Las «cartas de Abbottabad» exponen el universo en el que vivía Bin Laden

(AFP) – WASHINGTON — Las 17 cartas divulgadas este jueves, que se encontraban entre miles de documentos incautados por Estados Unidos en la residencia de Osama Bin Laden en Abbottabad, Pakistán, muestran los debates internos en Al Qaida y las preocupaciones de un jefe recluido pero que seguía en contacto con sus fieles.
Durante la operación comando del 2 de mayo de 2011 contra Bin Laden, los comandos de la marina (Navy Seals) se apoderaron de una «mina de oro» en materia de inteligencia: decenas de discos duros, ordenadores y claves USB que dan acceso a miles de documentos que permitieron a los analistas establecer un diario de ruta de Al Qaida.
La divulgación de 17 de esas cartas de Abbottabad coincide con la conmemoración del primer aniversario de la muerte de Bin Laden, un hito en la presidencia de Barack Obama, quien no pierde la ocasión de recordarlo en plena campaña por su reelección.
Los papeles incluyen cartas o borradores de cartas fechadas entre septiembre de 2006 y abril de 2011, un total de 175 páginas escritas en árabe y 197 en inglés y que se publican en el sitio de internet del Combating Terrorism Center (CTC, Centro de Combate al Terrorismo) de la academia militar de West Point.
Incluyen correspondencia interna de Al Qaida, con misivas de Bin Laden y líderes del grupo asociado en Yemen, así como de militantes en Somalia y Pakistán.
Las cartas aportan pocas revelaciones. La mayoría de las informaciones incluidas en ellas ya se habían filtrado durante el año pasado. Sin embargo, dejan entrever, por ejemplo, la preocupación de Bin Laden por su hijo Hamza, quien se ecuentra a merced de los ataques de los drones (aviones no tripulados) en las zonas tribales de Pakistán, donde fueron abatidos numerosos militantes de Al Qaida.
Bin Laden expresó su preocupación por la imagen de su organización y de sus diferentes ramas, cuyos atentados provocan «víctimas civiles inútiles» y tienen por consecuencia la pérdida del apoyo de los musulmanes. «Le pedimos a cada emir en las regiones, que tengan extremo cuidado al controlar el trabajo militar» y que «anulen otros ataques en razón de la posibilidad de que haya víctimas civiles innecesarias», escribió el jefe de Al Qaida en mayo de 2010.
Bin Laden se refiere asimismo a las operaciones en que había muertos por «errores», añadiendo que era importante «que ningún musulman caiga como víctima excepto cuando sea absolutamente esencial».
En otra misiva, no fechada ni firmada, Bin Laden se interroga sobre la oportunidad de cambiar el nombre de Al Qaida, ya que lo consideraba poco islámico.
«Este nombre no permite hacer saber a los musulmanes que nosotros lo somos y permite al enemigo clamar de manera equivocada que no está en guerra contra el islam y los musulmanes, sino que está en guerra con la organización Al Qaida», escribe el autor en otra carta.
Otros documentos muestran que a pesar de estar recluido en su residencia, el líder de Al Qaida seguía dando instrucciones.
En mayo de 2010 aconseja abatir el avión de Barack Obama o el del general David Petraeus cuando volaran a Pakistán o Afganistán.
Justifica atacar al presidente estadounidense porque está «al frente de los infieles» y que su muerte llevaría a su vicepresidente, Joe Biden, a la cabeza de Estados Unidos. Según él, «Biden no está en absoluto preparado para asumir la presidencia (…), lo que conducirá a Estados Unidos a una crisis».
En otra carta, exhorta a la rama yemenita de Al Qaida a continuar atacando a los estadounidenses y se niega a que su jefe sea reemplazado por el estadounidense de origen yemenita Anuar al-Awlaki, quien sería abatido a fines de setiembre de 2011.
Algunos documentos muestran los debates, incluso las divisiones, en el seno de Al Qaida. Uno de ellos denuncia la violencia incontrolada del Tehrik e-Taliban Pakistán (TTP), el movimiento de los talibanes paquistaníes, y denuncia los privilegios que se atribuyó su jefe, Hakimullah Mehsud.
En otra carta Bin Laden rechaza una demanda de ingreso de los shebabs somalíes a Al Qaida.