La AFIP interceptó a una mujer que pretendía sacar ilegalmente del país pinturas de Páez Vilaró

Las tres obras están valuadas en 120.000 dólares. El primer análisis de la Aduana indicó que las habían quitado recientemente de un bastidor.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interceptó en la Aduana a una mujer que quería sacar ilegalmente del país de tres obras del pintor uruguayo Carlos Páez Vilaró. Las pinturas están valuadas en 120.000 dólares. El hecho ocurrió en el Puente Internacional de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.

Se trata de las creaciones “Teresa y sus dos gatos”, “La divina del río”, y “Reflexión”. Las obras están secuestradas y puestas a custodia del administrador de la Aduana de Gualeguaychú. Los lienzos estaban envueltos en un rollo de papel afiche y se encontraron en un Peugeot 208, que iba a Uruguay.

Al móvil lo conducía una mujer argentina de 43 años que no declaró inicialmente la tenencia de las obras de arte. Según el primer análisis de la Aduana, habían sido quitadas recientemente de un bastidor. Además, llamó la atención que las llevaban sin cumplir ningún protocolo de transporte de obras de arte.

Los agentes aduaneros constataron que la mujer tiene un perfil fiscal nulo: no tiene el alta en ningún impuesto ni un trabajo declarado en el país. Sin embargo, el auto en el que viajaba era de su propiedad.

Fuente: TN

Buscan en el río Iguazú a un hombre que se arrojó a la Garganta del Diablo en las Cataratas

Efectivos de la policía provincial, Prefectura y personal del Parque Nacional Iguazú iniciaron el operativo de rescate, pero el mal tiempo dificulta la tarea

Un hombre de unos 40 años que se arrojó a la Garganta del Diablo, principal salto de agua de las Cataratas, era buscado en el río por efectivos de la policía provincial, Prefectura y personal del Parque Nacional Iguazú, pero el mal tiempo en esa zona de Misiones dificultaba la tarea.

El hecho ocurrió cerca de las 10.40 de ayer lunes, informó Sandra Muñoz, jefa de guardaparques de esa reserva que alberga una de las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo.

Fotógrafos que trabajan en el parque Iguazú comentaron que el hombre vestía jeans, una campera beige y en principio se encontraba recostado en una baranda fumando, por lo que un guardaparques se acercó y le informó la prohibición de hacerlo dentro del parque.

Minutos después se quitó los zapatos, trepó la baranda y se arrojó a la Garganta del Diablo por lo que se activaron todos los mecanismos de búsqueda, pero las malas condiciones climáticas en la zona complicaban el rastrillaje por el río Iguazú.

Las autoridades procuraban identificar al hombre mediante las cámaras de seguridad, en tanto el operativo de búsqueda se realizaba bajo las órdenes del juez Osvaldo Rubén Lunge, que interviene en el hecho.

Fuente: Agencia Télam-La Nación

Profesor de jardín acusado por casos de abuso

Fue denunciado el año pasado y cesanteado de su cargo. Volvió a dar clases, a nenes de entre 3 y 5 años, en dos instituciones de nuestra ciudad

Una mujer realizó una grave queja contra un profesor de un jardín público de nuestra ciudad, refiriendo que el hombre volvió a dar clases luego de haber estado cesanteado de su cargo por una serie de denuncias ocurridas el pasado año por abuso sexual.

En diálogo exclusivo con Trama Urbana, la mujer refirió que el docente efectúa su cargo en el “jardín 969 de 8 y 58, que depende del Normal 3”. Refirió que retomó su actividad durante la semana pasada, y que tiene a su cargo a nenes de “entre tres y cinco años”.

El sujeto había sido denunciado por tres madres en 2014, acusado de haber abusado de sus hijos. “No sé con certeza si hubo penetración o tocamiento, pero de lo que estoy segura es que una de las víctimas no controla los esfínteres”, detalló, y dijo que esos hechos ocurrieron en el “jardín 918”.

La grave causa, que llevó a que las instituciones escolares separaran momentáneamente al profesor, no siguió su curso porque “las denuncias fueron privadas y los denunciantes, los padres de los damnificados, no pudieron seguir adelante con las mismas”, ya que tenían que prestarle atención al daño psicológico que afectó a las criaturas. Por ese motivo, el caso “se archivó” y como el hombre tiene la “presunción de inocencia, se determinó que no es culpable”.

La preocupación de la mujer crece en intensidad porque su hijo, de cinco años y con síndrome de Down, es alumno del profesor, en la salita verde, la última del preescolar. “Por su problema no puede decirme qué hacen en clases y no puedo cambiarlo de escuela en escuela, aunque ahora hace días que no asiste porque tengo miedo; no me quedo tranquila si está con él. Ahora lo tengo que llevar a hacerse estudios médicos, porque después de una clase suya comenzó a renguear”.

“Datos precisos”

Acerca del papel que tomaron las autoridades del jardín, declaró que “ellos dicen que no pueden hacer nada, pero siempre lo terminan justificando y terminan indicando que los perversos somos nosotros por pensar mal. Sabemos que tiene vínculos políticos”.

Sobre las denuncias radicadas, señaló que “las víctimas fueron precisas con los juegos que el hombre les hacía hacer. En uno de ellos, él terminaba con los pantalones bajos”.

Por último, informó que “hoy, a las 11, se va hacer una reunión en el jardín, pero él no va a estar presente porque asegura estar afectado psicológicamente por las denuncias en su contra y, por eso, no puede enfrentarse a los padres”.

Fuente: Diario Hoy

El misterio de Pablo Bello: su mujer y el amante en la mira

Pablo Bello es remisero. Tiene 38 años y nada se sabe de él desde el 23 de mayo. Ese día se perdió todo rastro. Su paradero es una incógnita. La fiscal no descarta nada.

Una de las principales líneas de investigación apunta a determinar si Pablo fue víctima de un delito grave.

La historia es así. Pablo vivía en Mar del Plata. Estaba casado hace más de un año. Al parecer, descubrió que su esposa lo engañaba con un amigo.

Ese «amigo» declaró en la causa que el día de la desaparición, Pablo estuvo en su casa y luego se marchó. También dice que llamó al 911 cuando Pablo no retornó.

Desde la familia de Pablo dicen que ese supuesto llamado al 911 no existió y que, curiosamente, al día siguiente de la desaparición del remisero, su amigo se instaló en su casa y empezó a vivir con su esposa.

Si algo le faltaba al caso, se sumó un dato más inquietante. El auto de Bello apareció semidesmantelado en un sitio de Mar del Plata donde se suele vender cocaína a diversos compradores.

Hay más. A la familia de Pablo le llamó la atención el comportamiento de la esposa tras la desaparición. No sólo se fue a vivir con el amante sino que mostró poco interés en el paradero de su marido.

«Sólo publicó en face una vez que había que buscar a su esposo. Después no mostró más interés», dice la hermana de Pablo.

En la causa se hicieron allanamientos en la casa de Pablo y en la del amante se su mujer. Incluso se efectuó la prueba de luminol y dio resultado negativo.

Hipótesis: Pablo fue a la casa de su amigo a reprocharle la infidelidad con su mujer y terminó víctima de un delito grave.

Otra hipótesis: la mujer y el amante decidieron sacarse de encima a Pablo, lo convocaron y terminó víctima de un grave delito.

Otra hipótesis más: angustiado y decepcionado por la infidelidad, Pablo decidió irse para siempre, cambiar su vida de forma vertiginosa.

Lo cierto es que no aparece. Lo cierto es que no hay ningún elemento que pruebe o acredite ninguna de las hipótesis. Misterio total.

minutouno.com

Hallan a un hombre ahorcado en Parque Castelli

Vecinos del Parque Castelli se vieron conmocionados esta mañana cuando observaron a un hombre ahorcado y «colgando» de un árbol. Rápidamente, los testigos dieron aviso a las autoridades policiales que se apersonaron en el lugar para vallar la zona y quitar el cuerpo.

Con una campera naranja y un gorro negro en su cabeza, el sujeto permanecía colgado en medio del parque ante la atónita mirada de las personas que se acercaron para ver la insólita situación. El estupor y la conmoción por lo acontecido hicieron que vecinos asomaran desde las inmediaciones para conocer de qué se trataba.

De momento no lograron identificar a la víctima, ni tampoco establecer las circunstancias en las que se dio su muerte, ya que se trata de un hecho que no es usual, por lo que buscan determinar el por qué de semejante decisión.

Bomberos y policía científica llegaron al espacio verde de 25 y 66 para alejar a la gente, restringir el paso y bajar el cuerpo, para luego ser trasladado y así poder practicar la autopsia correspondiente.

diariohoy.net

Lincharon a ladrón que asaltó kiosco: murió por los golpes

Entró al negocio armado con un cuchillo e hirió a un cliente.

Un ladrón que asaltó en las últimas horas un maxikiosco en la ciudad bonaerense de Avellaneda e hirió a un cliente fue linchado por un grupo de vecinos.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la mañana de ayer cuando un hombre, armado con un cuchillo, irrumpió en el negocio de la avenida Manuel Belgrano al 400, entre España y Beruti, a cinco cuadras del Riachuelo y a seis de la estación ferroviaria de Avellaneda.

La empleada del comercio contó a un canal de noticias que en ese momento había varios clientes, uno de las cuales fue herido de una cuchillada, lo que enfureció a las otras personas.

El ladrón tomó del cuello a la trabajadora y amenazó con «pincharla» si no lo dejaban salir.

Con ella como escudo, al llegar a la calle comenzó a correr hasta una moto que había dejado a pocos metros, pero fue alcanzado por los clientes que lo golpearon hasta que llegó la policía.

El asaltante, ensangrentado, fue llevado hasta el hospital de Avellaneda, donde murió, confirmaron las fuentes policiales, que lo identificaron como Javier Torres, de 53 años, con antecedentes delictivos.

La empleada del maxikiosco, tras confirmar que el cliente herido se encontraba esta mañana internado en el hospital local, comentó que tenía pensado presentarse en la comisaría para denunciar que fue amenazada por los hijos y familiares del ladrón linchado.

Esta mañana, la policía trataba de identificar -por medio de las cámaras de video de la zona- a los clientes que participaron del linchamiento.

Tomó intervención la comisaría primera de Avellaneda, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio».

El 24 de junio pasado, tras agonizar casi dos semanas, murió un ladrón que fue golpeado por varios hombres cuando intentó robarle el celular a un adolescente en el barrio cordobés de Quebrada de las Rosas.

Otro linchamiento se registró el 2 de marzo en la ciudad bonaerense de General Rodríguez, donde tres hombres golpearon hasta matar a un joven que sorprendieron rompiendo las ventanillas de varios autos para robar los estéreos.

diario26.com

 

Otra periodista sufrió un secuestro virtual

Tras el drama de Sandra Russo, la periodista de 678 que sufrió un secuestro virtual luego de que un hombre la llame en plena madrugada del jueves para decirle que tenía secuestrada a su hija y que, si no pagaba el rescate, la mataban, la coconductora del noticiero de América, Soledad Larghi, contó que también fue víctima del engaño delictivo.

«La verdad que lo conté cuando llegué al canal. Ayer (23 horas) estaba en casa a la noche y me suena el teléfono y era mi papá que estaba muy nervioso y me cuenta que lo llamaron diciendo que era yo», relató la periodista en Desayuno Americano.

En este marco, detalló que la mujer que llamó a su padre tenía la misma voz que ella y le decía que le había pasado algo terrible y que necesitaba plata. «Le dice ‘cuánta plata tenía en efectivo  en el lugar secreto'», siguió y remarcó que «en ese momento su padre comenzó a dudar y le preguntó ‘a qué hora había terminado de trabajar'» y ante esa pregunta le cortan el teléfono y la llama a ella.

diariohoy.net

Sigue en gravísimo estado el jubilado atacado durante un asalto

Se trata de un ex integrante de la fuerza policial, brutalmente golpeado en su casa de Punta Lara. Un antiguo infarto complica su salud. Detalles exclusivos 

Justo Lamarque, jubilado de la policía bonaerense de 78 años, continúa peleando por su vida luego de haber sido brutalmente atacado por un delincuente que lo sorprendió en su casa de Punta Lara y que le produjo un fuerte golpe en la cabeza y diversos cortes antes de darse a la fuga con dinero en efectivo y otros elementos de valor, informaron fuentes judiciales.

Internado en el hospital Cestino, hay dos detalles que preocupan a los investigadores a la hora de mencionar el estado de salud de la víctima. Por un lado “el traumatismo craneano. Corre riesgo de muerte sobre todo por ese golpe”, resaltó un jefe de la pesquisa. En tanto, un vocero de la fuerza relató que Lamarque “había sufrido un infarto en agosto del año pasado y pasó por dos by pass, por lo que ahora tiene su corazón debilitado” que atenta contra su posibilidad de sobrevida.

“Su estado, desde que ingreso al centro médico, no se agravó aunque tampoco mejoró. Continúa en estado reservado, delicado y muy grave, luchando por su vida”, sintetizó un jefe policial consultado por Trama Urbana, y agregó que “esperemos que pueda mejorar. No es mucho lo que tenemos en la causa, y su aporte testimonial sería fundamental” para encauzar la investigación.

Sábado negro

El hecho se inició a las 14 del sábado, cuando el jubilado, que “vive solo”, salió de su casa ubicada en 126, 7 y 9 para “lavar el auto” que estaba en la entrada. “Al lado del vehículo quedó un balde con agua”, reseñaron.

Entonces fue sorprendido por el caco, quien lo obligó a ingresar al domicilio, en cuyo interior se encontraba una menor de 15 años, encargada de las tareas domésticas. Al verla, la encerró en un baño, por lo que no pudo aportar demasiados detalles. “Además, está muy asustada”, afirmaron.

Estando solos, el ladrón le exigió dinero al damnificado, quien, aparentemente, se habría negado y se inició una pelea a golpes que terminó con Lamarque lesionado en la cabeza y el pecho, perdiendo gran cantidad de sangre. Por su parte, el maleante revolvió todos los ambientes y se llevó parte de la jubilación y otros objetos personales, para luego escapar.

La muchacha salió del encierro y llamó al 911, por lo que se acercó personal de la comisaría Segunda de Punta Lara, comandados por Guillermo Gallardo. Una ambulancia llevó a Lamarque al nosocomio, a la vez que los investigadores recolectaban datos en la escena.

La clave podría estar en una colilla de cigarrillo 

Debido a la gravedad del asunto, efectivos de la Jefatura Departamental Ensenada, coordinados por Ubaldo Fuensalida, formaron parte de la investigación, al igual que el Gabinete de Homicidios de la DDI.

Siguiendo las normativas impartidas por Marcelo Romero, titular de la UFI en turno número 6, le tomaron declaración a la joven de 15 años que trabaja en la casa del policía jubilado, aunque no fue mucho lo que pudieron rescatar, ya que ella fue encerrada de inmediato en el baño.

Claro que los uniformados no se quedaron con eso y peinaron la zona. De esta manera, lograron entrevistar a una serie de testigos que vio la huida del malviviente y, gracias al aporte de ellos, se estableció que el caco “no sería de la zona. Si bien Punta Lara creció mucho en el último tiempo, todavía uno se conoce con el otro”, y los que se cruzaron con el autor del hecho se pusieron de acuerdo en ese detalle no menor, que no vive en la zona, relató un jefe de la fuerza.

Si bien pudieron establecer eso, lo que no lograron hacer fue precisar la edad aproximada del criminal: “no lo pudieron ver bien porque llevaba una gorra con esa visera tipo rapera, capucha y una chalina que cubría la cara”.

Peritos de la Policía Científica incautaron del interior de la casa una campera que será analizada en el laboratorio forense, aunque lo más significativo fue el hallazgo de “una colilla de cigarrillo, marca Le Mans”, añadió un vocero. “Estaba en el ingreso a la casa y ahora deberá investigarse si pertenece al autor del hecho o es ocasional, arrojada por cualquier persona. Lo que sí sabemos es que ni la víctima ni la chica que trabaja para él fuman”.

La misma fuente aceptó que son “indicios” y que están “sujeto a pericias; si logramos dar con algún responsable y lo detenemos, podemos cotejar su ADN con el ADN encontrado en la colilla”.

Por último, un jefe policial confió en que “tenemos algunos elementos que me dan optimismo; sé que vamos por el bueno camino”.

diariohoy.net

Matan a un policía en Lomas de Zamora y se investiga si fue tras una discusión vecinal

Un policía de 23 años fue asesinado de un balazo en el pecho en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y los investigadores creen que lo mató un conocido suyo con el que mantuvo una discusión callejera.

El hecho ocurrió anoche, en una esquina del barrio Villa Rita, en dicha localidad de la zona sur del Gran Buenos Aires, donde se encontraba la víctima, identificada por la Policía como el oficial Emanuel Esquivel (23).

Según las fuentes, Esquivel prestaba servicios en la Policía Local de Lomas de Zamora pero en ese momento estaba de franco y vestido con ropas de civil.

De acuerdo a la principal hipótesis que manejan los investigadores, el oficial comenzó a discutir con un conocido suyo, vecino o amigo, que le efectuó un disparo de arma de fuego que le impactó en el pecho.

Las fuentes policiales explicaron a Télam que luego de la agresión, el tirador huyó a la carrera mientras que Esquivel fue trasladado malherido al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora donde murió a raíz del balazo recibido.

En tanto, personal de Policía Científica realizó esta madrugada los peritajes de rigor en la escena del crimen, al tiempo que los efectivos de la Jefatura Departamental Lomas de Zamora seguían esta tarde distintas pistas, en base a datos aportados por testigos, en procura de localizar al homicida, agregaron los voceros.

El hecho es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

telam.com

 

Se metieron a la casa de un mecánico naval: presos

Tres jóvenes fueron detenidos en las últimas horas en Berisso luego de intentar entrar a robar a una casa céntrica, señalaron ayer desde la fuerza.

Alrededor de las 23 de anteanoche, los delincuentes se dirigieron a un domicilio de 16 y 171 y uno de ellos logró ingresar. La dueña de la propiedad llamó al 911 y se hicieron presentes agentes del CPC Berisso y de la comisaría Primera, al mando de su titular Javier Scheidegger. Ella les permitió entrar a la finca, en cuyo interior se encontraba el propietario, identificado como Rubén Canales, un mecánico naval de 51 años, quien tenía reducido a uno de los cacos. En tanto, afuera de la morada había otros dos sujetos violentando una ventana y una puerta, con el propósito de poder ganar el interior.

Al ver a los uniformados, uno de ellos se puso violento y atacó a un subteniente, provocándole lesiones en el brazo y mano derecha, aunque de carácter leve.

Por esto, se procedió a detener a los responsables, dos de 22 años y una mujer de 19, y dos de ellos hermanos entre sí con domicilio en 16, 170 y 171. Ahora deberán comparecer ante la UFI 6 por los delitos de “tentativa de robo, resistencia a la autoridad y lesiones”.

diariohoy.net

Millonario asalto al dueño de un frigorífico

Un botín valuado en más de un millón de pesos se llevaron al menos tres sujetos tras asaltar en su casa de Godoy Cruz (Mendoza) al dueño de un frigorífico.

Minutos antes de la medianoche del sábado, los ladrones sorprendieron a Nario Gliemi (72) cuando estaba junto a su familia en su vivienda de calle Hilario Cuadros.

Bajo amenaza de arma de fuego, las víctimas fueron maniatadas y tuvieron que entregar 120 mil dólares, una camioneta BMW X3, once armas de colección, un reloj marca Rolex y otras valiosas alhajas, indicaron fuentes policiales.

Al parecer, los asaltantes ingresaron escalando a la propiedad del propietario del frigorífico María del Carmen, ubicado en Los Corralitos, Guaymallén.

diariohoy.net

Así acribillaron al abogado de Cristian Schaerer

Dentro de una reconocida confitería de Corrientes fue asesinado de cinco disparos a quemarropa el reconocido abogado Ernesto «Tito» González quien había patrocinado, entre tantos, a la familia de Cristian Schaerer, un joven secuestrado y asesinado en 2003.

Dentro de una reconocida confitería de Corrientes fue asesinado de cinco disparos a quemarropa el reconocido abogado Ernesto «Tito» González quien había patrocinado, entre tantos, a la familia de Cristian Schaerer, un joven secuestrado y asesinado en 2003.

El autor de los disparos, identificado como Walter Martínez, se suicidó tras el hecho y sería acusado en una causa en la que González era querellante. Otro abogado con el que se encontraba González en la confitería, fue herido en el hecho.

minutouno.com

Matías Meichtri: «En muchas ocasiones no se puede prevenir el femicidio»

Este psicólogo que trabajó la temática durante muchos años cree que hoy el concepto de «violencia de género» resulta insuficiente
En los últimos siete años, 1808 mujeres y niñas fueron asesinadas en contexto de violencia de género, según el Observatorio de Femicidios de La Casa del Encuentro: una mujer muere cada 31 horas. El psicólogo Matías Meichtri Quintans, quien trabajó en España (al 14 de este mes se registran 12 femicidios y 54, el año pasado) y República Dominicana en esta problemática y hoy colabora con la cátedra de Criminología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, sostiene que el concepto «violencia de género» es insuficiente para abarcar el fenómeno. En diálogo con LA NACION plantea que es un problema de la época; abordar los temas sin mediación. Subraya el valor de la red de contención, en especial cuando el caso se judicializa y el agresor suele volverse más violento. Entiende que el problema de las políticas públicas es que no miran al individuo sino que actúan sobre la base de un protocolo donde la persona debe encajar.

– Los datos de violencia de género van en aumento en la Argentina, ¿por qué?

-Creo que el concepto «violencia de género» no alcanza para dar cuenta de la totalidad del fenómeno. Hay más determinantes que la cuestión del género; visto solo desde esa perspectiva es encasillarlo. Se trata de hechos donde en una persona actúa la ira sin ninguna red que le frene; es muy propio de la época, no del género. Vivimos un tiempo signado por la inmediatez, por el consumo, por lo efímero y las relaciones entran en ese circuito. Si hay un problema se aborda sin mediación. Lo compulsivo siempre pide más, nada lo hace frenar; los episodios van in crescendo..

-Pero en la mayoría de los casos hay antecedentes, denuncias, ¿no sirven como señales de alarma?

-Desde afuera abundan las teorías sobre los atacantes y las víctimas, pero se excluye lo que les pasa a cada uno realmente. ¿Por qué una mujer que tiene un botón antipánico acepta reunirse sola con su ex pareja? Tal vez es porque cree que el botón es una ayuda, pero ese dispositivo no se activa sólo, el botón necesita de alguien que sienta una señal de alarma y lo toque. Este tomar decisiones y actuar sin poner la propia responsabilidad en juego no pasa sólo en estos casos, es igual que cuando se gasta más de lo que da la tarjeta..Acá pasa por creer que el botón en sí protege..

-Mujeres víctimas reclaman que la asistencia del Estado no es suficiente, que no las comprenden, que las hacen sentir culpables?

-Posiblemente tenga que ver con el compromiso que asumen en la realidad en que se ven envueltas. Se dan casos que no siguen el tratamiento porque no confían en que les sirva, pero sí confían en que un botón las salva. Tenemos que tener presente que es muy complejo hacerse cargo del proceso en el que están inmersas. A veces denuncian o son empujadas a denunciar y, después, más que sentirse aliviadas se someten a más presión y no la resisten. En un caso judicializado la pareja deja de ser novio y pasa a delincuente, de la esfera privada se pasa a lo público y muchas veces eso no se soporta y se termina retirando la denuncia o tapando los hechos. Se trata de hacer un buen uso de los recursos existentes.

-¿Por qué una mujer que denunció regresa, vuelve a reunirse con quien la agredió?

-Lo que se juega es el amor; por paradójico que sea, es así. Pasa por lo que significa para esa mujer ese hombre. Hace un siglo la pareja tenía una trama simbólica (la religión, la educación, la cultura..) que advertía y reglaba los actos, ahora eso no está. Lo que tenemos en la actualidad son formas de funcionamiento descarnadas donde no hay previsión de qué consecuencias pueden traer.

-¿Qué se puede aprender de la experiencia española en este tema?

-Allí se impusieron tratamientos, por ejemplo, en casos de violencia cruzada como medida penal alternativa a la cárcel; los dos miembros de la pareja cumplían programas formativos con objetivos predeterminados. Sirvió porque por primera vez mucha gente empezó a hablar de lo que le pasaba: uno no sabía cómo separarse, otro no podía hacer que la pareja dejara de beber, lo que fuera.. Este esquema se comenzó a aplicar en los Estados Unidos y Canadá en los 70 y lo que busca es revisar ciertos temas y adaptar al sujeto. La contrapartida es que no hay una mirada individual.

-¿Alcanzan?

-Ayudan, pero el problema de los protocolos es que todo debe encajar y entonces hay circunstancias que no son tratadas y que también desencadenan violencia. Por eso suele pasar que las víctimas no se sientan escuchadas, porque no entran en esos casilleros. Ésa es la distancia de las políticas públicas: tienen el mismo patrón para todos los casos; están plagada de buenas intenciones, pero no siempre suelen ser efectivas.

-¿Hoy se pueden prevenir los femicidios?

-Muchas veces no. Es difícil. La prevención es un acto subjetivo: hace falta que el sujeto implicado se percate que es arrastrado por un movimiento que va más allá de su razón. Que intuya que si no se detiene terminará en lo peor. Eso irrefrenable debe ser una señal de alarma que lo empuje a buscar una respuesta, a querer saber sobre esa inquietud. De lo contrario cae por la pendiente que los lleva a lo fatídico.

-¿La información ayuda a concientizar o provoca imitación?

-Hay fenómenos en masa por identificación; por ejemplo aparece que alguien quema a otro y en poco tiempo surgen varios casos. Es el riesgo de mostrar el fenómeno en crudo; el medio no basta como instancia preventiva porque hay una separación entre los que nos pasa y lo que se vive como entretenimiento o como espectáculo.

Fuente: La Nacion

El extraño caso del hombre de cuatro brazos que estuvo a punto de ser cremado

El cuerpo llegó al cementerio de Chacarita procedente de la morgue del hospital Piñero. Cuando los empleados del lugar detectaron que en la bolsa mortuoria había dos brazos de un NN suspendieron el procedimiento y dieron aviso a la Policía.
Un caso de ribetes insólitos provocó estupor y preocupación en el crematorio del cementerio de la Chacarita cuando ingresó una persona fallecida con una extraña particularidad: tenía cuatro brazos. En rigor, no se trataba de un hombre con una malformación genética sino que alguien había agregado dos brazos desmembrados de un NN en la bolsa mortuoria, según publica el diario Perfil.

Fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (de la que depende la Dirección General de Cementerios) confirmaron que el cadáver llegó procedente del hospital Piñero el pasado martes 30 de junio. Ese día se vivieron escenas drámaticas en la guardia del centro asistencial del barrio porteño de Flores. Es que entre las 20 y 23 horas ingresaron tres personas fallecidas (dos hombres y una mujer) y dos heridos de bala.

Según las fuentes, el hombre de los “cuatros brazos” no tendría relación con esos casos. Sería un indigente que no habría sufrido una muerte violenta. Al respecto, dijeron que está identificado -aunque no dieron a conocer su identidad- y que su familia había firmado los papeles correspondientes para su cremación.

Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público indicaron que el Cementerio “constató una irregularidad”. “Se verificó una anomalía por la que finalmente se detuvo el procedimiento de cremación”, explicó un vocero consultado por este diario.

A raíz de ello, el caso fue reportado a la Brigada de Investigaciones de la Comuna 15 de la Policía Metropolitana, y tomó intervención el Fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el Ministerio de Salud, a cargo de Graciela Reybaud, se limitaron a decir que se trató de una “anomalía” y destacaron que no pueden dar mayores detalles del caso “porque está en curso una investigación”.

Lo mismo indicó el director del Hospital Piñero, Damián Pagano, quien manifestó que no está autorizado para “hablar de asuntos internos” del centro médico que tiene a su cargo.

Fuente: Online 911

Juzgan a banda que secuestró a empresario gastronómico en Villa Urquiza

Ya declararon 16 testigos, entre ellos la víctima y su hermano, quien pagó el rescate. El hecho ocurrió en julio de 2012.
Una banda está siendo juzgada por el secuestro extorsivo de un empresario gastronómico que en 2012 fue capturado en el barrio porteño de Villa Urquiza y luego liberado en la localidad bonaerense de Martínez, luego de que los delincuentes chocaran con varios autos y dispararan contra la Policía.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el debate está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 1 y los imputados son Pablo Javier Alvarez (33), Leonardo Javier Scarfone (26) e Iván Douglas Cuttiz (23).

En el juicio, a cargo de los jueces Martín Vazquez Acuña, Luis Salas y Alberto Huarte Petite y en el que interviene como fiscal Mónica Cuñarro, ya declararon 16 testigos entre la víctima, su hermano -que fue a pagar el rescate- y efectivos de la División Antisecuestros de la Policía Federal, entre otros.

El hecho se inició a las 19.30 del 28 de julio de 2012, cuando el empresario se disponí­a a ascender a su Peugeot 408, en avenida de los Constituyentes y Cullen, y fue abordado por cuatro delincuentes armados.

Como en ese momento la víctima hablaba con su hermano por celular, éste pudo escuchar que le gritaban «subí, subí» y denunció que el empresario estaba siendo víctima de algún delito.

Según los voceros, dos de los captores obligaron al hombre a subir a la parte trasera del auto, mientras sus cómplices los siguieron en un Peugeot 206.

Los delincuentes despojaron al hombre de sus dos teléfonos celulares y otros valores, tras lo cual retiraron con su tarjeta de débito 1.500 pesos de un cajero automático de un Banco Galicia.

Luego, llamaron a su hermano, le pidieron un rescate para liberarlo y le dijeron: «Si no pagás, le vamos a cortar un dedo» y «lo vamos a matar».

En las negociaciones, el hermano de la ví­ctima acordó efectuar el pago en un puente de la autopista Panamericana, maniobra que fue monitoreada por la División Antisecuestros de la Policía Federal.

El hombre se dirigió en su Volkswagen Gol hasta Paraná y Panamericana, donde dos de los delincuentes abordaron su auto y también quisieron secuestrarlo, pero salió corriendo del vehículo y los captores huyeron en éste, a bordo del cual estaba el rescate de 20.000 pesos y unos 200 dólares que habí­a en la guantera.

Paralelamente, los otros secuestradores mantuvieron al empresario cautivo en su auto hasta que fueron descubiertos por policí­as en la colectora de la autopista.

Los efectivos los siguieron hasta la calle Pelliza, en Olivos, donde los delincuentes quisieron huir, produciendo varios choques con otros vehí­culos detenidos en el tránsito y efectuando un disparo contra la Policí­a.

En la huida, los secuestradores también intentaron atropellar a uno de los policí­as, por lo que éste disparó contra uno de los neumáticos delanteros del Peugeot 408, que lo hizo detener a pocas cuadras.

Allí­, los delincuentes abandonaron a la ví­ctima a bordo de su vehí­culo y huyeron a pie.

Poco después, los pesquisas secuestraron el Peugeot 206 de los captores, que resultó ser propiedad del imputado Alvarez, mientras que el Gol del hermano de la ví­ctima nunca fue recuperado.

Según la acusación, en el interior del auto de Alvarez se secuestró el boleto de compra venta del vehí­culo, curiosamente a nombre de aquel, y un revólver calibre .32 largo marca Doberman.

Los pesquisas también acreditaron que el mismo auto se vio en imágenes de cámaras de seguridad detrás del Peugeot 408 cuando ambos vehí­culos se detuvieron junto al banco de donde retiraron dinero.

Además, a partir de la documentación hallada en el Peugeot 206, se estableció el número de celular de Alvarez, por lo que los pesquisas analizaron los llamados y mensajes de texto del mismo.

Así­, los investigadores primero ubicaron a Alvarez el dí­a del hecho en la Capital Federal, luego cerca de donde se pagó el rescate y después en el lugar en el que se secuestró su auto.

También se estableció que tuvo comunicaciones con el celular de Cuttiz, acusado de haber estado junto a un cuarto cómplice a bordo del auto de la víctima, en el horario en el que se ultimaron los detalles para el pago del rescate.

Con el celular de Scarfone ocurrió algo similar, ya que en base al examen de la activación de las antenas, se determinó que fue coincidente en tiempo y lugar con los captores que negociaban el pago del rescate.

Fuente: Online 911

Delitos sexuales: una red judicial y tecnológica contra los pedófilos

Desde octubre de 2014, todas las fiscalías argentinas pueden enterarse en el acto cuando se sube a la red social o a algún chat una fotografía de pornografía infantil; en el país, ya hubo 11.000 reportes
LA PLATA.- A Mariano Leguiza, fiscal de Lomas de Zamora, recibió el dato en enero pasado. Le llegaron, también, las fotos de pornografía infantil. Las imágenes lo impactaron: la víctima, esta vez, era un bebe de un año y el victimario, su padre. Era un caso de prioridad 1. Apenas obtuvo el reporte, Leguiza hizo el allanamiento y detuvo al pedófilo. En la computadora encontró más de 1000 imágenes similares.

Ahora, los fiscales argentinos pueden enterarse prácticamente en el acto cuando un pedófilo sube una foto a la Red. Es que en noviembre de 2013 el Ministerio Público porteño firmó un convenio con el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (Ncmec) de los Estados Unidos. Luego, en octubre de 2014, se rubricó otro convenio con todos los procuradores del país, mediante el que se creó la Red 24/7, que establece un protocolo de intervención inmediata a nivel nacional en casos de pornografía infantil en Internet.

«Este canal de acceso nos permite mantener la información en tiempo real. Con todo lo que tiene que ver con pedofilia en la Red nos avisan a nosotros y luego derivamos la alerta a los fiscales de la provincia correspondiente», explicó a LA NACION el fiscal general de CABA, Martín Ocampo.

Cuando desde Ncmec (ver aparte) encuentran una foto compartida por Facebook, Google+, Twitter, YouTube u otras redes sociales o chats menos conocidos, revisan el IP (su identificación personal) de la computadora que está realizando la actividad y, si se trata de una PC argentina, le envían la información al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público porteño por medio de un correo electrónico con el archivo comprimido y encriptado, y desde ahí se reenvía el mensaje. Así, los fiscales pueden actuar de inmediato.

Desde noviembre de 2013 hasta la actualidad, la ONG estadounidense envió más de 11.000 reportes a nuestro país. Esto es, 11.000 casos de computadoras en la Argentina que estaban distribuyendo contenidos de pornografía infantil por Internet.

«El 70% de los consumidores de pornografía infantil van a intentar concretar un encuentro con un menor», explicó a LA NACION el fiscal de La Plata Fernando Cartasegna, que, además, dijo que existen dos tipos de personalidades: quienes producen y distribuyen el material, que no necesariamente lo consumen, y los que «padecen una patología que los lleva a excitarse con menores y aprovechan las facilidades que brinda Internet para depredar».
Impacto psicológico

Cada tres meses a Cartasegna lo analiza un psicólogo. Es necesario saber cuánto le está afectando estar las 24 horas los siete días de la semana disponible para la lucha contra la prostitución infantil; disponible para salir a cualquier hora a allanar la casa de un pedófilo, para ver las imágenes pornográficas de niños que tiene en su computadora.

Ocampo agregó: «Las cosas que ves son terribles. Hay que ir rotando a la gente. Si no te sorprendés con lo que ves, no sos un ser humano».

Según informes de Unicef, cada hora 228 chicos de América latina son abusados sexualmente, y la nueva modalidad de los pedófilos para captar a sus víctimas ha llegado de la mano de la Red.

Antes de especializarse, Leguiza creía que las imágenes tenían valor económico. «Pero no, vos para pertenecer al grupo tenés que subir una imagen y así las van intercambiando. Estos delincuentes, porque más que enfermos son delincuentes, se relacionan entre sí, se comunican a través del ciberespacio.»

El modus operandi más común, según los fiscales, tiene que ver con la seducción. En la mayoría de los casos, obligar al menor no es una opción. Lo que buscan es una relación voluntaria. A estas técnicas usadas por medio de los chats para atraer a los menores se las llama grooming.

Lo que más sorprendió al fiscal Daniel Ichazo, de Quilmes, fue el cuestionario prearmado que parecen tener los pedófilos. Se hacen pasar por un chico de la misma edad que la víctima y empiezan por preguntas relacionadas con la escuela o la familia; luego, sobre lo que charlan con sus pares, hasta que logran meterse en su intimidad. Pero, para él, lo más «aberrante es que llevan la estadística»: un Excel en el que anotan con cuántos chicos hablan, si son vírgenes o no.

El jueves de la semana pasada, el fiscal Fernando Cartasegna detuvo en la localidad de Gonnet a un pedófilo de 23 años. «El chico tenía entre 3500 y 5000 imágenes que ha subido a la Red en los últimos meses. Además, le secuestramos la bombachita de una nena con semen», contó el funcionario, y agregó que también había droga. Las imágenes las subía no sólo desde la computadora de su casa, sino también desde la de su padre, un abogado platense, y desde otros domicilios que también fueron allanados.

El artículo 128 del Código Penal es el que regula este delito. La pena es de seis meses a cuatro años de prisión a quienes produzcan, comercien o divulguen imágenes de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales. «Para el tipo de delito que es, la pena es baja», dijo el fiscal de Quilmes. Y añadió un dato inquietante: la tenencia de pornografía infantil no está penada en el país.

El fiscal Ichazo no pensó que había tanta pornografía infantil en la Web: «No me imaginaba este mundo virtual en el cual acceden a través de los chats y Facebook, cómo ingresan a los hogares y se meten en la intimidad de los chicos y cómo los chicos están más expuestos. Lo que se ve es muy fuerte».
La organización que lucha contra la explotación

LA PLATA.- El Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (Ncmec, según su sigla en inglés), fundada en 1984, es la organización no gubernamental sin fines de lucro líder en los Estados Unidos que trabaja con organismos policiales, las familias y los profesionales que las asisten en temas relacionados con la desaparición y la explotación sexual de los menores.
Los sistemas de alerta con los que trabaja esta organización son cuatro, y van desde el más urgente hasta el más leve: 1, 2, 3 y E. La prioridad E consiste en la transmisión de imágenes que contienen pornografía infantil; se trata de una información para investigar.
El Ncmec tiene un acuerdo con todas las redes sociales, que deben notificarle cuando se encuentran ante una foto que tiene contenido pornográfico relacionado con menores o cuando se detecta en algún chat una conversación relacionada con el mismo tema. Si la red social no da aviso, las multas alcanzan a los 150.000 dólares.
Según informes de Unicef, cada hora 228 chicos de América latina son abusados sexualmente, y la nueva modalidad de los pedófilos para captar a sus víctimas ha llegado de la mano de Internet.

Fuente: La Nacion

Cayó el militar que le provocó más de 200 cortes a una mujer que fue a pedirle trabajo

Dijo que la víctima intentó robarle y lo atacó con una botella. El se defendió con una plancha bifera.

Un militar retirado quedó detenido como acusado de haberle provocado más de 200 cortes en el cuerpo a una mujer que fue a su casa a pedirle trabajo.

Todo ocurrió en una casa de Pellegrini al 1500, en Punta Alta, en la provincia de Buenos Aires. Según informaron fuentesd el caso a la agencia Télam, el detenido argumentó que la mujer intentó robarle y que lo atacó.

El suboficial retirado de la Armada Argentina tiene 58 años y fue atrapado en Bahía Blanca, a unos 30 kilómetros de Punta Alta. Luego de ser detenido, se descompensó y tuvo que ser trasladado al Hospital Municipal, donde quedó internado con custodia policial.

Leé también: Fue a una entrevista laboral y terminó con más de 200 cortes en su cuerpo

Fue denunciando por una mujer de 36 años, que está internada desde el viernes pasado, con más de 200 heridas cortantes en distintas partes del cuerpo.

Por causas que todavía no están claras, hubo una pelea entrelos dos, en las que ambos resultaron heridos. «La mujer resultó con diversos cortes en el cuero cabelludo y en distintas partes del cuerpo, mientras que el hombre también resultó con heridas», explicaron fuentes del caso.

Al llegar al lugar, la Policía se encontró con el ex militar. Estaba en la calle, semidesnudo y ensangrentado. Les dijo que había herido a una mujer que había intentado robarle. Cuando entraron a su casa, los agentes hallaron a la mujer herida y tirada en el suelo de la cocina, y la trasladaron al hospital.

El ahora detenido tenía una herida cortante en el abdomen, por lo que también tuvo que ser asistido en un centro médico.

Por el momento los investigadores cuentan sólo con la versión de los hechos del ex militar, quien dijo que luego de haber cenado con la mujer y de tener relaciones íntimas se dio cuenta que ella le estaba robando ropa de su ex esposa. «Dijo que la mujer lo atacó con una botella rota y un cuchillo, por lo que se defendió con una plancha bifera y, tras quitarle el cuchillo que ella portaba, la agredió», agregaron las fuentes.

Fuente: Clarín

Quilmes: le entraron a robar y como no tenía plata, la violaron

Una mujer fue asaltada en su casa por dos ladrones. Como no tenía dinero en efectivo, uno de los cacos le dijo: “ahora vas a pagar con tu cuerpo”

Una mujer de 40 años fue ferozmente golpeada y violada por dos delincuentes encapuchados en un asalto a su vivienda, informaron voceros policiales.

El hecho se registró durante la madrugada del jueves en Bernal Oeste, del partido de Quilmes. Los ladrones ingresaron violentando una puerta que da al fondo y de inmediato redujeron a su moradora. Tras amenazarla de muerte, mientras le exigían la entrega de «toda la plata» y objetos de valor, comenzaron a pegarle y la ataron a la cama.

La odisea para la víctima, que trabaja como empleada doméstica, no terminó allí, ya que al mismo tiempo que revolvían muebles y cajones y al descubrir que no guardaba dinero en efectivo, uno de ellos le dijo: «como no tenés plata, vas a pagar con tu cuerpo».

Entonces, los asaltantes la violaron, antes de fugar con algunas pertenencias y electrodomésticos.

La damnificada pidió auxilio a sus vecinos y fue asistida por un matrimonio que vive en la misma cuadra. De inmediato fue trasladada a la comisaría Quinta de Quilmes, donde, en principio, no se animó a contar todos los detalles de lo sucedido, aunque luego regresó para ampliar la denuncia. Por aplicación del protocolo para las damnificadas por abusos sexuales, fue sometida a pericias y atendida en el Hospital Isidoro Iriarte.

Este episodio delictivo se inscribe en otros casos de inseguridad que ocurrieron en este sector de Bernal Oeste y en tal sentido, es «el cuarto» que le toca padecer a esta víctima, de acuerdo a lo indicado por sus familiares.

Fuente: Diario Hoy

Asaltan casa de policía retirado en La Loma

Al menos cuatro delincuentes atacaron a la familia. Escaparon con objetos de valor pero fueron detenidos. Son del Conurbano y cometieron varios incidentes similares

Un exintegrante de la fuerza vivió momentos de terror cuando fue asaltado ayer en su casa de La Loma junto a su familia por al menos cuatro delincuentes; minutos después, los cacos se dieron a la fuga con varios elementos de valor pero pudieron ser detenidos tras una breve persecución.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó a las 0.15, cuando Eduardo Alberto Paolini (69) se encontraba en su domicilio de 36, 29 y 30 con su mujer y dos nietos. Sin violentar ningún acceso, los cacos se introdujeron en el interior tras superar el obstáculo de una puerta ciega, la que podrían haber abierto con una tarjeta.

Una vez adentro reunieron a las víctimas y, amedrentándolas con al menos un arma de fuego, procedieron a cometer el robo. “A Paolini lo golpearon varias veces”, le reveló a Trama Urbana un jefe de la fuerza, quien admitió que los maleantes terminaron huyendo con “cámaras de fotos, celulares y objetos de valor, pero no con dinero”. Además, destacó que “actuaron todos a cara descubierta”.

Tiros, fuga y captura

Con el hecho consumado, se fugaron y cuando Paolini vio la oportunidad, agarró un arma de su propiedad y disparó hacia sus atacantes, sin llegar a lesionarlos. La víctima refirió que huyeron en una Peugeot Partner, aunque “dijo haber visto un segundo coche que iba con ellos, del que no supo precisar marca ni modelo”.

Sin embargo, con el dato de la camioneta brindado ante el 911, efectivos del CPC centro tomaron conocimiento del caso y entraron en alerta. “Poco después vieron pasar un vehículo con características similares, por lo que se inició una persecución”, añadió el vocero. A medida que pasaban las calles y se sentían cada vez más acorralados, los malvivientes “fueron descartando cosas que los implicaba no sólo en el hecho que acababan de cometer, sino en otros similares que tuvieron lugar en la zona en el último tiempo”.

La escapatoria terminó en 131, 37 y 38 y se aprehendió a un hombre de “24 años, dos de 27 y uno de 31, todos de La Matanza y con antecedentes penales por robo y robo calificado”. El pesquisa estableció que dentro de la Partner se incautaron “varios objetos que fueron sustraídos en otros robos a casas, por lo que creemos que se trata de una banda que viene cometiendo hechos similares en Barrio Norte y La Loma”. En total, se secuestraron siete celulares (dos en la calle), dos controles remoto y una cámara de foto. Además, en un contenedor de 37, 29 y 30 descubrieron el arma utilizada en el robo, un revolver calibre 32 largo sin municiones en la recámara.

Una fuente respiró aliviada con las detenciones, ya que “era un problema para nosotros, por la cantidad de hechos que venían cometiendo y por la modalidad de ingreso a las casas. Lo hacían con mucha facilidad por estas puertas ciegas”.

Se supo que la camioneta es del hermano de uno de los cacos y ahora los aprehendidos deberán comparecer ante la Justicia por los delitos de “robo calificado en poblado y en banda”.

Personal de la comisaría Cuarta, Segunda -al mando de Sebastián Velázquez-, del CPC, de la Jefatura Distrital Norte –coordinada por Diego Bravo- y de la Departamental La Plata Norte –cuyo titular es Pablo Golini- formaron parte de la investigación.

Fuente: Diario Hoy

La periodista Sandra Russo fue víctima de un secuestro virtual

Malvivientes fingieron el secuestro de su hija y le hicieron creer que la tenían cautiva mientras amenazaban con matarla si no pagaba el suculento rescate. Más tarde, todo resultó un engaño

La escritora y periodista Sandra Russo, panelista del programa ultraoficialista 6-7-8, fue víctima de un episodio de secuestro virtual. El teléfono sonó en medio de la madrugada en su casa del barrio porteño de Palermo. Del otro lado, la voz agresiva de un hombre le dijo que tenían secuestrada a su hija y que, si no pagaba, la mataban. Ella intentó comunicarse con la chica, pero no pudo. Entonces decidió salir a la calle y entregar el rescate que le exigían. Más tarde se enteró de la trampa.

Fuentes oficiales informaron anoche que Russo pagó 50.000 dólares como parte del falso rescate de su hija. Según declaró la propia periodista en la comisaría 23° de la Policía Federal, el dinero lo había cobrado de una sucesión familiar y lo tenía guardado en su casa.

El episodio ocurrió durante la madrugada del jueves. El llamado fue realizado a las 3.40 de la mañana. Una voz de hombre le dijo a Russo que tenían secuestrada a su hija. La mujer, que vive en el barrio porteño de Palermo, se desesperó. “Contó que, de fondo, se escuchaban los gritos de una chica diciendo que la iban a lastimar”, resaltó una fuente del caso.

Según se determinó luego, en el momento del llamado extorsivo la hija de Russo estaba en la casa de su novio. “La periodista la llamó pero la chica no la atendió. Al parecer, la joven estaba durmiendo”, contaron los voceros.

Finalmente, la periodista acordó hacer el pago en un locutorio. Más tarde, una vez entregado el dinero, Russo se pudo comunicar con su hija. En ese momento descubrió que había sido víctima de un engaño.

Fuente: Diario Hoy

Hallan enterrado en el patio de su casa a un albañil que estaba desaparecido hace meses

El cadáver de un albañil que estaba desaparecido desde hacía ocho meses fue encontrado en las últimas horas enterrado en el patio de su casa de la ciudad de Mar del Plata, informaron hoy fuentes policiales.

Los investigadores creen que la víctima fue asesinada por un grupo de personas que se instaló en la vivienda y que le presentó a la familia del hombre un boleto de compraventa de la propiedad.

El crimen fue descubierto en las últimas horas en la casa ubicada en la calle Del Hierro, entre Belgrano y Vicente López y Planes, del barrio 2 de Abril.

Los familiares de Luis Alfredo Valenzuela Martínez, «Lucho», de nacionalidad chilena, sospecharon de la desaparición del hombre y denunciaron el hecho a la Policía, ya que sabían que en noviembre último, cuando fue visto por última vez, estaba por vender la casa.

Una capa de cemento en el patio levantó suspicacias y en las últimas horas fue descubierto allí, a dos metros de profundidad, el cuerpo enterrado del albañil.

La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Castro, quien dispuso una serie de medidas para determinar las causas de la muerte y para establecer si las personas que ocupaban la casa tienen relación con el homicidio.

diariohoy.net

 

Corrían picadas, descubrieron que eran policías y los dejaron ir

Una persecución policial en Lanús terminó de una forma indignante.

Una persecución policial en Lanús terminó de una forma insólita: los detenidos eran policías que estaban corriendo picadas. Y los que los detuvieron eran sus propios compañeros.

Mirá el video:

 

Estos fueron los diálogos de  los móviles que publicó TN:

 

-Un auto negro de alta gama para el lado de San Martín.

 

-Ya lo paramos. Son dos efectivos policiales jugado picadas. Lo conozco, labura acá con nosotros

 

-¡Ah bueno! ¿Quiénes son Miguel?

 

-No, no corresponde… no, no corresponde.

 

-¿Elevo una nota?

 

-Ya los liberé

 

-Habría que cagarlos a trompradas.

 

-Estaría, estaría…

diarioveloz.com

 

#NiUnaMenos Una joven participó de una campaña contra la violencia de género y un año después fue asesinada

Victoria Ramis fue la protagonista de una serie de fotografías que buscaban concientizar acerca del maltrato hacia las mujeres.

Una joven participó de una campaña contra la violencia de género y un año después terminó asesinada. A un mes de la marcha de #NiUnaMenos los hechos de violencia contra las mujeres siguen atormentando a la sociedad.

Victoria Ramis tenía 17 años y era oriunda de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. La menor fue asesinada junto a su hermano Lucas, de 15, y su madre Marisa Santos, de 48. El autor del crimen es Claudio Lamonega, su padrastro.

 

El hombre convivió con la familia durante 10 años y mantenía una relación amorosa con Santos, pero no vivían en el mismo hogar. El 23 de noviembre de 2014, Lamonega cenó en el domicilio pero se retiró. Durante la madrugada regresó con una pistola con silenciador y mató a los tres habitantes mientras dormían.

Un año antes, en noviembre de 2013, a pedido de la Dirección de Cultura de la municipalidad de Sarmiento, con motivo del Día Contra la Violencia de Género, se realizó una campaña fotográfica que la tenía a Victoria como protagonista. 

 

«Además, la inmensa tristeza que transmitían y cómo por dentro pedía a gritos que las ayudaran. Pero por miedo no lo hacían. El objetivo era evitar que se produzcan más casos de maltrato y violencia. Con Victoria queríamos evitar ver en las noticias una muerte más. Para que todas las mujeres puedan darse cuenta de que no están solas y que hay gente dispuesta a ayudarlas. No deben guardar silencio. Si mi amiga hubiera podido confiar en alguien quizá hoy su vida hubiera sido diferente. Ni una menos», contó Melina Lefipán, la fotógrafa que realizó la campaña, quién también era amiga de la menor, a diario Patagónico.

La joven fotógrafa dio a conocer las imágenes esta semana, luego que finalizara la investigación, el pasado miércoles.

Denunciaron a policías de la Metropolitana por una golpiza a jóvenes y a su madre

Tres miembros de la Policía Metropolitana fueron denunciados por abusos en un procedimiento en el que golpearon a cuatro adolescentes y a la madre de tres de ellos, según la acusación de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin).

La denuncia fue presentada ante la Justicia en lo Criminal de Instrucción por el titular de la Procuvin, Miguel Palazzani, e incluye a tres oficiales de la Metropolitana ya identificados y a otros que puedan resultar involucrados, según informaron fuentes judiciales.

Los hechos ocurrieron el 6 de noviembre del año pasado cuando un policía de la fuerza de seguridad porteña que patrullaba en bicicleta pidió documentos a dos adolescentes de 16 años en jurisdicción de la comisaría de la Comuna 12.

Según la denuncia hecha por la madre de uno de los jóvenes, todo ocurrió en Melián y Vilela, en el barrio porteño de Saavedra.

Los adolescentes no tenían los documentos en ese momento y ofrecieron buscarlos en la casa donde vivía uno de ellos, a media cuadra del lugar.

«El agente A. los siguió y tras caminar unos 15 metros encerró a uno de los jóvenes contra una camioneta que se encontraba estacionada en la calle, lo tomó por encima de los hombros y lo tiró bruscamente al piso», según la denuncia de la Procuvin.

Tras esa primera agresión, «lo pisó en la zona del abdomen presionándolo contra el piso, lo tomó del brazo derecho incorporándolo nuevamente de un tirón y le arrojó una patada».

«El niño pudo esquivar la patada e hizo unos pasos hacia atrás, momento en que el policía le pegó un violento golpe en el cuerpo con la tonfa», concluyó.

Al lugar llegaron más agentes de esa fuerza y ya en la casa la madre salió a defender a los menores, junto a otros dos hijos que también fueron agredidos.

Cuando intentó evitar que los esposaran para llevarlos detenidos y pidió que los revisaran en el lugar, recibió golpes de los agentes que estaban en el lugar.

Y luego, al hacer saber su intención de denunciar lo ocurrido, fue llevada a la comisaría de esa fuerza donde en vez de tomarle la denuncia quedó detenida hasta el día siguiente.

Según la denuncia, las agresiones quedaron registradas en la filmación de una cámara de seguridad ubicada en el lugar.

La Procuvin pidió a la Justicia que se separe a la Metropolitana de la investigación del caso.

telam.com

 

Identifican a dos jóvenes como los presuntos autores de una violación en una fiesta adolescente

Tienen 20 años y fueron señalados como los presuntos autores del abuso de una chica de 14 en una una fiesta el viernes pasado en un tradicional club de rugby de La Plata, informaron hoy fuentes judiciales.

Según se detalló, ambos sujetos no tienen vinculación con el club Los Tilos ni con la Escuela Italiana de La Plata, de donde provenían la mayor parte de los asistentes a la actividad.

Los sospechosos, que trabajan en locales del centro platense, por el momento se encuentran en libertad, y ayer estuvieron en la sede de la DDI La Plata acompañados por sus padres.

Allí fueron notificados de la formación del expediente y se los puso al tanto de los derechos que les asiste en su calidad de imputados.

En tanto, la víctima, de 14 años, ya fue sometida a distintos análisis médicos y psicológicos, los cuales, según indicaron fuentes cercanas a la pesquisa, habrían arrojado «escoriaciones a nivel vaginal compatibles, a priori, con distintos tocamientos».

Por su parte, el Colegio Italiano emitió un comunicado para informar que «la fiesta desarrollada en el Club Los Tilos el día 26 de junio fue de carácter privado y carece de toda vinculación con esta institución educativa».

telam.com.ar

 

La Justicia declaró imputable al hombre que asesinó a su ex mujer delante de niños de jardín

Mauro Bongiovanni está acusado de matar a la maestra jardinera María Lanzetti cuando estaba cuidando a chicos en una guardería.

La Justicia de Córdoba declaró imputable a Mauro Bongiovanni, el hombre que asesinó a su ex mujer, María Lanzetti, una maestra jardinera, delante de niños de jardín. El hecho había sucedido en la localidad cordobesa de San Francisco.

El fiscal de Segundo Turno del Área de Delitos Complejos local, Bernardo Alberione, recibió los resultados de las pericias psiquiátricas y concluyó que el imputado «puede comprender la criminalidad de sus actos». En consecuencia, Mauro Biongiovanni tendrá que ir a juicio oral por el femicidio.

El hombre estaba bajo tratamiento psiquiátrico ambulatorio en una clínica de la zona, ya que, de acuerdo a lo que declararon los testigos, tenía conductas «sumamente obsesivas» con su ex mujer: la había golpeado en reiteradas ocasiones y perseguía por todos lados.

Lanzetti estaba cuidando a niños de la guardería «Estrellitas Traviesas», cuando Bongiovanni ingresó al aula y la apuñaló en el cuello hasta provocarle la muerte, delante de los chicos.

diarioveloz.com

 

Preso por violar a su hija de 12 años en Los Hornos

Acusado de haber violado a su pequeña hija, un albañil de 34 años fue detenido ayer en su casa de Los Hornos, relataron desde la fuerza.

La denuncia había sido efectuada el 27 de septiembre de 2014 por la tía de la víctima, una menor de 12 años. Ella le contó que desde los 7 su padre había comenzado a tocarla por “encima y por debajo de la ropa” y que a los 12 la había accedido carnalmente, “vía vaginal y anal”, informó un jefe policial. Los abusos se concretaban en horas de la noche, cuando todos dormían, y bajo amenazas de muerte en caso de contarle a su madre.

Con los exámenes médicos correspondientes se constataron “lesiones compatibles con penetración y con tocamientos violentos”. Eso, sumado a una serie de testimonios que se hicieron sobre los allegados a la damnificada, permitió confirmar las reiteradas violaciones, por lo que la titular de la UFI 7, Virginia Bravo, solicitó la detención del responsable. El Juez de Garantías expidió una orden de registro domiciliario y efectivos del Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI en colaboración con personal de la comisaría Tercera se dirigieron ayer a la casa del acusado, en las inmediaciones de 46 y 142. Tras unas horas de vigilancia, vieron llegar al albañil y procedieron a detenerlo, por los delitos de “abusos sexuales reiterados agravados por resultar gravemente ultrajante para la víctima menor de edad y por el grado de parentesco, en concurso real con amenazas y corrupción de menores”.

diariohoy.net

Cuatro hombres disfrazados de policías le robaron a una mujer en Mar del Plata

Cuatro hombres disfrazados de policías ingresaron a una vivienda ubicada en la zona sur de Mar del Plata, donde golpearon y asaltaron a una mujer, a quien robaron dinero, un arma y su vehículo.

El asalto, reportado hoy por fuentes policiales, fue cometido ayer en una vivienda ubicada en la avenida Antártida Argentina, cerca de la escuela de policía.

Los asaltantes engañaron a la mujer haciéndose pasar por policías, diciéndole que debían realizar una requisa.

Al ingresar la golpearon y robaron una suma estimada en 50 mil persos, un arma de fuego y un automóvil Peugeot 207.

La causa está a cargo de la fiscal María Isabel Sánchez, con intervención de la comisaría quinta de Mar del Plata.

diariohoy.net

Carlos Nair Menem fue trasladado

“Mi adicción a la cocaína no tiene nada que ver”, dijo hoy en declaraciones televisivas Carlos Nair Menem, desde la Alcaidía Departamental La Plata III, a donde fue trasladado hoy para recibir tratamiento médico.

«He efectuado sí un par de disparos, no lo niego, pero no he herido a nadie», aseguró el hijo del ex mandatario, detenido hace ya un mes por una causa que le inició una ex pareja, amiga de su hermana Zulemita, por robo y daños, el 2 de junio pasado, en el partido bonaerense de Moreno.

“No me considero una persona fuera de mí”, lanzó el hijo del ex mandatario en relación a las versiones que indicaban que tenía problemas mentales y serios problemas con la droga, en particular con la cocaína.

“Evidentemente yo no soy una persona que pase desapercibida”, agregó en relación a las fotos en las que apareció luciendo distintas armas de fuego durante el último tiempo. “No fui a matar a nadie”, aseguró.

Trasladado a La Plata

Fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informaron que Carlos Nair (33) fue trasladado este mediodía desde la Unidad Penal 46 del partido de San Martín hasta dicha dependencia situada en calles 520 y 182, de Melchor Romero.

Así lo había solicitado su abogado defensor, Diego Storto, al fiscal de Instrucción de Moreno, Gabriel Urrutia, y al juez de Garantías 2 del mismo distrito, Gabriel Castro, quienes dispusieron el traslado del detenido para que se someta a un tratamiento psicológico y psiquiátrico contra sus adicciones.

En tanto, la defensa aguardaba que entre mañana y la semana próxima el fiscal Urrutia defina si pide al juez Castro que le dicte la prisión preventiva a Carlos Nair, hasta hoy imputado del delito de «portación de arma de guerra» y «encubrimiento simple».

Sin embargo, no se descarta que el Ministerio Público Fiscal agrave la acusación a «abuso de armas», si es que se confirma que el arma que se le secuestró al hijo del ex presidente fue disparada en el hecho por el que lo detuvieron, agregaron los voceros.

El hecho

Carlos Nair fue apresado con una pistola calibre 9 milímetros con la numeración suprimida y una pequeña cantidad de droga, cuando se encontraba en Moreno junto a su amigo Mario Ezequiel Vigne (27), a quien le incautaron un fusil Mauser calibre 7.65 y también quedó detenido.

Luego, estos dos sospechosos quedaron implicados en otra causa a cargo del juez de Instrucción 19 porteño, Diego Slupski, quen el viernes último les dictó la prisión preventiva por un caso de robo y daños en perjuicio de la abogada Silvana Andrea Stochetti (42), una amiga de Zulemita Menem.

Esta letrada denunció que la noche del 18 mayo último, Menem llegó junto a Vigne a su departamento situado en Gorostiaga al 2300, en el barrio porteño de Belgrano, donde la golpeó, amenazó con un arma y le robó distintos elementos de valor.

La denunciante aclaró que con Carlos Nair nunca tuvo una relación «amorosa» sino de amistad, aunque éste indicó en su indagatoria que había llegado a convivir tres semanas con la mujer en dicho inmueble y negó la acusación en su contra.

diariohoy.net

Chocaron 12 autos en la autopista a La Plata: cuatro heridos

A la altura del kilómetro 40, sentido Capital.Fue a la altura de Villa Elisa y tres personas fueron trasladadas, aunque ninguno estaba grave. El tránsito se desvía por la banquina.

Un choque múltiple de 12 vehículos está generando largas demoras en el tránsito de la autopista Buenos Aires-La Plata en sentido hacia Capital Federal.

El accidente se produjo a las 17.47 en el kilómetro 40, a la altura de Villa Elisa. Desde entonces están cerrados los dos carriles, y el tránsito debe ser desviado por la banquina, lo que genera los retrasos en la circulación. Por ahora no se sabe cuándo se liberarán los carriles, y no se descarta tampoco cerrar temporalmente el ingreso a la autopista en esa mano hasta descongestionar el tránsito.

El choque provocó que cuatro personas terminaran heridas, de las cuales tres fueron trasladadas al hospital Evita Pueblo, de Berazategui. De todas formas, ninguno estaba grave. Además, otras personas fueron atendidas en el lugar por los Bomberos de Berazataegui y por el personal de AUBASA, la empresa estatal bonaerense que maneja la autopista.

clarin.com