ARBA destacó que los morosos no tienen excusas para no pagar los impuestos

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Martin Di Bella, aseguró que la semana próxima se intimará a 330 mil contribuyentes que le adeudan al fisco bonaerense más de $3.000 millones en impuestos.
El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Martin Di Bella, aseguró que la semana próxima se intimará a 330 mil contribuyentes que le adeudan al fisco bonaerense más de $3.000 millones en impuestos.

Cada uno de estos deudores registra impagos al 31 de diciembre pasado, superiores a $1.000 y posee atrasos en al menos dos bienes u objetos impositivos en la Provincia.

En declaraciones periodísticas realizadas en Uruguay, donde participa de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), Di Bella sostuvo que «venimos de años de crecimiento, con niveles de actividad económica y políticas de redistribución que beneficiaron a todos los sectores de la sociedad».

Además, destacó Di Bella que «en ARBA contamos con planes y facilidades para quienes tienen dificultades para pagar, los morosos deben cambiar su conducta porque no hay excusas para que sigan incumpliendo».

«En los últimos dos años modernizamos la Agencia, descentralizamos la atención, mejoramos los servicios al contribuyente y brindamos diferentes posibilidades de pago. Formamos parte de un Estado activo, que trabaja y resuelve problemas, los deudores no pueden seguir rehuyendo de sus obligaciones ciudadanas», subrayó el titular de ARBA.

Los distritos que concentran mayor número de morosos con la Provincia son la Ciudad de Buenos Aires 27.295 intimados, La Plata 22.149, La Matanza 19.201, Mar del Plata 18.928, Lomas de Zamora 10.069 y Lanús 9.596 contribuyentes.

«Apelamos al compromiso y la responsabilidad ciudadana de estas personas para que cumplan solidariamente sus obligaciones tributarias con el Estado bonaerense. Si no lo hacen, agotaremos las instancias judiciales para recuperar la deuda», aclaró De Bella.
infobae.com