Éxodo turístico: más de un millón de personas se moviliza en el país

Más de un millón de turistas se movilizarán en todo el país en este fin de semana largo por el Día del Trabajo del martes, quienes generarán un gasto turístico de 932 millones de pesos, informó el Ministerio de Turismo de la Nación.

La cartera destacó que «sólo uno de cada 24 turistas viajaría fuera del país (equivalente al 4%), lo que indica la importancia de los feriados puente, como el del lunes próximo, para el desarrollo del turismo interno».

«La creación de feriados puente impactó positivamente en el sector», subrayó Turismo, y añadió: “las cifras no dejan lugar a dudas sobre el éxito de la política de ordenamiento”.

En todo el país habrá alrededor de 3,9 millones de pernoctaciones y la estadía promedio alcanzará un total de 3,8 noches al tiempo que el gasto promedio diario por persona se ubicará en torno a $170, siendo el gasto medio por turista más de $600.

Meyer destacó “la importancia de que los argentinos elijan hacer turismo dentro del país y sigan potenciando al sector que cuenta con una amplia oferta de servicios y que está en constantemente crecimiento».

El 96% de los turistas viajará dentro de Argentina, en tanto que el 4 viajará al exterior. Las regiones que mayor cantidad de turistas recibirán serán el interior bonaerense, la región Centro y el Litoral.

En tanto, «más de la mitad de los turistas aprovecharán la fecha para visitar amigos o familiares en tanto que los demás viajarán por esparcimiento o recreación», precisó la cartera.

En la provincia de Buenos Aires el fin de semana largo presenta un nivel de reservas del 90% en los destinos turísticos de sierras, ríos y lagunas del interior de la provincia de Buenos Aires, informó la secretaría de Turismo provincial.

El encargado de esa área, Ignacio Crotto, estimó que «se prevé un muy buen fin de semana, que generará un intenso movimiento de visitantes en los distintos centros turísticos».

En la Villa Ventana, situada dentro de las sierras del mismo nombre, en el partido de Tornquist, el 95% de las plazas hoteleras están reservadas, mientras que las propias sierras poseen índices superiores al 80%.

En Tandil, las cabañas están ocupadas en un 90% para este fin de semana largo y el sector hotelero alcanza niveles del 70%.

En la región de ríos y lagunas, Chascomús tiene un nivel promedio de reservas del 70%, mientras que en Lobos es del 80 y en Carhué cercana al 90 donde los hoteles que ofrecen mayores servicios son los más requeridos.

Junín registra un promedio de reservas del 80% de las plazas hoteleras, ya que durante esta fecha se realizarán en la ciudad tres importantes eventos: la Final del Triatlón Nacional, el Encuentro Nacional de Parapente y de Autos Históricos.

Mar del Plata presentaba reservas promedio del 85% y la mayoría de los visitantes provienen de la Capital Federal, La Plata y ciudades como Olavarría, Tandil, Bahía Blanca y Tres Arroyos entre otras.

En Miramar, las reservas llegaban al 74% y, entre otros atractivos, estarán la realización de un torneo nacional de Natación y el campeonato bonaerense de motocross.

En Corrientes, las reservas hoteleras en los lugares de mayor atracción «superan el 90% y ascienden al 100% en Goya, donde se desarrolla la 37º Fiesta Nacional del Surubí, en ciudades aledañas y en Colonia Carlos Pellegrini, donde se encuentran los Esteros del Iberá», precisaron fuentes de la secretaria de turismo provincial.

También Entre Ríos esperaba este fin de semana largo una gran cantidad de turistas especialmente en los centros termales de las costas de los ríos Paraná y Uruguay con un nivel de reservas que a la fecha oscilaba en toda la provincia en un 75%.

No obstante «hay picos de demandas del 98% en Federación, del 75% en Gualeguaychú y del 89% en Victoria, por citar algunos centros termales que se ven favorecidos por la llegada de los primeros fríos», precisaron los operadores turísticos consultados.

En San Luis hay «buenas perspectivas» para este fin de semana largo que coincide con la mayor celebración religiosa de los puntanos, como lo son las festividades del Santo Cristo de la Quebrada y de Nuestro Señor de Renca.

Las reservas de plazas hoteleras en esta provincia promedian el 75 % por 2 o 3 noches, conformadas especialmente por parejas y familias de 2 a 4 personas, mientras que las localidades preferidas son Potrero de los Funes, Merlo, ciudad de San Luis, Juana Koslay, El Trapiche, Cortaderas y La Carolina.

En tanto, en Rosario las reservas hoteleras trepaban al 72%, mientras que en la provincia del Chaco había «buenas perspectivas» dada la alta afluencia turística que tuvo lugar durante Semana Santa.
minutouno.com