García-Margallo por YPF: «Argentina se dio un tiro en el pie»

El canciller español José Manuel García-Margallo, realizó polémicas declaraciones y cuestionó la decisión del gobierno de nacionalizar la participación de la compañía ibérica en YPF. Lo dijo tras la reunión que mantuvo con el embajador argentino, Carlos Bettini. Fue el primer contacto diplomático luego del anuncio de Cristina Kirchner.
El gobierno de España renovó sus críticas contra la Argentina, en la primera reunión que los representantes diplomáticos de ambos países mantuvieron tras la expropiación de las acciones de Repsol en YPF Sociedad Anónima.

«La Argentina se ha pegado un tiro en el pie», manifestó esta mañana el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, en declaraciones a la prensa.

El funcionario español advirtió también que esa decisión tendrá consecuencias en la confianza que los inversores extranjeros tienen sobre la Argentina.

El canciller confirmó que el próximo viernes se conocerán las medidas que la administración de Mariano Rajoy tomará contra el país.

En tanto, el embajador argentino en la península ibérica, Carlos Bettini, se retiró de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores sin realizar declaraciones. El funcionario argentino apenas deslizó que transcurrió «muy bien» el cónclave con García-Margallo.

La reunión tuvo lugar al mediodía en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, según informaron fuentes de este departamento.

El ministro ya convocó al embajador argentino el pasado viernes para expresarle su queja ante los planes gubernamentales para tomar el control de la compañía a través de la expropiación de acciones.

La convocatoria del embajador se puede considerar la primera medida adoptada por el Ejecutivo español tras el anuncio de la presidente argentina Cristina Kirchner para expropiar el 51% de YPF, después de que García-Margallo y el ministro de Industria, José Manuel Soria, hayan informado que irán anunciando medidas «claras y contundentes» en defensa de los intereses de Repsol.

Tales medidas fueron anticipadas hoy por el gobierno español y se aguarda que sean anunciadas dentro de los próximos días en respuesta a la «arbitraria decisión» de las autoridades argentinas de expropiar las acciones de Repsol en la petrolera YPF, por lo cual se pidió a la Unión Europea que trate la situación esta semana.

Ayer, el Ejecutivo español afirmó que la decisión argentina «rompe el clima de cordialidad y amistad» que tradicionalmente hubo entre los dos países.

El gobierno español adoptará «todas las medidas que considere convenientes en defensa de los intereses legítimos de Repsol y de todas las empresas e intereses españoles en el exterior», se señala en una declaración.

El Ejecutivo de Madrid se puso en contacto con la Comisión Europea y las instituciones de la UE para dar cuenta «de esta arbitraria decisión» y para pedir que el Parlamento Europeo trate la expropiación en el pleno que celebra esta semana.
diariopanorama.com