Con plata del BID, Argentina invertirá en su agricultura

Los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de mil millones de pesos para el sector agropecuario serán destinados a mejoras en el sistema de riego y caminos rurales en Entre Ríos, Catamarca, Chubut, San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta, Neuquén y Río Negro. Al anunciar la firma de convenios con el organismo, la presidenta Cristina Fernández aseguró que «el modelo en vigencia es productivo y de desarrollo».

Argentina anunció hoy que destinará 1.000 millones de pesos (228,8 millones de dólares) en el sector agrícola con ayuda crediticia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las inversiones serán destinadas a mejoras en el sistema de riego y caminos rurales en diversas provincias, según anunció hoy en un acto la presidenta argentina, Cristina Fernández.

Los préstamos del BID por más de mil millones de pesos para el sector agropecuario serán destinados a mejoras en el sistema de riego y caminos rurales en Entre Ríos, Catamarca, Chubut, San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta, Neuquén y Río Negro.

Al anunciar la firma de convenios con el BID, la Jefa de Estado aseguró que «el modelo en vigencia es productivo y de desarrollo».

Por su parte, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, aseguró que «estas inversiones traen soluciones estructurales y permiten subsanar carencias en materia de riego».

Asimismo, consideró que «mejorará sistemáticamente el proceso productivo en todas las regiones del país».

El mismo corresponde al segundo tramo de un acuerdo de préstamo por 600 millones de dólares aprobado en el 2008, cuyo primer tramo de 200 millones se ejecutó entre ese año y 2011 y ahora se suman otros 230 millones.

El 70 por ciento del monto está destinado a inversiones en proyectos para mejorar los sistemas de riego y el resto será aplicado para la mejora de caminos rurales, electrificación rural, incremento de la competitividad del sector en cadenas productivas de las economías regionales y fortalecimiento de clusters.

«Estamos invirtiendo en el sector para que cada vez tengamos más calidad y eficiencia en la producción argentina», sostuvo Yauhar y agregó que «estamos presentes con ayuda directa y soluciones precisas».

«Estas inversiones traen soluciones estructurales y permiten subsanar carencias en materia de riego. Asimismo, mejorará sistemáticamente el proceso productivo en todas las regiones del país», destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Norberto Yauhar.

El monto a invertir en estas obras corresponde al segundo tramo de un acuerdo de préstamo con el BID por 600 millones de dólares aprobado en 2008.

El primer tramo, de 200 millones de dólares, se ejecutó entre 2008 y 2011 y ahora se suman estos 228,8 millones de dólares.

«Estamos invirtiendo en el sector para que cada vez tengamos más calidad y eficiencia en la producción argentina», sostuvo Yauhar en un comunicado.
Fuente: EFE y NA