Dentro de Latinoamérica, se destaca la performance de la Comunidad Andina con un alza del 37%. En ese grupo de países, las exportaciones de Colombia crecieron en 2011 un 43%, las de Perú un 36%, las de Bolivia un 32% y las de Ecuador un 26%. En tanto, Brasil creció 29%, Paraguay 27%, y Uruguay un 21%. Según el Indec, las exportaciones Argentinas, el otro socio del Mercosur, crecieron un 24% en 2011.
Según la consultora especializada DNI, dirigida por el ex Fundación Exportar, Marcelo Elizondo, las exportaciones argentinas que crecieron en 2011 y traspasaron un récord, alcanzando US$ 84.000 millones, crecen menos que las de los países vecinos. “El crecimiento está explicado, en gran medida, por condiciones externas que favorecen a todos”, señaló Elizondo en una nota publicada hoy por el diario Clarín.
Aquí el razonamiento: Las exportaciones en Latinoamérica llegaron el año pasado a unos 1,1 billones de dólares lo que lleva a afirmar que crecieron en 2011 un 26%, según un informe del BID.
Dentro de Latinoamérica, se destaca la performance de la Comunidad Andina con un alza del 37%. Las exportaciones de Colombia crecieron en 2011 un 43%, las de Perú un 36%, las de Bolivia un 32% y las de Ecuador un 26%.
Las exportaciones del Mercosur crecieron un 28% el año anterior. Así, Brasil creció un 29%, Paraguay un 27%, y Uruguay un 21%.Según el Indec, las exportaciones Argentinas (el otro miembro del Mercosur), crecieron un 24% en 2011. Fuera de estas regiones se destaca el crecimiento de las exportaciones de Venezuela, que se elevaron un 45%. Por el contrario, las de Chile subieron solo un 17%.
Esto marca que Argentina está en el lote de países de menor crecimiento, ya que han tenido mejor performance que ella Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay y Ecuador; y sólo una performance menor que nuestro país Uruguay y Chile.
Los precios de los principales productos exportables favorecen las ventas externas. El petróleo es el que en mejor lugar llegó al fin de 2011.
por Medios