Antes de que Cristina Kirchner retome su agenda y se reúna con sus ministros, Aníbal Fernández se sumó a Rossi y Feletti y dijo que se mantendrá «la misma convicción». Por fuera del Gobierno, Carlotto fue la primera en demostrarlo. Aseguró que “si Cobos iba al velatorio de Kirchner, ahora estaría internado” y criticó a Lanata y Carrió.
El sector del kircherismo que habla de “profundizar” el modelo salió rápido a aclarar esta mañana que pese a la muerte de Néstor Kirchner, “no habrá un cambio de rumbo” en la gestión.
Así lo dijeron distintos el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el titular del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, y el segundo de Amado Boudou en Economía, Roberto Feletti. Lo hicieron antes de que Cristina Kirchner se reúna con sus ministros.
Fernández aseguró que se inicia hoy «una semana distinta pero con la misma convicción y motivación de siempre, acompañando con orgullo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner». Así lo indicó el funcionario a través de su cuenta en la red social Twitter.
En tanto, Rossi reiteró esta mañana que «se inicia una nueva etapa, en donde la conducción política de nuestro espacio la ejercerá la Presidente de la Nación» y afirmó que «en la gestión de gobierno no habrá cambios».
«La Presidente ya ha dejado en claro que no hay modificaciones en su agenda» y «nosotros vamos a seguir con el mismo rumbo. No tenemos que cambiar absolutamente nada», añadió el legislador en declaraciones radiales. Además, consideró: «No creo que el canciller Timerman se haya apresurado al decir que la Presidente debería aspirar a la reelección en 2011».
Mientras que Aníbal manifestó la continuidad del “modelo” en la gestión del Gobierno y Rossi en la agenda parlamentaria, el anuncio de una profundización a nivel económico quedó en mano de Feletti, el viceministro del Palacio de Hacienda. «Nada va a cambiar porque el Estado es autónomo gracias al bajo nivel de endeudamiento, superávit externo, solvencia de la cuenta corriente, superávit fiscal y financiero y acumulación de reservas». Y señaló que «el Gobierno tuvo una política fiscal expansiva, frente a la crisis», aunque «no entró en desequilibrio» y por ese motivo se mantendrá «el sostenimiento del gasto público para estimular el consumo», que «es lo que garantizó la confianza, además de la recuperación».
Carlotto a lo Hebe
A nivel discursivo quien tomó la posta fue Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien al mejore estilo de Hebe de Bonafini, apuntó contra Julio Cobos, el periodista Jorge Lanata y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
Con un tono pausado y mucho más calmo que la presidenta de Madres de Plaza, Carlotto opinó que «si Cobos iba (a la despedida de los restos del ex presidente Néstor Kirchner en Casa de Gobierno) ahora estaría internado».
«Hizo bien en no ir. Cobos tendría que renunciar, es más, lo tendría que haber hecho hace rato», subrayó en radio del Plata, al tiempo que insistió que «hizo una jura y la está traicionando, es algo muy feo, muy sucio».
Además, afirmó que «la muerte de Kirchner puso las cosas en su lugar» y descargó una serie de descalificaciones a personas ligadas desde la política y del periodismo, como Jorge Lanata, quien había cuestionado la constante referencia a la última dictadura militar.
«No aparecieron muchos indeseables» en el funeral del ex presidente recordó la jefa de Abuelas de Plaza de Mayo. «Yo no lo escuché al periodista que dice: ‘basta de hablar de dictaduras'» y mencionó a «la señora gorda que ahora se está haciendo maquillajes que tampoco apareció», dijo.
A su vez, Carlotto destacó la fortaleza de la presidente Cristina Kirchner, aunque sostuvo que ella «está sufriendo la pérdida y nosotros lo sufrimos indirectamente».
En ese sentido, recordó que «Kirchner siempre tuvo su corazón puesto en los derechos humanos, su calidad y calidez, sus abrazos al estilo pingüino, siempre presente y resolviendo. Ella queda sin su mitad».
Fuente: lapoliticaonline