QUEDÓ INAUGURADO EL COMANDO DE PREVENCIÓN COMUNITARIA

El intendente Darío Díaz Pérez y el Ministro de Seguridad Bonaerense Alejandro Granados inauguraron la 4º sede provincial ubicada en Salta y Pringles en Lanús Este. La misma cuenta con 35 patrulleros que reforzarán las medidas de seguridad en la comuna.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez y el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados pusieron en funcionamiento el Comando de Prevención Comunitaria (CPC) para la realización de tareas de patrullaje en los diferentes barrios del distrito.

“Esta nueva forma de trabajar implica que Provincia y Municipio estén cada vez más cerca de la gente mediante acciones preventivas contra el delito”, remarcó el jefe comunal.

En ese sentido, destacó el esfuerzo realizado por la Gobernación de Buenos Aires y reiteró el fuerte compromiso de cooperación de la gestión municipal. “Hasta que se apruebe la Ley de la Policía local nuestra responsabilidad será estar al lado de los agentes en su trabajo diario para garantizar la tranquilidad de los vecinos”, manifestó.

A su turno, Granados explicó las características del CPC. “Es un sistema totalmente descentralizado y antiburocrático que estará monitoreado exclusivamente por el Municipio y el Ministerio de Seguridad lo cual, otorgará mayor agilidad a la tarea de control y patrullaje”, afirmó.

“Sabemos que vivimos un momento muy difícil donde recrudeció la delincuencia. Por eso, los móviles deben estar cuidando permanentemente los barrios y los vecinos deben denunciar en el Municipio sobre la existencia de cualquier falla”, sostuvo.

El CPC funciona en las instalaciones del Comando de Patrullas mediante un aporte económico efectuado por el Municipio y la responsabilidad policial de la Provincia. Los móviles recorrerán todas las zonas de la comuna durante las 24 horas y serán supervisados por el Intendente.

El Comando de Patrulla Comunitaria fue presentado el pasado 25 de marzo a nivel provincial e involucra a 40 municipios de la Provincia. El mismo está conformado por personal que realizaba tareas administrativas en las comisarías y en el Ministerio de Seguridad.

Estuvieron presente junto a los mencionados, el jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Matzkin, el subcoordinador General Operativo, Norberto Castelli, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Edgardo Amarilla, el superintendente de Comando de Prevención Comunitaria, Oscar Toso, el jefe de la Departamental de Lanús, Fabián Perroni, el presidente del Tribunal de Faltas, Néstor Nicoletti, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio, el secretario de Protección Ciudadana del municipio de Lanús, Mariano Amore, funcionarios del Gabinete municipal, concejales, Consejeros escolares y vecinos del distrito en general, entre otros; entre otros.

Informe 115
06/05/14

DOCUMENTO DE CARÁCTER PÚBLICO

Lanús- Reparación y mantenimiento del Centro Comunitario 25 de Mayo
Mediante el número de Decreto 2379, el intendente Darío Díaz Pérez, convalidó la ordenanza referida al Convenio Único de Colaboración y Transferencia, realizado entre la Subsecretaría de Obras Públicas dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, y el Municipio de Lanús.
Mediante este Convenio, el Municipio dará asistencia financiera al Centro Comunitario 25 de Mayo, en donde se realizarán obras de reparación y mantenimiento, destinadas a mejorar este espacio destinado al servicio de la comunidad.

Informe 114
05/05/14

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INVITADO DE HONOR AL 61ºANIVERSARIO DEL CLUB 1° DE MAYO.

En el marco del día del trabajador, la celebración junto a dirigentes, socios y vecinos, se llevó a cabo en las instalaciones que la institución posee en la intersección de las calles Albariños y General Madariaga de la populosa ciudad de Remedios de Escalada.
El intendente Darío Díaz Pérez al arribar al lugar fue recibido por la Comisión Directiva encabezada por el presidente y vicepresidente, Enrique Quaresima, y Aldo Grasi respectivamente, quienes agradecieron su presencia, al tiempo que le hicieron entrega de una plaqueta en reconocimiento a su permanente apoyo y colaboración con la institución y el barrio. Seguidamente Díaz Pérez hizo entrega de un subsidio que será destinado a obras de refacción de baños y vestuarios del club.
A continuación el intendente al dirigirse a los más de trescientos vecinos asistentes al almuerzo realizado con motivo de cumplirse el sexagésimo primer aniversario del nacimiento del Club Social y Deportivo 1° de Mayo de Remedios de Escalada Este, expresó: «Yo quería en el Día del Trabajador, particularmente venir a esta institución para agradecerles pues este Club 1º de Mayo ha demostrado a lo largo de los años, que de verdad es una entidad puesta al servicio de la comunidad, y un ejemplo de crecimiento,. Recuerdo cuando en Lanús tuvimos la necesaria y urgente presencia de los Gendarmes, este club no dudo ni un instante en brindar sus instalaciones, cobijándolos y poniendo absolutamente todo a su disposición, Esto a nosotros, nos ayudo como Municipio y en función de eso, estamos como comunidad, también profundamente agradecidos»
Posteriormente remarcó, «Se de la permanente pelea que esta institución viene llevando hace tiempo por la definitiva tenencia de estas tierras y sé que cada uno de sus presidentes y seguramente los que vendrán, sienten el compromiso que cualquier dirigente tiene cuando se está frente a una institución. Por eso -anunció- porque sé lo que sienten, quiero que sepan que el Municipio de Lanús ya presentó el pedido de tenencia definitiva de estas tierras en los respectivos organismos nacionales, para que primero sean traspasadas a la comuna y luego definitivamente a ustedes, quienes han peleado por ellas y para que nunca más tengan el riesgo de poder perder a una institución tan importante como esta»-afirmó.
Asistieron junto al intendente; el director de Instituciones de la Sociedad Civil, Raúl Cosenza; el director General de Defensa Civil, Rodrigo Patiño, el coordinador de Presupuesto Participativo, Leandro Brandoni, todos del Municipio de Lanús, como así también el presidente del Club Pampero, Roberto Muchardi, entre otros.

Informe 113
04/05/2014

Un hombre mató a dos delincuentes dentro de su casa de Lanús

El hecho ocurrió cerca de las 12.45 de ayer en una vivienda de las calles Balbín y Maza, de Lanús Oeste, al sur del conurbano bonaerense.

Un hombre que se encontraba este mediodía en su casa de Lanús mató de dos balazos a dos ladrones que llegaron con intenciones de robo simulando ser técnicos de la empresa Telefónica de Argentina.

Las fuentes policiales informaron a Télam que el hecho ocurrió cerca de las 12.45 de ayer en una vivienda de las calles Balbín y Maza, de Lanús Oeste, al sur del conurbano bonaerense.

Al lugar llegó una camioneta con dos personas simulando ser técnicos de Telefónica de Argentina con una boleta falsa de reparación a domicilio, para de esa manera ganar la confianza de los propietarios y una vez adentro cometer un robo.

La dueña de la casa le avisó a su marido que «estaban los del telefono» para reparar la línea -desconectada hace 15 días-, tal como lo habían reclamado en reiteradas oportunidades, sostuvo un investigador a cargo del caso.

Una vez adentro del inmueble los malvivientes desenfundaron armas y con violencia pretendieron concretar el robo, lo que motivó la reacción del propietario que llegó a alcanzar un arma que tenía en la vivienda, con la cual atacó y mató a ambos delincuentes.

Las fuentes policiales confirmaron que los delincuentes, cuyas identidades no fueron proporcionadas, eran mayores de edad y tenían en su poder armas de fuego.

En medio del robo, una hija del matrimonio recibio un culatazo en la cara y otra parte del cuerpo por uno de los asaltantes, por lo que tuvo que ser llevada a la Clinica Estrada de José Manuel Estrada 5248 Remedios de Escalada, donde quedó en observación médica, también se informó.

Según los informantes, los investigadores esperan los resultados de las pericias y un informe preliminar sobre lo sucedido para ir m{as profundo sobre el paradero de los fallecidos.

En tanto, el dueño de la casa fue identificado como Antonio Tauro, de 59 años, dedicado a fabricar gabinetes acústicos para una empresa de sonido de la zona. El arma que usó, informaron las fuentes del caso- «es una 9mm debidamente registrada a su nombre».

Uno de los delincuentes recibió un balazo en el pecho y murió en el acto; el otro fue herido en el abdomen y falleció cuando era trasladado a un hospital de la zona.

Tras lo sucedido, la policía del distrito de Lanús que trabajó en el lugar junto a la fiscalía de turno secuestró en el patio de la vivienda un arma de fuego calibre 22 y el revolver del dueño de casa para las pericias, mientras que se busca otra arma.

Los informantes indicaron que el fiscal a cargo del caso dijo que el hombre «está libre porque se trató de un episodio en defensa propia y en resguardo de su familia», mientras que su mujer y sus hijos prestaban esta tarde testimonio en sede policial.

«Hace rato que andan dando vueltas en el barrio simulando ser de empresas para entrar a las casas y robar. Más lo hacen en las casas de ancianos y gente sola, pero acá los ladrones no sabían que el hombre tiene armas y defendió a su familia», contó Cecilia, vecina de la zona.

Fuente: Online-911

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ SE REUNIÓ CON FAMILIARES DE VECINO, VICTIMA FATAL DE LA DELINCUENCIA

La misma se concretó en el despacho del intendente del edificio municipal de Hipólito Yrigoyen 3863.
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez se reunió en su despacho del edificio municipal con los familiares del vecino René Gregorio Cancino, quien fuera hace pocos días, víctima fatal de sendos delincuentes en su propio comercio de Rondeau al 1400 de Monte Chingolo
Durante el encuentro Díaz Pérez le transmitió a los presentes y fundamentalmente a la viuda de Cancino, Silvia Puente, su profundo pesar por lo desgraciadamente ocurrido, ya que cada perdida es única e irreparable y muchas veces no se encuentra consuelo y justificación para tamaña agresión desgarradora para la familia, para los amigos de toda la vida y para los lanusenses todos. También Díaz Pérez se comprometió a colaborar y poner a disposición de la Unidad Funcional N° 3 de los Tribunales de Lomas de Zamora, cuya titular es la Dra. María Laura Alfaro y a cargo de la investigación de la causa, los elementos técnicos, humanos y los que la misma requiera, para la pronta detención de los responsables de este lamentable y trágico hecho que le ha costado la vida a una persona.
Fue partícipe también de la reunión junto a los mencionados, el Concejal por el Frente Renovar de Lanús, Alberto Torres.

Informe 112
02/05/14

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ HIZO ENTREGA DE SUBSIDIOS A CLUBES DE BARRIO

En esta oportunidad fueron trece las entidades sociales y deportivas que recibieron una ayuda económica para la realización de obras.
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez hizo entrega de subsidios a trece clubes de barrio en el marco de los lineamientos de gestión implementados para fomentar la inclusión social de los vecinos del distrito por medio del deporte y la recreación.

“La idea es continuar articulando actividades con diferentes áreas del Municipio para reforzar el lugar de las instituciones como nexo entre el Estado y la comunidad”, remarcó Díaz Pérez.

Además, el Intendente agradeció a los presidentes de los clubes por el acompañamiento brindado recientemente en el Congreso de la Nación durante la presentación del proyecto de ley que busca el reconocimiento a la formación de los deportistas iniciados en las entidades barriales, entre otros temas. “Fue muy destacada la presencia de todos ustedes en la cámara para lograr el impulso que necesita la sanción de esta importante iniciativa”, aseveró.
Las instituciones beneficiadas en esta oportunidad fueron el Club Social y Deportivo Los Ceibos, Germinal, Monte Aversa, Unión, Club Deportivo Guido, Club 6 de Enero, Club 6 de Marzo, CI.DE.CO, Pellerano, Portella, Villa Mauricio, Bouchard y Madariaga.
Participaron de la reunión, el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonesse, el presidente de la Organización de Clubes de Lanús, José Luis Pena y fundamentalmente, integrantes de las comisiones directivas de los clubes asistentes, que recibieron de manos del intendente, los cheques que les permitirán refaccionar, construir y mejorar estos espacios que cobijan diariamente, a cientos de pibes, jóvenes y adultos en todo el distrito.

Informe 107
29/04/2014

JORNADA DE ABORDAJE INTEGRAL DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

El intendente Darío Díaz Pérez junto al subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud, Sergio Alejandre, explicaron los alcances de este programa que apunta al tratamiento precoz gratuito.
En el Salón Auditorio del Edificio Comunal, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó la jornada de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica en el marco de los encuentros provinciales efectuados para la implementación de esta iniciativa cuyo objetivo es la detección temprana en los hospitales de la comuna.
«Este tipo de programas demuestran el compromiso asumido por el Estado para brindar a la población un servicio de salud integral que promueve una mejor calidad de vida para todos los pacientes», manifestó el Intendente.
Por su parte, el director provincial de Saneamiento Ambiental, Ramiro Tejada, detalló la línea de trabajo implementada por el Gobierno desde 2003. «La Provincia fue pionera en la ejecución de este programa que hoy atiende a 10 mil pacientes con diálisis y que realiza una intensa tarea diaria», señaló.
En ese sentido, el subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud, Sergio Alejandre sostuvo: «Los países con mejor nivel de vida no son los que más gastan en salud sino los que invierten en prevención. Por eso, la ampliación de la red institucional de los pacientes es uno de los ejes prioritarios de nuestra cartera».
El tratamiento precoz de la enfermedad renal puede prevenir o retrasar la progresión, sus complicaciones, como así también, disminuir el riesgo asociado a la enfermedad cardiovascular. Este programa promueve el reconocimiento -y posterior tratamiento- de la enfermedad en el primer nivel de atención sanitario.
Estuvieron además, el presidente de CUCAIBA, Adrián Torditi, el coordinador Nacional del Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica, Dr. Oscar Canel, la coordinadora Provincial del PAIERC, Virginia Olivera, el director de la Región Sanitaria VI, Dr. Vicente Ierace, el secretario de Salud local, Dr. Daniel Nucher, como así también, los directores de los hospitales afincados en el distrio Narciso López y Arturo Melo, los Dres. Antonio Brunetti y Mario Pérez, respectivamente, entre otros.

Informe 104
28/04/14

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE FOMENTO PARA CLUBES DE BARRIO

La iniciativa busca que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en las entidades barriales, propone una tarifa diferencial en los servicios de luz, gas y agua, declarar inembargables los bienes de los clubes y fomentar el acceso a créditos blandos, entre otros temas.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, acompañó la presentación del proyecto de Ley Nacional de Fomento de los Clubes de Barrio durante una Jornada Parlamentaria realizada en el Salón Azul del Congreso de la Nación que contó con la presencia del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales, legisladores y representantes de más de 500 clubes de barrio del conurbano y del interior del país.
La iniciativa, impulsada desde la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina que preside Claudio Rial es promovida en el Congreso de la Nación por el diputado por el Frente para la Victoria Edgardo Depetri y tiene como objetivo entre otros temas, que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en las entidades barriales, propone una tarifa diferencial en los servicios de luz, gas y agua, el derecho a la propiedad para aquellos que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales, declarar inembargables los bienes de los clubes y fomentar el acceso a créditos blandos.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Darío Díaz Pérez expresó: «Sin duda se ha dado un paso muy importante con la presentación de este Proyecto de Ley. Me siento orgulloso del trabajo que realizaron los clubes en estos últimos años para lograr este que es un verdadero acto de justicia». Además destacó la labor fundamental que realizan los dirigentes de clubes barriales para mantener abiertas las instituciones a las que calificó como «uno de los factores más importantes de inclusión y contención social de nuestros pibes. Tenemos que recordar siempre que los clubes forman a nuestros pibes para hacer más grande a la Argentina, donde se aprenden valores y a compartir sin importar el origen de la familia». Por último Díaz Pérez instó a que «pensando en nuestros pibes no se puede aflojar en nada. Ellos son los únicos privilegiados y les debemos todo».
Por su parte el diputado Edgardo Depetri destacó la labor de los clubes de barrio por su «resistencia a la dictadura y a las políticas neoliberales» y manifestó además «Hacemos esto porque somos constructores de un proyecto que devolvió trabajo y derechos al pueblo argentino. Los Clubes de barrio no volverán a ser comedores comunitarios. Queremos que tengas su Ley para ser reconocidos como se deben y para que esta los involucren en los grandes temas nacionales». Para finalizar agradeció a todos los clubes por «el desafío de involucrarse en el debate político para reforzar al gobierno nacional y popular consolidando el proyecto de Cristina Fernández de Kirchner». Concluyó Depetri.
Para cerrar el acto, el Gobernado Daniel Scioli entre otros conceptos agradeció a los clubes por su rol de «escuela de vida y participación ciudadana» y recordó que «la mayoría de los grandes deportistas del país se formaron en instituciones barriales» por lo que «tenemos una deuda histórica con ellos y con sus dirigentes». Por último tras agradecer el impulso del diputado Depetri y de los jefes comunales por el impulso de este proyecto, aseguro que «esta ley tendrá consenso y será un aporte para toda la sociedad».
Se encontraban presentes además, los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Francisco Gutiérrez (Quilmes), el secretario de Deportes de la Nación, Carlos «Camau» Espínola; el secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez; el presidente del INADI, Pedro Mouratián, la diputada provincial Karina Nazabal, representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; dirigentes de la Organización de Clubes de Lanús; de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país, entre otros.

Informe 100
25/04/2014

El líder pone la mira en el Granate

La victoria ante Argentinos ya quedó atrás para el sólido puntero del campeonato. Es que el próximo domingo, Gimnasia tendrá por delante una verdadera final cuando a partir de las 17.10 reciba en el Bosque a uno de los potenciales aspirantes al título, Lanús. Con el triunfo ante All Boys, el elenco dirigido por los Mellizos Barros Schelotto alcanzó los 25 puntos y, en caso de vencer a Tigre en el partido pendiente que se jugará el miércoles, llegará a La Plata dos unidades detrás del Lobo y con chances concretas de pelear hasta el final.

Con este panorama, luego de disfrutar el domingo en familia, el plantel albiazul retomará hoy, a partir de las 9.30, a los entrenamientos en el predio de Estancia Chica para comenzar a planificar el choque ante el Granate. Según se supo, en busca de entrenar con tranquilidad, Troglio decidió que toda la semana el trabajo se desarrolle a puertas cerradas. Con respecto a lo que viene, el cuerpo técnico podrá contar Omar Pouso, quien cumplió la fecha de suspensión tras su expulsión ante el Albo y además deberá evaluar de qué manera se encuentran los futbolistas que finalizaron el choque ante el Bicho con molestias.

Lucas Licht (isquiotibial izquierdo), Franco Mussis (golpe) no tendrán inconvenientes de llegar al domingo aunque Facundo Oreja con un esguince en el ligamento lateral izquierdo, será observado. El lateral pudo completar el partido con un estribo en la rodilla, señal positiva, aunque de todas formas tendrá que ser estudiado por los facultativos.

Premio extra

En busca de motivar al plantel y generar una recreación entre los jugadores, desde hace varias fechas el cuerpo técnico, junto a los dirigentes, han decidido donar distintos artículos para que sean sorteado entre todos los jugadores en caso de obtener dos triunfos consecutivos. En su momento, luego de Tigre y Olimpo aparecieron cuatro cafeteras y tras los triunfos de Arsenal y Racing llegó el turno de tres televisores LCD de 32 pulgadas. Consumado el festejo ante Argentinos, se adquirieron cuatro tablets que serán sorteadas en la noche del sábado previo al choque ante Lanús.

No descartan ir por Cufré

En su edición de ayer, este medio anuncio que el ciclo de Leandro Cufré en el Atlas de México estaba terminado. El defensor, que fue titular en la victoria de su equipo ante el Toluca, le manifestó a su círculo íntimo que tiene intenciones de regresar a Gimnasia para retirarse del futbol en el club que es hincha. Aunque en las últimas horas y sabiendo que no seguirá en los Zorros, el marcador central recibió llamados de Lanús, Racing y un equipo importante de la MLS.

Fuentes allegadas a la dirigencia reconocieron que el jugador interesa, es del agrado y sería un gran refuerzo en caso de participar en una Copa internacional la temporada que viene. Sin embargo, el cuerpo técnico será apruebe su llegada que estará directamente vinculada a la continuidad o no de Juan Carlos Belngio a partir del 30 de junio, fecha en la que vence su contrato.

Un papá orgulloso

Juan Carlos Blengio, uno de los máximos referentes del puntero del campeonato, no solo ha celebrado este fin de semana la victoria de su equipo ante Argentinos Juniors en La Paternal, sino también en la faz personal.

Es que su hijo Matías, quien se desempeña como arquero en las divisiones menores de Tigre, fue convocado nuevamente para entrenar con el seleccionado argentino sub 17 que dirige Miguel Angel Lemme. Sin dudas, con esta noticia, el Chimi está orgulloso y tiene motivos de sobra para hacerlo.

Esperan un marco imponente en el Bosque

La dirigencia de Gimnasia ya comenzó a planificar lo que será el compromiso del próximo domingo a las 17.10 frente a Lanús. Teniendo en cuenta los resultados del fin de semana, el cotejo ante el elenco de los Mellizos Barros Schelotto tendrá ribetes de final, razón por la cual, contará con un marco de público imponente que desbordará las tribunas del estadio del Bosque.

Por tal motivo, y teniendo en cuenta que en el partido ante All Boys, la venta se liberó para los no socios, la idea de los directivos es consensuar con los organismos de seguridad los mecanismos para instrumentar el expendio de bonos y entradas generales, que seguramente se desarrollará a partir del jueves o viernes en las boleterías del Juan Carmelo Zerillo.
diariohoy.net

Detienen a tres falsos operarios tras un robo y persecución en Lanús

Fueron descubiertos por efectivos policiales cuando salían de la casa de una jubilada a la que le robaron dinero y joyas. Los efectivos recuperaron lo robado.
Tres hombres armados, de 23, 31 y 32 años, fueron aprehendidos por la Policía en las últimas horas, tras robar en una vivienda y escapar en una camioneta en la localidad de Lanús.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el hecho ocurrió en calle Honduras al 1700 de ese distrito, donde efectivos policiales de la Comisaría Séptima local que realizaban tareas de prevención advirtieron una camioneta Renault Express blanca en marcha.

En ese momento, dispusieron las sirenas y uno de los delincuentes, vestido con ropa de trabajo y casco de operario, salió corriendo de la casa y se subió al vehículo donde lo secundaban el chofer y un acompañante, para emprender la fuga.

Tras la persecución, los efectivos detuvieron a los sujetos y se les secuestró un arma de fuego calibre 9 milímetros, con 13 municiones, $5.900 en efectivo, tres anillos de oro y la camioneta en la que circulaban.

La víctima, una mujer de 86 años, había sido sorprendida al llegar a su domicilio por los tres individuos. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción Nº5 de Lomas de Zamora.
online-911.com

FIRMA DE ACUERDO DE APERTURA PARA EL USO PÚBLICO Y LIBERACIÓN DE LA AVENIDA GENERAL RODRÍGUEZ

La comuna compró a la empresa Unilan Trelew S.A una parte de su predio, espacio en donde se abrirá la avenida que facilitará el acceso rápido a diversos sectores del distrito y a localidades vecinas.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó junto con los representantes de la empresa Unilan Trelew S.A., un acuerdo de venta de un sector del terreno en donde actualmente se encuentra dicha fábrica. La adquisición por parte del Municipio significa saldar una deuda histórica con los vecinos, ya que en ese espacio se realizará la apertura de la Avenida Gobernador General Rodríguez, en el tramo ubicado entre las calles General Deheza y San Lorenzo.

“Es algo sumamente importante porque nos lo propusimos como gestión atender al crecimiento de esta zona”, destacó Díaz Pérez sobre la compra de esta superficie de aproximadamente 2700 metros cuadrados, y agregó que los vecinos van a sentir la diferencia al transitar y al ver el cuidado especial del parque. “Para los habitantes de Lanús este es un día de fiesta de verdad”, señaló el intendente.

La apertura de esta calle significará un mayor control para una zona a la que consideraban “postergada” en cuanto a desarrollo, debido a que se encontraba encerrada en el sector en donde se ubica el Parque Industrial de Lanús.

Por otra parte, será un punto de fácil acceso a municipios vecinos como Quilmes o Lomas de Zamora, por lo que se fortalecerá la identidad de esa zona industrial.

En representación de la empresa Unilan Trelew S.A.asistieron su presidente Diego Jones; junto a Elías Diab y el ingeniero Hugo Rey; como así también, la diputada provincial Karina Nazabal y los Secretario del Municipio de Lanús, Juan Carlos Viscellino (Gobierno); Roberto Crespo Armengol; (Gabinete); Lara Villalba, (Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental); y Silvio Franqueira (Economía y Finanzas); demás funcionarios del Ejecutivo, Concejales y el presidente y secretario del Parque Industrial de Lanús, Oscar Nela y Graciela Moreno, respectivamente, entre otros.

Informe 097
24/04/14

Inseguridad cruel: delincuentes y asesinos sueltos, y la gente de rehén

Avellaneda, Lanús, Wilde, Villa Adelina, Salto o cualquier localidad, barrio o ciudad de la Argentina. La inseguridad ya no distingue clases ni estratos sociales, nos toca a todos, sea donde sea. Dos informes, con dos estadísticas preocupantes, ponen a la sociedad en alarma. Los episodios de muertes violentas crecieron un 8% en el último año y se registran 82 robos por hora, mientras que las Naciones Unidas coloca al país primero en el ranking de robos cada 100 mil habitantes. Inseguridad cruel, y en el medio la gente de rehén.

Los últimos meses han sido crueles con la ciudadanía argentina. Los números de crimenes aumentan a diario con hechos cada vez más sanguinarios y a los que cuesta encontrar una razón. Desde todos los espacios políticos y sociales se repudian estos hechos, todos con argumentos distintos, pero un mismo objetivo: encontrar la solución a tanta inseguridad, que lejos de ser una sensación, y tal cual comienzan a afirmar funcionarios nacionales, es una realidad.

Según un informe presentado por la Procuración General de la Supremna Corte, en 2013 se presentaron 723.138 denuncias penales en el territorio bonaerense, a razón de 82 delitos por hora. Representa un aumento del 5% en relación a las mismas cifras oficiales de 2012. Los episodios de muertes violentas también crecieron significativamente: en 2013 hubo 1.295 homicidios dolosos, un promedio de 3,5 diarios (8% más que 2012).

Otro informe realizado por el periodista Gustavo Carabajal marca que durante el mes de abril 21 personas fueron asesinadas en Capital y Gran Buenos Aires. Gustavo Vega, Javier Gallardo, Héctor Benito Sangregorio, Horacio Romero, Juan Ávila, Néstor Bauza, Luis Boemo, Marisol Oyhanart, Marcelino Schereiners, Marcelino Antonio Sunde, Hernán Pablo Alonso, Manuel Cufré y un quiosquero de Monte Chingolo (no se ha dado su identidad) son los nombres de las personas asesinadas en hechos delictivos en los últimos 10 días. Una cifra más que alarmante.

Andrés Klipphan, otro periodista especializado, también realizó un informe que adjuntamos en la nota. En el mismo entrega una estadística que coloca a la Argentina al tope de un ranking peligroso. Según datos de Naciones Unidas, Argentina es el país con mayor cantidad de robos cada 100 mil habitantes, con 977, mientras que México y Brasil son países que sufren esta misma problemática pero no alcanzan nuestro nivel.

De estos robos muchos de ellos terminan en circunstancias muy violentas. Tan sólo hay que ver lo que sudeció en Wilde o Villa Adelina, o mismo en Salto en la noche de este miércoles donde mataron de tres tiros a un productor rural.

Las razones, múltiples. Pueden abordarse desde el sentido social, dándo más acceso a la vivienda, a a la salud y a un trabajo digno; mientras que también puede implementarse un paquete de medidas efectivas, de corto plazo, para poner más presencia en las calles de fuerzas policiales.

De una forma, o la otra, la República Argentina dejó de ser lo que conocíamos y hoy se encuentra consternada por la inseguridad cruel que ya no distingue de clases, y toma a cualquier persona de rehén.
diario26.com.ar

PONEMOS EL ACENTO EN TU BARRIO

La comuna comenzó este programa de mejoramientos de barrios dando el puntapié inicial en el populoso barrio de Villa Jardín.
El Municipio de Lanús a través del área de Economía Social, de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, puso en marcha el programa «Ponemos el acento en tu Barrio», consiste en la puesta en valor de diferentes espacios públicos de la comuna y mejoramientos de las adyacencias de los mismos. Dicho programa cuenta también con la participación de diferentes áreas de las Secretarías Gobierno, de Planificación y Ordenamiento Ambiental y la de Obras de Infraestructura, que interactúan en pos de los trabajos a realizar en cada lugar.
Entre los trabajos realizados hoy en Villa Jardín, más precisamente en la plaza ubicada en la intersección de las calles Manuel Castro y Otamendi, se encuentran la limpieza y saneamiento del terreno y por último el nivelado del mismo, instancia esta que dará lugar a la segunda etapa en donde se instalarán las luminarias periféricas y central, cestos de basura, bancos de descanso, juegos para esparcimiento de los más pequeños, como así también, al trazado de un nuevo camino interno para el transitar de los vecinos
Al respecto el Secretario de Políticas Sociales, Leonardo González dijo: «La decisión del intendente Darío Díaz Pérez de poner en marcha este programa permitirá que este espacio verde toma una gran importancia para los vecinos, quienes contarán con un nuevo lugar de entretenimiento seguro para los niños, además de un ambiente apto para actividades recreativas y educativas. Cada semana será un barrio diferente a lo largo y a lo ancho del distrito donde estaremos trabajando para mantener y mejorar el lugar que hemos elegido para vivir y ver crecer a nuestros pibes».
De forma simultánea a estor trabajos, se realizaron la desobstrucción de desagües pluviales, cañerías y sumideros, colocación, arreglos y reemplazos de tapas de bocas de tormenta y limpieza de calles adyacentes al lugar.

Informe 096
23/04/14

Lanús ganó en México y consiguió una clasificación histórica a los cuartos de final

El equipo de Guillermo Barros Schelotto venció 2-0 -Blanco y Goltz- al Santos Laguna como visitante y se metió en los cuartos de final por primera vez en su historia. En la ida habían igualado 2-2. El Bolívar será el rival en la próxima ronda.

LAnús se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América por primera vez en su historia, tras ganarle 2-0 a Santos Laguna, en México, liquidando la serie de octavos con dos victorias.

En busca de un lugar en semifinales, Lanús enfrentará al Bolívar, Bolivia, que eliminó a León de México beneficiado por los goles de visitante, ya que empató 2-2 como visitante y luego 1-1 en La Paz.

Lejos de intentar conservar la ventaja que consiguió en el partido de ida, Lanús presionó a Santos Laguna en su campo
El encuentro de ida de los cuartos de final se jugará el miércoles 7 de mayo en Lanús, y la eliminatoria se definirá la semana siguiente en la altura de La Paz.

Ismael Blanco, a los 28 minutos del primer tiempo, y Paolo Goltz, de penal, a los 5 de la segunda etapa, le dieron la victoria al equipo de Guillermo Barros Schelotto, que se quedó con la serie con un resultado global de 4-1.

Lejos de intentar conservar la ventaja que consiguió en el partido de ida, el conjunto granate presionó a Santos Laguna en su campo y, en buena parte del encuentro, le quitó la pelota y manejó los tiempos del encuentro.

El local dispuso de algunas situaciones para romper la paridad, pero fue Lanús el que golpeó primero y noqueó a su rival, cuando a los 28, y luego de una buena jugada por izquierda entre Lautaro Acosta y Maximiliano Velázquez, el lateral envió el centro y Blanco empujó al gol.

La tranquilidad definitiva llegó a poco del comienzo de la segunda parte, ya que a los 5 Acosta fue derribado en el área, el brasileño Darío Ubríaco marcó penal y Goltz, con un remate potente, sentenció el encuentro y selló la clasificación.

Fuente: DyN

DOCUMENTO DE CARÁCTER PÚBLICO

Lanús – Quedó habilitado el Registro Especial de Mayores Contribuyentes del Departamento Tributos Comerciales.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó el decreto 709, que habilita el Registro Especial de Mayores Contribuyentes, correspondiente al Departamento de Tributos Comerciales.

Todos los contribuyentes lanusenses que cumplan con las condiciones establecidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, podrán dirigirse al Departamento Tributos Comerciales ubicado en la (Av. Hipólito Yrigoyen 3859/63) y realizar la inscripción a este Registro, entre el 1 y 15 de mayo próximo.

Informe 094
22/04/14

DOCUMENTO DE CARÁCTER PÚBLICO

Municipio de Lanús – Quedó habilitado el Registro Especial de Mayores Contribuyentes del Departamento Tributos Comerciales.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó el decreto 709, que habilita el Registro Especial de Mayores Contribuyentes, correspondiente al Departamento de Tributos Comerciales.

Todos los contribuyentes lanusenses que cumplan con las condiciones establecidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, podrán dirigirse al Departamento Tributos Comerciales ubicado en la (Av. Hipólito Yrigoyen 3859/63) y realizar la inscripción a este Registro, entre el 1 y 15 de mayo próximo.

Informe 094
22/04/14

«EL MUNICIPIO VA A TU ESCUELA»

El intendente Darío Díaz Pérez, junto a integrantes del área de Discapacidad de la Secretaría de Políticas Sociales, detallaron cómo será la nueva modalidad para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho a la directora de Integración de la Discapacidad, Marcela Rubiolo y a las inspectoras de Educación Especial del distrito Liliana Mussetto y Patricia Di Bella. Dicho encuentro tuvo como objetivo primordial el presentar el programa «El Municipio va a tu escuela», mediante el cual una Junta Evaluadora Municipal visitará a las instituciones educativas, facilitando a sus integrantes el acceso al trámite para recibir el Certificado Único de Discapacidad.
«Es importante que todos tengan las mismas oportunidades. La implementación de esta modalidad va a agilizar el trámite, además de asegurar que todos puedan acceder porque ya no van a tener que dirigirse a otro espacio sino a la misma escuela a la que asisten a diario», destacó Díaz Pérez.
Esta iniciativa del gobierno municipal es un paso más en pos de garantizar los derechos de las personas con discapacidad con un rápido acceso a la información para el normal desenvolvimiento cotidiano.

Informe 093
21/04/14

«EL MUNICIPIO VA A TU ESCUELA»

El intendente Darío Díaz Pérez, junto a integrantes del área de Discapacidad de la Secretaría de Políticas Sociales, detallaron cómo será la nueva modalidad para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho a la directora de Integración de la Discapacidad, Marcela Rubiolo y a las inspectoras de Educación Especial del distrito Liliana Mussetto y Patricia Di Bella. Dicho encuentro tuvo como objetivo primordial el presentar el programa «El Municipio va a tu escuela», mediante el cual una Junta Evaluadora Municipal visitará a las instituciones educativas, facilitando a sus integrantes el acceso al trámite para recibir el Certificado Único de Discapacidad.
«Es importante que todos tengan las mismas oportunidades. La implementación de esta modalidad va a agilizar el trámite, además de asegurar que todos puedan acceder porque ya no van a tener que dirigirse a otro espacio sino a la misma escuela a la que asisten a diario», destacó Díaz Pérez.
Esta iniciativa del gobierno municipal es un paso más en pos de garantizar los derechos de las personas con discapacidad con un rápido acceso a la información para el normal desenvolvimiento cotidiano.

Informe 093
21/04/14

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

La comuna brinda la dosis de manera gratuita en todas las unidades sanitarias, centros de salud locales y en el tráiler sanitario ubicada en la Plaza Belgrano frente a la estación de Lanús durante horarios programados.
Ante la llegada de los primeros fríos, la gestión del intendente Darío Díaz Pérez a través del área de salud, dio inicio a la campaña de vacunación antigripal en todos los centros de salud municipales y en la Plaza Belgrano de lunes a viernes de 9 a 14 y los sábados de 9 a 13 horas.

La dosis es obligatoria en menores de 2 años, mayores de 65 años, embarazadas, diabéticos, pacientes con insuficiencia renal, problemas respiratorios crónicos, inmunodepresión y cardiópatas.

Control ginecológico

Continúan los operativos de prevención de cáncer de cuello uterino en los siguientes barrios del distrito:

* 25/04 Bajo Puente Alsina.
* 9/05 General Paz y Ugarte, Villa Esperanza.
* 30/05 Pitágoras y Posadas, Villa Porá.

En todos los casos, los controles médicos se realizarán de 13.30 a 15.30. Previamente, -de 9 a 13 horas- se brindará el servicio de vacunación.

Informe 092
17/04/2014

REUNIÓN DE INTENDENTES, CON LA ACUMAR, AySA Y OBRAS PÚBLICAS DE NACIÓN

Los jefes comunales integrantes de la denominada Cuenca Baja llevaron adelante este encuentro de trabajo, a fin de delinear tareas en conjunto con esos ámbitos. Fue partícipe importante de esta reunión, el juez federal de Morón Jorge Rodríguez.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, fue anfitrión de una nueva reunión de trabajo para continuar delineando medidas y políticas de cumplimiento de la manda de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo.
Del encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Club Roca de Remedios de Escalada, participaron los Jefes Comunales de los municipios integrantes de la Cuenca Baja, Fernando Gray, de Esteban Echeverría; Santiago Carasatorre, de Lomas de Zamora; y Jorge Ferraresi, de Avellaneda como así también el juez federal de Morón a cargo del Juzgado Nº2 en lo Criminal y Comercial, Dr. Jorge Rodríguez; el Juez de trabajo el juez federal de Morón, Dr. Juan Pablo Salas; el subsecretario de Desarrollo Social de la Nación, Germán Nivello; el presidente de Acumar, Marcelo Cufré, junto al presidente y vicepresidente ejecutivo de la entidad, Jorge Calzoni; y Sergio Stamilla respectivamente; el subsecretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Edgardo Amarilla; y el director de Expansión e Infraestructura de AySa, Eduardo Martínez.
A su tiempo Díaz Pérez detalló las tareas ya realizadas y cuáles se están ejecutando en materia de salud, viviendas y medio ambiente en el ámbito del territorio lanusense.
«Estamos avanzando en la recuperación definitiva del camino de sirga a partir del cumplimiento de la construcción de 249 viviendas. También estamos terminando la conectividad con Avellaneda a partir de la construcción del camino y además participamos fuertemente del control, seguimiento y pedido de transformación del tratamiento de efluentes de las industrias que componen la cuenca, que eran los agentes contaminantes del riachuelo», destacó Díaz Pérez al referirse a tareas fuertes que se realizan desde el Municipio de Lanús para el saneamiento de la cuenca. A continuación cada intendente hizo lo propio por su distrito.
Por su parte, el Juez Jorge Rodríguez destacó la importancia del encuentro al que consideró un espacio para analizar lo que ya se hizo y hacer hincapié en los temas sobre los que se está trabajando actualmente y qué falta por hacer.
Asistieron junto a los mencionados, funcionarios de las comunas partícipes de la reunión de trabajo, destacándose por Lanús, los secretarios Juan Carlos Viscellino (Gobierno); Lara Villalba (Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental); José Fernández Dortona (Obras de Infraestructura) Daniel Nucher (Salud); Mariano Amore (Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia); y los subsecretarios, Juan Pablo Ragonese (Abordaje Territorial) y Walter Ramella (Servicios Urbanos); entre otros.

Informe 089
16/04/14

REUNIÓN DE INTENDENTES, CON LA ACUMAR, AySA Y OBRAS PÚBLICAS DE NACIÓN

Los jefes comunales integrantes de la denominada Cuenca Baja llevaron adelante este encuentro de trabajo, a fin de delinear tareas en conjunto con esos ámbitos. Fue partícipe importante de esta reunión, el juez federal de Morón Jorge Rodríguez.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, fue anfitrión de una nueva reunión de trabajo para continuar delineando medidas y políticas de cumplimiento de la manda de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo.
Del encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Club Roca de Remedios de Escalada, participaron los Jefes Comunales de los municipios integrantes de la Cuenca Baja, Fernando Gray, de Esteban Echeverría; Santiago Carasatorre, de Lomas de Zamora; y Jorge Ferraresi, de Avellaneda como así también el juez federal de Morón a cargo del Juzgado Nº2 en lo Criminal y Comercial, Dr. Jorge Rodríguez; el Juez de trabajo el juez federal de Morón, Dr. Juan Pablo Salas; el subsecretario de Desarrollo Social de la Nación, Germán Nivello; el presidente de Acumar, Marcelo Cufré, junto al presidente y vicepresidente ejecutivo de la entidad, Jorge Calzoni; y Sergio Stamilla respectivamente; el subsecretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Edgardo Amarilla; y el director de Expansión e Infraestructura de AySa, Eduardo Martínez.
A su tiempo Díaz Pérez detalló las tareas ya realizadas y cuáles se están ejecutando en materia de salud, viviendas y medio ambiente en el ámbito del territorio lanusense.
«Estamos avanzando en la recuperación definitiva del camino de sirga a partir del cumplimiento de la construcción de 249 viviendas. También estamos terminando la conectividad con Avellaneda a partir de la construcción del camino y además participamos fuertemente del control, seguimiento y pedido de transformación del tratamiento de efluentes de las industrias que componen la cuenca, que eran los agentes contaminantes del riachuelo», destacó Díaz Pérez al referirse a tareas fuertes que se realizan desde el Municipio de Lanús para el saneamiento de la cuenca. A continuación cada intendente hizo lo propio por su distrito.
Por su parte, el Juez Jorge Rodríguez destacó la importancia del encuentro al que consideró un espacio para analizar lo que ya se hizo y hacer hincapié en los temas sobre los que se está trabajando actualmente y qué falta por hacer.
Asistieron junto a los mencionados, funcionarios de las comunas partícipes de la reunión de trabajo, destacándose por Lanús, los secretarios Juan Carlos Viscellino (Gobierno); Lara Villalba (Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental); José Fernández Dortona (Obras de Infraestructura) Daniel Nucher (Salud); Mariano Amore (Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia); y los subsecretarios, Juan Pablo Ragonese (Abordaje Territorial) y Walter Ramella (Servicios Urbanos); entre otros.

Informe 089
16/04/14

Lanús: en un intento de robo, mataron a un almacenero

La víctima tenía 52 años y recibió dos disparos por parte de dos delincuentes que trataron de asaltarlo.

Dos ladrones que intentaron asaltar un almacén en el barrio de Monte Chingolo, de la localidad bonaerense de Lanús, mataron al hombre que atendía el negocio de dos disparos.

El comerciante que atendía el local tenía 52 años y, de acuerdo a las fuentes policiales, murió cuando lo llevaban al hospital cerca de las 21.30 del miércoles producto de las graves heridas provocadas en el robo.

Fuente: TN

OTROS CUATRO VETERANOS DE GUERRA VIAJARÁN A LAS ISLAS MALVINAS

El intendente Darío Díaz Pérez, encabezó el acto realizado en el salón Auditorio del Palacio municipal en el que se sortearon los viajes para ex combatientes empadronados en el distrito.
Luego del minuto de silencio en honor a los 649 caídos en la Guerra de Malvinas, de la entonación del Himno Nacional Argentino y de la proyección de un video realizado por los veteranos que realizaron su viaje a las islas, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto al Escribano Público Nacional Pablo Menutti y dos ex combatientes designados como veedores, realizaron el sorteo utilizando un bolillero con los números previamente asignados a los 40 veteranos presentes. Haber asistido al acto, tanto como figurar en el padrón de 225 veteranos registrados en el distrito, fueron los requisitos indispensables para participar de un nuevo sorteo en el que resultaron favorecidos los ex combatientes Roberto Batistoni, Carlos Arzuaga, Néstor Álvarez y Gustavo Andrada. Se sortearon también cuatro suplentes, quienes en orden del 1º al 4º suplantarán a los beneficiados que por algún motivo no puedan viajar. Finalizado el sorteo, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, Alfredo Ávalos, expresó: “Este es un sueño para todos los que combatimos en Malvinas y también para los familiares de los soldados de Lanús caídos en combate quienes podrán rendir homenaje a su ser querido. Quiero agradecer al Intendente Darío Díaz Pérez por su permanente apoyo y por haber hecho posible este sueño, transformándolo en una realidad maravillosa y nos compromete a nosotros a redoblar nuestro esfuerzo para seguir imponiendo la causa Malvinas en nuestro distrito del cual me siento orgulloso de pertenecer”.

Como cierre del emotivo encuentro el intendente Díaz Pérez señaló: “Estas son deudas que la sociedad tiene con quienes entregaron todo, hasta su vida, defendiendo nuestra patria en el Atlántico Sur. Y nosotros cumplimos con el compromiso asumido junto a todas las agrupaciones de ex combatientes. Quiero aprovechar la oportunidad para expresarles que la diputada provincial Karina Nazabal está gestionando un subsidio para que pronto vean realizado el sueño del museo de los ex combatientes y además decirles que desde el partido Justicialista local vamos a colaborar económicamente para que puedan contar cuanto antes con la carpa itinerante que mostrará la gesta de Malvinas de las cuales ustedes fueron protagonistas. Además por cumplirse 70 años de la creación del partido de Lanús queremos anunciarles que sortearemos próximamente dos pasajes más para los familiares de los soldados caídos en el conflicto, por eso aprovecho la oportunidad para felicitarlos y alentarlos para que sigan trabajando como lo vienen haciendo. Viva Malvinas!”

Asistieron junto a los mencionados, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; concejales, consejeros escolares, funcionarios del Ejecutivo Comunal y fundamentalmente, familiares de los ex combatientes en nuestras Islas Malvinas, entre otros.

Informe 091
16/04/14

Lanús: Conectar igualdad

LANZAMIENTO DEL PLAN PROGRAM.AR EN EL DISTRITO.

Fue mediante una teleconferencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien desde la Casa de Gobierno anunció la puesta en marcha de un nuevo Centro Informático que funcionará en la sede de la fundación PUPI en Remedios de Escalada para incentivar la enseñanza de la computación.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró, en el marco de una serie de teleconferencias desde la Casa de Gobierno en la presentación del Salón de los Pueblos Originarios, una nueva sede de PROGRAM.AR que funcionará en la fundación Pupi, Monseñor Hladnick 3962, Remedios de Escalada. La medida se desarrolló en el marco de la jornada por el centenario del nacimiento de Manuel Sadosky, padre de la computación en el país, y busca preparar programadores de computadoras para fomentar el campo laboral que cuenta con un déficit de 5000 puestos de trabajo.

De la video llamada, participó desde la comuna el intendente Darío Díaz Pérez junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, quien sostuvo que “las computadoras que forman parte del centro son una herramienta que permite formar jóvenes para el futuro” y agregó : “La mejor manera de ascender socialmente es estudiar carreras como computación, y por eso es importante que se relacionen con ellas desde chiquitos”, sostuvo Barañao en relación al programa que requirió una inversión de cien millones de pesos.

En esta línea, completó: “La tecnología y los programas que están presentes en los equipos del centro, están a la altura de los que utilizan los programadores profesionales”.

Según indicó la Presidenta, el Centro, será bautizado como “Manuel Sadosky” en homenaje al científico matemático argentino, considerado el padre de la computación en el país, al cumplirse el centenario de su nacimiento.

En primera instancia, la presidenta se comunicó con el intendente de Laprida, Alfredo Fisher, quien confirmó que se entregaban 30 viviendas del «Plan más cerca» y que la primera de ellas se destinaba a la vecina Alejandra, ama de casa y madre de tres chicos.

Finalmente, en Río Cuarto, la presidenta inauguró un centro de capacitación de la carrera de Enfermería, en comunicación con el rector de la Universidad, Marcelo Ruiz.

Fueron partícipes del lanzamiento junto a los mencionados, el titular de la ANSES Diego Bossio y el presidente de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente; quienes brindaron las palabras iniciales de bienvenida a los presentes; el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein; los diputados Edgardo Depetri y Karina Nazabal, nacional y provincial respectivamente, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; la directora General Ejecutiva del Programa Conectar Igualdad, Silvina Gvirtz; el coordinador del Programa Conectar Igualdad, Pablo País; Funcionarios del Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal, Concejales, Consejeros escolares y vecinos de esa parte del distrito, entre otros.

Informe 087
15/04/14

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ VISITÓ A INSTITUCIONES DE LA CIUDAD

El Jefe Comunal fue recibido por las autoridades de la Sociedad de Fomento Villa General Balcarce y por los del Centro de Jubilados y Pensionados Manuel Fernández, ambas instituciones de Remedios de Escalada Oeste.
En el marco del 66º aniversario de la creación de la Sociedad de Fomento de Villa General Balcarce, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez fue invitado por las autoridades al brindis de honor realizado en la institución. El encuentro fue propicio para le entrega de un subsidio destinado a la realización de diferentes obras de mantenimiento en la importante institución escaladense.

En la oportunidad el presidente de la entidad, Mario Albín agradeció al Jefe comunal su presencia y apoyo puesto de manifiesto, al tiempo que recordó a aquellos que fueron actores participes de la institución, resaltando la figura de quien fuera durante veinte años presidente de dicho organismo, Arturo Antolini.

Por su parte, el primer mandatario de Lanús luego de resaltar el trabajo que desarrolla la Comisión Directiva, manifestó que, “Es oportuna la ocasión para hacer un reconocimiento a quienes han tenido una presencia activa, en defensa del barrio, de la institución. Por eso a partir de ahora el Centro de Salud Municipal que funciona en este lugar, llevará el nombre de Doctor Marciano, en homenaje a quién dejara grabado en cada uno de los centros sanitarios su actitud solidaria”.

En otro orden, en respuesta a las inquietudes de los vecinos del lugar, Díaz Pérez se refirió a las tareas que viene desarrollando el Municipio en materia de obras anunciando que “Muy pronto los vecinos de Remedios de Escalada contarán con el servicio de red cloacal que les permitirá una mejor calidad de vida. Ya hemos empezado la primera parte de la obra, sobre el colector Marco Avellaneda y muy cerca de aquí está cercado el terrero donde se instalará la planta impulsora cloacal”.

Asimismo en materia de plan de bacheo, remarcó, “Hoy podemos decir que con la recuperación de la vieja Planta Asfáltica Municipal, que tanto tiempo estuvo inutilizada, estamos avanzando con las tareas de bacheo para ir cambiando el paisaje de nuestra ciudad”.

Posteriormente, el Intendente participó del almuerzo de camaradería realizado por el Centro de Jubilados y Pensionados Nº 1 Manuel Fernández, (La Casita), ubicado en Marco Avellaneda 690.

En el lugar, fue recibido por la Vicepresidente de la Institución Nélida Infantino, la tesorera Liliana Abad, y el secretario Osvaldo Matias, entre otros miembros de la Comisión Directiva.

En la oportunidad, el Jefe comunal en nombre del Municipio hizo entrega de un subsidio, también destinado a refacción de las instalaciones de este lugar que alberga a cientos de nuestros abuelos de esa parte del distrito. Acompañaron al Intendente, el Secretario de Salud. Dr. Daniel Nucher; la Directora General de Centros Educativos, Graciela Lizarraga; y el Director de Cultura, José Durante, todos del Municipio de Lanús.

Informe 086
14/04/14

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ SENDOS MURALES EN HOMENAJE A LOS DETENIDOS DESPARECIDOS DE VILLA JARDÍN Y VILLA DIAMANTE

Los mismos fueron emplazados en el espacio público recuperado sobre la avenida Carlos Pellegini y Olazábal, Lanús oeste y rinde homenaje a aquellos vecinos desaparecidos por la última dictadura cívico-militar habitantes de esos populosos barrios de trabajadores comprometidos con la lucha por un mundo más justo.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, acompañado por el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez y el presidente Ejecutivo de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Jorge Calzoni encabezaron el homenaje en reivindicación a los militantes políticos, vecinos de Villa Jardín y Villa Diamante, que dieron su vida por una sociedad más justa.
La obra realizada por el muralista Grone de Luca, recuerda a Juan Roberto Zapata Caballero, Oscar Correa, Donato Cordo Cuviello, Lidia Ozuna Espínola, Liliana Estefanelli, Rubén Britos, Ramón Sandoval, René Ángel de Caminos, Ana María Raszkewiez, Jorge Parra González, Porfiria y Wenceslao Araujo Zamudio, Raúl Iglesias, Eduardo Leguizamón, Jorge Alday, Rubén Oscar Silva y Reinaldo Roldán todos ellos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico-militar.
El director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia comunal, Matías Acuña; abrió el acto y agradeció la participación de todos aquellos que hicieron posible este homenaje señalando el compromiso del Municipio con todas las políticas de Derechos Humanos que «venimos llevando adelante y que no cesarán hasta que no hayamos recuperado en la memoria de la gente la lucha por la que los compañeros dieron su vida».
Por su parte, en representación de ACUMAR, el Ing. Calzoni reivindicó la lucha de los militantes políticos y de su imprescindible recuerdo como la generación que permitió con su lucha, que hoy desde el Estado se puedan realizar tareas conjuntas en pos de los más necesitados.
Mientras que el secretario de Justicia de la Nación. Julián Álvarez expresó que «esta es la hora de la justicia y de la sentencia de los cómplices que aún quedan en libertad. No hay mejor homenaje que seguir haciendo política».
Posteriormente se entregó una plaqueta recordatoria a familiares y amigos de los homenajeados «por el compromiso asumido a la lucha por un mundo más justo».
Como cierre del emotivo y merecido homenaje, el Intendente Darío Díaz Pérez destacó lo reparador del significado de este acto en la memoria colectiva de los vecinos del distrito y el verdadero reconocimiento a estos luchadores que pagaron con su vida el haber trabajado por una sociedad más justa. En ese sentido recordó que «luego de períodos de increíble silenciamiento al reconocimiento de estos mártires tuvo que venir Néstor Kirchner a poner las cosas en su lugar». «Cada día tenemos que redoblar los esfuerzos para el logro de un compromiso superador por la memoria y por el futuro, de los 30 mil compañeros desaparecidos, presentes!».
Previamente, el jefe comunal recorrió junto a Álvarez y Calzoni las unidades móviles sanitarias que están trabajando y asistiendo a los vecinos a pocas cuadras de se lugar, más precisamente en José León Suárez y la avenida ribereña del riachuelo donde a los largo de dos semanas se vienen realizando consultas odontológicas, pediátricas, clínicas y psicológicas, en tres móviles equipados con alta tecnología.
Junto a los mencionados, se encontraban presentes la diputada provincial Karina Nazabal, miembros del Ministerio de Justicia de la Nación, del ACUMAR, funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares y fundamentalmente familiares y amigos de los detenidos–desaparecidos homenajeados y vecinos del distrito, entre otros.

Informe 085
11/4/2014

Lanús: lo matan delante de su novia para robarle

Un hombre fue asesinado delante de su novia al ser asaltado cuando estaba en una parada de colectivos en la localidad bonaerense de Monte Chingolo, partido de Lanús, se informó hoy.

Fuentes policiales dijeron que el hecho ocurrió ayer a las 8 en la esquina de Eva Perón y Cavia, donde una pareja que había salido de un boliche de la zona fue abordada por un ladrón.

En esa circunstancia, Juan Carlos Muñoz, de 31 años, se opuso a que le robaran el celular y dinero, por lo que el asaltante lo baleó en el abdomen.

La víctima fue trasladada al Hospital Vecinal «Narciso López» de Lanús, donde murió.
El hecho es investigado por la UFI 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo de la fiscal Marina Monti.

Fuente: Diario Hoy

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ SENDOS MURALES EN HOMENAJE A LOS DETENIDOS DESPARECIDOS DE VILLA JARDÍN Y VILLA DIAMANTE

Los mismos fueron emplazados en el espacio público recuperado sobre la avenida Carlos Pellegini y Olazábal, Lanús oeste y rinde homenaje a aquellos vecinos desaparecidos por la última dictadura cívico-militar habitantes de esos populosos barrios de trabajadores comprometidos con la lucha por un mundo más justo.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, acompañado por el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez y el presidente Ejecutivo de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Jorge Calzoni encabezaron el homenaje en reivindicación a los militantes políticos, vecinos de Villa Jardín y Villa Diamante, que dieron su vida por una sociedad más justa.
La obra realizada por el muralista Grone de Luca, recuerda a Juan Roberto Zapata Caballero, Oscar Correa, Donato Cordo Cuviello, Lidia Ozuna Espínola, Liliana Estefanelli, Rubén Britos, Ramón Sandoval, René Ángel de Caminos, Ana María Raszkewiez, Jorge Parra González, Porfiria y Wenceslao Araujo Zamudio, Raúl Iglesias, Eduardo Leguizamón, Jorge Alday, Rubén Oscar Silva y Reinaldo Roldán todos ellos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico-militar.
El director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia comunal, Matías Acuña; abrió el acto y agradeció la participación de todos aquellos que hicieron posible este homenaje señalando el compromiso del Municipio con todas las políticas de Derechos Humanos que «venimos llevando adelante y que no cesarán hasta que no hayamos recuperado en la memoria de la gente la lucha por la que los compañeros dieron su vida».
Por su parte, en representación de ACUMAR, el Ing. Calzoni reivindicó la lucha de los militantes políticos y de su imprescindible recuerdo como la generación que permitió con su lucha, que hoy desde el Estado se puedan realizar tareas conjuntas en pos de los más necesitados.
Mientras que el secretario de Justicia de la Nación. Julián Álvarez expresó que «esta es la hora de la justicia y de la sentencia de los cómplices que aún quedan en libertad. No hay mejor homenaje que seguir haciendo política».
Posteriormente se entregó una plaqueta recordatoria a familiares y amigos de los homenajeados «por el compromiso asumido a la lucha por un mundo más justo».
Como cierre del emotivo y merecido homenaje, el Intendente Darío Díaz Pérez destacó lo reparador del significado de este acto en la memoria colectiva de los vecinos del distrito y el verdadero reconocimiento a estos luchadores que pagaron con su vida el haber trabajado por una sociedad más justa. En ese sentido recordó que «luego de períodos de increíble silenciamiento al reconocimiento de estos mártires tuvo que venir Néstor Kirchner a poner las cosas en su lugar». «Cada día tenemos que redoblar los esfuerzos para el logro de un compromiso superador por la memoria y por el futuro, de los 30 mil compañeros desaparecidos, presentes!».
Previamente, el jefe comunal recorrió junto a Álvarez y Calzoni las unidades móviles sanitarias que están trabajando y asistiendo a los vecinos a pocas cuadras de se lugar, más precisamente en José León Suárez y la avenida ribereña del riachuelo donde a los largo de dos semanas se vienen realizando consultas odontológicas, pediátricas, clínicas y psicológicas, en tres móviles equipados con alta tecnología.
Junto a los mencionados, se encontraban presentes la diputada provincial Karina Nazabal, miembros del Ministerio de Justicia de la Nación, del ACUMAR, funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares y fundamentalmente familiares y amigos de los detenidos–desaparecidos homenajeados y vecinos del distrito, entre otros.

Informe 085
11/4/2014

NUEVA SEDE DEL REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA

De ahora en más, se podrá tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en nuestra ciudad, agilizándose los tiempos de la gestión y mejorando la calidad del servicio. La sede operará en el edificio del Correo Argentino, O´Higgins 2055, Lanús este y su horario de atención será de lunes a viernes, de 10 a 18 hs.
El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez junto al secretario de Justicia de la Nación Julián Álvarez inauguraron una nueva sede del Registro Nacional de Reincidencia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La iniciativa se encuadra en las políticas de federalización y descentralización que lleva a cabo el Ministerio de Justicia, destinadas a estrechar el vínculo con la ciudadanía.
Durante el acto, el secretario de Justicia, Julían Álvarez subrayó la relevancia que tienen las políticas de inclusión social y ampliación de derechos que viene instrumentando el Estado Nacional desde el 2003.
En el mismo sentido, el intendente Darío Díaz Pérez destacó que «con esta acción, se verá beneficiada una enorme cantidad de vecinos que antes debían optar por la tramitación en Lomas de Zamora o Capital para poder obtener el Certificado de Antecedentes Penales». Asimismo, remarcó que «esta medida tiene un gran impacto, sobre todo en los sectores más vulnerables, ya que significa un ahorro no solo de tiempo, sino también de costo».
A partir de esta inauguración, se estima la realización de más de 1200 trámites por mes en la nueva sede. De este modo, los lanusenses podrán realizar el trámite en la nueva delegación y contar con el certificado a través de la página web del RNR en un plazo de 24 horas ó 5 días, según lo soliciten.
Estuvieron presentes el secretario de Coordinación Nacional del Ministerio de Planificación Federal, Norberto Berner; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión Registral, Ernesto Kreplak; el director Nacional del Registro de Reincidencia, Julián Massolo; la vicepresidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski; el titular de ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, funcionarios del Ejecutivo Municipal, Concejales, Consejeros Escolares y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 082
10/04/2014

NUEVA SEDE DEL REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA

De ahora en más, se podrá tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en nuestra ciudad, agilizándose los tiempos de la gestión y mejorando la calidad del servicio. La sede operará en el edificio del Correo Argentino, O´Higgins 2055, Lanús este y su horario de atención será de lunes a viernes, de 10 a 18 hs.
El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez junto al secretario de Justicia de la Nación Julián Álvarez inauguraron una nueva sede del Registro Nacional de Reincidencia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La iniciativa se encuadra en las políticas de federalización y descentralización que lleva a cabo el Ministerio de Justicia, destinadas a estrechar el vínculo con la ciudadanía.
Durante el acto, el secretario de Justicia, Julían Álvarez subrayó la relevancia que tienen las políticas de inclusión social y ampliación de derechos que viene instrumentando el Estado Nacional desde el 2003.
En el mismo sentido, el intendente Darío Díaz Pérez destacó que «con esta acción, se verá beneficiada una enorme cantidad de vecinos que antes debían optar por la tramitación en Lomas de Zamora o Capital para poder obtener el Certificado de Antecedentes Penales». Asimismo, remarcó que «esta medida tiene un gran impacto, sobre todo en los sectores más vulnerables, ya que significa un ahorro no solo de tiempo, sino también de costo».
A partir de esta inauguración, se estima la realización de más de 1200 trámites por mes en la nueva sede. De este modo, los lanusenses podrán realizar el trámite en la nueva delegación y contar con el certificado a través de la página web del RNR en un plazo de 24 horas ó 5 días, según lo soliciten.
Estuvieron presentes el secretario de Coordinación Nacional del Ministerio de Planificación Federal, Norberto Berner; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión Registral, Ernesto Kreplak; el director Nacional del Registro de Reincidencia, Julián Massolo; la vicepresidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski; el titular de ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, funcionarios del Ejecutivo Municipal, Concejales, Consejeros Escolares y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 082
10/04/2014