Radicales recordaron a Raúl Alfonsín a tres años de su muerte

Realizaron un homenaje al ex presidente en Chascomús. Estuvieron su hijo, Ricardo, Gil Lavedra y Despuy.El diputado radical Ricardo Alfonsín destacó hoy en Chascomús, al cumplirse el tercer aniversario de la muerte de su padre, el ex presidente Raúl Alfonsín, que «éstos homenajes son reconocimientos al conjunto del pueblo argentino que supo hacer lo que era necesario para terminar de manera definitiva con las dictaduras militares».

El diputado fue el orador que cerró el acto de homenaje a Raúl Alfonsín en su ciudad natal, en el Parque Quinto Centenario, donde se encuentra emplazada la estatua de quien fuera presidente argentino entre 1983 y 1989.

Al subir al estrado, Ricardo Alfonsín agradeció a la militancia, a la dirigencia política del radicalismo y a la sociedad en general por los homenajes que a lo largo de la semana habían realizado para recordar a su padre.

En un discurso corto, pero efusivo, el dirigente radical hizo hincapié en la importancia histórica del rol que ocupó su padre en la recuperación de la democracia en la Argentina.

«Pocos creían que aquella reinauguración terminaría con los golpes militares en nuestro país», destacó.

El acto convocado por el Comité Provincia de la UCR, y por la Comisión de Homenaje Permanentes Amigos de Raúl Alfonsín, contó con la presencia de dirigentes nacionales del radicalismo, como así también de militantes y ex funcionarios que acompañaron a Raúl Alfonsín durante su paso por la presidencia.

El acto comenzó a las 15.50 cuando la Escuela Orquesta de Chascomús interpretó el Himno Nacional Argentino.

Antes de que los oradores se sucedieran sobre el escenario montado de espaldas a la laguna de Chascomús, un grupo de legisladores provinciales dejaron una ofrenda floral junto a la estatua del ex presidente y posteriormente la orquesta interpretó el Himno a la Alegría.

Expresiones. A su turno, el presidente del comité radical de la Provincia de Buenos Aires señaló que «Alfonsín trasciende los límites de nuestro partido y está instalado en la historia nacional con los hombres más grandes».

Por su parte, el titular de la Auditoria General de la Nación, Leandro Despouy, destacó que «estamos en un momento en el cual los radicales debemos recordar el pensamiento del ex presidente, tomarlo y aplicarlo a la política partidaria».

Durante el homenaje hablaron también amigos y conocidos de la política de Alfonsín como el intendente de San Isidro, Gustavo Posee.

En uno de los discursos más aplaudidos, el jefe del bloque nacional de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, sostuvo que «todos los paises necesitan espejos donde mirarse y hoy rendimos homenaje a quien sin duda fue un arquetipo de los argentinos».

Los discursos fueron acompañados por los cantos y las banderas de cientos de militantes, en su mayoría de la Juventud Radical.

El acto concluyó con un video en el que se repasaron pasajes de la vida pública y política del ex presidente.

Fuente: www.lavoz.com.ar