Liberaron los Libros: el Gobierno dio marcha atrás con la restricción a la importación de textos

Fuentes de la industria editorial señalaron que el titular de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les comunicó que el sistema «curier» (entrega a domicilio) de libros comprados en el exterior comenzaría a normalizarse.
Las trabas a la importación de libros habrían sido levantadas por la Secretaría de Comercio Interior, según divulgaron varias cámaras empresarias del sector. El ingreso de publicaciones del exterior había quedado restringido después de que se pusiera en vigencia una normativa que buscaba limitar la importación de tintas con determinados niveles de plomo.

La disposición, que generó polémica, fue la 26/12 por la cual, antes de realizar una operación comercial se deberá certificar que las tintas que se utilicen no contengan más de 0,06 por ciento de plomo.

Según el documento oficial, el objetivo es proteger la seguridad de la población mediante mecanismos de control tendientes a eliminar los peligros derivados del uso de tintas con altos contenidos de plomo.

De esta manera, toda persona que haya comprado un libro por internet deberá retirarlo en el sector de cargas de Ezeiza. Lo mismo deberán hacer los libreros, previa revisión del material adquirido a través de empresas contratadas por el Gobierno.

La normalización llegó luego de la fuerte polémica por las limitaciones que obligaban a los particulares que compran publicaciones en el exterior a buscarlas en Ezeiza o en las dependencias aduaneras provinciales y a editoriales y librerías a recurrir a un servicio de despachante de aduana para los pedidos mayores a 50 kilos y 1000 dólares.

Fuente: Minuto Uno /Clarín / La Nación