​Corea del Sur prueba su primer misil capaz de abarcar toda Corea del Norte

El desarrollo del misil comenzó en octubre de 2012, el mismo mes en que Corea del Sur y EEUU anunciaron un histórico acuerd

Corea del Sur ha llevado a cabo con éxito la prueba de lanzamiento de su primer misil balístico capaz de alcanzar objetivos en todo el territorio de Corea del Norte, informó hoy el Ministerio coreano de Defensa.

La prueba tuvo lugar en un campo de entrenamiento de Taean, unos 150 kilómetros al suroeste de la capital, y fue supervisado por la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, indicó a Efe un portavoz de Defensa.

El nuevo misil tiene un alcance de aproximadamente 500 kilómetros, suficiente para abarcar incluso las áreas más septentrionales de Corea del Norte, y se estima que entrará en servicio a partir de finales de este año, según el portavoz.

El proyectil se considera parte de la denominada «Kill Chain» o «Cadena de la Muerte», tal y como se conoce al sistema de defensa mediante ataques preventivos que desarrolla Corea del Sur para el hipotético caso de una agresión norcoreana.

El desarrollo del misil comenzó en octubre de 2012, el mismo mes en que Corea del Sur y EEUU anunciaron un histórico acuerdo para que el primero pudiera desarrollar misiles balísticos de mayor alcance, capaces de llegar a objetivos en cualquier punto de Corea del Norte.

El pacto, conocido como la «Directiva de misiles», permitió ampliar el alcance de los misiles balísticos surcoreanos de 300 a 800 kilómetros y sus ojivas pueden superar el límite de 500 kilogramos fijado hasta entonces, siempre y cuando su alcance disminuya de forma proporcional.

Antes de octubre de 2012 EEUU no permitía a su aliado Corea del Sur desarrollar misiles con un alcance de más de 300 kilómetros, en virtud del pacto de defensa conjunta frente a Corea del Norte.

La prueba de este nuevo misil por parte de Seúl podría generar nuevas fricciones con Pyongyang, en un momento marcado por una especial tensión en las relaciones bilaterales.

Corea del Sur -apoyada por su aliado EEUU con 28.500 efectivos estacionados en el país- y Corea del Norte están técnicamente en guerra debido a que el conflicto bélico que las enfrentó entre 1950 y 1953 finalizó con un armisticio nunca sustituido por un tratado de paz.

Fuente: Diario Correo

La mujer devorada por leones era pieza clave en «Game of Thrones»

El hecho conmovió al mundo: una turista norteamericana de quien no había trascendido el nombre fue atacada y muerta por leones en un parque natural de Sudáfrica. Ocurrió en el famoso Lion Park, el lugar elegido por los visitantes para ver de cerca al rey de la selva.

Sin embargo, y pese a que la Embajada de los Estados Unidos había evitado identificar a la mujer muerta, trascendió que su nombre era Katherine Chappel, quien ganó un premio Emmy por su trabajo en la multgalardonada serie Game of Thrones.

Chappel era editora de efectos especiales y se encontraba en Sudáfrica con dos propósitos: turismo y recaudación de fondos para una obra caritativa. El nombre fue revelado por el guía Pierre Potgieter, de 66 años, quien sufrió un paro cardíaco durante el ataque y ahora está reponiéndose en un hospital.

«Todavía estoy en shock», reconoció Potgieter en diálogo con el diario inglés DailyMail. «Es una cosa terrible lo que pasó. Verdaderamente increíble. Estamos en la ciudad de Johannesburgo y un león mata a alguien. Es muy triste», añadió el hombre que aún no sale de su asombro.

El guía del safari escribió un comunicado en el que explicó lo sucedido. «La turista tenía una cámara y, con acuerdo propio, bajó la ventana del pasajero para tomar fotografías. Un león la atacó entonces a través de la ventana abierta. El señor Potgieter trató de defenderse de la leona y en el proceso sufrió heridas en su brazo. Cuando el animal se apartó, Potgieter vio que la turista tenía heridas extremadamente serias».

«Estaba sangrando profusamente por su cuello. Bajo esas circunstancias, Potgieter trató de hacer lo mejor para frenar el sangrado y salvar su vida. Aplicó presión constante para frenar el sangrado, mientras llamaba por auxilio», continuó el comunicado. En el mismo documento se deja constancia que el personal de Lion Park no realizó los suficientes esfuerzos para salvar a Chappel, la turista norteamericana.

Chappel llegó a Sudáfrica vía Londres, donde arribó desde Vancouver, Canadá, donde vivía y trabajaba desde 2013 como editora de efectos especiales. Su trabajo en Scanline le permitió conocer lo mejor de la industria del cine y las series de televisión. Fue allí donde contribuyó con el canal HBO para la serie Game of Thrones y la película Capitán América. También fue parte del staff visual de Noé, la superproducción que tuvo como protagonista a Russell Crowe.

Fuente: Vanguardia.com

ISIS refuerza su propaganda antihomosexual: lanzó a tres personas desde un edificio

Yihadistas montaron un evento brutal en las calles de Mosul y convocaron a una muchedumbre. Como las víctimas quedaron agonizando en la vereda, hicieron que las lapidaran. FOTOS

En otra muestra de su sanguinaria sed de sangre, militantes del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) asesinaron brutalmente a tres homosexuales lanzándolos desde la terraza de un edificio ante una muchedumbre convocada en Mosul, según informa Daily Mail.

Las perturbadoras imágenes de la atrocidad muestran el paso a paso de una ejecución terrible, en la que la víctima no muere al chocar contra el piso, aunque queda malherido. La multitud es entonces animada a lapidarlo para terminar con su vida.

Este tipo de horrendas ejecuciones públicas son cada vez más comunes en territorio controlado por ISIS, en gran medida como estrategia para infundir terror sobre la población subyugada o bien para regocijar a quienes se han unido a su campaña de odio a todo lo que no respete a rajatabla su punto de vista ultra islámico.

La secuencia contiene imágenes en las que se ve a los terroristas acarreando a los condenados hasta que luego los lanzan al vacío uno tras otro. En una de las fotos más chocantes, se puede ver como toman a uno por tobillos y lo mantienen colgado mientras en la vereda se puede ver otro cuerpo, lanzado segundos antes.

En la siguiente imagen ya aparece en plena caída, mientras que la serie contiene también tomas de la gente que espera en la vereda custodiada por unos pocos hombres armados para evitar que se crucen donde van a caer las personas.

LAS VÍCTIMAS AGONIZAN HASTA QUE SON REMATADAS POR LA MULTITUD

No es la primera vez que ISIS justifica este tipo de atrocidades en la homosexualidad de quienes elige como víctimas, pero ha elevado el nivel de cobertura propagandística.

En los últimos tiempos parece remarcar además que los sentenciados no mueren solo por el impacto de la caída, sino que agonizan hasta que son rematados por la multitud que acude a observar estos eventos.

 

Los yihadistas que los organizan se aseguran de proveer una buena cantidad de piedras para la lapidación posterior a la caída del condenado. También promueve que haya niños incluidos entre los asistentes. Daily Mail afirma que muchos de ellos viajan en pequeñas motocicletas desde poblaciones cercanas a Mosul. También se puede ver a mujeres con el rostro cubierto entre el público.

Denuncian 8.000 asesinatos de Ejército nigeriano en lucha contra Boko Haram

«Los escalafones más altos del Ejército nigeriano, incluidos el jefe del Estado Mayor del Ejército y el jefe del Estado Mayor de Defensa, eran informados regularmente sobre las operaciones llevadas a cabo en el noreste de Nigeria», añade el informe.

Lagos.- La organización Amnistía Internacional (AI) denunció hoy la muerte de 8.000 personas a manos del Ejército nigeriano en el transcurso de la lucha contra el grupo terrorista Boko Haram en el noreste del país, asesinatos que califica de crímenes de guerra y posibles crímenes de lesa humanidad.

En un informe titulado «Estrellas en los hombros, sangre en las manos. Crímenes de guerra cometidos por el Ejército nigeriano», presentado hoy en la capital nigeriana, AI recoge testimonios y documenta casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias de miles de jóvenes, incluidos niños, como represalia tras los ataques de Boko Haram, informó Efe.

«Los escalafones más altos del Ejército nigeriano, incluidos el jefe del Estado Mayor del Ejército y el jefe del Estado Mayor de Defensa, eran informados regularmente sobre las operaciones llevadas a cabo en el noreste de Nigeria», añade el informe.

Tras los ataques de Boko Haram en el noreste del país, bastión de los terroristas, las operaciones «de limpieza» del Ejército eran habituales, momento en el que se producían gran parte de los homicidios.

El caso más grave que documenta AI tuvo lugar el 14 de marzo del pasado año, cuando el Ejército mató a más de 640 detenidos que habían huido del cuartel de Giwa tras un ataque de los terroristas.

«Los soldados van al lugar más cercano y matan a todos los jóvenes. La gente a la que matan muchas veces es inocente y no está armada», relata un alto mando del Ejército a AI.

Según el informe, desde 2009 fueron detenidos al menos 20.000 jóvenes y niños -algunos de ellos de tan sólo nueve años- y en la mayoría de los casos, las detenciones fueron arbitrarias, ya que «casi ninguno de los detenidos ha comparecido ante un tribunal».

Las condiciones en las que se encontraban los detenidos también eran muy críticas: «A veces bebíamos orina de la gente, pero había veces que ni siquiera se podía conseguir orina», cuenta un exdetenido a AI.

Fuentes militares aseguran que los centros de detención no reciben dinero suficiente para comprar comida, por lo que a muchos de los detenidos, por ejemplo los del cuartel de Giwa, se les dejaba «morir de hambre deliberadamente».

«Cientos de detenidos han muerto bajo custodia, por disparos (de soldados) o por asfixia», dijo un oficial a AI.

Las torturas también eran comunes. Exdetenidos y fuentes del Ejército relataron a AI cómo se torturaba habitualmente a los detenidos hasta causarles la muerte.

«Los colgaban de palos encima de hogueras, los arrojaban a pozos profundos o los interrogaban utilizando porras eléctricas», explica un testimonio.

Por eso, la organización reclama que se investigue la responsabilidad, tanto individual como de la cadena de mando, de los soldados y mandos intermedios y altos del Ejército involucrados en estos crímenes.

«Pedimos al recién elegido presidente Muhammadu Buhari que ponga fin a la cultura de la impunidad que ha asolado Nigeria, y pedimos a la Unión Africana y a la comunidad internacional que animen y apoyen estos esfuerzos», pide AI.

En palabras de la organización, «el presidente debe iniciar urgentemente una investigación inmediata e imparcial sobre los crímenes expuestos en el informe».

Los crímenes de guerra documentados por AI se habrían producido durante el mandato del anterior presidente, Goodluck Jonathan, criticado en numerosas ocasiones por su ineficacia para luchar contra los terroristas.

Buhari, que juró el cargo la pasada semana, venció con comodidad en las elecciones del pasado 28 de marzo, que se celebraron con seis semanas de retraso por la decisión del anterior Gobierno de priorizar la lucha contra el grupo islamista Boko Haram.

Fuente: El Universal

Más de 400 desaparecidos tras hundimiento de barco en China

El agua turbia del río, la fuerte corriente y las bajas temperaturas complican los intentos de los buzos, equipados con potentes reflectores, de buscar víctimas en el interior del barco. Para facilitar la búsqueda se ha reducido el nivel del agua del río Yangtsé disminuyendo la salida del agua de la presa de las Tres Gargantas, situada río arriba.

Jianli.- Más de 400 personas seguían desaparecidas hoy después del hundimiento de un barco en el río Yangtsé, en el centro de China, informaron medios estatales chinos, que hablaron de lo que es posiblemente «la peor catástrofe naviera en casi siete décadas».

A pesar de que se montó un operativo de rescate de gran envergadura, en el que participan más de 4.600 rescatistas y 200 buzos, solo se habían recuperado 40 cadáveres más de 40 horas después de la catástrofe. Solo 14 supervivientes han podido ser rescatados hasta el momento, informó DPA.

El agua turbia del río, la fuerte corriente y las bajas temperaturas complican enormemente los intentos de los buzos, equipados con potentes reflectores, de buscar víctimas en el interior del barco. Para facilitar la búsqueda se ha reducido el nivel del agua del río Yangtsé disminuyendo la salida del agua de la presa de las Tres Gargantas, situada río arriba.

Cada hora que pasa disminuyen las posibilidades de encontrar a supervivientes en eventuales bolsas de aire. Dos buques de rescate se desplazaron al lugar del siniestro para levantar el barco turístico, de 76 metros de eslora y 11 metros de manga, que yace a una profundidad de más de diez metros con la quilla al aire.

A bordo del barco había 405 turistas, cinco guías y 46 tripulantes. Los turistas, en su mayoría personas mayores, estaban haciendo una excursión de 11 días de Nanjing, en el este de China, a Chongqing, en el sureste, con visitas a lugares históricos durante el trayecto. El «Estrella de Oriente», de cuatro plantas, cuenta con 534 camarotes.

El capitán y el ingeniero jefe sobrevivieron al naufragio y están bajo custodia de la policía. Los dos atribuyeron el accidente a un tornado que hizo escorar el barco, que se hundió «en uno o dos minutos».

El desastre dio lugar a un creciente número de comentarios críticos en Internet que fueron eliminados por la censura china. «¿Por qué han sido rescatadas tan pocas personas? ¿Por qué se hundió el barco? y ¿por qué fueron rescatados el capitán y un miembro de la tripulación?», se preguntaba el grupo de acción Free Weibo en una entrada que fue borrada.

Los medios chinos no pueden enviar a sus propios reporteros al lugar del siniestro, sino que tienen que reproducir las noticias de la agencia oficial Xinhua. Tampoco pueden formular comentarios propios.

No se sabe por qué el barco siguió navegando a pesar del mal tiempo. Otro barco, que había salido del puerto al mismo tiempo, detuvo el viaje cerca de la ciudad de Chibi al desatarse la tormenta, informó el periódico «Chutian Metropolis Daily». Más tarde, esta información ya no estaba disponible online.

Además, en imágenes satelitales se podía ver que a las 21:20 horas el barco de repente hizo un giro brusco antes de hundirse diez minutos después, según informó el periódico hongkonés «South China Morning Post».

El papa Francisco expresó hoy su solidaridad con las víctimas de la catástrofe. «Estoy cerca del pueblo chino en este momento difícil a causa del desastre del ferry en el río Yangtsé. Rezo por las víctimas, por sus familias y por todos los que están implicados en el rescate», dijo el jefe de la Iglesia Católica durante su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro.

Fuente: El Universal

Más de 10.000 muertos en el EI desde inicio de bombardeos de la coalición

La veintena de países y organizaciones internacionales presentes en la capital francesa dieron su apoyo al plan militar del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, para reconquistar la provincia occidental de Al Anbar, en manos de los yihadistas.

París.- Más de 10.000 integrantes del grupo Estado Islámico (EI) murieron en los nueve meses de bombardeos de la coalición internacional contra los yihadistas en Irak y en Siria, dijo el miércoles un alto responsable estadounidense.

«Hemos visto enormes bajas en Daech [acrónimo árabe del EI], más de 10.000 desde el comienzo de esta campaña, y esto acabará surtiendo efecto», declaró el subsecretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en una entrevista para la radio francesa France Inter, en la que no precisó si hablaba de Irak, Siria o de ambos países, informó AFP.

Blinken acudido a París para participar en una reunión de la coalición internacional antiyihadistas que tuvo lugar el martes.

La veintena de países y organizaciones internacionales presentes en la capital francesa dieron su apoyo al plan militar del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, para reconquistar la provincia occidental de Al Anbar, en manos de los yihadistas.

Los asistentes instaron, además, al mandatario iraquí a llevar a cabo reformas políticas para integrar mejor a la minoría sunita marginada.

Respecto a la estrategia de la coalición, que no consiguió detener el avance del EI pese a sus 4.000 bombardeos en nueve meses, Blinken afirmó que había conseguido «importantes avances».

Los yihadistas controlan un 25% menos de Irak que hace nueve meses, y la coalición ha destruido mucho material del EI y matado a numerosos integrantes del grupo, explicó el subsecretario de Estado.

El embajador iraquí en París, Fareed Yasseen, celebró por su parte que la coalición vaya a entregar próximamente armas a Irak, en una entrevista para la radio francesa Europe 1.

Unos 2.000 militares estadounidenses y entre 100 y 200 franceses se encuentran ahora en Irak donde realizan operaciones de formación y de planificación.

Fuente: El Universal

Un profesor dio clase con un bebé en brazos para evitar que su madre deje el aula

Conocé la historia de este profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén que se volvió famoso en las redes.

Sydney Engelberg no es un profesor que se volvió viral por sus abdominales como el italiano Pietro Boselli sino por impartir una verdadera lección de vida.

Cuando el bebé de una alumna se largó a llorar en medio de una conferencia que daba en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Engelberg no se molestó por el llanto. Al contrario, detuvo a la madre que estaba a punto de salir del aula, tomó el bebé en brazos para calmarlo y siguió como si nada su charla sobre Gestión Organizacional.

Un alumno inmortalizó el momento con su celular y en poco tiempo la historia se viralizó.

Para que la maternidad no sea complique la educación de las mujeres, este profesor insta a sus alumnas madres a ir a clase con sus hijos e incluso a amamantarlos en el aula.

«La forma en que (mi papá) entiende el concepto de recibir educación no sólo es aprender los conocimientos que te enseñan en una clase, sino también el aprendizaje de unos valores», dijo la hija de Engelberg, Sarit Fishbaine, en Facebook donde también compartió la foto. Realmente se puede decir que a este hombre de 67 años el título de maestro le queda corto.

Fuente: TN

Johnny Depp saca a sus perros de Australia tras advertencia

Ministro australiano le había dado un plazo al actor para que las mascotas que ingresó sin autorización se vayan

Johnny Depp sacó de Australia a sus perros «Boo» y «Pistol» para salvarlos de ser sacrificados por no haber declarado su ingreso en el país,.

«Los perros se han marchado», anunció el ministro australiano de Agricultura, Barnaby Joyce, en su cuenta en Twitter, donde la noticia tuvo gran repercusión.

Johnny Depp, de 51 años, y su esposa Amber Heard, de 29, afrontaban multas y hasta la posibilidad de ser acusados penalmente por haber introducido a sus dos Yorkshire Terrier en Australia sin declararlo a las autoridades.

Los perros llegaron al país hace unas semanas en el avión privado del actor, quien retornaba a la localidad turística de Gold Coast, en el noreste australiano, para reincorporarse al rodaje de la última entrega de «Piratas del Caribe» tras operarse de la mano en Estados Unidos.

El ministro Joyce le dio el miércoles un plazo de 50 horas para sacar a los animales del país o de lo contrario serían sacrificados, lo que causó un revuelo en Twitter a través de la etiqueta #WarOnTerrier, mientras miles de personas firmaban una petición de clemencia.

Johnny Depp y su mujer informaron al Ministerio de Agricultura de que saldrían con sus mascotas el viernes por la noche rumbo a California, en Estados Unidos, aunque antes de su partida debieron explicar a las autoridades por qué no declararon su ingreso.

El drama no ha terminado porque el ministro Joyce opinó que probablemente no tendrán los permisos necesarios para entrar nuevamente en Estados Unidos.

«Mi preocupación es que si Estados Unidos no los deja regresar… ¿tendrán algún otro sitio dónde ir?», comentó el ministro en un comunicado a la cadena local ABC.

Fuente: EFE

Liberan a 357 niños soldados en la República Centroafricana: Unicef

En tres diferentes ceremonias, grupos combatientes de la República Centroafricana liberaron hoy a 357 niños a los que forzaban a desempeñarse como soldados, informó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En un comunicado emitido ayer, la entidad apuntó que la liberación fue posible por un acuerdo impulsado por Unicef entre los grupos asociados a la coalición rebelde Seleka y las milicias anti-balaka, que se han enfrentado en el país durante dos años.

El organismo indicó que junto con sus socios en el terreno ya ha comenzado el proceso para reubicar a los niños con sus familias. Asimismo, ofrecen a los menores apoyo psicosocial y ayuda para que puedan reintegrarse a sus comunidades.

“Luego de dos años de intensas batallas, la liberación de niños por parte de estos grupos (…) es un paso real hacia la paz. La violencia y sufrimiento pueden ahora permitir un futuro más brillante para los niños”, dijo Mohamed Malick Fall, de Unicef.

El organismo de Naciones Unidas (ONU) destacó que el evento de este jueves representa la liberación más grande de niños soldados en la República Centroafricana desde que la violencia irrumpiera en ese país en 2012.

Fall informó que esperaba que esta liberación pudiera comenzar un proceso en que miles de niños más pudieran ser puestos en libertad por los combatientes de ese país africano. Unicef estima que entre seis mil y 10 mil niños están actualmente vinculados con las facciones armadas en la República Centroafricana.

La cifra incluye niños soldados, así como menores explotados con propósitos sexuales y aquellos que trabajan como cocineros, mensajeros y en diversas tareas.

El acuerdo alcanzado la semana pasada también compromete a los grupos a terminar con el reclutamiento adicional de menores y ofrece a Unicef y sus aliados el acceso irrestricto a las áreas bajo control de los grupos que participaron en el compromiso.

La dependencia declaró que el proceso de liberación podría incidir en el presupuesto humanitario de emergencia para la República Centroafricana, que hasta el momento ha recibido 17 millones de los 73.9 millones de dólares solicitados a la comunidad internacional.

Fuente: El Diario MX

El premier de Luxemburgo se casó con su pareja gay

Xavier Bettel contrajo matrimonio con el belga Gauthier Destenay, un año después de que el Parlamento de su país aprobara la unión entre personas del mismo sexo

El primer ministro de Luxemburgo se casó con su pareja gay un año después de que el Parlamento de esa nación profundamente católica aprobara una ley que autorizó el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El primer ministro Xavier Bettel había dicho inicialmente que quería una boda muy privada, pero el viernes difundió en su cuenta de Twitter una imagen de él con su pareja belga, Gauthier Destenay.

En 2010, la primera ministra de Islandia se casó con su pareja en lo que se cree fue el primer matrimonio de una gobernante europea con alguien de su mismo sexo.

Bettel es abogado de 42 años de la bancada del Partido Democrático liberal, que propugna el libre mercado. Bettel se integró en la coalición de gobierno con los socialistas y los verdes para poner fin al dominio cristiano demócrata en Luxemburgo.

El 1º de julio, esta nación de 520.000 habitantes asumirá la presidencia de la Unión Europea, de 28 naciones, lo que dará mayor exposición internacional a Bettel.

Luxemburgo -rodeado por Alemania, Francia y Bélgica- se ha ubicado en el centro de los asuntos europeos desde la fundación de la UE en 1957.

El país fue durante mucho tiempo una nación tranquila de conservadurismo burgués, pero se ha convertido en un importante centro financiero cuya influencia rebasa su tamaño.

Bettel también ha revitalizado el panorama político mediante reformas. El año pasado, los legisladores aprobaron por abrumadora mayoría cambios para que la gente del mismo sexo pudiera casarse y adoptar hijos, dentro de una revisión a la parte más fundamental de las leyes del matrimonio que regían desde 1804 en Luxemburgo.

Fuente: Infobae

Burundi: arrestan a tres militares tras el fallido golpe de Estado

Fueron detenidos en las últimas horas, mientras el líder del movimiento permanece prófugo; el presidente regresó al país y brindará un discurso a la nación

ADIS ADEBA.- Tres generales que ayer intentaron un golpe de Estado contra el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, fueron detenidos en las últimas horas, mientras el líder de los violentos enfrentamientos callejeros, el general Godefroid Niyombare, «aún está en fuga».

Antes de escapar, Niyombare había anticipado que se rendiría junto a otros generales: «Espero que no nos maten», había agregado. Sin embargo, por el momento, se desconoce su paradero.

Mientras tanto, el presidente, que estaba en Tanzania cuando se produjo el fallido golpe, regresó al país y se espera que brinde un discurso a la nación burundesa.

QUÉ PASÓ

Ayer, la facción leal al gobierno en Burundi repelió un intento de golpe de Estado, donde se registraron violentos enfrentamientos callejeros que dejaron un saldo de por lo menos tres muertos.

Los incidentes se produjeron tras semanas de protestas contra la intención del presidente de conquistar un tercer mandato, una medida inconstitucional, según la oposición, ya que Nkurunziza ha sido presidente durante dos períodos desde 2005.

Sobre lo ocurrido, el número dos del movimiento golpista, el general Cyrille Ndayirukiye, reconoció anoche que el intento de derrocar al gobierno resultó fallido. «Personalmente, lo reconozco, nuestro movimiento fracasó», declaró. «Nos encontramos ante un gran determinación militar para apoyar al sistema en el poder», añadió.

Fuente: Agencias AFP y ANSA.

Rescatan a más de 700 migrantes tras naufragio en Indonesia

Más de 700 migrantes llegaron este viernes a Indonesia, tras ser rescatados por pescadores después de que el barco en el que viajaban naufragara en las costas de la provincia de Aceh (norte), informó la policía.

“Según la información provisional que nos dieron, fueron expulsados por la armada malasia hacia la frontera con Indonesia“, dijo Sunarya, comandante de la policía del puerto de Langsa, donde llegó el grupo compuesto por migrantes de la minoría rohingya y por bangladesíes.

El barco en el que viajaban se hundió pero pudieron ser rescatados por seis embarcaciones de pescadores que los llevaron hasta el puerto de Langsa, adonde llegaron. “Los pescadores vieron el barco que se hundía y fueron a ayudarlo“, señaló Sunarya, quien como muchas personas en Indonesia, solo tiene un hombre.

Samsul Bahri, un agente de inmigración de Langsa, dijo a la AFP que según el recuento inicial fueron rescatadas 712 personas. “Los estamos evacuando desde el puerto en este momento”, señaló.

Por su lado, la guardia costera de Malasia escoltó fuera de las aguas territoriales del país a dos barcos con migrantes, informó un funcionario del país que pidió no ser identificado.

Este viernes, el jefe del gabinete presidencial de Birmania, Zaw Htay, dijo a la AFP que su país probablemente no participara en la cumbre regional del 29 de mayo convocada por Tailandia para hacer frente a la crisis de los migrantes en la Bahía de Bengala.

“Es improbable que asistamos (…) no aceptamos que ellos (Tailandia) nos inviten sólo para aliviar la presión que reciben“.

En Birmania, un país mayoritariamente budista, los rohingyas, musulmanes, son discriminados, no se les concede el derecho de ciudadanía, y son considerados como inmigrantes ilegales de Bangladesh. También son perseguidos por la violencia sectaria y obligados a irse de su país.

Las autoridades de Tailandia, que han sido acusadas por varias ONG de hacer la vista gorda, y también de complicidad con los traficantes de personas, convocaron la cumbre para abordar las “causas” del flujo sin precedentes de migrantes en la zona.

A la cita acudirán altos cargos de 15 países, incluyendo Indonesia, Malasia, Bangladesh, Australia y Estados Unidos.

“La causa (de la crisis) es el creciente tráfico de personas. El problema de las tumbas de los migrantes no es de Birmania, es por la debilidad para prevenir el tráfico de personas en Tailandia”, señaló el jefe de gabinete del presidente birmano.

Este mes, después de que las autoridades de Tailandia descubrieron un cementerio de indocumentados en el sur del país, decidieron castigar con más dureza a los traficantes, por lo que los responsables de la trata están buscando nuevos itinerarios para llegar a Malasia, país próspero que atrae a muchos migrantes.

Fuente: Globovisión

Gunmen storm Afghan guest house, at least one US citizen dead

Gunmen stormed a guest house popular with foreigners in the Afghan capital Kabul, police said, with at least one US citizen killed and dozens others trapped by fighting between the attackers and rescuers.

Authorities cordoned off the area around the Park Palace guest house in Kabul’s Kolola Pushta area immediately after the attack began around 8:30 p.m. local time (1600 GMT).

The attack ended about five hours later as ambulances raced out of the area. Kabul’s police chief was due to speak to reporters soon, police said.

A spokeswoman for the US Embassy confirmed that one American was killed in the attack but gave no other details.

Qadam Shah Shaheem, commander of the Afghan National Army’s 111th Corps, said police, army and special forces had rescued at least 16 people, but police cited witnesses as saying as many as 100 people were still inside.

«Today, there was going to be a music concert there. Fortunately, most guests had not arrived yet,» Shaheem said.

«The rescue operation is still on … It is a big, two-storey building with several rooms, so it will take some time to clear it.»

Kolola Pushta is home to several international guest houses and hotels and is near both the Ministry of Interior and the Indian embassy. India’s ambassador to Afghanistan tweeted that all Indian nationals were reported safe.

Earlier on Wednesday, gunmen opened fire at a meeting of prominent Muslim clerics in the southern province of Helmand, killing at least seven people, police official Jan Aqa said.

The Ulemma Council, the highest religious authority in a deeply conservative country, had repeatedly announced its support for security forces fighting the hardline Islamist Taliban insurgents.

The Taliban have stepped up attacks since they announced their «spring offensive» last month, after most foreign forces pulled out at the end of last year, and claimed responsibility for the Helmand assault.

Ousted from power in 2001, the Taliban have been fighting to bring down the US-backed government in Kabul.

Earlier this month, insurgent suicide bombers twice attacked buses carrying staff belonging to the attorney general’s office in Kabul, killing at least four people.

Source: Buenos Aires Herald

Vatican officially recognises Palestine as a state

The Vatican concluded its first treaty that formally recognises the State of Palestine, with an agreement on Catholic Church activities in areas controlled by the Palestinian Authority, the Holy See said on Wednesday.

The agreement «aims to enhance the life and activities of the Catholic Church and its recognition at the judicial level,» said Monsignor Antoine Camilleri, the Vatican’s deputy foreign minister who led its six-person delegation in the talks.

The text of the treaty has been concluded and will be officially signed by the respective authorities «in the near future,» a joint statement released by the Vatican said.

Vatican officials stressed that although the agreement was significant, it certainly did not constitute the Holy See’s first recognition of the State of Palestine.

«We have recognised the State of Palestine ever since it was given recognition by the United Nations and it is already listed as the State of Palestine in our official yearbook,» Vatican spokesman Father Federico Lombardi said.

On November 29, 2012 the UN General Assembly adopted a resolution recognising Palestine as an observer non-member state. This was welcomed at the time by the Vatican, which has the same observer non-member status at the UN.

During a three-day visit to the Middle East a year ago, Pope Francis delighted his Palestinian hosts by referring to the «state of Palestine», giving support for their bid for full statehood recognition.

The four-person Palestinian delegation was led by the Assistant Minister for Foreign Affairs, Ambassador Rawan Sulaiman.

In an interview with the Vatican’s official newspaper, L’Osservatore Romano, Camilleri said he hoped the agreement would indirectly help the Palestinian State in its relations with Israel.

«It would be positive if the accord could in some way help with the establishment and recognition of an independent, sovereign and democratic State of Palestine which lives in peace and security with Israel and its neighbours,» he said.

Source: Buenos Aires Herald

Varios países inmovilizan sus A400M tras el accidente de Sevilla

Reino Unido, Alemania y Turquía decidieron inmovilizar sus Airbus A400M a la espera de los resultados de la investigación sobre el accidente del sábado en Sevilla, el primero de este avión de transporte militar, en el que murieron cuatro personas.
Los supervivientes del accidente, un mecánico y un ingeniero, estaban en situación grave pero estable en dos hospitales de Sevilla.
El avión, que iba a ser entregado al ejército turco en junio, se estrelló en un campo al norte del aeropuerto de la ciudad, tras golpear una línea de alta tensión mientras, al parecer, intentaba aterrizar de emergencia.
Dos granjeros y un transeúnte que se hallaban cerca del aeropuerto cuando se estrelló el avión se precipitaron hacia el aparato y ayudaron a sacar a los dos supervivientes por las ventanas, explicó la presidenta del Gobierno regional andaluz, Susana Díaz. «Lo que hay hacer en momentos como este es agradecer la ejemplaridad y la generosidad de la actitud de los tres ciudadanos, que tiene que tener el reconocimiento de la sociedad», declaró Díaz.
«Charlando con Manuel, el agricultor que ha salvado a los heridos del A400M en Sevilla. Un héroe para todos nosotros», escribió, por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en Twitter, junto a una foto en la que aparecía con el hombre.
– Aviones en tierra –
El A400M, un aparato de última generación, realizaba un vuelo de pruebas cuando se estrelló. Es el primer accidente de ese avión, un mastodonte con hélices de más de cinco metros de diámetro, ensamblado en la sede de Airbus Military en Sevilla.
Alemania, Reino Unido y Turquía decidieron inmovilizar temporalmente sus Airbus A400M, a la espera de que se determine lo ocurrido. Francia, primer cliente del avión europeo, no ha querido, por su parte, dejar en tierra los seis aparatos que posee. «No hay elementos que nos obliguen a detener nuestra flota de A400», declaró el coronel Jean-Pascal Breton, portavoz del ejército del aire.
Malasia, que recibió su primer A400M en marzo, aún no ha comunicado sus intenciones. Se calcula que hay doce aviones de ese tipo en circulación -Francia tiene seis, Reino Unido y Turquía, dos, y Alemania y Malasia, uno-.
La Guardia Civil española abrió una investigación para averiguar las causas del accidente, y el constructor europeo Airbus envió un equipo de expertos para ayudar a las autoridades. Los investigadores podrán contar con las grabaciones de las cajas negras del aparato.
– Acumulando problemas –
El accidente supone un duro bache para ese avión que tenía que ser la joya de la cooperación militar europea, pero que acumula los problemas desde el lanzamiento del programa en 2003. El A400M debía satisfacer las necesidades de los ejércitos de sus siete primeros clientes -Alemania, Francia, España, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía- y también dar trabajo a sus industrias.
Así que, en lugar de comprar un motor en el mercado, los Gobiernos insistieron en encargar uno a un consorcio europeo, EPI, formado por el francés Snecma, el británico Rolls Royce, el español ITP y el alemán MTU, lo cual contribuyó al retraso de cuatro años del proyecto, según Airbus.
En 2010, Airbus estuvo a punto de tirar la toalla. Thomas Enders, el consejero delegado del constructor, había amenazado entonces con abandonar el programa si los países de lanzamiento no aceptan compartir los sobrecostes de 6.200 millones de euros, esto es, un 30% del presupuesto inicial.
Desde las primeras entregas, el A400M suscitó críticas entre sus clientes.
Airbus presentó en enero sus disculpas a Reino Unido por los retrasos en la entrega de los aviones.
En total, se han encargado 174 A400M hasta el momento, incluidos 50 para Francia, 53 para Alemania, 27 para España y 22 para Reino Unido.

Fuente: Swiss Info

Nepal: los muertos por el terremoto superan los 8 000

El número de muertos por el terremoto que hace 15 días golpeó Nepal superó este domingo los 8 000 y el de heridos los 17 500, según los últimos datos oficiales del Gobierno nepalí.

Los fallecidos ascienden a 8 019 y los heridos a 17 866, la mayoría de ellos concentrados en los distritos de Sindhupalchowk, al norte de la capital nepalí, y en la demarcación administrativa de Katmandú, informó el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia en su cuenta de Twitter.

Además, el Ejecutivo del país asiático calcula que cerca de 290 800 construcciones quedaron totalmente destruidas y más de 251 800 derruidas parcialmente, tras el seísmo de 7,8 grados de magnitud en la escala Richter del pasado 25 de abril.

La ONU estima que 8 millones de personas necesitan ayuda tras el terremoto y 3 millones alimentos para lo que pidió 415 millones de dólares, de los que solo ha recaudado hasta ahora un 10 %, de acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo internacional.

Este ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década, desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

Fuente: RPP

Rusia mostró su poderío en espectacular desfile militar

Haciendo alarde de su poderío, Rusia realizó ayer el desfile militar organizado en la Plaza Roja desde la caída de la URSS, con motivo del 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

El presidente ruso Vladimir Putin agradeció la “contribución” de los aliados a la victoria de 1945 sobre la Alemania nazi pese al desaire de los líderes occidentales, ausentes de la celebración, quienes lo acusan de apoyar a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.

El desfile militar contó, no obstante, con la presencia de una veintena de dirigentes extranjeros, entre ellos los presidentes chino, Xi Jinping, e indio, Pranab Mukherjee. También estuvieron en Moscú el cubano Raúl Castro y el venezolano Nicolás Maduro.

Rusia aprovechó la ocasión para exhibir ante cientos de miles de personas su moderno armamento, como el Tanque Armata T-14, considerado uno de los más potentes del mundo, o misiles balísticos intercontinentales de unas 50 toneladas. “Hay que recordar que es el ejército ruso el que, tras un asalto a Berlín, puso punto final a la guerra contra la Alemania hitleriana”, declaró Putin, en un discurso ante los 16 mil soldados congregados en la Plaza Roja, antes del inicio de un gigantesco desfile militar.

Fuente: El Popular Pe

Protestas contra Cameron en Londres dejaron 17 detenidos

Diecisiete personas fueron detenidas hoy en Londres por los incidentes registrados en una protesta contra el primer ministro británico David Cameron frente a Downing Street.

Los manifestantes protestaban por la rígida política de ahorro del jefe de gobierno, cuyo Partido Conservador se llevó una victoria en las elecciones legislativas del jueves que le permitirá gobernar cinco años más en Reino Unido.

La policía informó además que cinco agentes resultaron heridos. Según un portavoz policial, sólo una minoría de los varios cientos de manifestantes estuvo involucrada en los incidentes.

En sus cinco años al frente del gobierno, Cameron triplicó las tasas universitarias y aplicó recortes en la seguridad social.

Pese a que los pronósticos advertían de un resultado reñido con los laboristas en los comicios de esta semana, los conservadores obtuvieron 331 de los 650 escaños del Parlamento británico y lograron la mayoría absoluta. Esta es la primera vez que los «tories» tienen mayoría desde 1992.

Fuente: DPA

Pope Francis to meet Cuban President Castro privately on Sunday

Pope Francis and Cuban President Raul Castro will meet privately on Sunday, a spokesman said, four months before the pontiff’s trip to the Caribbean island, his first as leader of the Catholic Church.

Vatican spokesman Federico Lombardi said today Castro’s meeting with the first Latin American pope was strictly private and not an official state visit.

Francis leveraged the Vatican’s ties to Cuba and the United States, writing letters to both Castro and President Barack Obama, to help foster December’s historic announcement of the resumption of diplomatic relations between the former foes.

The Vatican said last month Francis – on the invitation of the Cuban government and the Cuban Roman Catholic Church – would go to the predominantly Catholic island in September, before making a previously announced visit to the United States.

Source: Buenos Aires Herald

Armed groups committed to free Central African child soldiers

The heads of eight armed Central African groups have committed themselves today in Bangui to free several thousand child soldiers and to stop recruting minors, something inedit in a country marked by continuous rebellions and coups d’état.

The agreement was signed yesterday at the Bangui Forum that during a week gathers 600 participants in favour of a national reconcilitation and debates the future of the country.

The ceremony was headed by Defense Minister Marie-Noëlle Koyara. France and US ambassadors also attended as well as representatives from the Economic Community of Central African States.

Among the signers there are two main characters of the crisis the country had to endure during 2013 and 2014: three factions of exSeleka rebellion and the anti-balaka militia.

“We promise to respect this committment in order to give Central African children the same posibilities as any other children in the world,” stated Abel Balinguele, spokesman of the Army for the Restoration of Democracy (APRD).

This agreement “is a very important stage in child protection in this country,” asserted Mohamed Malick Fall, a Unicef representative.

Between 6,000 and 10,000 children are being recruited by different armed forces and rebellions that have been operating for several years in Central African Republic.

Source: Buenos Aires Herald

White House: ‘too early to tell’ if Texas shooters tied to Islamic State

The White House said today that it was still «too early to tell» if the two gunmen killed in Garland, Texas, on Sunday were tied to Islamic State.

White House spokesman Josh Earnest said many people try to capitalize on the influence of the militant group by claiming allegiance when they are not directly affiliated.

Government sources said the gunmen were roommates Elton Simpson and Nadir Soofi, of Phoenix. Court documents show Simpson had been under surveillance since 2006 and was convicted in 2011 of lying to FBI agents over his desire to join violent jihad in Somalia.

Police and federal agents had planned security for months ahead of the Mohammed Cartoon event in Garland, organized by American Freedom Defense Initiative (AFDI), a free-speech organization.

Source: Buenos Aires Herald

Obama administration approves US-Cuba ferry service licenses

The US Treasury Department has approved licenses for passenger ferry service between the United States and Cuba, a Treasury Department official told Reuters.

One of the licenses was issued to Baja Ferries, part of a major shipping group with passengers and cargo operations, including on Mexico’s west coast, according to a lawyer who handled the license application.

Ferry services between Cuba and the United States were cut off in the early 1960s, following the Cuban revolution that brought Fidel Castro to power.

In December, the United States and Cuba announced plans to renew diplomatic relations after 54 years, and have since held high level talks.

«The ships are ready to go,» said Robert Muse, a Washington-based lawyer who represented Baja Ferries and specializes in Cuba embargo matters. «This is a further step in bringing Cuba and the United States closer together.»

The Treasury Department official from the Office of Foreign Assets Control (OFAC), which handles economic and trade sanctions, would not say how many licenses had been approved.

«I can confirm that OFAC has issued certain specific licenses for passenger ferry service, but we cannot provide additional details as to whom or how many,» said Hagar Chemali, a spokeswoman for the OFAC.

She noted that Cuba regulations have not changed and no general license was issued authorizing passenger ferry service to Cuba.

«Specific licenses may be issued on a case-by-case basis,» she added.

The ferry companies still need approval from the Cuban government before they can begin operations.

Source: Buenos Aires Herald

Last chance for Cameron and Miliband to break UK election deadlock

Campaigning in Britain’s most unpredictable election in a generation enters its final day with the two main parties level in most polls and neither on track to command a majority in the parliament of the world’s fifth largest economy.

Despite more than five weeks of campaigning, neither Prime Minister David Cameron’s Conservative party nor Ed Miliband’s opposition Labour has established a clear lead, and the outcome of Thursday’s vote could be messy and uncertain.

The stakes are higher than usual because of a rare confluence of factors which mean Britain’s future in the European Union, as well as its national cohesion, could hinge on the election outcome.

Cameron has promised to hold a referendum on whether to stay in or quit the EU if he returns to power. And polls suggest Scottish nationalists could emerge as the third largest party, despite losing a plebiscite last year on whether Scotland should break away from the United Kingdom.

«The consequences if you take a wrong turn could at its worst – and I’m not predicting this – mean that within a matter of years, two unions which are pivotal to the prosperity and way of life of everybody in Britain are lost,» Nick Clegg, the deputy prime minister and Liberal Democrat leader, told Reuters during the campaign.

Five years ago, Britain got its first coalition government since World War Two when Cameron fell short of an overall majority and struck a deal with Clegg’s centrist party to govern together to steady the economy.

Many Britons thought that was a one-off.

But the rise of formerly fringe parties such as the pro-independence Scottish National Party and the United Kingdom Independence Party (UKIP) has fragmented the political landscape, siphoning off support from the two main parties.

Of five opinion polls released today, the Conservatives led in two, Labour in one, and two showed them neck-and-neck.

UKIP suffered embarrassment when it was forced to suspend one of its candidates for threatening to «put a bullet» in his Conservative rival.

The big party leaders have avoided game-changing gaffes but drawn mockery at times: Cameron for forgetting the name of his favourite soccer team, and Miliband for engraving his campaign pledges on a giant stone, prompting ironic comparisons with Moses.

Source: Buenos Aires Herald

Netanyahu enfrenta un reto de 24 horas para formar gobierno

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dispone sólo hasta el miércoles por la noche para formar su cuarto gobierno y satisfacer las exigencias de sus potenciales socios de derecha. El primer ministro saliente afirmó que había deshecho el anterior gobierno para acabar con la indisciplina de su gabinete y formar una coalición sólida después de las elecciones, que convocó de forma anticipada.

Su contundente triunfo inesperado en los comicios del pasado 17 de marzo pareció darle la razón y rápidamente empezó a negociar con varias formaciones nacionalistas y religiosas para formar una coalición en torno a su partido, el Likud (conservador). Su objetivo era conseguir una mayoría de 67 diputados en un parlamento de 120. Pero su plan saltó por los aires el lunes, cuando Avigdor Lieberman, ministro de Exteriores saliente y jefe del partido nacionalista Israel Beitenu, anunció que sus seis diputados no participarían en un gobierno fundado en el «oportunismo y el conformismo».

Así las cosas, Netanyahu, que hasta ahora cuenta con 53 escaños, necesita convencer al líder del partido nacionalista religioso Hogar Judío, Naftali Bennett, para que entre en su coalición con sus 8 diputados, lo que le aseguraría una mayoría mínima de 61 escaños.

Según un portavoz de la presidencia, Netanyahu tiene hasta medianoche para conseguirlo.

‘Bibi no sobrevivirá’

Si Netanyahu fracasa, el presidente Reuven Rivlin no tendrá más opción que encargar a otro diputado la formación del gobierno. Si finaliza su tarea con éxito, las perspectivas que se le presentan a Netanyahu tampoco son muy alentadoras, según los medios locales.

«Un gobierno respaldado por 61 diputados no es el gobierno de Benjamin Netanyahu», recoge el diario Yedioth Ahronoth, sino un gobierno a la merced de cualquier diputado. Si este diputado quiere, puede mantener al gobierno «a flote, y si quiere, puede hacer que se hunda. Depende de cómo se levante por la mañana», dice el diario, contrario a Netanyahu.

Pero, «con 61 escaños, Bibi (apodo de Netanyahu) no llegará a final de año, no conseguirá que se apruebe el presupuesto, no sobrevivirá», considera el periódico Maariv.

Hogar Judío, con la llave de gobierno

Hasta ahora, Netanyahu ha llegado a acuerdos con los dos partidos ultraortodoxos Judaísmo Unificado de la Torá y Shass, y con el partido de centroderecha Kulanu.

«La responsabilidad de la formación de un gobierno nacionalista está ahora en manos de Naftali Bennett», indicó el lunes por la noche el partido de Netanyahu en un comunicado.

Netanyahu hizo a Hogar Judío «una oferta sin precedentes» al prometerle las carteras de Educación, Agricultura, un puesto de ministro adjunto de Defensa y un puesto en el gabinete de seguridad. Pero Hogar Judío quiere más.

En un mensaje dirigido a los militantes, uno de los responsables de la formación exigió otro ministerio importante, para tener suficiente peso en el caso de que Netanyahu invite a la izquierda a formar un gobierno de unión nacional. La hipótesis de un gobierno de este tipo nunca se ha descartado totalmente, aunque el jefe del Partido Laborista, Isaac Herzog, afirmó el lunes que seguiría en la oposición.

Fuente: AFP

Jean Marie Le Pen ataca a su hija Marine y la acusa de traición

«Me da vergüenza que lleve mi apellido y me gustaría que lo pierda lo más rápido posible», dijo el histórico líder francés

París. Se siente «traicionado» y se averguenza de que su hija conserve su apellido. El ultraderechista francés Jean Marie Le Pen prometió este martes que no se quedará con los brazos cruzados después de que Marine lo suspendiera del Frente Nacional, partido que él fundó y que ella preside.

«Más que pensar en la jubilación, yo pienso en atacar» declaró Le Pen, al día siguiente de su suspensión del Frente Nacional (FN), tras dirigirlo durante 40 años y haber entregado su presidencia a Marine en 2011.

El FN anunció su suspensión el lunes al término de un Consejo ejecutivo, convocado por Marine Le Pen para sancionar las declaraciones del patriarca a principios de abril, cuando reiteró que las cámaras de gas fueron un «detalle» de la historia de la Segunda Guerra Mundial.

El partido organizará próximamente una asamblea general extraordinaria para retirar la «presidencia de honor» al veterano político, de 86 años.

«Me da vergüenza que la presidenta del Frente Nacional lleve mi apellido y me gustaría que lo pierda lo más rápido posible. Puede hacerlo casándose con su concubino o con (Florian) Philippot», clamó.

«Este exceso demuestra que no había otra solución» que suspenderlo, reaccionó el martes a estas palabras Marine Le Pen.

El patriarca de la extrema derecha francesa incluso dijo que no quiere que su hija Marine acceda a la presidencia de Francia en las elecciones presidenciales 2017.

«Sería escandaloso que semejantes principios morales presidieran el Estado francés», aseguró en una entrevista difundida el martes por la radio Europe 1.

Según Le Pen, su hija es un «poco peor» que los partidos mayoritarios (el gobernante Partido Socialista y el conservador opositor UMP) porque «el adversario combate cara a cara», mientras que ella lo hace «por la espalda».

Desde que sustituyó a su padre en la presidencia del partido en 2011, Marine Le Pen ha emprendido una campaña para poner fin a la «diabolización» de la formación, marcando distancias con los movimientos neonazis y antirepublicanos. Esta estrategia le ha permitido cosechar éxitos electorales con la vista puesta en las presidenciales de 2017.

‘IMAGEN DE VIEJO SENIL’
El «poder de daño» de Jean Marie Le Pen al FN «es sin embargo limitado», opina Sylvain Crépon, especialista del FN. Hay «afecto» por el jefe histórico entre los militantes del partido, pero incluso «la gente que lo quiere considera desde hace tiempo que exagera un poco».

Los dirigentes del FN apoyan ahora claramente a Marine Le Pen, que desde 2011 ha logrado numerosos éxitos electorales, con la elección de dos diputados, dos senadores, un primer lugar en Francia en las elecciones europeas y 11 ciudades ganadas en las municipales.

Es cierto que el «menhir» (apodo dado al patriarca por sus orígenes bretones) puede hacer «daño a través de la prensa» pero «corre el riesgo de aislarse totalmente y acabar con la imagen del viejo senil», indica el especialista.

No es esta la primera guerra que se produce entre los Le Pen. En 1987, en pleno divorcio, la esposa de Jean-Marie, Pierrette, había posado desnuda para Playboy para vengarse. En 1998, su segunda hija, Marie-Caroline había elegido el campo adverso de Jean-Marie, en una escisión política en el seno del FN.

Fuente: AFP / El Comercio

Así habría sido la cara de Jesús de niño

Un chico de piel morena, pelo rizado y castaño claro, nariz alargada y labios finos. Así habría sidoJesucristo de niño según un retrato robot realizado por la policía italiana a partir del rostro reflejado en la llamada Sábana Santa.

Los expertos aplicaron al revés las técnicas que se utilizan para envejecer las imágenes de criminales y desaparecidos de los que sólo se tienen algunas fotos antiguas.

En este caso, la Policía comenzó por el rostro del hombre con barba y pelo largo que se observa en la tela de lino, que la iglesia católica venera como el sudario en el que fue envuelto el cuerpo de Cristo tras su crucifixión, para llegar a cómo habría sido esa persona de niño.

El resultado es la imagen de , que según la policía sería así como un «retrato-robot» de un Jesús de niño. El experimento fue realizado en ocasión de la exposición pública de la Sábana Santa en la Catedral de Turín hasta el 24 de junio.

 

Fuente: TN

Irán prohíbe los peinados «satánicos»

Tampoco están permitidos los tatuajes y la depilación de cejas masculina.

Las crestas y demás peinados en punta fueron considerados «satánicos» y prohibidos por las autoridades iraníes, que buscan luchar contra la influencia occidental, informó este lunes la prensa local. También fueron vetados los tatuajes y la depilación de cejas masculina.

«Los peinados satánicos están prohibidos», dijo Mostafa Govahi, líder del sindicato de barberos de Irán, citado por la agencia de noticias ISNA acerca de los cortes que se volvieron populares entre los jóvenes iraníes.

«Cualquier establecimiento que realice cortes de pelo de estilo satánico será duramente sancionada y se revocará su licencia», dijo, destacando que si alguien corta el pelo de un cliente siguiendo ese estilo «estará violando las normas islámicas».

Tampoco los tatuajes, los tratamientos de bronceado con rayos UV y la depilación de cejas -otra moda entre los jóvenes iraníes- estarán permitidos, según la misma fuente.

El sindicato de barberos sólo representa a los peluqueros hombres en Irán, mientras que las peluqueras están agrupadas en otra organización.

Fuente: TN

Alertan por nueva tragedia con 40 inmigrantes en Italia

Decenas de migrantes, alrededor de 40, murieron ahogados en el canal de Sicilia, sur de Italia, según dijeron sobrevivientes a la organización Save the Children. Se habría producido un accidente en una lancha neumática poco antes de la operación de socorro y muchos cayeron al agua.

Los sobrevivientes llegaron a Catania, con el buque Zeran.

La vocero de la ONG en Catania, Giovanna di Benedetto, dijo que algunos de los inmigrantes llegados a bordo del buque de carga Zeran relataron que «decenas de inmigrantes» se ahogaron en circunstancias todavía no aclaradas.

Según los migrantes, el accidente se produjo cuando una de las dos lanchas neumáticas en las que iban «se desinfló o reventó y muchos de ellos cayeron al mar y se ahogaron al no saber nadar».

Medios de comunicación italianos explicaron que en el buque de carga Zeran llegaron 194 inmigrantes, entre ellos 18 mujeres y dos menores, así como los cuerpos de cinco personas de este nuevo naufragio.

Los casi 200 migrantes desembarcados en el puerto de Catania del mercantil con bandera de Malta, estaban en dos lanchas neumáticas que fueron auxiliados en momentos diferentes.

En una había 105 personas, declararon los sobrevivientes a Save the Children, que se salvaron casi todas. En otra 197, incluyendo a los 5 muertos durante el viaje, que «tuvo un accidente poco antes de la intervención de los socorristas».

«Habría ocurrido una explosión o la lancha se desinfló, aseguró que tuvo problemas», refirió Do Benedetto, basándose en los relatos de los sobrevivientes, y algunas decenas de personas habrían caído al mar».

La fiscalía de Catania abrió una investigación para esclarecer la muerte de estos cinco inmigrantes y verificar los testimonios de los supervivientes sobre las decenas de desaparecidos.

El buen tiempo y el estado del mar está favoreciendo la salida de pateras con migrantes desde las costas de Libia y en los últimos tres días ya se registran más de 7.000 llegadas a las costas italianas.

Fuente: Ámbito

Texas police shoot dead two gunmen at exhibit of Prophet Mohammad cartoons

Texas police shot dead two gunmen who opened fire yesterday outside an exhibit of caricatures of the Prophet Mohammad that was organized by a group described as anti-Islamic and billed as a free-speech event.

Citing a senior FBI official, ABC News identified one of the gunmen as Elton Simpson, an Arizona man who was the target of a terror investigation. FBI agents and a bomb squad were searching Simpson’s Phoenix home, ABC said.

Phoenix’s KPHO TV reported that the second man lived in the same apartment complex as Simpson, the Autumn Ridge Apartments. He was not identified, and the second man’s apartment was searched, the station said, quoting an FBI agent.

FBI spokeswoman Katherine Chaumont in Dallas said she had no more information about the suspects. An FBI evidence team began to go over the scene at 4:15 a.m. CST (0915 GMT) and was still working, she said in an email.

The shooting in a Dallas suburb was an echo of past attacks or threats in other Western countries against art depicting the Prophet Mohammad. In January, gunmen killed 12 people in the Paris offices of French satirical magazine Charlie Hebdo in what it said was revenge for its cartoons.

The attack took place at about 7 p.m. local time in a parking lot of the Curtis Culwell Center, an indoor arena in Garland, northeast of Dallas. Geert Wilders, a polarizing Dutch politician and anti-Islamic campaigner who is on an al Qaeda hit list, was among the speakers at the event.

Garland police and the FBI had no immediate comment on the report.

A fighter for Islamic State, a militant group which has taken over large parts of Iraq and Syria, said in a tweet that «2 of our brothers just opened fire at the Prophet Muhammad (s.a.w.) art exhibition in Texas,» according to the SITE Intelligence Group, a US-based monitoring group.

SITE identified the writer as «Abu Hussain AlBritani,» a name used by British Islamic state fighter Junaid Hussain.

Shortly before midnight, police alerted media that a strong electronic pulse would be activated near the scene, presumably as part of the bomb squad’s work, and a loud boom was heard moments later, though police did not comment further.

The exhibit was organized by Pamela Geller, president of the American Freedom Defense Initiative (AFDI). Her organization, described by the Southern Poverty Law Center as a hate group, has sponsored anti-Islamic advertising campaigns in transit systems across the country.

Organizers of the «Muhammad Art Exhibit and Contest» said the event was to promote freedom of expression. They offered a $10,000 prize for the best artwork or cartoon depicting the Prophet, as well as a $2,500 «People’s Choice Award.»

Source: Buenos Aires Herald

Madre pidió a Policía arrestar a su hijo para darle lección por su mala conducta en EE.UU.

El niño era irrespetuoso y no hacía la tareas en la escuela, por ello, la mamá planeó darle un susto.
Una madre estadounidense captó la atención de los medios por dar una singular lección a su hijo, quien tenía un mal comportamiento en la escuela. Ella pidió ayuda la Policía para detener al menor.

Chiquita Hill, residente en Columbus (Georgia), recibió la queja del profesor del chico en el colegio y planeó en darle un susto al menor con la complicidad de los agentes policiales.

El maestro Sean reveló a la madre que su hijo había sido “grosero e irrespetuoso, no escuchaba, no paraba de hablar y no hacía sus tareas en clase”.

Luego de llegar a un acuerdo con la madre, los agentes se presentaron al domicilio de la mujer para intervenir a su hijo, quien se mostraba sorprendido por esta acción. Para darle más realismo a la escena fue esposado e ingresado a la patrulla.

Como se aprecia en las imágenes difundidas, el chico no pudo contener el llanto por el miedo a la intervención. La patrulla con la sirena escendida avanzó varias cuadras cerca de la vivienda.

Sin embargo, esta lección de la madre ha sido blanco de críticas. Los agentes no tenían autorización y el cuerpo policial de Columbus se ha desmarcado de la responsabilidad.

Mientras tanto la madre aseguró que el comportamiento de su hija ha cambiado en la escuela.

Fuente: LA República Pe