Se recrudece la interna en la CGT: «Con Moyano es una monarquía»

El dirigente de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, aseguró que el ciclo del dirigente camionero al frente de la central obrera «ya se terminó». Además, afirmó que un paro nacional «sería sólo por cuestiones políticas». Ayer, hubo un encuentro de 9 jefes sindicales

Lescano pidió la «unidad del movimiento obrero», aunque descartó que Moyano vaya a seguir en la conducción de la CGT. «Estamos dispuestos a llamar a Moyano, para que se sume como dirigente de Camioneros, pero no como conductor. Él ya no va a ser la cabeza de la CGT», dijo el sindicalista.

Pese a asegurar que hay «cuatro o cinco» candidatos para enfrentar a Moyano, el lucifuercista dijo que «no es momento» para hablar de postulación, que la discusión debe pasar por el rol de la CGT en la marcha del país.

«No puede estar desunido el movimiento obrero. Tenemos que estar agrupados, unidos, y ver de qué manera llevamos un protagonismo distinto del que se ha llevado hasta ahora», dijo Lescano en declaraciones a radio La Red.

Apuntándole directamente a Moyano, Lescano sostuvo que «fue muy aliado con el Gobierno», pero que las actuales diferencias no pueden abarcar a toda la central obrera. «Acá hubo una pelea de Moyano con el Gobierno, no de la CGT. Moyano no representa a toda la CGT. Tenemos que buscar un diálogo constructivo. Estamos dispuestos a tener una relación mejor con el Gobierno», señaló.

Lescano también negó que detrás de la embestida de un grupo de sindicatos contra la actual conducción de la CGT esté el gobierno nacional.

«El Gobierno no tiene nada que ver en esto, y no tiene por qué meterse. Tenemos que buscar nosotros los caminos de la unidad, porque son los dirigentes los que tienen desencuentros», dijo, y pidió «dejar de actuar como una monarquía». «Con Moyano es una monarquía. Moyano es el rey», aseveró.

Por último, dijo que no hay motivos para declarar un paro nacional, una idea que, trascendió, manejaría Moyano para las próximas semanas. «El problema es político. Hay reclamos que son justos, pero no puede haber conflicto. No vamos a acompañar una huelga general. Nosotros estamos dispuestos a reflexionar y a buscar soluciones, pero a través del diálogo», afirmó.

Fuente: Infobae