Proyecto para detectar el HPV por autotoma

Para mejorar la efectividad en la prevención y alcanzar una reducción en la tasa de mortalidad de cáncer de cuello de útero, se lanzó un proyecto para que las mujeres puedan tomarse una muestra vaginal para detectar el virus del papiloma humano, a través de los agentes sanitarios que visitan las distintas viviendas de la provincia de Jujuy. De resultar exitoso, el proyecto se pondría en práctica en todo el país.

En la provincia de Jujuy se presentó un proyecto para que las mujeres de 30 años puedan detectar la presencia del Virus del Papiloma Humano (HPV), a través de una auto muestra.
Esta movida será presentada por el Instituto Nacional de Cáncer (INC) y el Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cervicouterino del Ministerio de Salud de la Nación, en base a que en dicha provincia hay una alta tasa de mortalidad por esa afección. Además se tuvo en cuenta la dificultad que tiene la población femenina en hacerse los testeos debido a las distancias que hay entre sus viviendas y los centros de salud y la posibilidad de sacar turnos.
Esta metodología de la autotoma le brinda a la mujer la posibilidad de realizarse ella misma el estudio, incluso en su domicilio, extrayendo una muestra de células vaginales con un cepillo.
Silvina Arrossi, coordinadora del Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cervicouterino, explicó: «La idea es impulsar la auto muestra a partir de la segunda mitad del año, a través de los agentes de salud que visitan a las familias en sus domicilio» y detalló que el agente ofrecerá a las mujeres de 30 años o más realizarse la muestra y se retirará ese mismo día, a la vez que realizará su trabajo de control habitual.
En definitiva, si este proyecto se lleva a cabo con éxito en Jujuy, la propuesta es extenderlo a lo largo y ancho de todo el país.

Fuente: http://www.noticiasyprotagonistas.com