La Bolsa cerró un abril negro con pérdidas de 15,36%

El Merval hoy se recuperó ligeramente a 2.271,86 puntos, dejando una semana en rojo de 2,85 % y afirmando las pérdidas anuales con 7,75 %. Este sector de 15 empresas de mayor presencia en las pizarras bursátiles osciló hoy en un rango de medio por ciento en alza y en baja, por la incertidumbre creada en torno a cuatro días festivos en los que el mercado local permanecerá cerrado a diferencia de otras plazas internacionales.
Las acciones líderes de la Bolsa porteña subieron hoy un escaso 0,04 % y cerraron un abril negro, con pérdidas del 15,36 %, debido al desánimo inversor ante el avance estatal sobre la petrolera YPF, cuyos papeles avanzaron 0,86 %, a 76 pesos.

El Merval se recuperó ligeramente a 2.271,86 puntos, dejando una semana en rojo de 2,85 % y afirmando las pérdidas anuales con 7,75 %.

Este sector de 15 empresas de mayor presencia en las pizarras bursátiles osciló hoy en un rango de medio por ciento en alza y en baja, por la incertidumbre creada en torno a cuatro días festivos en los que el mercado local permanecerá cerrado a diferencia de otras plazas internacionales.

Sólo alcanzó un equilibrio en los precios de las acciones, al cierre de la rueda.

Los avances en el mercado accionario ampliado fueron más generosos y el índice General de la Bolsa porteña subió 1,02 % a 137.210,77 puntos dejando pérdidas semanales de 1,97 %; mensuales de 11,75; y anuales de 5,06 %.

Los bonos de la deuda pública mejoraban sus cotizaciones con un crecimiento promedio diario de 0,40 % en los cupones ligados al desarrollo del PBI.

Por su parte, el riesgo argentino bajaba 9 puntos básicos (pb) al nivel de 974 pb según la elaboración de la Banca J. P. Morgan.

Se operó por 43,08 millones de pesos con 38 alzas, 24 bajas y 10 repeticiones.

por NA