Las acciones líderes en la Bolsa porteña ganaron un 2,3%, con más $ 100 millones negociados, y dejaron al Merval sobre los 2.900 puntos, lo cual significa un nuevo máximo nominal.
En el mundo, los precios de las oleaginosas experimentaron una vigorosa suba, impulsada por la demanda internacional y los contratos de futuro del mercado de Chicago. La soja superó U$S 300 por tonelada y el girasol cerró los negocios en U$S 330, en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba).
En Wall Street, los principales indicadores cerraron en alza en función de una expectativa de ampliación de ayuda crediticia por parte de la Reserva Federal.
El Dow Jones avanzó un 0,3%, el ampliado índice Standard and Poor’s 500 ganó un 0,2% y el tecnológico compuesto Nasdaq avanzó un 0,5%. En Brasil, el Bovespa de la Bolsa de San Pablo operó en sentido contrario y subió un 0,1%.
El Merval escaló a 2.916,55 puntos y negociaron $ 106 millones en acciones. El apetito comprador se concentró sobre los papeles de los bancos Galicia (16,95%), Santander Río (14,79%), Hipotecario (9,31%), Grupo Financiero Galicia (5,48%), y Francés (5,28%).
Los analistas no dudaron en vincular el firme recorrido del mercado bursátil con los buenos números que se esperan por los balances cerrados en septiembre que a la Bolsa llegarán durante los primeros días de noviembre.
Los bonos de la deuda compartieron la tendencia y también justificaron la suba de los bancos que tienen, precisamente, títulos públicos en sus carteras. Los buenos resultados del negocio de la intermediación financiera constituyen una base firme para creer en mayores subas, dicen quienes piensan que los bonos tienen más posibilidades de subir que de ceder.
Ayer, entre los más favorecidos quedaron el Discount y Par en pesos, con subas de un 6,12% y de un 5,28%, respectivamente. A su vez, los cupones atados al PIB subieron un 1,34% y su versión en dólares quedó un 0,80% arriba.
Los cupones atados al PIB, que acumulan ahora una ventaja en el año de un 161,10%, siguen estando entre los preferidos.
Fuente: DyN-Télam