Una falla de Movistar dejó sin celular a 16 millones de clientes

Afectó a usuarios de todo el país entre la noche del domingo y la mañana de ayer, tanto para llamadas como para mensajes de texto. El servicio comenzó a normalizarse por la tarde. La empresa promete resarcimientos.

La empresa Movistar dejó sin servicio a 16 millones de usuarios, a raíz de un desperfecto técnico que comenzó en la noche del domingo y que explotó ayer por la mañana, cuando los abonados amanecieron sin señal en sus teléfonos. La compañía reconoció el problema y normalizó el sistema recién por la tarde. Sin embargo, desde el Gobierno nacional no descartaron duras sanciones.

“A raíz de un inconveniente de orden técnico en la red, durante la mañana se vieron afectados los servicios de voz y de datos de la compañía. (…) Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas, estamos trabajando para darles una solución a la brevedad”, informó Movistar a media mañana, cuando los reclamos se intensificaron en clientes todo el país.

La Comisión Nacional de Comunicaciones declaró que la ausencia en la prestación del servicio de Movistar “se debe a una falla en el software de Telefónica, en particular del sistema de señalización, que es el que permite realizar llamadas, afectando la telefonía móvil y en algunos casos también la fija”. Por tanto, agregó el organismo en un comunicado, “la Comisión analiza el problema y, en caso de corresponder, aplicará duras sanciones en el marco de la legislación vigente”.

Héctor Polino, presidente de Consumidores Libres, anticipó que “cualquiera sea la causa de interrupción, Movistar está obligada a resarcir a los usuarios”. Y le pidió a la Comisión Nacional de Comunicaciones establecer un monto de indemnización tanto a abonados como en el sistema de prepago.

Movistar es la operadora de telefonía móvil de Telefónica, cuenta con 16,7 millones de clientes en la actualidad y cubre con su red más de 350 localidades de todo el país.

El inconveniente técnico se produjo poco después de la entrada en vigencia del esquema de portabilidad numérica, por el cual los usuarios pueden migrar de compañía prestadora del servicio sin necesidad de cambiar de número telefónico.

Fuente: LA Razón