París, 10 may (PL) François Hollande, presidente electo de Francia, visitará en Berlín a la canciller federal alemana Ángela Merkel el próximo 15 de mayo, después de la ceremonia donde será investido en su cargo, se dio a conocer hoy aquí.
Ambos gobernantes difieren sobre las vías para enfrentar la crisis financiera que azota a varios países del continente, como Grecia, España, Portugal e Italia y amenaza con extenderse en la Unión Europea (UE).
Merkel insiste en que el único camino posible es la austeridad y los recortes en el gasto público, lo cual implica más desempleo, rebajas de salarios y pensiones y la privatización de empresas estatales.
Hasta ahora este método no ha logrado impedir el derrumbe de las finanzas griegas o españolas y más bien agravó la situación.
Por su parte, Hollande propone renegociar el pacto de austeridad firmado en marzo por 25 de los 27 miembros de la UE para agregarle un compromiso de crecimiento económico.
El próximo presidente galo sugiere otorgar más poderes al Banco Central Europeo y al de Inversiones para que puedan financiar directamente proyectos de desarrollo de infraestructura, hacer préstamos a los Estados y dinamizar la producción con el objetivo de crear más empleos.
Asimismo, propone crear eurobonos para apoyar a los países con dificultades económicas y acelerar la creación del impuesto para las transacciones financieras, la denominada «Tasa Tobin».
Esta nueva orientación del futuro europeo gana adeptos en el continente, aunque Merkel y algunos altos funcionarios de la UE expresaron su oposición a renegociar el acuerdo de rigor presupuestario.
Durante el encuentro de Hollande con la canciller federal alemana está prevista una cena de trabajo y una conferencia de prensa conjunta.