En el circuito callejero de Buenos Aires, que provocó controversias por la seguridad y el impacto ambiental, comienzan las tandas de entrenamientos. Por la tarde se llevarán a cabo las pruebas que determinarán el orden de salida en la carrera de mañana
El Súper TC2000 afronta desde hoy el gran desafío de correr en un inédito circuito callejero emplazado en la zona céntrica de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la segunda fecha del campeonato 2012.
A las 10 y a las 13.30 se efectuarán las dos tandas de entrenamientos, mientras que a las 15.40 comenzará la clasificación y se resolverá entre los diez más veloces desde las 16.40.
La competencia, para la cual se espera una concurrencia masiva de público, cuenta con el atractivo de realizarse en un trazado que en sus 3.080 metrosde extensión pasa por lugares emblemáticos del centro porteño como el Obelisco, el teatro Colón, la Catedral, la Plaza de Mayo y el Cabildo.
El circuito está comprendido por la Avenida 9 de Julio, la Avenida Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y la Avenida de Mayo, y casi todas sus variantes son hacia la derecha, salvo el veloz ingreso a Diagonal Norte en el que los vehículos girarán hacia su izquierda.
Después del estreno en el Oscar Cabalén de Córdoba a principios de este mes, los vehículos con motores V8 de 430 caballos de fuerza tienen su segunda chance de salir a pista en un circuito por demás exigente por sus características.
De esta manera, y después de algunas controversias por los factores seguridad e impacto ambiental, finalmente Súper TC2000 puede llevar a cabo la competencia que inicialmente estuvo prevista para el 27 de noviembre de 2011 y que no pudo realizarse por cuestiones organizativas.
Matías Rossi, último campéon de la categoría, se impuso en la primera competencia del año en suelo cordobés e intentará prolongar la racha en el Callejero de Buenos Aires, donde muchos otros pilotos buscarán cortar ese dominio amparándose en el escaso conocimiento que tienen todos en relación con el circuito.
Fuente: Infobae