Ya se cerró la fila de quienes esperan entrar a la Rosada para despedir al ex presidente. Se espera que pasadas las 10 el féretro sea llevado al Aeroparque metropolitano para que un avión de la Fuerza Aérea lo traslade los restos a Río Gallegos, donde será enterrado. Cómo será el cortejo fúnebre.
Ya se cerró la fila para ingresar a despedir a Néstor Kirchner y en la Casa Rosada esperan la llegada de Cristina Kirchner para comenzar el último tramo del velatorio del ex presidnete.
El operativo de traslado del cuerpo demandará cerca de dos horas hasta el Aeroparque porteño, las tres horas de vuelo hasta la ciudad santacruceña y una hora hasta el cementerio local.
Se espera muchísima concurrencia en los 10 kilómetros hasta su descanso final con un cortejo que avanzará «a paso de hombre», sobre todo luego de que el gobierno provincial convocara a la población a volcarse a la vera de la autopista 17 de Octubre para acompañar el paso de la caravana.
La comitiva que acompañará los restos del ex presidente -legisladores y numerosos gobernadores – tomará un avión desde Aeroparque en minutos. La otra aeronave, que conducirá a la Presidente Cristina de Kirchner, podría contar con la presencia del mandatario venezolano Hugo Chávez.
Se conoció en los últimos minutos que en Río Gallegos funcionarios y ministros ingresarán al cementerio hasta la capilla, de allí en más el féretro será acompañado hasta la bóveda sólo por la familia y un grupo reducido de amigos y allegados.
Por otra parte, también se confirmó que en forma inmediata al arribo al aeropuerto el cortejo se dirigirá por la autopista 17 de Octubre y luego tomará por la avenida Beccar para llegar al cementerio.
Esta mañana continuó el desfile incesante de políticos y sindicalistas por el Salón de los Patriotas Latinoamericanos.
Con el titular de la CGT, Hugo Moyano, a la cabeza- participaron de las últimas horas del velatorio la ministra de Desarrollo Social y hermana del fallecido ex mandatario, Alicia Kirchner, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y después se fueron sumando de a poco los ministros Timerman, Sileoni, Manzur, Giorgi, Julián Domínguez y Alak.
También llegaron la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno y los dirigentes sindicales Omar Viviani, Julio Piumato, Antonio Caló y José Luis Lingeri, entre otros.
Más temprano, se acercó a la ceremonia el padre Luis Farinello, quien pronunció una oración frente al féretro.
También estuvieron Alex Freire y José María Di Bello, la primera pareja homosexual en casarse tras la sanción de la ley de matrimonio igualitario.
Fuente: mdzol