El jueves y viernes se realizará en la Ciudad la tradicional recorrida por las siete iglesias y el Vía Crucis. Organiza el Gobierno porteño, la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y el Arzobispado.
Por Redacción NU
Con motivo de las celebraciones por Semana Santa, la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y el Arzobispado de Buenos Aires invitan a participar del Vía Crusis de la Ciudad que encabezará el cardenal Jorge Bergoglio y que recorrerá los principales puntos del centro porteño. Por su parte, el Ente Turismo de la Ciudad y el Casco Histórico convocan a realizar el paseo por las siete iglesias.
En relación al primero, el recorrido se iniciará en Plaza Lorea (Av. de Mayo y Luis Saenz Peña), a las 20.30 hs, con las palabras del Obispo Auxiliar de Buenos Aires Monseñor García. Luego, recorrerá la Avenida de Mayo a lo largo de las catorce estaciones hasta llegar a Plaza de Mayo.
“El Vía Crucis de Avenida de Mayo se constituye como la celebración tradicional de la Ciudad en Semana Santa. Por décimo año consecutivo podemos llevarlo a cabo y es nuestro objetivo recuperar todas las tradiciones que fueron trascendentes en la Avenida. Esta es una de ellas y por eso buscamos unir al pueblo argentino y fortalecer su fe y la esperanza”, sostuvo Manuel Pérez Amigo, presidente de la Asociación.
Participarán del Vía Crucis el Cardenal Bergoglio y sus obispos auxiliares, autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, así como legisladores, comunidad y fieles presentes. Colaboran en esta iniciativa la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), el Banco Ciudad y el Instituto Asegurador Mercantil.
CÓMO SERÁ EL RECORRIDO:
La manifestación de fe será presidida por el Cristo de “Buen Amor” y la imagen de la Virgen Dolorosa, realizada en 1870. Como es tradicional, el pueblo llevará en andas una cruz penitencial de 15 metros de largo, y un peso de 130 kilogramos, como una expresión de solidaridad a Jesús y muestra de sacrificio. Al igual que el año anterior y teniendo en cuenta la concurrencia de jóvenes, se sumará otra cruz que será transportada por ellos, buscando simbolizar su rol en la construcción del futuro y en el fortalecimiento de la fe del pueblo argentino. Se hará entrega de 20.000 velas gratuitas para toda la gente que asista a compartir el camino de Cristo hacia el entierro, el cual contará con el acompañamiento de un coro y músicos.
Una vez arribados a Plaza de Mayo, los fieles serán testigos de la representación de la crucifixión de Jesús, teatralizada por un grupo de actores con una escenografía desarrollada especialmente para el encuentro. Luego, pronunciará el mensaje pascual el Cardenal Jorge Bergoglio, que este año tendrá el acompañamiento de todas las colectividades extranjeras que viven en el país, simbolizando la universalidad del sacrificio de Jesús. Por último, se desarrollará la ceremonia del entierro de Jesús y será recibido en la escalinata de la Catedral por el Cardenal para quedar expuesto para veneración de los fieles en el Altar Mayor.
En 2011, concurrieron unas 35.000 personas y los organizadores esperan para este año la asistencia de unos 40.000 fieles, entre los que habrá gran afluencia de jóvenes. El encuentro no se suspende por lluvia.
Por otra parte, la convocatoria desde el Casco Histórico, a cargo de Luis Grossman, se realizará este jueves a las 17 y se extenderá por dos horas. El punto de encuentro será la Basílica Nuestra Señora de la Merced ubicada y continuará por el Oratorio San Ramón Nonato, la Catedral, la Iglesia San Ignacio de Loyola, la Basílica y el Convento de San Francisco, la Capilla San Roque, la Basílica Nuestra Señora del Rosario y el Convento Santo Domingo.