Tienen 9 años y ya “sacaron” el primer registro

En el Parque Roca se relanzó el programa “Mi primera licencia”, que busca concientizar sobre seguridad vial a chicos de entre 9 y 12 años.

El Gobierno porteño apunta a los más jóvenes para concientizar sobre la importancia de respetar las leyes viales y fomentar el buen comportamiento al volante. Con juegos y actividades, relanzó el programa “Mi primera licencia”, destinado a chicos de quinto a séptimo grado de escuelas primarias de la Ciudad.

Durante una mañana, los chicos de entre 9 y 12 años realizan el trámite de otorgamiento de licencias como si fueran adultos, en el predio de Parque Roca. Participan de una charla de educación vial, del circuito médico (visión y audiometría), realizan una prueba práctica en bicicleta y reciben su simbólico registro.

Ya participaron 50 mil alumnos primarios desde su implementación, a razón de 1.200 chicos por mes. Se desarrolla entre los meses de abril a noviembre, con dos colegios por semana. El miércoles se reflotó el programa con la participación de la escuela “Jorge Newbery” de Lugano.

Al mismo tiempo, se llevan a cabo otras actividades de educación vial con estudiantes. “Conductores por un día” es una iniciativa dirigida a chicos de primero y segundo año del secundario. La actividad está orientada a enseñar la complejidad del tránsito y los actores que intervienen en él. El grupo visitante es dividido en dos para representar a conductores y peatones.

El otro programa que está vigente es “Taller de Movilidad Saludable”, que abarca a chicos de cuarto y quinto año secundario. Su objetivo es promover la reflexión crítica sobre la problemática del tránsito y estimular una iniciación responsable como conductores. Utilizando un alcoholímetro, se trabaja sobre la influencia del consumo de sustancias en la conducción y sus consecuencias.

Fuente: La Razón