Brasil se quejó por el freno al ingreso de productos porcinos

El ministro Yahuar se comprometió a «lograr una pronta solución». Se trabajará sobre la posibilidad de abrir cupos para que no exista el desbalance.
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se comprometió ayer ante su par de Brasil, Jorge Mendes Ribeiro, a «lograr una pronta solución» al ingreso de productos del vecino país que tienen dificultades para entrar al mercado local, entre ellos los del sector «porcino».
Yauhar señaló que este tema lo está trabajando con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, e indicó que «lo que estamos planteándonos es tratar de acordar un promedio de la materia prima que se ha importado de Brasil en el último año y partir de ese promedio trabajar sobre la posibilidad de abrir cupos para que no exista el desbalance ni de un lado ni del otro lado de la frontera».
Al respecto, aclaró que ese promedio se calculará «solamente en (los productos) que tengan algún tipo de dificultades de comercialización» dado que «no queremos interferir en las cosas que están funcionando bien».
El funcionario afirmó que el objetivo es «lograr una pronta solución», y estimó que «durante la semana que viene vamos a tratar de acercarle alguna respuesta ya oficial del gobierno para ver si encontramos algún punto de acuerdo, y trabajar sobre los promedios».
Por su parte, en el marco de una conferencia de prensa conjunta realizada en la cartera agropecuaria, Mendes Ribeiro se mostró satisfecho con la propuesta de su par argentino, y subrayó que «era necesario que pudiéramos ajustar la relación entre ambos países para que a partir de este encuentro pudiéramos agarrar el teléfono y llamarnos».
Ambos ministros acordaron entablar «un diálogo permanente» y «tener los teléfonos abiertos para ir avanzando» en resolver los diferendos comerciales.
«Así todas las modificaciones que haya que realizar las podemos trabajar en forma inmediata y no tener que esperar por reuniones institucionales. Simplemente mandar un representante de cada uno de nuestros equipos, plantear la discusión, y sacar rápidamente si esos promedios hay que subirlos o bajarlos de acuerdo a las necesidades que tengamos en el comercio tanto en la Argentina para importar como en Brasil para exportar, y viceversa cuando se trate de otro producto», explicó Yauhar.
El funcionario también admitió que la falta de productos porcinos que provee Brasil originó un «reacomodamiento de precios» en Argentina, por lo cual «ya hablamos con la cadena de productores para que retrotraigan esos aumentos injustificados».
A su turno, Ribeiro planteó : «Uno ve problemas cuando quiere encontrar esos problemas. Yo vine acá a buscar soluciones. Ya no existe el problema. Tenemos que crear condiciones para que no se repita más. Vamos a adecuarnos a nuestras necesidades y a nuestra capacidad de producción. Yo al saber que va a recibir Argentina de Brasil, no voy a tener ninguna sorpresa».
Ambos ministros coincidieron en la necesidad de ser socios en el proceso de «producir alimentos que el mundo necesitará en el futuro, más allá de la sana competencia», y por eso trabajarán en una agenda común para llevar una «política conjunta» en los encuentros internacionales porque «tenemos objetivos y desafíos en común en el MERCOSUR».

lavozdetandil.com.ar