Francisco de Narváez dijo que “con la actual disposición del secretario Moreno hay un 10% de medicamentos que no ingresan al país y no tienen reemplazo local, y así están faltando remedios irremplazables para enfermedades graves”.
El diputado nacional Francisco de Narváez aseguró que “con la actual disposición del secretario Moreno hay un 10% de medicamentos que no ingresan al país y no tienen reemplazo local, y así están faltando remedios irremplazables para enfermos oncológicos y de otras enfermedades graves”.
Con el fin de corregir esta situación, el diputado presentó un proyecto de ley que establece exceptuar a los medicamentos, materiales y tecnología biomédicos de las condiciones de la Resolución General AFIP Nº 3252 de fecha 5 de enero de 2012.
“El objetivo del proyecto es que la importación de medicamentos y tecnología médica puedan seguir siendo llevada a cabo con celeridad, sin sufrir demoras innecesarias”, sostuvo De Narváez.
El diputado, quien integra la comisión de Salud, aseveró que “las farmacéuticas importadoras se reservan opinar de este tema porque son rehenes de las condiciones impuestas por Moreno” y recordó que “primero están las personas”.
Esta resolución, que obliga a importadores de todo tipo a realizar la declaración jurada anticipada de importación y su control por diversos organismos “está provocando innumerables retrasos en todo tipo de importaciones, entre ellas las de medicamentos y materiales y tecnología biomédicos”, aseguró.
lapoliticaonline.com