Se sortearon licencias de taxis por las tarifas

Se desarrolló este jueves a la mañana un nuevo sorteo de licencias permisionarias de taxis para cumplimentar la fórmula polinómica. Se hizo con la presencia del director general de Servicios Públicos, Celso Caussa; la subdirectora de Control e Inspección, Mirta Hagg y representantes de propietarios y trabajadores de coches taxímetros.

El resultado de la fórmula polinómica será el coeficiente de ajuste a la tarifa de prestación del servicio.

El sorteo incluyó los rubros “costos laborales” y “costos impositivos y de operación”. Se sortearon tres titulares y dos suplentes para cada rubro, registrándose el siguiente resultado: para costos laborales son titulares Héctor Romero, Raúl E. Jaliff, María Susana Bazzetta, y son suplentes Rubén Iglesias y Nicolás Di Santo; en tanto para el rubro costos impositivos y de operación son titulares: Omar Meier, Víctor Bustamante y José Luis Cabrera, y son suplentes: Patricia Fernández y Mariela Schulmeister.

La fórmula polinómica establece que cada seis meses se deben sortear tres licencias permisionarias para el rubro “costos laborales”, tres para el rubro “costos impositivos y de operación” y dos suplentes por cada rubro. La ordenanza también señala que para que haya un ajuste tarifario el porcentaje debe ser superior al 5%.

Esta fórmula polinómica es una herramienta que permitió concluir una etapa donde los ajustes tarifarios estaban sujetos discrecionalmente a la voluntad del Ejecutivo, para pasar a un régimen de actualización más racional y acorde a los costos de prestación del servicio que hay en la ciudad.

El gerente de Radio Taxi Centro, Roberto Ramos, manifestó que “la expectativa en este nuevo sorteo es que las licencias que salgan sorteadas tengan todo en orden para poder determinar rápidamente si hay un coeficiente de aumento para que la tarifa se actualice”.

Consultado si hace falta ajustar la tarifa, indicó que “ha habido aumentos de salarios bastante importantes a lo largo de ese semestre, así es que veremos cómo dan los coeficientes”.

El secretario general del Si.Pe.Tax, José María Boccalatte, se refirió a la utilidad de la fórmula polinómica y dijo que “ha servido sobre todo a los permisionarios y también a los choferes”.

Por su parte, el director municipal de Servicios Públicos, Celso Caussa, afirmó que “esperamos que todo esté presentado en tiempo y forma para tener el 1º de diciembre la nueva tarifa de acuerdo a la polinómica en vigencia, de manera que en cuanto estén los números se analizarán de acuerdo a los parámetros establecidos por ordenanza”.

Tanto los representantes de coches taxímetros como el funcionario municipal destacaron la labor conjunta que se está haciendo, no solo en este tema sino en el análisis y el trabajo aunado para tratar otras problemáticas como es la existencia de taxis truchos y optimización de los controles.
Fuente: eldiariodelapampa