El Gobierno analiza ocho nuevos proyectos para industrializar el agro

La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el diputado nacional Omar Perotti, analizaron nuevos proyectos para incrementar la industrialización de la ruralidad en la provincia de Santa Fe.

Giorgi y Perotti coincidieron en que el modelo productivo iniciado en 2003 ingresó en una etapa que implica federalizar la industrialización en todos los sectores productivos, lo que significa industrializar la ruralidad y agregar valor en origen a los recursos naturales, indicaron en la cartera ministerial, informó Télam.

Perotti señaló que su provincia «tiene todas las condiciones para industrializar su ruralidad, y las políticas activas del gobierno nacional nos permiten profundizar el proceso de agregar valor a nuestras materias primas y así generar cada vez más arraigo en nuestros pueblos y ciudades».

Al respecto, Giorgi remarcó el objetivo del Gobierno de continuar con la mejora en la infraestructura y en los servicios a los parques industriales de todo el país, «para que las empresas tengan mejores condiciones para producir y generar trabajo genuino en todas las regiones».

En particular, Santa Fe es la «provincia cuyos municipios obtuvieron más aportes para infraestructura interna de sus predios industriales», dijo Giorgi.

La cartera tiene en análisis otros ocho nuevos proyectos presentados por municipios de esta provincia, que requieren aportes no reintegrables para sus parques o sectores industriales.

Giorgi recordó, además, que Santa Fe ocupa el cuarto lugar entre las provincias que recibieron más créditos del Bicentenario.

Se trata de los créditos otorgados a empresarios a tasas 9,9% en pesos, informó Télam.