La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó 17 allanamientos simultáneos en tres provincias con la intención de desarticular a un grupo de exportadores investigados por vender al exterior productos ilegales por u$s13,9 millone.
En los procedimientos –ordenados por la Justicia– ls AFIP pudo recabar una importante cantidad de documentos que probarían las maniobras.
Luego de meses de investigación, los inspectores de la AFIP pudieron determinar que la maniobra incluía la compra de mercadería de forma ilegal, luego era transportada con documentación apócrifa hasta la frontera y finalmente exportada a Brasil.
Se trata básicamente de legumbres secas y cereales.
A partir de los allanamientos, ordenados por Juzgado Federal de Eldorado, las operaciones investigadas se inician en 2007 hasta marzo de 2010.
Destaca la Administración de Ingresos Públicos que en todos los domicilios se secuestró una importante cantidad de documentos para la causa como poderes, contratos, facturas, cheques, agendas, despachos, Cartas de Porte, declaraciones juradas y otros papeles de trabajo.
A partir de la información recolectada, la investigación no se limitaría sólo a los integrantes de la banda, sino también a despachantes de Aduana, “prestanombres” y contadores.
infobae.com