El gobernador de Malvinas criticó a Cristina

Nigel Haywood aseguró que Argentina está «haciendo cosas que perjudican a los isleños»

BUENOS AIRES.- El gobernador británico de las Islas Malvinas, Nigel Haywood, critico con dureza ayer a la Casa Rosada, y la política impulsada por presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, para la recuperación del territorio. «Vienen haciendo muchas cosas que perjudican a los isleños», aseguró Haywood, a pocos días de conmemorarse los 30 años del conflicto bélico entre ambos países. A su vez, el mandatario de las Falkland (como denominan a las islas en inglés) dijo que las relaciones con los kelpers mejorarían si «baja la tensión».

Haywood cuestionó la postura del Gobierno nacional respecto a la cuestión Malvinas. «¿Cómo los va a persuadir (a los isleños) de que Argentina es un lugar que deberían conocer mejor?», expresó.

En declaraciones a un diario cordobés, el británico apuntó: «el día que el Gobierno haga un intento serio de bajar la tensión, como se hizo durante los 90, quizá se puedan establecer relaciones más fructíferas con las islas».

De esta manera, destacó la llamada «política de seducción», que llevó adelante el ex canciller Guido Di Tella durante la gestión del presidente Carlos Menem.

Haywood consideró que el conflicto con el Reino Unido por la soberanía de las Malvinas se produce porque «Argentina quiere tomar un territorio que no le pertenece, contra de los deseos de sus habitantes». Además, sostuvo: «la intención es crear incertidumbre respecto de los vínculos aéreos y marítimos, y eso es difícil de cuantificar».

«No veo por qué no podríamos apoyar a los isleños si decidieran cambiar de status», dijo al ser consultado sobre una hipotética independencia de las islas. Sin embargo, negó que la cuestión Malvinas pueda resolverse como el caso de Hong Kong, que mediante una negociación pasó de ser una colonia británica a una región administrativa especial de China. Para el funcionario, Malvinas y Hong Kong «son casos completamente diferentes». «Sería engañoso establecer cualquier comparación», dijo.

«No tenemos dudas de que las islas son británicas y que los isleños quieren seguir siendo británicos. ¿Por qué deberíamos pensar en algo así?», agregó. (NA)

Fuente: La Gaceta