mexican Football Federation has announced.

«Mexico will face the two-time World Cup winners Argentina on September 8 at the AT&T stadium in Arlington, Texas,» the federation said.

Both sides will also take part in the Copa America in Chile which begins next month.
Argentina face Paraguay, Uruguay and Jamaica in Group B, while Mexico (who will also play in the Gold Cup in the United States in July) are in Group A with Chile, Bolivia and Ecuador.

Source: Buenos Aires

Racing busca traerse un buen resultado desde Asunción

Racing visitará a Guaraní de Paraguay, adversario ante el cual ya jugó en la fase de Grupos, en el cotejo de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, instancia a la que el equipo de Avellaneda accedió tras 18 años de ausencia.

El encuentro se desarrollará en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, desde las 19.45, con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci y televisado por Fox Sports.

En cuanto al desquite, será en el estadio Presidente Perón en Avellaneda, el jueves 28 de mayo desde las 21. Luego de esta instancia, las semifinales de la Copa Libertadores se desarrollarán después de finalizada la Copa América que se disputará en Chile desde el 11 de junio.

El ganador de esta llave jugará ante el vencedor de River y Cruzeiro de Brasil. Pero si avanzan Internacional de Porto Alegre, que juega ante Independiente Santa Fe de Colombia, y Cruzeiro, los equipos brasileños deberán jugar entre sí en semifinales y cambiaría el adversario de Racing o Guaraní.

En la primera fase, la «Academia» y el equipo paraguayo integraron el Grupo 8. Racing venció por 4-1 de local y Guaraní se tomó desquite al triunfar por 2-0 en Asunción.

No se puede hablar de favoritismo pero en la previa Racing asoma como la formación con mayor jerarquía individual, pero la pujanza y el orden de Guaraní son elementos que pueden complicar y mucho al equipo que dirige Diego Cocca.

Como dato contundente de lo difícil que puede resultar Guaraní, entrenado por Fernando Jubero, se puede citar que clasificó luego de eliminar a Corinthians de Brasil, triunfando 2-0 de local y 1-0 de visita, dejando en el camino a un equipo que era candidato a ganar el trofeo.

De local Racing, que en octavos eliminó a Montevideo Wanderers de Uruguay, goleó a Guaraní superándolo en todos los aspectos del juego. En el desquite, luego de una primera etapa en donde el equipo albiceleste jugó mejor, Guaraní encontró la ventaja y luego justificó el triunfo.

En Avellaneda, Guaraní jugó con una defensa integrada por cuatro jugadores, pero al ir avanzando en la competencia el DT Jubero apostó a una línea defensiva con tres futbolistas (Juan Patiño, Julio César Cáceres y Rubén Darío Maldonado) que al ser atacada se convierte en línea de cinco.

Los paraguayos cuentan además con interesantes jugadores de tres cuartos de cancha hacia el arco rival, con el uruguayo Marcelo Palau, Jorge Mendoza, Julián Benítez y Federico Santander, ex-Racing que ya le convirtió dos tantos en esta edición del certamen.

Anoche, con varios suplentes, Guaraní cayó 3-0 ante Sportivo Luqueño por el certamen paraguayo en donde está segundo, dejándole el título al alcance de la mano a Cerro Porteño. Un indicador de la importancia que la dirigencia del club paraguayo le da al certamen continental.

Cocca podrá repetir, por primera vez luego de 41 cotejos como DT de Racing, la misma formación que superó a Wanderers en su último partido.

En entrenador apuesta a la base del equipo que fue campeón en diciembre pasado, con el retorno de Luciano Lollo en la zaga junto a Yonathan Cabral y la presencia de Gastón Díaz como mediocampista por la derecha.

Del Racing campeón sólo faltan Ricardo Centurión, hoy en San Pablo y reemplazado por el uruguayo Washington Camacho; y Luciano Aued, quien sufre una tendinitis que lo mantiene alejado de las canchas hace dos meses, y en su lugar se desempeña y de muy buena forma Francisco Cerro.

Posibles formaciones

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Francisco Cerro, Washington Camacho; Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.

Guaraní: Alfredo Aguilar; Juan Patinho, Juliio César Cáceres y Rubén Darío Maldonado; Eduardo Filippini y Tomás Bartomeus; Marcelo Palau, Luis De la Cruz y Jorge Mendoza; Julián Benítez y Federico Santander. DT: Fernando Jubero.

Cancha: Estadio Defensores del Chaco.

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil)

Horario: 19.45 de Argentina

Televisa: Fox Sports.

Fuente: Ambito

Xavi Hernández anunció su salida del Barça: «Es momento de irme»

Uno de los emblemas del club catalán confirmó que la próxima temporada jugará en el Al Saad de Qatar. Dijo que el no formar parte del equipo titular con continuidad le hizo tomar la decisión. Ganó 23 títulos

El mediocampista Xavi Hernández brindó hoy una conferencia de prensa en la que confirmó que dejará de ser futbolista del Barcelona para jugar, desde la próxima temporada, en el Al Saad de Qatar, club que le pagará 10 millones de euros por cada uno de los tres años de contrato: «Me sigo sintiendo útil e importante pero creo que toca cambiar de aire, es el momento de que me vaya», afirmó.

En marzo pasado, uno de los máximos emblemas del club culé viajó durante un receso por fecha FIFA a Doha para acordar los términos de su contrato y firmar un vínculo que le pondrá fin a su impresionante carrera en Barcelona donde ganó 23 títulos.

Xavi Hernández tiene 35 años y debutó como futbolista a los 18 en el club culé, de la mano del entrenador Louis Van Gaal. Lleva disputados 763 partidos (504 en Liga, 169 en Europa, 69 en Copa del Rey, 133 en la Selección y 22 en distintos torneos menores. En 656 de aquellos 763 fue titular y convirtió entre todos 95 goles.

El mediocampista tiene en su haber 20 títulos en el Barça entre otros tantos en la Selección entre los que cuenta la consagración en el Mundial 2010. Ocho Ligas de España, 3 Champions League (y está en la final de 2014/2015), 2 Copas del Rey (y jugará la final 2014/2015), 6 Supercopas de España, 2 Súper Copas de la UEFA y 2 Mundiales de Clubes. Fue nominado además al Balón de Oro durante tres años consecutivos, 2009, 2010 y 2011, ediciones del máximo galardón individual que fueron ganadas por Lionel Messi.

«Yo y mi familia necesitábamos un cambio de aire. Luego de 15 años en la formación titular resulta difícil no serlo hoy», dijo en el marco de las explicaciones de su salida. «En Qatar tenemos un reto ilusionante, me voy del Barcelona con un agradecimiento absoluto al club y a los hinchas, que partido tras partido siguen coreando mi nombre», resaltó.

En paralelo a la conferencia el club Al Saad confirmó en su cuenta oficial de Twitter el arribo de Xavi Hernández.

Fuente: Infobae

Con un comunicado oficial, la AFA le respondió a Berni sin nombrarlo

El Comité Ejecutivo dictó un comunicado en el que expresa su repudio por «manifestaciones inoportunas de neto corte desestabilizador» tras las declaraciones del Secretario de Seguridad, quien había pedido la intervención de la Asociación.

as declaraciones en las que Sergio Berni, Secretario de Seguridad de la Nación, pedía la intervención de la Asociación del Fútbol Argentino retumbaron fuerte en la sede de la calle Viamonte. Por eso, este jueves, a través de su página web y de sus cuentas oficiales en las redes sociales, la AFA salió a responderle al funcionario, pero sin nombrarlo.

«El Comité Ejecutivo y los dirigentes que integran la Asociación del Fútbol Argentino comparten la preocupación por las dolorosas situaciones que sucedieron en los últimos días. Asimismo, expresan su repudio a manifestaciones inoportunas de neto corte desestabilizador expresadas por cierto funcionario y una parte interesada del periodismo, que guarda viejos rencores hacia quienes condujeron y conducen nuestra institución», dice el comunicado en su comienzo.

Y agrega: «La AFA, más que nunca, busca el mejor camino para su futuro. Lo hace en el marco democrático del consenso de todos sus estamentos, a través de los debates más claros, federales, democráticos e inclusivos que puedan darse en una institución nacional organizada. Sin embargo, pareciera haber otros intereses articulados por ciertos sectores que se manifiestan increíblemente intervencionistas en un país que ha sufrido dictaduras».

Berni, quien estaba a cargo de la seguridad en el Superclásico suspendido por incidentes entre Boca y River, había declarado en el programa «El Show del Fútbol» su intención de intervenir la Asociación. «Hay que intervenir la AFA, no tengo ninguna duda porque esto está todo podrido. Yo se lo digo todos los días a los dirigentes. Intervengamos la AFA seis meses», dijo.

Días atrás, Luis Segura, presidente del máximo organismo del fútbol argentino, también salió a responderle al Secretario de Seguridad, haciendo hincapié en las consecuencias deportivas que tendría una intervención del Gobierno. En esa misma línea siguió el comunicado de AFA: «También observamos, lamentablemente que personas que desconocen estatutos, reglamentos y jurisprudencia mundial en nuestra materia hablan de tomar medidas con nuestra Asociación. Acciones como la solicitada redundarían en un perjuicio y desvalorización de nuestro fútbol, actividad que el mundo entero asocia inmediatamente con la imagen del país».

«Los dirigentes de los clubes que componen la AFA han estado y estarán siempre a disposición para el hallazgo de soluciones a los conflictos que aquejan a nuestro amado deporte, pero dejando en claro que esta tarea no debe ser de responsabilidad exclusiva, sino que habrá de ser compartida con todos los estamentos que conforman la República y la sociedad. Frente a todo esto, decimos que la AFA está sana, fuerte y deliberativa. Y, fundamentalmente, democráticamente unida», finaliza.

Fuente: Clarín

Boca jugará sin público este domingo en La Bombonera

El club de La Ribera fue sancionado por el Comité de Seguridad de la Nación tras el ataque de hinchas a jugadores de River en el último Superclásico. El conjunto «xeneize» recibirá a Aldosivi.

El Comité de Seguridad de la Nación decidió que Boca deberá jugar a puertas cerradas en su próximo partido por el torneo local, al aplicarle una sanción de una fecha a la Bombonera por los incidentes en el último Supreclásico.

Por ese motivo, Boca recibirá el domingo a Aldosivi de Mar del Plata en su estadio, pero sin la presencia de público, en cumplimiento de la sanción, que es provisoria.

El partido entre Boca y Aldosivi se disputará el próximo domingo a las 18 en el estadio boquense, por la 13 fecha del torneo «Julio Humberto Grondona».

El club «xeneize», no obstante, deberá presentarle a las autoridades un descargo sobre lo sucedido en el Superclásico ante River por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Lo que le responsabilizan a Boca es la presencia de elementos de pirotecnia, así como las agresiones de las que fueron víctima los jugadores de River, no solo con el gas pimienta, sino con los proyectiles que les fueron arrojados durante el largo tiempo que demandó la desconcentración del estadio.

Fuente: Cadena3

Mayer y Mónaco, cara a cara

Los dos mejores argentinos del momento chocan por los cuartos de final de la antesala de Roland Garros.

Leonardo Mayer, el mejor argentino en el ranking mundial de la ATP, pega su revés con fiereza. En la antesala de Roland Garros, habrá un semifinalista argentino en el Abierto de Niza (494.310 euros; polvo de ladrillo), puesto que hoy se medirán Leonardo Mayer (4°) y Juan Mónaco en cuartos de final. El correntino eliminó ayer al francés Lucas Pouille por 6-4 y 6-0 y Mónaco había hecho lo propio con Sam Querrey el martes.

Será el tercer enfrentamiento entre los dos argentinos mejor ubicados en el ranking de la ATP, con el historial 2-0 a favor del tandilense. El ganador jugará contra el vencedor del partido que hoy disputarán el australiano James Duckworth y el croata Borna Coric.

Uno de los candidatos a quedarse con este ATP 250 es el letón Ernest Gulbis (3°), que derrotó ayer al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 7-5, 4-6 y 6-1, y hoy jugará frente al austríaco Dominic Thiem. El otro favorito es John Isner (2°), que hoy buscará su lugar en semifinales enfrentando al serbio Dusan Lajovic.

En el otro torneo que hace de previa para el segundo Grand Slam del año, el Abierto de Ginebra (439.405 euros; polvo de ladrillo), Federico Delbonis eliminó ayer al ruso Andrey Kusnetzov por 6-3 y 6-4, y enfrentará hoy por los cuartos de final a Stanislas Wawrinka (1°). El suizo venció al checo Lukas Rosol por 6-4, 3-6 y 6-3. En tanto, el croata Marin Cilic, segundo cabeza de serie, se medirá hoy por los cuartos de final ante el colombiano Santiago Giraldo.

Fuente: Clarín

San Lorenzo impuso su jerarquía ante el modesto Viale

San Lorenzo, uno de los animadores del Campeonato de Primera División y que supo llegar a la final de la Copa Argentina 2013, debutó con un éxito ante Viale FBC, de Entre Ríos y que juega en el Federal B, por 3-0 y se clasificó a los 16vos. de final de la Copa Argentina, cuyo campeón accederá a la Copa Libertadores.

El «Ciclón» se estrenó en la Copa en el estadio Antonio Romero de Formosa, donde consiguió la victoria gracias a tres cabezazos: Gonzalo Verón, a los 12 minutos del primer tiempo, Martín Cauteruccio, a los 17 de la etapa complementaria, y el debutante Tomás Cardona, categoría 1995, a los 41 de ese tramo final.

Así, San Lorenzo, que cayó en la final de 2013 ante Arsenal por 3-0, enfrentará en la próxima instancia a Instituto de Córdoba, que dejó en el camino a Belgrano de su provincia en 32avos, tras vencerlo por penales 4-2 luego de igualar sin tantos en el tiempo reglamentario.

Por su parte, para Viale, que juega en el Torneo Federal B y en la Liga de Paraná Campaña, finalizó su positiva experiencia en este certamen integrador en el que anteriormente había eliminado a Gimnasia (Entre Ríos, 1-0), Sportivo Ferroviario (Corrientes, 1-1 y 3-2 por penales), Colegiales (Entre Ríos, 2-1) y Belgrano (Entre Ríos, 1-0).

Gonzalo Prósperi, quien regresó tras seis meses luego de superar una lesión en el escafoides del pie izquierdo, tuvo un papel importante para la apertura del marcador, ya que envió un centro desde la derecha que Verón convirtió en gol tras un cabezazo de pique al suelo.

El equipo dirigido por Edgardo Bauza no pasó mayores sobresaltos en la etapa inicial y tampoco en el complemento salvo un pequeño lapso entre los 25 y 31 minutos después de la segunda conquista, que fue tras otro desborde desde la derecha, esta vez de Verón y un certero golpe de cabeza de Cauteruccio.

Justamente, el humilde Viale, en el que todos los integrantes del plantel pidieron permiso en sus trabajos para viajar a Formosa, estuvo muy cerca de alcanzar el gol del honor cuando ya estaba 0-2, primero por intermedio de un remate de Joel Alzugaray y luego otro de Hernán Claro, que en ambos casos tapó Leonardo Franco.

De todas maneras, los entrerrianos, que usaron una remera especial con los nombres de los 100 hinchas que la compraron y que contó con los escudos de Viale y San Lorenzo, pues lo recaudado será destinado a la operación de un jugador del club que sufrió la fractura de tibia y peroné en la pretemporada, cumplieron una actuación aceptable y solo por arriba el «Ciclón» pudo quebrar a su buen arquero Lucas Rodríguez.

Vale decir, por la misma vía, o sea, centro desde la derecha y cabezazo, San Lorenzo le puso cifras definitivas al tanteador con la conquista de Cardona, que tuvo así su debut soñado, tras la asistencia de Pablo Barrientos.

San Lorenzo avanzó a los 16vos. de final donde se medirá ante Instituto, mientras que ya comienza a pensar en el duelo del próximo sábado ante Sarmiento de Junín, como local, desde las 20.15, por la 13ra. fecha de Primera División, en el que está cuarto a tres del líder Boca.

Por su lado, los jugadores de Viale intentarán volver rápido a Entre Ríos porque muchos deberán retornar a sus trabajos.

Síntesis

San Lorenzo: Leonardo Franco; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Tomás Cardona y Ramiro Arias; Enzo Kalinski y Franco Mussis; Gonzalo Verón, Alan Ruiz y Pablo Barrientos; Ezequiel Avila. DT: Edgardo Bauza.

Viale: Lucas Rodríguez; Martín Anaya, Brian Nickel, Franco Gieco y Nelson Alegre; José Quiroz, Nicolás Toniollo, Sergio Simón y Joel Alzugaray; Pablo Rodríguez y Juan Lazaneo. DT: Raúl Dipangracio.

Gol en el primer tiempo: 12m. Gonzalo Verón (SL).

Goles en el segundo tiempo: 17m. Martín Cauteruccio (SL) y 41m. Tomás Cardona (SL).

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Martín Cauteruccio por Ávila (SL), 18m. Hernán Claro por Quiroz (V), 23m. Juan Cavallaro por Verón (SL), 26m. Facundo Quignon por Mussis (SL), 27m. Mauricio Escobar por Rodríguez (V), 32m. Flavio Weimer por Toniollo (V).
Estadio: Antonio Romero.

Árbitro: Saúl Laverni.

Fuente: Ambito

«Meu filho»: Cruzeiro se jacta de haber eliminado siempre a River

En su página oficial el club brasileño dice que nunca perdió un «mama-mata» con el Millonario.

Cruzeiro es el cuco de River en torneos sudamericanos. Le ganó siempre que se cruzaron. Y en el sitio web oficial del club de Belo Horizonte se jactan de no haber perdido nunca un «mata-mata» con el Millonario.

Es una de las noticias más destacadas en la web del Cruzeiro y hay un desarrollo de las cinco veces que se enfrentaron: final de la Copa Libertadores 1976, final de la Supercopa 1991, final de la Recopa 1998, cuartos de final de la Supercopa 1992 y Copa Mercosur 1998. Siempre ganó el Azulao.

Hay otro cruce que también ganó Cruzeiro, aunque no fue a eliminación directa. En la Copa Mercosur 1999 compartieron el Grupo A con Palmeiras y Racing. Los brasileños ganaron 2 a 0 en el Mineirao y 3 a 0 en el Monumental. Una auténtica sombra negra.

Fuente: TN

La Justicia tiene en la mira a otro de los que tiraron el tóxico

Se trata de Federico Blanco, quien aparece al lado del «Panadero». Adrián Napolitano, quien ya confesó en los medios, se presentaría hoy a declarar. Dicen que recibió amenazas.

La causa que investiga lo que ocurrió hace siete días en la Bombonera sigue adelante. Ayer, la fiscal Susana Calleja pidió la indagatoria de Gustavo El Mono Florentín (su abogado Gabriel Iezzi ya se presentó en el juzgado para pedir la eximición de prisión), Diego Biglia y Federico Blanco, acusados de colaborar con Adrián Panadero Napolitano en la agresión a los futbolistas de River. Pero hay más. Según le confiaron a Clarín fuentes de la investigación, tras analizar en detalle las imágenes, tienen la certeza de que hubo al menos una segunda persona que arrojó el líquido tóxico contra los jugadores del club de Núñez. Esto se desprende de la cantidad de sustancia tóxica que se encontró en las camisetas de los futbolistas, en la manga y en la pared del túnel del vestuario visitante. «En los videos se ve el movimiento de otra persona, con gorra blanca, que se acerca al alambrado para arrojar algo, aunque no se llegó a ver el líquido», le describió a este diario uno de los investigadores. Ellos creen que se trata de Federico Blanco, quien en 2012 ya había tenido un episodio contravencional tras participar de una agresión con un cartel publicitario contra futbolistas de Independiente, también en el marco de un torneo de la Conmebol. Esto ahora deberá constatarlo la Justicia mediante la declaración de los imputados.

Ocurrió el mismo día en el que Boca dio a conocer que se sumaron cinco nuevos apellidos al listado de socios identificados: ya son 16 los partícipes en el episodio. Mientras, siguen trabajando en los archivos de las cámaras de seguridad porque entienden que -con un seguimiento a las personas involucradas- se observaría toda la preparación que hubo para concretar el ataque. ¿El producto lo fueron a buscar a otro sector de la tribuna? ¿Había más líquido para utilizar en los tiros de esquina? Preguntas que la Fiscalía intentará responder con las declaraciones de los implicados. También se sigue investigando si hubo ayuda de parte de un empleado de Boca o de algún dirigente en la salida del estadio de estas personas.

En cuanto al Panadero, su abogado, Javier Raidan, comentó que «Napolitano está eximido de prisión así que tenemos tres días para presentarlo ante la Justicia. Hablará cuando lo citen a indagatoria. Presentar la eximición para este ddelito es exagerada. Más allá de la polémica, el hecho es muy menor: son lesiones leves». El Panadero tiene 72 horas para presentarse a declarar y, si bien está en el país, no quiere exponerse. Ayer, de hecho, trascendió que un grupo de La Doce fue hasta los locales de Napolitano «a buscar explicaciones». Además, desde su entorno aseguran que recibió amenazas. Su letrado dijo desconocerlas, pero que si es necesario, se presentarán en la Justicia para denunciarlas.Según palabras de Raidan, hombre ligado al kirchnerismo (fue candidato a presidente del Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús impulsado por Julián Alvarez, secretario de Justicia) su

defendido «está descolocado y asustado, no entiende lo que pasa, y tiene miedo de las posibles represalias contra él». Además, destacó: «Desconozco si es barra o no, porque lo mío es una defensa técnica. Entiendo que no hay asociación ilícita lo cual es muy específico y bastante complejo. En ese caso tendrían que demostrar que se reunieron y se pusieron de acuerdo para realizar los hechos. Es un figura que escapa a la realidad en que la que trabajamos».

Se espera que Napolitano (quien ya confesó el hecho mediáticamente) se presente a declarar hoy. Allí comenzarán a esclarecerse algunas de las «mil incógnitas» de este episodio que manchó a Boca y salpicó a todo el fútbol argentino.

Fuente: Clarín

Three more Boca fans called in for questioning

La Boca prosecutor Susana Calleja has requested that three more supporters of Boca Juniors be called in for questioning in connection to the pepper spray attack carried out in Thursday’s Superclásico by Adrián Napolitano, who had also been ordered to testify by the official.

Court sources revealed that the prosecutor asked presiding judge Francisco Ponte, overseeing the case opened following the attack on River Plate players in the Libertadores Cup game, for Gustavo Florentín, Diego Biglia and Federico Blanco to give evidence. All three of those named, as well as ‘El Panadero’ are accused of causing minor injuries.

On Tuesday, judge Ponte upheld the petition filed by Napolitano’s lawyer to spare him from police custody. The accused’s bakery in the Buenos Aires province district of Valentín Alsina and his family home were raided by Federal Police officers in search of evidence related to the attack, which was recorded in the Bombonera by cameras belonging to Fox Sports.

«We asked to be spared prison to avoid arrest and I understand that there is a request for questioning, but he will not go into custody because the punishment is too low,» Hernán Carluccio, Napolitanos attorney, clarified in declarations made to Radio América.

Carluccio also moved to deny rumours that his client was currently out of Argentina, and added that in the sole conversation he had held with Napolitano since the event he heard that he was «concerned» about his situation: «He has no open accusations, or criminal record.»

‘El Panadero’ Napolitano confessed that he was the person who threw a toxic home-made substance at River players, four of whom were treated for burns injuries following the match, through the protective sleeve which links the stadium’s away dressing room with the pitch. «I did not mean to do what I did. I knew that if this came out my world would come crashing down,» the barra member said to TyC Sports on Tuesday.

Investigators, meanwhile, are still waiting for the Federal Police to hand over the results of tests on the substance thrown over the players at the stadium entrance at half time. Calleja officially explained that the Chemical Laboratory Division has revealed the substance is capsaicin, the active ingredient in chili peppers.

Source: Buenos Aires Herald

EL SELECCIONADO SUB 20 ARRIBÓ A TAHITÍ

El seleccionado menor argentino arribó a su primer destino, de cara al Mundial de Nueva Zelanda.

La Selección Argentina de Humberto Grondona ya está en Tahití, donde tuvo una cálida bienvenida con danza típica, collares floreados y mucho humor. Este miércoles realizará un entrenamiento por la tarde y ya el jueves, el primer amistoso.

Después de un periplo maratónico, que tuvo desde demoras por conflictos gremiales hasta una marcha atrás por inconvenientes técnicos de la nave, finalmente este miércoles la Selección Sub 20 puso los pies en las cálidas arenas de la Polinesia Francesa.

En realidad, los jugadores todavía no pudieron visitar la playa, pero sí empezaron a disfrutar de algunas cuestiones autóctonas, como la danza típica tahitiana con la que los recibieron en el aeropuerto.

Debido a lo agotador que resultó el viaje, el plantel que dirige Grondona tendrá la mañana del miércoles libre y por la tarde se entrenará en el Stade Pater, donde el jueves y el domingo enfrentará a la selección mayor de Tahití.

Fuente: AFA-TyC

Allanaron las oficinas de MercadoLibre por la reventa de entradas

Fuentes judiciales señalaron a Infobae que el procedimiento fue realizado en las oficinas de la empresa por parte del área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana. En la página había 99 ofertas para River-Cruzeiro

El área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana allanó las oficinas de la empresa de venta online MercadoLibre en la calle Arias, del barrio porteño de Saavedra, por la reventa de entradas para el partido que el miércoles disputarán River y Cruzeiro en el estadio Monumental, hecho que se encuentra penado por el artículo 91 del Código Contravencional porteño. El procedimiento fue ordenado hoy por la jueza penal, contravencional y de faltas Susana Parada.

«La orden es clausurar todos los post de usuarios que quieran revender entradas e impedir que se vuelvan a subir ese tipo de ofertas», explicaron fuentes judiciales a Infobae.

La investigación la llevó adelante el fiscal Norberto Brotto, de la Unidad Fiscal Norte de la Ciudad, quien detectó la existencia de 99 publicaciones de venta de entradas, motivo por el cual solicitó la clausura parcial preventiva de dicho sitio web con la finalidad de hacer cesar la contravención.

Para Brotto, «el uso y participación del sitio web resulta necesario para el desarrollo de la contravención ya que facilita y ayuda la comercialización», señalaron las fuentes.

Durante el procedimiento se recabó información para profundizar la investigación, como los nombres e IP de los usuarios que vendían las entradas. «Queremos avanzar hasta la punta del ovillo», graficó una fuente de la Fiscalía.

En un comunicado, MercadoLibre informó que «dio cumplimiento a la orden judicial y que el sitio continúa operando con normalidad» y manifestó «su compromiso y colaboración con la sociedad y las autoridades para mantener una comunidad en Internet donde los usuarios puedan operar con confianza apegados a valores y a la ley».

Según constató este medio, por una platea para el partido del miércoles entre River y Cruzeiro se pedían hasta 5.500 pesos, mientras que las populares costaban, en promedio, unos 1.200 pesos. Tras el allanamiento, todas las ofertas fueron dadas de baja.

Desde la Fiscalía de la Ciudad se estuvo investigando el tema de la venta y reventa de entradas para el Superclásico Boca-River. Sin embargo, la jueza interviniente en ese caso no autorizó los allanamientos pedidos tanto por el fiscal Norberto Brotto como por el fiscal Carlos Rolero.

En el Código Contravencional porteño, el artículo 91 pena a quien revende, por cualquier medio, una o más entradas para un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, con una multa de dos mil ($2.000) a treinta mil ($30.000) pesos o dos (2) a veinte (20) días de arresto.

Fuente: Infobae

Oficial: Boca jugará dos fechas del torneo local sin público

La multa surge luego de la agresión a los jugadores de River y alcanza a las dos fechas antes del receso

Luego de que la Conmebol descalificara al equipo del certamen continental y le aplicara una pena de cuatro partidos como local sin público para competencias internacionales por los incidentes en la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante River, ahora se conoció la pena a nivel local.

El Comité de Seguridad confirmó que Boca jugará sus últimos dos partidos en La Bombonera antes del receso por la Copa América a puertas cerradas. Así recibirá a Aldosivi este domingo las 18:15 y Newell’s el 30 de mayo, sin gente en las tribunas.

Según confirmaron en Sportia por TyC Sports, la sanción será notificada esta tarde y de esta forma el «Xeneize» finalizará el semestre jugando sin el apoyo de sus hinchas, luego de los incidentes en el Superclásico que motivaron la suspensión del encuentro de vuelta de la Libertadores.
Además, los dirigentes de Boca identificaron a 16 hinchas por los hechos ocurridos ante River y en las próximas horas se firmará el derecho de admisión para que no pueda ingresar al estadio en las próximas presentaciones.

Igualmente la intención es expulsar del club a los indicados como responsables de la agresión a los futbolistas «millonarios». Para eso se debe realizar un procedimiento estatutario que podría demandar algunas semanas.

Cuando los jugadores de River salían por el túnel para disputar los últimos 45 minutos de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, un grupo de barrabravas les tiró gas pimienta por un hueco en la manga, lo que motivó la suspensión del encuentro y la descalificación de Boca.

Los responsables fueron identificados por las cámaras de televisión y ahora deberán prestar declaración ante el juez que interviene en la causa caratulada como «lesiones leves agravadas», que contempla penas de hasta 16 meses de prisión.

Luego de varias pruebas, los peritos confirmaron que el preparado con el que agredieron a los jugadores «millonarios» no era de preparación casera sino gas pimienta.

Fuente: Infobae