Doble vida: juzgan a un hombre que vivió doce años con una falsa identidad

El acusado cambió su identidad y con ella contrajo matrimonio y hasta le pasó su nuevo apellido a sus dos hijos menores de edad. Doce años después fue descubierto y ahora irá a juicio oral por «falsedad ideológica en concurso ideal con alteración de identidad de un menor en dos ocasiones».

Un hombre irá a juicio oral y público acusado de utilizra una doble identidad durante más de 12 años, en los cuales se casó y anotó a sus dos hijos con falso nombre, y en el que será acusado de falsedad ideológica en concurso ideal con alteración de identidad de un menor en dos ocasiones, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

El hecho tiene como acusado a Fabián Senini, de 46 años, quien durante unos doce años utilizó la falsa identidad de Marcelo Adrián Bastías, y para ello tenía adulterado su documento nacional de identidad.

Durante doce años, Bastías formó familia con una mujer con la tuvo dos hijos, quienes al comienzo fueron inscriptos con el apellido materno. Según fuentes de la causa, al imputado tanto sus amistades como su mujer lo conocían sólo por su falsa identidad, y nadie supo nunca de su verdadero nombre.

En 2005, el imputado se presentó ante el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Capital Federal y con la intención de inscribir como propios a sus dos hijos es que inició los trámites, pero al no contar con su DNI lo hizo por medio de testigos y lo hizo con el apellido falso de Bastías.

Ante esa circunstancia, es que se descubrió que los dos menores “pasaron de tener el apellido materno a uno que no correspondía a ninguno de sus progenitores”.

Además de declaraciones testimoniales, el fiscal Federico Delgado contó con las pruebas que surgen del allanamiento que se realizó en junio de 2009 en la casa del acusado, donde se encontró documentación de su verdadera identidad y paralelamente otra en la que figura su falso nombre.

Por ello pidió que fuese llevado a juicio por los delitos de falsedad ideológica de documento público destinado a acreditar la identidad de las personas, en concurso ideal con el delito de adulteración de identidad de un menor de diez años, en dos oportunidades, en calidad de autor.

Fuente: Online-911