Trabajadores denuncian que se están produciendo despidos debido a que hay un 60 por ciento menos de actividad por las disposiciones del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y del titular de la AFIP, Ricardo Etchegaray.
Por la medida de fuerza no se dejaba ingresar ni salir a ningún tipo de vehículo con mercaderías en las cinco terminales metropolitanas y los puertos de Rosario, Zárate, Campana y Bahía Blanca.
El conflicto de los trabajadores del Puerto de Buenos Aires en protesta por la caída del trabajo a partir de las restricciones a las importaciones se amplió hoy a las terminales de Rosario, Zárate, Campana y Bahía Blanca. Así lo indicó representante de choferes de camiones Fabián Reina, quien precisó que entre en sábado a la noche y el domingo a la mañana arribará al Puerto de Buenos Aires un columna de camiones del norte argentino.
Desde esta mañana, las cinco terminales del puerto porteño se encuentran bloqueadas por diferentes grupos de fleteros, camioneros y empleados de despachantes de aduana, en protesta a las restricciones del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para las importaciones.
A raíz de la protesta, hubo complicaciones en el tránsito comprendido entre los barrios de Retiro y de San Telmo, debido que gran cantidad de camiones que debían ingresar al puerto tuvieron que ser desviados, lo que provocó una importante congestión vehicular en las avenidas Huergo y Leandro N. Alem.
«Esta es un protesta genuina de los trabajadores de base que vemos cómo no podemos trabajar, se están produciendo despidos de despachantes y, en forma global, hay un 60 por ciento menos de actividad por las disposiciones de Moreno y del titular de la AFIP, Ricardo Etchegaray», informó Fabián Reina, quien representa a choferes de corta, media y larga distancia para los servicios portuarios.
Por su parte, voceros de los manifestantes precisaron a DyN que por la medida de fuerza no se dejaba ingresar ni salir a ningún tipo de vehículo con mercaderías en la zona portuaria metropolitana.
La decisión de Moreno «golpea también a los fleteros portuarios que son los camiones que no tienen contenedores y pierden sus jornales», añadió Reina.
Uno de los cortes se hacía en la terminal Río de la Plata, ubicada en la intersección de las avenidas De los inmigrantes y Antártida Argentina, de esta capital.
Los manifestantes pidieron «una respuesta de los funcionarios» a fin de destrabar el conflicto.
«Existen compañeros que no tienen plata para llevar a su casa. Cortan el hilo por lo más delgado, que somos nosotros los trabajadores. Nos indignó escuchar que, en distintas reuniones, Moreno dijo que todo pasaba por la defensa de la industria nacional sin importarle nuestro destino y que los trabajadores que cumplimos funciones en los puertos debemos ir a buscar trabajo a los shoppings», apuntó.
«Acá le damos la respuesta al Gobierno: no va a entrar ni salir nada del puerto», amenazó.
Por su parte, el Centro de Despachante de Aduana (CDA) emitió un comunicado en el que esa institución «no se adhiere al paro de actividades» «Esta Comisión Directiva informa que no realizará, ni se adherirá a ninguna medida de fuerza», aclaró la CDA
26noticias.com