El secretario de Comercio Interiorse reunirá esta tarde con los trabajadores que bloquean el acceso a los puertos de Capital, Bahía Blanca, Zárate, Rosario y Campana, según adelantaron a Infobae.com. Protestan por el descenso de la actividad que provocaron las trabas comerciales.
Empleados portuarios y despachantes de aduana bloquean desde ayer el acceso a los puertos de la Ciudad de Buenos Aires, Bahía Blanca, Zárate, Rosario y Campana en protesta por lo que, denuncian, es un descenso de la actividad como consecuencia de la aplicación de la resolución AFIP 3251/12, que restringe las importaciones al país.
El titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Juan Corvalán, adelantó a Infobae.com que será recibido esta tarde por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, junto con los manifestantes para intentar solucionar el conflicto.
Si bien Corvalán confirmó que no forma parte de las protestas y los manifestantes no pertenecen a su sindicato, también participará del encuentro debido a que comparte los reclamos. Ya la semana pasada había mantenido una reunión con Moreno, en la que incluso recibió de regalo un par huevos de pascua. «El tema está muy duro. Según los muchachos, esto sigue para rato», adelantó.
Por su parte, Raúl Vázquez, vocero de las protestas, señaló a este medio: «No queremos aumento de sueldo, queremos trabajar. Se está quedando mucha gente sin trabajo. No nos interesan ni siquiera las paritarias».
«El conflicto va a seguir de la misma forma. Va a seguir el paro hasta que nos digan que esto va a cambiar. Hay unas restricciones puestas por dos personas [NdR: Guillermo Moreno y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray] de las cuales dependen muchas familias. Esto es sólo un eslabon, porque la actividad arranca en el puerto y termina en la empresa que exporta e importa. Todos nos vemos afectados», indicó.
Anteriormente, los empleados portuarios y despachantes de aduana señalaron que se trata de una «protesta genuina» debido a que «se están produciendo despidos» como producto de que existe «un 60% menos de actividad». «Nos indignó escuchar que en distintas reuniones Moreno dijo que todo pasaba por la defensa de la industria nacional», apuntó Fabián Reina, otro de los voceros.
infobae.com