La ministra de Seguridad afirmó que las distintas protestas de movimientos sociales son “excesivas, salvajes y sin racionalidad”. Y apuntó contra grupos conducidos por “Vilma Ripoll, Néstor Pitrola, Christian Castillo, ‘Pino’ Solanas y Binner».
La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, cuestionó la “extorsión permanente” de distintos movimientos sociales que hoy realizan varios cortes en los accesos a la Ciudad y apuntó a dirigentes opositores que “se esconden en un reclamo supuestamente legítimo”.
«Una extorsión permanente sobre la sociedad no es válida, estos cortes son formas de protesta excesivas, sin racionalidad, sin razonabilidad, salvajes», señaló la funcionaria nacional en sendas entrevistas al canal de noticias C5N y a radio Continental.
Como responsables de estas protestas, Garré apuntó contra grupos conducidos por «Vilma Ripoll, (Néstor) Pitrola, (Juan Carlos) Alderete, Christian Castillo, (el diputado Fernando) ‘Pino’ Solanas y (el ex gobernador de Santa Fe), Hermes Binner», entre otros, a quienes acusó de “usar esta metodología salvaje para lograr algún tipo de demanda o, peor, para desestabilizar».
«Hay que hablar claro a esta altura y decir quiénes son los referentes que se esconden en un reclamo supuestamente legítimo», dijo, y agregó que «asumen formas salvajes», desconociendo «todo lo que se hizo en cuanto a mejorar las condiciones de empleo, los montos de los salarios, los planes sociales».
«Les pregunto a estos dirigentes si son responsables de lo que están haciendo, si se puede hacer esta extorsión, que genera una situación de intransibilidad que perjudica principalmente a la gente», consignó la ministra. «Los exhortamos a que tengan una conducta responsable», añadió.
Por otro lado, sostuvo que el gobierno nacional es «muy reacio» a la represión, indicó que «en muchas de estas manifestaciones hay mujeres y niños», y destacó que el Ejecutivo siempre respetó «el derecho a reclamar y pedir», dentro de «un marco de respeto a las instituciones».
Fuente: La Razón