Debilitan sus monedas respectivas con el fin de alentar las exportaciones y el crecimiento económico. China y Japón son los principales países acusados de aplicar esa política y mantener artificialmente sus divisas por debajo de su nivel real. Los líderes de la Unión Europea (UE) exhortan a «evitar» una guerra de divisas en el mundo que persiga acumular «ventajas competitivas a corto plazo», en un texto adoptado el viernes en Bruselas de cara a la próxima cumbre del 11 y 12 de noviembre del G20 en Seúl.
La UE «subraya la necesidad de evitar todas las formas de proteccionismo e iniciar movimientos de tasas de cambio destinados a obtener ventajas competitivas a corto plazo», según la declaración adoptada por los 27 en el segundo y último día de una cumbre, informaron fuentes diplomáticas.
El llamamiento refleja la inquietud a nivel mundial sobre una «guerra de divisas» entre las grandes potencias y las emergentes basada en debilitar sus monedas respectivas con el fin de alentar las exportaciones y el crecimiento económico.
China y Japón son los principales países acusados de aplicar esa política y mantener artificialmente sus divisas por debajo de su nivel real.
Los europeos, preocupados por el alto nivel del euro con respecto a otras divisas, estiman que estos desequilibrios amenazan su recuperación económica y la mundial.
La cuestión será abordada en la próxima cumbre del G20, que reúne a las potencias más industrializadas y en desarrollo, el 11 y 12 de noviembre en Seúl.
Fuente: 26noticias