Habrá espacios a cargo de nutricionistas y médicos, donde la gente podrá tomarse la presión y controlarse la glucemia, entre otros servicios gratuitos. También se brindarán clases de yoga, caminatas y bicicleteadas.
Revertir los malos hábitos, fomentar la alimentación sana, promover el ejercicio físico y prevenir enfermedades mediante controles periódicos son las bases del nuevo sistema de salud que lanzó ayer el Gobierno de la Ciudad en el Rosedal de Palermo. Allí, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó la primera de las 22 estaciones saludables que tendrá la Ciudad y donde un grupo de profesionales (nutricionista, enfermero, médico y estudiantes avanzados de medicina) prestará servicios gratuitos para todo público. Quien lo desee podrá medirse, pesarse, controlar la presión arterial, la circunferencia de la cintura, el nivel de glucosa en sangre; contará también con asesoramiento en alimentación saludable y talleres de nutrición. En caso de presentar alguna alteración, el paciente será derivado a un centro de mayor complejidad.
El primer puesto, ubicado en Del Libertador y avenida Iraola, funciona los días de semana de 9 a 13 y de 16 a 20, y sábados y domingos de 10 a 19. En las próximas semanas se habilitarán otros dos stands en el Lago de Palermo y en el Parque Indoamericano, con la intención de cubrir todas las Comunas antes de fin de año.
Paralelamente, y como consecuencia de los elevados índices de sedentarismo que evidenció la primera Encuesta Alimentaria y Nutricional (ver recuadro), el Gobierno porteño les ofrecerá a los vecinos una variedad de actividades gratuitas en plazas y espacios públicos. Se destacan las clases de gimnasia, running, rollers, yoga, básquet callejero, fútbol femenino, skate, ritmos, caminatas, ejercicios para adultos mayores y bicicleteadas.
En total, habrá 110 sedes comprendidas por 95 plazas, 12 polideportivos y los tres grandes parques dependientes de la Subsecretaría de Deportes (Sarmiento, Roca y KDT).
“Queremos que los vecinos vengan a estos espacios públicos y gratuitos, donde van a recibir instrumentos e información muy útiles para la prevención y el correcto cuidado de la salud”, afirmó Macri en los Bosques de Palermo, acompañado por María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y el doctor Alberto Cormillot, quien participó activamente de la iniciativa. “Si somos capaces de corregir los malos hábitos de vida, podremos tener resultados espectaculares en el cuidado de la salud”, agregó Macri, quien apunta a garantizar asistencia a unas 700 mil personas en un año.
Fuente: La Razón