Hallazgo en un cuartel en Uruguay

MONTEVIDEO.- Cuando faltan pocos días para un acto en el que el gobierno reconocerá la responsabilidad del Estado en el caso Gelman, las autoridades uruguayas hallaron ayer restos humanos que pueden pertenecer a desaparecidos durante la última dictadura (1973-1985) en un cuartel del ejército en las afueras de Montevideo.

El equipo de antropología forense que realiza excavaciones en unidades militares encontró los restos de un posible desaparecido en el cuartel del Batallón 14 del ejército, donde el año pasado fueron descubiertos los restos del maestro Julio Castro, desaparecido durante la dictadura.

Un esqueleto humano fue hallado «a 20 metros» del lugar en el que estaba enterrado Castro.

Poco después, el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, confirmó ese hallazgo. Se espera que hoy el gobierno brinde más detalles y que abra a la prensa las puertas de la instalación militar, donde desde hace años se buscan restos de desaparecidos en el contexto de la investigación abierta por la desaparición de María Claudia García de Gelman.

Por ese caso, el gobierno uruguayo realizará el miércoles un acto público para reconocer la responsabilidad del Estado en aquel crimen y cumplir así con una sentencia dictada contra el país el año pasado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El tribunal condenó a Uruguay por la desaparición en 1976 de María Claudia, nuera del poeta argentino Juan Gelman, y por la supresión de identidad de la hija de aquélla, Macarena Gelman, que fue apropiada al nacer.

Agencias AP, DPA y EFE