El presidente del grupo brasileño, que controla a Swift, dijo que hay un “difícil clima de negocios y no va a tolerar nuevas pérdidas en el país”.
El presidente de JBS de Brasil, Wesley Batista, señaló que el grupo está «listo» para salir de la Argentina, donde el gobierno, aseguró, está «masacrando» a la industria de la carne (ver además Brasil tiene «muchas quejas» de empresarios).
JBS, principal productor mundial de carne vacuna, es el grupo controlante del Frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez, la única planta que conserva de las seis que llegó a tener en el país, luego de que el 90 por ciento de los trabajadores de la planta de Venado Tuerto decidiera acogerse al retiro voluntario.
En una teleconferencia con medios brasileños, Batista señaló que JBS está «listo para salir de la Argentina debido al difícil clima de negocios y no va a tolerar nuevas pérdidas en el país», de acuerdo con lo consignado por el portal del diario Valor Económico.
Por su parte, en O Estado de Sao Paulo se destacó que «Batista dijo que de a poco la empresa está saliendo de la Argentina, por causa de la política gubernamental que está ˜masacrando˜ a la industria de bovinos en el país».
A pesar de lo señalado por Batista, la Secretaría de Comunicación Social de Santa Fe dio a conocer un comunicado en el que señala que el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, recibió hoy en Villa Gobernador Gálvez de autoridades del frigorífico «un importante proyecto que conllevará una significativa inversión y permitirá generar nuevos puestos de trabajo».
«Sobre este aspecto, los representantes del Gobierno Provincial se comprometieron a realizar gestiones para acercar financiamiento que posibilite que el proyecto pueda concretarse», añadió la Secretaría.
Al contrario de lo que habrían señalado los directivos de la empresa en Santa Fe, Batista aseguró a medios brasileños que «la Argentina hoy representa menos del uno por ciento de nuestros ingresos consolidados. Estamos soltando a la Argentina de a poco. Desgraciadamente, la situación en el país no ha beneficiado la operatoria».
El directivo recordó que en la Argentina, el grupo comenzó «operando seis unidades y hoy faenamos en apenas una, en Rosario, que es la mayor y era de la Swift».
O Estado finalizó precisando que «desde 2008, la operación en la Argentina ha presentado un flujo de caja negativo» y que en consecuencia «Batista dijo que no quiere más perder dinero en el país».
Por su parte, Fascendini en su visita a la planta de Villa Gobernador Gálvez, sostuvo que el gobierno santafesino está «para escuchar las necesidades y ahondar en la situación que atraviesa la firma porque queremos apuntalar y acompañar a nuestras empresas y, sobre todo, mantener puestos de trabajo genuino».
Fascendini trasmitió a los directivos de Swift los saludos del gobernador Antonio Bonfatti, quien, dijo, «está muy interesado en la realidad de las empresas radicadas en territorio santafesino».
Fuente- La Voz