El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, firmó esta tarde un convenio con el decano de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Guillermo Oliveto, para empezar a delinear lo que sería la «Legislatura Verde», un edificio ambientalmente sustentable y modernizado.
La iniciativa consiste en implementar un programa de intervenciones en el emblemático edificio para alcanzar un máximo equilibrio entre las nuevas tecnologías con los criterios de conservación del patrimonio histórico.
En el encuentro, Oliveto anticipó que para cumplir con este propósito, realizarán un estudio de impacto ambiental del edificio, mediante un relevamiento energético, para saber cual es el consumo energético y la generación de residuos. Y señaló que se pondrán en marcha acciones tendientes a mejorar las condiciones ambientales (térmicas, lumínicas, acústicas y de ventilación), reducir el consumo de energía, reciclar los residuos y facilitar el mantenimiento de las instalaciones.
Por su parte, Ritondo comentó que «hace unos días le decíamos, con el diputado Francisco Quintana, al Secretario de la OEA, que queríamos una Legislatura moderna, y esto tiene que ver con eso. Buscamos con esta iniciativa un edificio que sea sustentable, que se enmarque con las nuevas tendencias en edificios verdes».