LOS GREMIALISTAS SALIERON CON LOS TAPONES DE PUNTA

El Dirigente Gremial de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) Gerónimo “Momo” Venegas anunció el jueves pasado que los gremios tienen base para un PARO NACIONAL ,y que CFK y su Gobierno se encuentra en caída libre.

Por Jackeline L. LUISI PARA AN 54

En el Programa “A Dos Voces”, trasmitido anoche en C5N, Gerónimo Venegas se refirió a la situación económica-política por la que atraviesa nuestro país y anunció la probabilidad de un Paro Nacional para el día 30 del corriente.

Nosotros hemos dado esta primicia, hace tiempo cuando dijimos que no debía descartarse el acercamiento entre Moyano y el Momo Venegas. Hoy es una realidad. Venegas reconoció de alguna manera que Moyano y “él” están unidos para enfrentar al Gobierno.

Nuestra presunción se basaba en información que nos hacían llegar altas fuentes, con respecto a los encuentros que mantenían estos dos dirigentes, muchas veces en la sede política gremial de la Avenida Independencia al 3000 de la C.A.B.A..

“Los Dirigentes Gremiales debemos acordar cuatro o cinco puntos para defender a los obreros y al país. Si bien la economía, ha crecido, no se ha reinvertido para el desarrollo del territorio”, dijo Venegas.
Al referirse a Moyano, señalo que el líder de los camioneros si bien en un comienzo acompañó al gobierno, lo hizo suponiendo que apoyaba un Proyecto o Modelo Nacional y Popular. En cambio hoy se da cuenta –refiriéndose a Moyano- que este Gobierno no encarna tal proyecto”.

Con respecto a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente gremial sostuvo que se encuentra en caída libre, basándose en lo que “él “ y quienes lo acompañan desde siempre venían suponiendo que iba a suceder y en referencia a las últimas encuestas que anuncian una baja de más del 15 % de la imagen presidencial.
Al ser interrogado por los periodistas ad referéndum de la Cámpora, Venegas respondió: “La Cámpora es una Agrupación que milita rentada. Si terminan con los sueldos, se acaba la militancia”.

El Dirigente Gremial finalizó haciendo una fuerte crìtica al Gobierno: “Ellos manejan mucho los medios. Nosotros no contamos con ello. El caldo de cultivo para este gobierno es la pobreza. Milagros Salas en Jujuy perdió mucha gente, ya que no les puede pagar como lo venía haciendo”.

Y haciendo alusión a su persona, sintetizó todo en una frase: “Yo soy un perseguido político en la Argentina”.

Mientras que se cuecen habas en el mismo gobierno, los gremialistas por su cuenta se están uniendo. Barrionuevo por el momento observa todo desde una mirada equidistante. Esto frente a la mirada y al conocimiento del ciudadano común.

Sin embargo, corren bolas por ahí…en pasillos de organismos donde circula mucha información, que Barrionuevo estaría manteniendo reuniones secretas o acercamientos con Moyano y con el Momo Venegas.
No descartamos que parte de las preocupaciones y descompensaciones que ha tenido CFK en los últimos tiempos, de acuerdo a la información que nos hacen llegar, sea a causa en parte, de esta situación e intente como contraofensiva colocar a su lado a Barrionuevo, dado que si los gremios se unen, peligraría el control del Gobierno sobre los mismos.

La pregunta del millón es: ¿Con quién se quedará Barrionuevo: con CFK o acompañará a sus pares?.

Si vamos al Paro Nacional: ¿Cuáles serán las consecuencias del accionar de los gremios?. ¿La CTA seguirá acompañando a Moyano y se sumará a estas medidas o desistirá?

Mientras tanto….El mundo obrero espera mejores condiciones de trabajo máxime al aumento recibido por parte de los legisladores recientemente, como sinónimo de una cachetada a los trabajadores del país ya los reclamos existentes.
Y gran parte del pueblo argentino exige compromiso por parte de los Dirigentes Gremiales.

Por Jackeline L. LUISI PARA AN 54