Presidente de UE se declaró «sumamente decepcionado» por la estatización de YPF

El portugués José Manuel Barroso aseguró que espera que las autoridades argentinas «se atengan a sus compromisos y obligaciones internacionales».
Además, explicó que desde la Comisión Europea enfatizan “la necesidad de que se encuentren soluciones de mutuo acuerdo que no dañen el clima de negocios”.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, se mostró este martes «sumamente decepcionado» por la decisión del Gobierno argentino de expropiar el 51% de la compañía petrolera YPF, filial de la española Repsol, que ha originado una crisis con España.

«Estoy sumamente decepcionado por la decisión de ayer. Esperábamos que las autoridades argentinas esperarían» antes de tomar una decisión, dijo el martes en una conferencia de prensa en Bruselas.

Barroso aseguró que ha estado en contacto con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, con este motivo antes de recordar que la Comisión ya había manifestado sus preocupación sobre el proyecto de las autoridades argentinas.

Ya el viernes pasado, Bruselas había instado al Estado argentino a proteger las inversiones extranjeras en el país y dio su apoyo a España en este contencioso y a encontrar una solución que no afectase las «relaciones de trabajo» entre Madrid y Buenos Aires.

Pese a las advertencias, la presidenta argentina Cristina Kirchner anunció el lunes la expropiación del 51% de la compañía petrolera YPF, filial de la española Repsol.

La Comisión (ejecutivo de la Unión Europea) «espera que las autoridades argentinas se atengan a sus compromisos y obligaciones internacionales», subrayó Barroso.

El gobierno español ha anunciado que responderá a lo que la prensa española califica de «expolio», con «medidas claras y contundentes».
26noticias.com