Corea del Norte detalló que el aparato que se propone lanzar entre el 12 y el 16 de abril con motivo del centenario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung, es un «avanzado satélite meteorológico geoestacionario» que se encargará de recabar datos. Estados Unidos se opone tajantemente al lanzamiento.
La agencia norcoreana de noticias KCNA, informó que el país profundizó su investigación científica para pronosticar el tiempo para aplicarlo a la agricultura y otros sectores económicos y el satélite Kwangmyongsong-3 (Estrella Brillante) «será muy útil» en este sentido, reportó Europa Press.
La agencia norcoreana de noticias reveló más detalles sobre el lanzamiento del satélite de ese país, en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se está celebrando en Seúl, a la que concurrieron numerosos líderes mundiales para discutir, entre otros temas, el comportamiento de Corea del Norte.
Anteriormente, Corea del Norte había aclarado que el Kwangmyongsong-3 era un satélite de trabajo destinado al estudio científico del espacio, si bien no se había detallado el objetivo principal.
Sin embargo, pese a estas explicaciones, Estados Unidos y Corea del Sur, entre otros países, siguen sospechando que con este lanzamiento Pyongyang oculta intenciones de pruebas militares con misiles de largo alcance, lo que supondría una violación a las resoluciones de las Naciones Unidas.
La Casa Blanca advirtió que también supondría una violación al acuerdo alcanzado en febrero entre ambos países.
Por ese acuerdo, Corea del Norte se comprometió a suspender sus programas de enriquecimiento de uranio y de misiles de largo alcance y a permitir el acceso de los inspectores de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al complejo de Yongbyon, a cambio del envío por parte de Washington de 240.000 toneladas de ayuda humanitaria.
Fuente: Télam