Repsol YPF resucita en la bolsa por rumores de venta a la petrolera china Cnooc

Según versiones periodísticas, China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) podría estar preparando una oferta por la filial argentina YPF por unos 9.160 millones de euros, según han indicado fuentes próximas a la petrolera que dirige Antonio Brufau. Si bien desde Repsol negaron oficialmente esta posibilidad, las acciones de la empresa española repuntaron hoy por la noticia.
Repsol YPF se dispara en bolsa más de un 2% en una sesión netamente bajista ante los rumores de que la petrolera china Cnooc podría estar interesada en adquirir YPF, según un informe del equipo de analistas de Bankinter, según informa hoy el sitio web del diario español Expansión.com

De acuerdo a este informe, Repsol ha rechazado «cualquier aproximación» a la oferta de la petrolera china, que, según Bankinter, ofrece 12.000 millones de dólares (9.175 millones de euros) y el compromiso de invertir en los descubrimientos de Vaca Muerta, el megayacimiento de shale oil que involucra parte del territorio de Mendoza y en el que recientemente YPF anunció que descubrió importantes reservas de hidrocarburos.

Las acciones de la petrolera española han perdido un 19,79 % de su valor desde principios de año, afectadas por las dificultades que atraviesa en Argentina, donde algunos gobiernos regionales han llegado a retirarle la licencia de operación.

Solución china
China puede volver a ser la solución para una empresa española, en concreto para la petrolera Repsol, que en las últimas semanas está coleccionando conflictos con el Gobierno de Argentina. En este sentido, China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) podría estar preparando una oferta por la filial argentina YPF por unos 9.160 millones de euros, según han indicado fuentes próximas a la petrolera que dirige Antonio Brufau. Así, la proposición de compra está pendiente de la auditoria de la subsidiaria de Repsol y del visto bueno del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que puede ejercer su derecho de veto, según ha publicado El Confidencial y reproduce hoy el portal de noticias Globalasia.com

La compañía, formada por La Caixa, Pemex y Sacyr Vallehermoso, habría firmado con la china un non-binding agreement, es decir, un acuerdo no vinculante, por el que ambas partas se comprometes a la compraventa de YPF con la realización previa de un análisis detallado de las cuentas y de los activos de la petrolera, según han señalado las mismas fuentes.

Aunque Repsol no ha confirmado la negociación con CNOOC, otras fuentes aseguran que Brufau se ha reunido con representantes de la multinacional del gigante asiático. Hace dos semanas, el diario Expansión adelantaba que Repsol estaba buscando socios con gigantes del sector para solucionar los problemas con Argentina por lo que la petrolera española está perdiendo licencias de explotación a pasos agigantados. Entre las multinacionales que indicaba el diario se sitúan la CNOOC, CNPC, Lukoil y Exxon

De esta forma, los abogados de ambas empresas implicadas en el acuerdo, están negociando los detalles de la operación para posteriormente presentárselo a Kirchner en breve. CNOOC ya tiene negocios en Argentina, como el 50% del grupo local Bridas de la familia Bulgheroni que controla a la petrolera PanAmerican Energy, el cual mantiene una buena relación con el Gobierno argentino, lo que facilitaría la aprobación del acuerdo por parte de la presidenta.

Cnooc y los Bulgheroni son quienes compraron las estaciones de servicio y la refinería de Esso en la Argentina.
mdzol.com