Lo dijo en referencia a las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, congregó esta tarde a una multitud en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno, y desde el «balcón del pueblo» reiteró enfáticamente que le que propinará «a la derecha una paliza memorable» en las elecciones del 7 de octubre, cuando será desafiado por un solo candidato opositor, el gobernador Henrique Capriles Radonski.
Chávez lanzó besos, cantó y levantó el puño en alto desde el balcón y saludó con entusiasmo a sus partidarios, quienes atendieron su llamado de acudir a escuchar los lineamientos de la que será su tercera campaña de reelección.
El mandatario protagonizó así su reaparición pública tras permanecer 22 días en La Habana, Cuba, donde se sometió a una segunda operación por la recurrencia de un cáncer maligno en la zona abdominal que el propio Fidel Castro le aconsejó afrontar con «suma disciplina».
Durante su estadía en la isla, el mandatario mantuvo todos sus poderes de gobierno, dictó numerosas órdenes y aprobó la expulsión del gobernador del Estado de Monagas, José Briceño, de su mismo Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
«La paliza que le vamos a dar a la derecha venezolana va a ser memorable, eso va a ser la paliza más grande que en jornada electoral alguna se haya dado en la historia, no sólo de Venezuela, sino en casi todo el mundo», manifestó Chávez, quien adelantó que el tratamiento de radioterapia prescripto por los médicos lo llevará a cabo en Venezuela.
Acusaciones. Durante el reencuentro con sus seguidores, Chávez acusó a la oposición de recurrir «a la agenda del miedo», a la vez que se refirió a los ataques que su equipo de gobierno «recibe constantemente».
En tal sentido, citó los que es objeto el ministro de Defensa, Henry Rangel Silva.
«A todos los ministros los atacan mucho, pero eso es bueno, que la oposición ataque. Estaría muy preocupado si a Rangel Silva lo estuvieran alabando. Si ladran los perros es porque vamos cabalgando, sigamos cabalgando Rangel Silva», exclamó.
Campaña. Sobre la campaña electoral, ratificó que no se trata de una batalla cualquiera, sino que «nos estamos jugando la vida de la patria, el futuro, más nunca volveremos a perder la patria», reportó la agencia noticiosa estatal AVN.
En sus palabras, le recordó al pueblo que «estamos en la primera etapa, de organización y preparación» de la campaña por la segunda reelección, por lo cual recordó el llamado a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela de mantenerse en una campaña «casa por casa y calle por calle».
«Las calles son del pueblo, no de la burguesía», resaltó Chávez, quien a los 57 años repasó que en este momento de duro percance de salud «tengo que ser muy diciplinado, tener una disciplina de soldado, de un recluta, ni siquiera de general».
lavoz.com.ar