Así lo dispuso el Municipio de la capital provincial y se pondrá en marcha a partir del mes de junio. De esa manera se podrá obtener el carné que habilita a conducir este tipo de vehículos por primera vez. También habrá que rendir un examen teórico y pasar una prueba de manejo
La municipalidad de Córdoba anunció que a partir del mes de junio, quienes quieran obtener la licencia para conducir motocicletas, deberán asistir a un curso obligatorio de tres clases de seis horas con un examen teórico final.
Sin embargo, esta decisión no afecta a quienes tengan que renovar el carné, ya que se seguirá realizando en los mismos lugares y al mismo costo.
En tanto, se prevé trabajar en conjunto con las concesionarias de motos para que exijan una licencia de conducir previa como condición para los compradores.
Los cursos se dictarán en el Centro Municipal de Tránsito y Educación Vial. Su director, Pablo Farías, explicó que el curso va a ser dictado por personal municipal: “Hay muchos de ellos que tienen tecnicaturas en seguridad vial, y muchos que ya están trabajando en educación vial de la Municipalidad. Con ese recurso humano vamos a ir dando la oferta”.
El funcionario detalló que el curso constará de tres jornadas de dos horas cátedra. “En la primera se abordará la sensibilización sobre la problemática de los accidentes, es decir, qué estamos afrontando. La segunda, factores de riesgo como la velocidad, el alcohol, uso de celular, casco. Y en la tercera, normas y señales de tránsito”, indicó Farías.
Y agregó: “Lo central es definir que la educación es la herramienta para afrontar el problema. Aunque la gente perciba a la motocicleta como un vehículo sencillo, sin demasiado riesgo, fácil de estacionar y de mantener, en realidad es que el primer error se paga con la vida. Y de hecho estamos teniendo gente que cree que sabe conducir y ante la primera emergencia que le plantea la circulación termina cayéndose y golpeándose gravemente o perdiendo la vida”.
El funcionario manifestó que la idea del municipio es que para todas las primeras licencias de conductor sea necesario realizar el curso y una prueba de manejo. Por eso está prevista la construcción de una pista para autos, ómnibus y camiones. El costo del nuevo circuito rondaría el millón y medio de pesos, y también se construiría en el Centro Municipal de Tránsito y Educación Vial.
Fuente: Infobae