Microcentro: bajó a la mitad la cantidad de autos que circulan

A más de un mes de la implementación de las restricciones para circular en 90 cuadras del Centro, hay pocas demoras y el tránsito dejó de ser caótico: sólo circulan colectivos, taxis, motos y coches de frentistas.

No es que ahora sea un oasis ni mucho menos. Ingresar al Microcentro porteño, a ese bosque de hormigón, nunca va a ser una buena opción. Sin embargo, desde que se implementó la medida de restringir el tránsito en esa área, circula menos de la mitad de vehículos que lo hacían hace un tiempo.

Desde el 6 de febrero sólo colectivos, taxis, motos, coches de frentistas y de emergencia pueden circular a toda hora por las 90 cuadras ubicadas entre Córdoba, Alem, Avenida de Mayo y Carlos Pellegrini. Gracias a esta decisión, que mejoró el recorrido del transporte público, de 15 mil vehículos que antes pasaban por esa zona entre las 11 y las 16, ahora sólo lo hacen unos 6.000 por día. De este último número, 4.000 son taxis, 800 colectivos y 1.200 autos particulares, que son los que guardan el coche en garajes de la zona.

“En realidad, no sólo redujo el flujo de autos en el horario vedado, sino también en otra franja”, contó el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich. Es que, por desconocimiento, los automovilistas también tratan de obviar las avenidas Corrientes y Diagonal Norte y las calles Viamonte y San Martín, entre Corrientes y Córdoba, entre otras, por donde sí se puede circular.

Fuente: La Razón